Propuesta Unica de Estudio y Aprendizaje

download Propuesta Unica de Estudio y Aprendizaje

If you can't read please download the document

Transcript of Propuesta Unica de Estudio y Aprendizaje

  • 1. El poderde la PUEA Propuesta nica de Estudio y Aprendizaje 1-2

2. IMPORTANTE: AVISO, NOTAS LEGALES Y COPYRIGHT....AVISO Importante: Este es un contenido exclusivo para los suscriptores al CBI. En ningn caso deber enviar este contenido o publicarlo en ningn sito Web o lugar impreso. Por favor, recuerde que el xito de cada uno depende de sus propios conocimientos, capacidad de aprendizaje, dedicacin, deseo y motivacin. No podemos garantizar al cien por cien que vaya a obtener xito o resultados inmediatos, implementando las ideas expresadas en estos e-book. Ahora bien, la experiencia muestra que los conocimientos aqu expuestos pueden orientar a casi la totalidad de las personas que deben enfrentar un estudio de nivel superior, con seguridad le ayudarn a construir una rpida cadena de xitos. www.metododeestudio.com www.estudiarconcentrado.com Luis Alberto DemattiaTODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Ninguna parte de este e-book puede ser reproducida o transmitida en ningn tipo de formato, sea: electrnico, mecnico o impreso, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier soporte de informacin, sin la expresa autorizacin por escrito del autor.AVISO LEGAL: La informacin presentada en este e-book representa el punto del vista del autor de la misma en el momento y fecha de publicacin. Debido a la evolucin de la educacin y las variables endgenas y exgenas que se va produciendo en forma contnua, el autor de esta publicacin, se reserva el derecho de ampliar, reducir, alterar o modificar los contenidos aqu expuestos si previo aviso, basado en las nuevas condiciones y avances que se produzcan en el tema. Esta publicacin tiene como principal objetivo brindar informacin y conocimiento que tienda a orientar y resolver el gravsimo flagelo como es la falta de un Mtodo de Estudio, no constituye un contrato ni prueba del mismo. El autor, los editores o los afiliados de esta publicacin no asumen ninguna responsabilidad respecto a los errores, inexactitudes u omisiones que pudieran haberse producido. Cualquier descuido en estos aspectos no es intencionado. Cualquier referencia a alguna persona u organizacin viva o muerta, es puramente accidental.****************************************************************************** Autor: Luis Alberto Demattia E-mail particular: [email protected] www.metododeestudio.comCopyright Luis A. Demattia Todos los derechos reservadosEdicin 2010, Editado por Luis Alberto Dematta, Calle 10 N 1110 - Local 18, (CP 1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina Este e-book forma parte del Cursos del Curso Bsico Introductorio. Ingeniero Luis A. Demattia Especialista en Tcnicas de Estudio Telfono particular: +54 0221 489 1290 La Plata- Argentina e-mail particular: [email protected] 3. Indice Curso Bsico IntroductorioCurso por InternetNDICE Curso por Internet QU HAGO? Programa curso por...EL PUNTO DE PARTIDA...Internet Curso presencial En qu cosas tengo que pensar?..........................4 Curso PresencialQu alternativas tengo?.......................................4 NacionalCurso PresencialHistorias Reales....................................................7 InternacionalLa pregunta del milln.........................................10ConferenciasPor donde empezar..............................................14 Conferencias GratisConcepto de Energa Enfocada..........................19 Curso de OratoriaEjercicio de autovaloracin..................................30NOTA IMPORTANTE: El presente Curso Bsico Introductorio (CBI) tiene los siguientesobjetivos fundamentales: 1 Ayudarlo a reflexionar sobre su situacin actual. 2 Le muestra su punto de partida. 3 Le indica el camino a seguir. 4 Define la direccin que debe tomar. 5 Lo prepara para dar el gran salto hacia el xito. 6 Lo informa de cuales son las herramientas intelectuales quedispone para lograr una excelente capacitacin a nivel superior. 7 Finalmente, lo estimula muy fuerte, para que se ponga enmarcha y pueda concretar sus sueos de capacitacin profesional. 4. El Poder de la PUEAClase N 1 QU HAGO? ...EL PUNTO DE PARTIDA...En qu cosas tengo que pensar?Esta primera parte plantea alternativas que, sin lugar a duda, clarificarn los pensamientos, podr formularse preguntas y buscar respuestas. Qu alternativas tengo? No importa la edad que usted tenga, comenzar una nueva etapa de vida o continuar la que est viviendo es siempre difcil, especial- mente cuando uno se encuentra confundido, sin saber qu hacer con su existencia, el tema se agrava si tiene que alejarse de su hogar para estudiar o trabajar en otra ciudad, se debe alejar de familiares, amigos y compaeros de estudio con los cuales ha compartido muchos instan- tes agradables, por ejemplo, si preguntamos a cualquier estudiante de nivel medio sobre este perodo de su vida, responde que la recuerda con mucho cario, especialmente, por todos buenos momentos pasados. Pero... Al terminar el secundario o en cualquier etapa de la vida que se encuentre, en algn momento tiene que enfrentar inevitablemente una serie de opciones que significan CAMBIOS: Por ejemplo: A.