Propuesta Tecnica u.e.e.perez

download Propuesta Tecnica u.e.e.perez

of 13

Transcript of Propuesta Tecnica u.e.e.perez

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    1/13

    PROPUESTA TECNICA

    PROYECTO: “ CONSTRUCCION MURO DE CONTENCION Y CAMPO

    DEPORTIVO U. E. E. PEREZ ”

    1.- ENFOQUE.-

    GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE POTOSI dentro su plan

    operativo anual ha prora!ado la reali"a#i$n del pro%e#to

    &CONSTRUCCION MURO DE CONTENCION ' CAMPO DEPORTI(OU) E) E) PERE*+, El !is!o sure a ra-" de una de!anda he#ha por la

    po.la#i$n de "ona plan /0 !1s propia!ente de Av) Uni$n del !uni#ipio

    de Potos-, 2uienes vieron la ne#esidad de #ontar #on un !uro de

    #onten#i$n % #a!po deportivo 2ue re3na todas las #ondi#iones para la

    pr1#ti#a del deporte)

    Para llevar adelante el pro%e#to, ha reali"ado la li#ita#i$n p3.li#a

    na#ional #orrespondiente, de a#uerdo a nor!as leales en a#tual

    vien#ia en el pa-s, #on el o.4eto de #ontratar los servi#ios de una

    e!presa #onstru#tora, para reali"ar la #orrespondiente e4e#u#i$n del

    pro%e#to)

    La visi$n del GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE POTOSI+, dentro

    de su prora!a !uni#ipal, ha priori"ado la e4e#u#i$n del pro%e#to de

    re5eren#ia en su a#tividad Pro%e#to CONSTRUCCION MURO DE

    CONTENCION ' CAMPO DEPORTI(O U) E) E) PERE*, la #ual se

    dise6ara se3n las #ondi#iones reales del terreno de su u.i#a#i$n)

    Conse#uente!ente e5e#tuadas las averiua#iones respe#tivas so.re las

    #ara#ter-sti#as !or5ol$i#as del 1rea de interven#i$n, se de.e plantear 

    de !anera radual % siste!1ti#a se3n el #ronora!a de a#tividades

    propuesto % el orden #orrelativo de sus a#tividades, pudiendo en al3n

    #aso so.reponerse a#tividades paralelas)

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    2/13

    Ca.e ha#er notar 2ue antes de #o!en"ar la #onstru##i$n propia!ente

    di#ha se valorara sus ante#edentes t7#ni#os, de !anera 2ue se pueda

    veri5i#ar el dise6o % su via.ilidad t7#ni#a)

    En este sentido nuestra 5ir!a #onstru#tora o5re#e prestar los servi#ios de

    #onstru##i$n del pro%e#to de re5eren#ia #u!pliendo la nor!ativa

    institu#ional % los rela!entos de #onstru##i$n vientes en el pa-s,

    e5e#tuando un #ontrol de #alidad #ontinuo, asi!is!o un #ontrol

    topor15i#o per!anente, en los distintos -te!s 2ue #o!prende el

    pro%e#to)

    2.- OBJETIVO Y ALCANCE)8

    El o.4etivo es #onstruir una in5raestru#tura interal ade#uado de MURO

    DE CONTENCION ' CAMPO DEPORTI(O) Para la pr1#ti#a deportiva

    de la ni6e" % 4uventud de la U) E) E) PERE*+, de a#uerdo a las

    espe#i5i#a#iones t7#ni#as re2ueridas, prove%endo un produ#to 5inal de

    #alidad se3n re#o!enda#iones 2ue se reali#en por parte de la

    supervisi$n %9o entidad #ontratante % en el tie!po previsto se3n el

    #ronora!a de e4e#u#i$n propuesto)

    El al#an#e de esta #onstru##i$n ser1 la de pro!over % desarrollar la

    parti#ipa#i$n so#ial #o!unitaria de la po.la#i$n 2ue est1 in!ersa en lo

    2ue #o!pete a la U) E) E) PERE* de la "ona plan /0 !1s propia!ente

    en Av) Uni$n del !uni#ipio de Potosi)

    3.- METODOLOGIA. METODOS CONSTRUCTIVOS!