- Trabajar solamente. B.- Trabajar y estudiar. C.- Estudiar una carrera (universitaria o terciaria). D.- Aprender algo que toda la vida lo deseo y lo fue postergando. E.- Hacer una experiencia de estudio en otro pas (por ejemplo un ao). F.- Estudiar cualquier carrera, no importa qu...Regresar al Indice 5. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEAG.- Hacer algunos cursos para pasar el tiempo (computacin, ingls o cualquier otro tema).Cada una de las opciones tiene su aspecto positivo y su aspecto ne- gativo. No existe una opcin mejor o peor, irrefutable y universal; ante cualquier determinacin importante que tenga que tomar tendr que reflexionar bastante y luego, debe definir para el futuro, qu hacer con su vida. Para ayudarlo a tomar una decisin le puedo plantear algunas preguntas y usted debe intentar una respuesta; le recomiendo que trabaje escribiendo, imprima estas pginas y las completa con lo que a usted mejor le parece. Preguntas inductorasInstrucciones: Luego de leer de cada pregunta, escriba lo que a usted le parece o siente en los renglones punteados, conteste todas y cada una de las preguntas propuestas, luego reflexione sobre en contenido de cada respuesta.Qu es lo que siempre me gust hacer? .......................................................................................... .......................................................................................... .......................................................................................... Qu s hacer? .......................................................................................... .......................................................................................... .......................................................................................... Qu puedo hacer? .......................................................................................... .......................................................................................... ..........................................................................................Regresaral Indice 6. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEAQu necesito hacer? .......................................................................................... .......................................................................................... .......................................................................................... Qu piensa mi familia? .......................................................................................... .......................................................................................... .......................................................................................... Qu pasa si no estudio nada? .......................................................................................... .......................................................................................... .......................................................................................... Qu siento cuando me pongo a estudiar? .......................................................................................... .......................................................................................... .......................................................................................... De qu me gustara trabajar? .......................................................................................... .......................................................................................... .......................................................................................... Qu deseo para mi futuro? .......................................................................................... .......................................................................................... .......................................................................................... Qu estar haciendo dentro de cinco aos? .......................................................................................... .......................................................................................... ..........................................................................................Regresaral Indice 7. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEA Historias Reales Con el nimo de darle ms fuerza y realismo a este importante tema, he tratado de buscar algunas historias reales y otras que son relatos o cuentos, con esto, me propongo ayudarlo a reflexionar sobre esta importante problemtica existencial que en definitiva afecta su estado de animo actual y su futuro. Qu hago con mi vida? Como muchos jvenes (y no tan jvenes), yo me preguntaba en forma reiterada lo mismo... Qu hacer de mi vida?... Con mucha frecuencia estaba siempre con sta idea en la cabeza. Slo me tranquilizaba despus de un duro da de trabajo yendo de un lado a otro o en unos das de relax paseando por un bosque, haciendo footing o a la orilla del mar... Pero... Un da decido estudiar en la universidad. Realmente era lo que yo quera? o Sera ms feliz restaurando muebles, confeccionando ropa o vendiendo libros?... Cosas ms simples que estudiar materias o contenidos tan extensos, complicados y tal vez innecesarios... Luego de iniciar mis estudios superiores, un da de los muchos que pase en la universidad le pregunt a Oscar, un compaero de estudio: -Qu quieres hacer de tu vida, en qu quieres trabajar? Oscar era un joven muy inteligente y lcido, que le gustaba tomarse un tiempo antes de responder. Luego de reflexionar y al cabo de unos segundos que parecieron una eternidad sentenci: - La pregunta correcta es: Qu es lo que quiero hacer ahora? Y prosigui diciendo... El nico momento que puedo vivir es el presente, NO? y prosigui diciendo, Si haces lo que amas, si amas a los que tratas en tu da a da tendrs la felicidad en la palma de la mano. Haciendo lo que quieres acabars siendo dueo de tu presente y futuro, NO?