    La inenier-a ne#esaria para la #onstru##i$n de este tipo de

    #onstru##iones estar1 #o!puesta por un Plieo de Espe#i5i#a#i$n

    T7#ni#a Individual #on los planos enerales % de detalles 2ue ser1n

    ne#esarios para 2ue los tra.a4os se lleven a #a.o sin in#onvenientes)

     Adi#ional!ente el pro#eso #onstru#tivo #o!o tal, de.e!os re5erirnos al

    pro#eso de plani5i#a#i$n de a#tividades a priori"ar se3n el #ronora!a

    de a#tividades propuesto, esto #on lleva inevita.le!ente #o!o a#tividad

    preli!inar la veri5i#a#i$n % el #1l#ulo de las o.ras #iviles, topor15i#as a

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    3/13

    #onstruirse, a 5in de aseurar la #orre#ta e4e#u#i$n de plani!etr-a #o!o

    tal, en este sentido se tiene plani5i#ado #u!plir #on las siuientes

    a#tividades)

    (eri5i#a#i$n inenieril del estado del terreno a #onstruir 

    • pri!ero la in5or!a#i$n ne#esaria para el dise6o % lueo el Plieo

    de Espe#i5i#a#i$n T7#ni#a Individual, 2ue indi#ara #on todo

    detalle la #onstru##i$n paso a paso

    • Una ve" e5e#tuado la veri5i#a#i$n del terreno a #onstruir se

    reali"ara el dise6o de inenier-a, to!ando en #uenta la di!ensi$n

    del terreno, posterior!ente se llevara adelante el replanteo)

    • Estudio de suelos 2ue deter!inaran la #apa#idad portante del

    suelo, as- #o!o su deter!ina#i$n de sus par1!etros 5-si#o

    !e#1ni#os,

    • En 5un#i$n de los valores en#ontrados, se podr1 e5e#tuar el

    replanteo !ili!7tri#o en o.ra, deter!inando desniveles,

    pendiente, et#)

    Nuestra 5ir!a ha e5e#tuado una inspe##i$n previa a la "ona donde se

    e4e#utara la o.ra de !anera 2ue se han to!ado previsiones para su

    pro#eso #onstru#tivo, lo 2ue i!pli#a un !a%or #ono#i!iento de las

    #ondi#iones de o.ra)

    Constru##i$n de la in5raestru#tura planteada)

    REPLANTEO Y TRAZADO DE ESTRUCTURAS.-

    La e!presa reali"ara el replanteo del pro%e#to en .ase al levanta!iento

    topor15i#o reali"ado por la en#arada de estudio, previa!ente

    deter!inada se reali"ara el esta#ado de todos los e4es prin#ipales %

    se#undarios en los tra!os re#tos % en los luares de e!pla"a!iento del

    !uro de #onten#i$n se pro#eder1 a su replanteo #on #a.alletes

    indi#ando pro5undidad de e:#ava#i$n % pendientes se3n planos)

    La E!presa, proveer1 todos los !ateriales e instru!entos topor15i#os

    re2ueridos % personal ne#esario para la .uena e4e#u#i$n del -te!) El

    replanteo se e4e#utara de a#uerdo a los planos, e instru##iones del

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    4/13

    Supervisor) En #aso de no en#ontrar las re5eren#ias de4adas en el

    estudio se repondr1 todas las re5eren#ias topor15i#as, es de#ir se

    e5e#tuara el replanteo en plani!etr-a % en alti!etr-a veri5i#ando todos los

    par1!etros eo!7tri#os detallados en planos)

    DEMOLICION DE MURO DE LADRILLO GAMBOTE

    La de!oli#i$n se reali"ara de !anera !anual se3n los planos o

    detalles e:puestos por parte de la entidad #ontratante, teniendo #uidado

    #on las estru#turas ad%a#entes las #uales no ser1n a5e#tadas por nin3n

    !otivo , ade!1s en el #aso 2ue la e!presa da6ase aluna estru#tura no

    estipulada dentro de los planos esta.le#idos su.sanara todos los da6os

    a5e#tados de !anera o.liatoria)

     Ade!1s el !aterial 2ue est7 presente en la de!oli#i$n se al!a#enara

    en los luares donde el supervisor indi2ue

    EXCAVACION CON RETROEXCAVADORA 

    En prin#ipio las e:#ava#iones se reali"aran #on !a2uinaria

    ;e:#ava#iones !a%ores< % a !ano ;e:#ava#iones !enores< o una

    #o!.ina#i$n de las dos) La !a2uinaria a utili"ar ser1 de

    retroe:#avadoras para reali"ar las e:#ava#iones tanto para el

    e!pla"a!iento del !uro de #onten#i$n #o!o del #a!po % #er#a a

    estru#turas e:istentes se e4e#utara .1si#a!ente a !ano % se to!aran

    todas las pre#au#iones para evitar 2ue las estru#turas e:istentes o la

    !asa de suelo 2ue se va%a a e:#avar su5ran da6o o altera#i$n

    posterior!ente, para ini#iar la e:#ava#i$n en #ual2uier se#tor, el

    supervisor de.er1 apro.ar los !7todos de e:#ava#i$n 2ue se propone

    e!plear)

     Al ini#iar la e:#ava#i$n la e!presa reali"ara la investia#i$n de

    inter5eren#ias #on el 5in de no da6ar tu.os de #one:iones de aua %

    otros ele!entos)

    En el e!pla"a!iento del !uro de #onten#i$n se reali"ara la l-nea de

    e:#ava#i$n al l-!ite del #orte a#otado % di!ensionado en los planos, en

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    5/13

    #onse#uen#ia, todos los #ortes 2ue 2ueden por de.a4o de la l-nea de

    e:#ava#i$n % por 5uera de las toleran#ias espe#i5i#adas se #onsideraran

    so.re e:#ava#iones) De a#uerdo a la pro5undidad de las e:#ava#iones

    se reali"ara el enti.ado)

    Cuando la e:#ava#i$n ha%a al#an"ado la #ota indi#ada en el dise6o, el

    5ondo de la !is!a ser1 nivelado % li!piado #on el 5in 2ue el

    asenta!iento de "apata #orrida del !uro sea uni5or!e en toda su

    lonitud)

    Para las e:#ava#iones #on e2uipo este se llevara hasta =0#! por 

    en#i!a de lo indi#ado en los #ortes, #on el 5in de e:#avar el resto por 

    !edios !anuales para no !odi5i#ar la 5unda#i$n % as- darle el 5ondo la

    5or!a ade#uada para la disposi#i$n Las "an4as o e:#ava#iones

    ter!inadas, presentaran super5i#ies sin irreularidades % tanto en las

    paredes #o!o en el 5ondo tendr1n las di!ensiones ade#uadas indi#adas

    en los planos)

    EXCAVACION EN ROCA

    Las e:#ava#i$n en ro#a se reali"ara se3n los planos % espe#i5i#a#iones

    propuestas por la entidad #ontratante ,ade!1s para no da6ar la

    in5raestru#tura de la unidad edu#ativa se reali"ara la per5ora#i$n %

    5ra#turado de la ro#a !ediante el uso de !artillo el7#tri#o #o!o ta!.i7n

    el uso de #o!presora, el !is!o 2ue estar1 operado por o.reros

    #ali5i#ados para reali"ar di#ho tra.a4o)

    La supervisan tendr1 el de.er de veri5i#ar los niveles donde se de.e

    reali"ar las e:#ava#iones en ro#a para asi no so.repasar lo e:puesto en

    planos #orrespondientes

    "ORMIG#N POBRE

    En eneral, el hor!i$n se #ontrolara se3n las espe#i5i#a#iones

    t7#ni#as #on la #antidad de #e!ento 2ue sea ne#esaria para o.tener 

    !e"#las #o!pa#tas, #on la resisten#ia espe#i5i#ada en los planos, se

    deter!inara la resisten#ia % #ara#ter-sti#as de #ada #lase de hor!i$n

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    6/13

    en 5un#i$n de los resultados de los / pri!eros ensa%os ;> pro.etas@)

    Los areados % el #ontenido de #e!ento se #o!.inaran en 5or!a 2ue

    se aranti#e la #alidad del hor!i$n e:iida % los de!1s re2uisitos)

     El pro#eso del !e"#lado de los #o!ponentes del hor!i$n, se har1 en

    5or!a !e#1ni#a % por peso) Si se e!plea el #e!ento en .olsas, el

    volu!en de la !e"#la se #al#ular1 en 5or!a tal 2ue en ella se e!pleen

    #ontenidos #o!pletos de .olsas)

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    7/13

    El !7todo de arear el aua de.e aranti"ar una dosi5i#a#i$n per5e#ta,

    in#luso en #aso de ne#esitarse vol3!enes pe2ue6os de aua)

    La !e"#ladora estar1 e2uipada #on un !otor de /hp, #on un !ando

    para interru!pir el pro#eso de !e"#lado una ve" trans#urrido el tie!po

    5i4ado)

    La #onsisten#ia del hor!i$n ser1 de tal !anera 2ue per!ita un

    #onveniente !ane4o de la !e"#la durante el tie!po 2ue dure el

    !e"#lado de la !is!a, de a#uerdo a los ensa%os de #onsisten#ia 2ue

    e5e#tuar1 el Contratista se3n lo indi#ado en las espe#i5i#a#iones)

    Con el O.4eto de veri5i#ar la #alidad de los !ateriales a ser e!pleadosen la o.ra % #onstatar el #u!pli!iento de las espe#i5i#a#iones t7#ni#as,

    las nor!as % los rela!entos, el Supervisor de O.ra e:iir1 la

    reali"a#i$n de ensa%os de #o!presi$n, aua de a!asado, dura.ilidad,

    desaste % #ontenido de !aterial or1ni#o)

    Estos ensa%os podr1n ser reali"ados en un la.oratorio parti#ular 

    leal!ente autori"ado en un la.oratorio del Estado)

     Antes de ini#iar la prepara#i$n de pro.etas de prue.a de hor!i$n %

    #ada ve" 2ue se #a!.ien el !aterial o luares de pr7sta!o, la e!presa

    e5e#tuara los ensa%os de areados ruesos ;rava, #as#a4o, piedra

    #han#ado< % 5inos ;arena< rii7ndose por lo dispuesto en la nor!a CB?8

    >@)

    El #ontratista de.er1 reali"ar o en#arar ensa%os de #alidad de aua

    2ue a!pliar1 en la prepara#i$n del hor!i$n de a#uerdo a las nor!as

    CB?8>@) Estos ensa%os de.er1n repetirse por lo !enos #ada tres !eses

    durante el tie!po 2ue duren los tra.a4os de hor!i$n)

    Los ensa%os de #alidad del hor!i$n, ser1n e5e#tuados durante todo el

    tie!po 2ue duren los tra.a4os de hor!ionado de las o.ras) Esos

    ensa%os ser1n reali"ados por el Consor#io)

     Antes de #o!en"ar los tra.a4os, de.er1n #u!plirse todos los re2uisitos2ue, a 4ui#io del Supervisor de O.ra, sean ne#esarias para aranti"ar 

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    8/13

    una #olo#a#i$n per5e#ta del hor!i$n % una e4e#u#i$n ade#uada de los

    tra.a4os)

    la #olo#a#i$n se e5e#tuara en 5or!a tal, 2ue se eviten #avidades,

    de.iendo 2uedar de.ida!ente llenados todos los rin#ones % las

    es2uinas de los en#o5rados) El in#re!ento de aua en la !e"#la en el

    !o!ento de su #olo#a#i$n 2ueda prohi.ido, iual!ente se evitaran los

    va#iados !ientras llueva) Para este e5e#to de.er1n usarse vi.radores)

    La Colo#a#i$n % la #o!pa#ta#i$n de hor!i$n en #apas su#esivas) Se

    reali"ara por etapas) Una #apa de hor!i$n de.er1 2uedar ter!inada

    antes de 2ue 5rae el hor!i$n, #on el o.4eto de o.tener una uni$n

    per5e#ta entre las #apas de hor!i$n)

    Ta!.i7n las #apas superpuestas 2ue no ha%an 5rauado, ser1n vi.radas

    en iual 5or!a, para evitar 4untas visi.les de Constru##i$n

    El hor!i$n se #o!pa#tar1 durante el hor!ionado en 5or!a !e#1ni#a,

    !ediante aparatos vi.ratorios de apli#a#i$n in5erior, #u%as 5re#uen#ias %

    tipos de ta!a6o, de.er1n ser apro.adas por el Supervisor de O.ra)

    La e!presa tendr1 a disposi#i$n del tra.a4o, un n3!ero su5i#iente de

    vi.radoras para poder #o!pa#tar in!ediata!ente % en rado su5i#iente,

    #ada va#iado de hor!i$n)

    DESAGUE PVC %”

    Una ve" apro.adas por el supervisor todos los tra.a4os previos se

    pro#eder1 a #olo#ar las tu.er-as #on las pendientes #orrespondientes el

    supervisor autori"ara el tendido % #olo#a#i$n de tu.er-a /+

    respe#tiva!ente para el drena4e)

    Su u.i#a#i$n, di!ensiones % #antidades ser1n de a#uerdo al plieo)

    ;Planos de tendido

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    9/13

    uni5or!e!ente en toda su lonitud % 2ue la #a!pana de #ada tu.o est7

    sie!pre auas arri.a)

    La #olo#a#i$n de los tapones % #odos, se reali"ara una ve" #ul!inado el

    tendido de tu.er-a de /+)

    E&CAVACION' RELLENO Y COMPACTADO C( MAQUINARIA

    Toda e:#ava#i$n, relleno % #o!pa#tado se reali"ara, en  los  luares 2ue

    indi2ue el pro%e#to o en otros #on apro.a#i$n previa del Supervisor)

    El  e2uipo  de  #o!pa#ta#i$n  a  ser   e!pleado  ser1  el  e:iido  en  la

    propuesta)

    Una  ve"  e:#avada la "ona de tra.a4o % ter!inado los tra.a4os

    #orrespondientes,  se e5e#tuara  el  relleno  , #o!pa#ta.le  %  5ino)  Este

    !aterial se #olo#ar1 a  lo  laro en #apas no !a%ores  a =B #ent-!etros)

    Cada  una  de  di#has  #apas  estar1 hu!ede#ida  u  oreada, si  5uera

    ne#esario,  para  al#an"ar   el  #ontenido  $pti!o  de  hu!edad  %  ser 

    #o!pa#tada #on pisones !anuales) 

     Ade!1s  el  !aterial  de  relleno  se #olo#ara  uni5or!e!ente  se3n el

    re2ueri!iento de supervisi$n

    El relleno de la "an4a es una opera#i$n 5unda!ental % se reali"ara #on

    su!o #uidado, la #alidad % #o!pa#ta#i$n del relleno de.en #on#retar en

    la o.ra las previsiones del pro%e#to, el relleno se e4e#utara #on !aterial

    #o!3n, si el !aterial proveniente de la e:#ava#i$n no se adapta a estas

    e:ien#ias, la E!presa #on la autori"a#i$n del supervisor se .us#ara el

    .an#o de pr7sta!o para la provisi$n del !aterial ade#uado para el

    tapado)

    M1s propia!ente el relleno de la "an4a se su. dividir1 en "onas 2ue

    al#an"ara la altura de =0#! por #apa hasta la #ota rasante donde se

    ter!inara el relleno % #o!pa#tado

    La #o!pa#ta#i$n reali"ada ser1 !e#1ni#a!ente hasta al#an"ar un

    rado de #o!pa#ta#i$n no !enor del 0 por 00 ;0 < del Pr$#tor 

    standar)

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    10/13

    El !aterial so.rante de las e:#ava#iones pra#ti#adas en las "onas de

    o.ra % lueo e5e#tuado el relleno ser1 transportado, a los luares 2ue

    oportuna!ente indi2ue el supervisor)

    PISO DE CEMENTO ENLUCIDO C( EMPEDRADO

    En este Ite! se reali"ara la provisi$n % #olo#a#i$n de la piedra !an"ana

    de ta!a6o de 0 a = #!, .oleado, #antos redondeados, se #olo#ara de

    5or!a verti#al #on el e!pleo de herra!ientas apropiadas, so.re el

    terreno preparado se pro#ede a la #olo#a#i$n de !aestras de.ida!ente

    niveladas, entre ellas se asentara a #o!.o la piedra, pro#urando 2ue

    estas presenten la #ara de !a%or super5i#ie en el sentido de las #aras are#i.ir, !anteniendo el nivel % las pendientes apropiadas de a#uerdo a

    los planos de detalle % .a4o la supervisi$n de o.ras)

    Ter!inado el e!pedrado, se va#iar1 una #arpeta de hor!i$n si!ple de

    0 #!) de dosi5i#a#i$n FF/ en volu!en #on un #ontenido !-ni!o de

    #e!ento de =0 Hilora!os por !etro #3.i#o de hor!i$n, teniendo

    espe#ial #uidado de llenar % #o!pa#tar ;#husear #on varillas de 5ierro< los

    intersti#ios de la soladura de piedra % de4ando las pendientes apropiadas

    de a#uerdo a lo esta.le#ido en los planos de detalle $ instru##iones del

    Supervisor de O.ra) Previa!ente al va#iado de la #arpeta de.er1

    hu!ede#erse toda la super5i#ie del e!pedrado)

    En el #aso del enlu#ido del #a!po deportivo despu7s de va#iar todo el

    e!pedrado se pro#eder1 a los tra.a4os de enlu#ido #on #e!ento puro,

    de4ando una super5i#ie total!ente li"a % uni5or!e) El enlu#ido de.er1

    apli#arse #o!o ter!ina#i$n de los tra.a4os del va#iado de piso del

    #a!po deportivo de la U)E)E) Pere")

    %.- PLAN DE TRABAJO.-

    Para opti!i"ar el avan#e 5-si#o de la o.ra de.e!os plani5i#ar la 5or!a de

    tra.a4o en varios 5rentes, de lo #ual depende 5unda!ental!ente una

    .uena e4e#u#i$n del tra.a4o)

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    11/13

    NUMERO DE FRENTES A UTILIZAR

    En el an1lisis e5e#tuado para el tie!po esti!ado de la e4e#u#i$n del

    pro%e#to % el al#an#e de los tra.a4os, la E!presa utili"ara DOS 2!

    FRENTES DE TRABAJO los !is!os 2ue estar1n #o!puestas porF

    FRENTE 1: BRIGADA TOPORAFICA' E&CAVACION Y MURO DE

    CONTENSION.-

    Este 5rente estar1 #on5or!ado porFUn top$ra5o en#arado de la plani!etr-a de toda el 1rea a e4e#utar)Un Operador de la retroe:#avadora, 2ue e4e#utara las respe#tivas

    e:#ava#iones, un !aestro al.a6il 2ue #ontrolara toda la e:#ava#i$n de

    las "an4as del e!pla"ado del !uro de #onten#ion ade!1s 2ue ser1 el

    responsa.le de orani"ar % reali"ar los tra.a4os de al.a6iler-a siuiendo

    las dire#tri#es en la do#u!enta#i$n t7#ni#a % #u!pliendo las nor!as) A

    si !is!o este tendr1 dos a%udantes 2ue estos reali"aran el per5ilado de

    la "ona e:#avada ade!1s del nivelado % de!1s tra.a4os adi#ionales 2ue

    se presenten en la o.ra)

    Un Co!pa#tador 2ue ser1 el responsa.le del e2uipo de #o!pa#ta#i$n

    ;#o!pa#tadora saltar-n< donde reali"ara la #o!pa#ta#i$n, #o!posi#i$n

    de los tra.a4os de esta.ili"a#i$n en el relleno de la "an4a #on su!o

    #uidado)Un #ho5er de vol2uete, ser1n los responsa.les de la opera#i$n de los

    vol2uetes % su !anten#i$n .1si#a, 2ue #u!plir1n la 5un#i$n de traslado %

    volteo de !ateriales #o!o rava sele##ionada, arena , es#o!.ros,

    !ovi!iento de tierras, transporte % otros)

    FRENTE 2: PISO DE CEMENTO ENLUCIDO C( EMPEDRADO

    Este 5rente ser1 responsa.le del va#iado del piso #on e!pedrado !1s el

    enlu#ido, este estar1 #ontrolado por un !aestro al.a6il % dos a%udantesFDespu7s de #olo#ar las 5a4as de e!pedrado #orrespondientes dentro del

    1rea del #a!po deportivo, el al.a6il 4unta!ente #on el residente de o.ra

    reali"aran los #ontroles de nivela#i$n para el posterior va#iado)

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    12/13

     El enlu#ido se reali"ara de !anera radual to!ando en #uenta 2ue es

    un tra.a4o deli#ado por ser -te! de a#a.ado, el !is!o 2ue se reali"ara

    #on un !aestro al.a6il #ali5i#ado para reali"ar estos tra.a4os de a#a.adoEstos dos 5rentes reali"aran todos los -te!s #o!prendidos en la o.ra,

    estos estar1n a#o!pa6ados .a4o la estri#ta supervisi$n del Residente de

    o.ra a su ve" este estar1 diriida por el Dire#tor de O.ra ;GERENTE DE

    PRO'ECTO ESPECIALISTA

  • 8/18/2019 Propuesta Tecnica u.e.e.perez

    13/13