- Bueno tengo que reconocer que no esperaba esa respuesta, pero es bueno de vez en cuando conversar con compaeros o amigos y poder hacerse planteamientos generales de vida, pero tan importante como esto, es trabajar en el da a da para hacerlo todo ms agradable, ms tuyo, NO?Regresar al Indice 8. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEAOtra historia real (Una alumna del curso presencial de Mtodo de Estudio)En una charla mano a mano luego de clase me comenta, hace 10 meses que me enoje con mi novio despus de 10 aos de noviazgo, ahora estoy sola y viendo que quiero para mi vida, recin ahora con 26 aos me estoy conociendo a mi misma y me da miedo, no se bien que es lo que quiero para mi, ni para mi vida, a nivel trabajo, profesional, y amor... estoy mal no me doy la oportunidad con ningn chico, tengo miedo de sufrir , hay un chico que me gusta mucho pero es 7 aos menor que yo, se que le gusto pero tiene novia y me dice que por ahora no piensa dejarla, dice que tiene miedo, chateamos nos mandamos mensajes pero todava no nos vimos a solas ni nunca paso nada, y la verdad es que yo creo que me enamor de l y estoy sufriendo porque no lo tengo, pero a la vez tengo miedo de que me lastime, no se que hacer, por favor necesito un consejo; estoy mal conmigo misma porque a nivel laboral y de estudios tampoco se bien que quiero, estoy como en una nebulosa y no puedo salir de ella, profesor espero sus consejos.Comentario: Este es un caso muy frecuente, entre los alumnos universitarios de 18 y 30 aos, los problemas sentimentales estn a la orden del da y son por dems frecuentes, este tipo de conflicto puede afectar mucho a la persona es normal que desactive 100% la concentracin y la memoria, es imposible sentarse a estudiar en estas condiciones (con mtodo o sin l), SI o SI la persona tiene que encontrar un rumbo y metabolizar o digerir su historia de fracaso sentimental, de lo contrario es imposible que pueda estudiar y aprender nada. Cuentan que una joven consulta a una mujer de su pueblo que decan sabia-Qu hago con mi vida? - pregunta una joven (J) a la mujer ms anciana (A) del pueblo, a la que suelen llamar la sabia. (A)- Adems de vivir la, Qu quieres hacer?- (La seora con un tono ingenuo) Regresar al Indice 9. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIAEspecialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA (J)- Seguir mi camino, sentirme feliz haciendo lo que hago. -S, ...eso es vivir la vida... -Pero cmo s cual es mi camino, qu he de hacer para ser feliz (A)- Mi linda joven! Veo que no te has ledo el libro de instrucciones que cada persona trae consigo al nacer. (J)- De qu me est hablando? Se est riendo de m! (A)- No guapa no, estas mal interpretando mis palabras. Yo solo te digo que cada ser trae consigo un libro de instruccin para vivir feliz. (J)- Si? Pues fjese usted, yo creo que lo que sucede es que, usted en vez de ser una mujer sabia, como todos dicen, no es ms que una vieja enferma de la cabeza que no tiene otra alegra que rerse de la gente como yo. (A)- S, estoy enferma pero no de la cabeza, quiero que sepas que es normal tener algn achaque propio de la edad, cuando van pasando los aos nuestro organismo va envejeciendo. Pero eso de mujer sabia Quin te lo dijo? Menuda calumnia esa! (J)- La joven mir atnita a aquella mujer pues no esperaba esa reaccin. (A)- Quieres saber lo que sucede realmente? (J)- Asiente la chica con la cabeza. (A)- La gente clasifica a los dems de la siguiente forma: Los que saben menos cosas que ellos son tontos Aquellos que conocen ms son los llamados inteligentes A los que ven cosas que ellos no ven les dicen sabios!!Es por eso que a mi me llaman sabia, porque yo he visto ese librito de instrucciones para ser feliz, que recuerda, todos tenemos. (J)- Bueno... pero entonces s es sabia, todo el mundo lo dice- la joven se queda dubitativa ante su argumento. (A)- No mi amor, no. Simplemente yo leo ese librito, mi librito. (J)- Y dnde encontr usted ese libro? - la joven esperaba le dijese un lugar concreto al que ir y encontrar tal libro, para as poder leerlo ella tambin y convertirse pues en una mujer sabia. (A)- La bsqueda fue difcil Fui a lugares muy lejanos a consultar ancianos que eran llamados sabios, viaje al Tibet a preguntar a los monjes, pase por la China en busca de una seal que me dieran los dioses, a Egipto a buscar en las famosas reliquias de las momias Y la respuesta era siempre la misma, ...Nada...Regresaral Indice 10. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIAEspecialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEATras aos y aos de bsqueda decid que ya era el momento de dejar de buscar algo que no exista fuera de mi, y opte por quedarme recostada en mi silln del comedor de mi casa una tarde entera, sin buscar nada ms. Curiosamente fue en ese instante cuando encontr lo que tantos aos atrs haba estado buscando, el libro de instrucciones. (J)- Si? Lo tenia en su casa? (A)- No, en casa no- dijo entre risas la mujer-lo tena tan cerca, tan cerquita que jams hubiese imaginado donde se estaba guardado. (J)- Dnde entonces?- Pregunta la joven ya desesperada por saber dnde estaba. (A)- Lo tengo an en el mismo sitio Su sitio, dentro de mi. (J)- la joven al or estas palabras se quedo entre enfadada y extraada (A)- Es ah donde todo ser humano tiene su librito de instrucciones, o como yo lo llamo, su gua. (J)- Ya y yo que pensaba que se refera a un libro para leer! (A)- Y claro que se lee, mira, su titulo es El Corazn est escrito en el idioma del amor y fjate tu si es o no especifico para cada persona, que lo puedes empezar a leer desde el instante en que naces y terminar de leerlo el da que mueres. (J)- La joven no deca nada pero sus ojos hablaban por ella, expresando su asombro ante todo lo que aquellas palabras estaban haciendo que ella sintiese algo distinto que nunca haba sentido. (A)- Fjate t, yo me pase cuarenta aos sin leer nada en ese idioma, que tanto utilice al nacer, y luego me puse al da tras pararme a leer todas esas pginas que aos atrs haba dejado sin leer. (J)- Tras or a la mujer sabia la joven se paro a pensar unos minutos en silencio, silencio que pareca cubierto por un halo de magia haba comprendido que finalmente no deba buscar las respuestas afuera, sino dentro de ella... La pregunta del milln es:Qu voy a hacer con mi vida? Todos generamos sueos en algn momento de nuestras vidas, cuando somos jovenes, cuando somos adultos y finalmente cuando somos mayores. Regresaral Indice 11. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEA En todas las etapas deseamos creer, en lo ms profundo de nuestro ser queremos ser felices y disfrutar de la vida, queremos adquirir poderes especiales, talentos innatos y ser famosos, admirados por todo el mundo. Comprendemos que somos todos diferentes, pero que si nos proponemos con firmeza podemos lograr lo que queremos y hacer de este mundo algo mejor.En algn momento de nuestras vidas, nos damos cuenta que tenemos una visin acerca de la calidad de vida que deseamos y creemos merecer. Sin embargo no siempre conseguimos lo que pensamos y queremos, nos vemos envueltos en las privaciones y las frustraciones que producen las realidades de la vida cotidiana, nos desanimamos tanto que llegamos al hasta el punto de dejar pasar toda nuestra vida sin hacer ningn esfuerzo para cambiar esta situacin.Los aos van pasando y los sueos que alguna vez se tuvieron, se van desvanecido con el transcurrir del tiempo, esto le pasa a la mayora de las personas pierden la voluntad que tenan para configurar y concretar su propio destino.Tengo la firme conviccin que cada uno de nosotros estamos aqu para contribuir con algo nico, distinto y maravilloso, que en lo ms profundo de nosotros mismos yace un don especial que tenemos que rescatarlo y hacerlo brillar con todo el esplendor como si fuera un sol. Creo verdaderamente que en todos nosotros hay un gigante dormido que de alguna manera debemos despertarlo y ponerlo en accin para beneficio propio y de los dems. Quiz usted tenga un talento especial que coincide con una habilidad natural, o una aficin que puede contribuir a crear y concretar nuestros sueos. Puede tratarse de una forma especial de relacionarse con las personas, una actividad creativa y genial para el arte, las ventas o la innovacin tecnolgica.La cuestin es cmo despertar ese gigante interior que cada uno de nosotros tiene y que est dormido y as poder crecer, mejorar y tener una buena calidad de vida, quiz tengamos que romper nuestro crculoRegresar al Indice 12. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEA vicioso que nos deja estar y no decidimos pegar el gran salto produciendo el crecimiento y desarrollo que tanto deseamos o tal vez tendr que reinventar su crculo virtuoso.Ud., yo y todos los seres humanos, tenemos que prepararnos para el gran cambio, la capacitacin hoy es la nica respuesta, tenemos que convertirnos en nuestros propios asesores y actores para poder terminar por dominar nuestras propias vidas y lograr que se cumplan nuestros preciados sueos.Un viejo proverbio chino dice: => Siembra un pensamiento, cosecha una accin. => Siembra una accin, cosecha un hbito. => Siembra un hbito, cosecha un carcter. => Siembra un carcter, cosecha un destino.Para lograr este cambio requerimos congelar nuestro sistema de creencias negativas que nos frenan y nos impiden crecer, debemos creer que somos capaces de hacer lo que sea necesario para concretar nuestras metas, Recuerde siempre que, todos los progresos personales importantes empiezan con un cambio en las creencias.Hay mucha gente que llega al final de sus vidas preguntndose: ...Qu podra haber llegado a ser si hubiera?....Si hubiera hecho esto o aquello, cual sera mi vida hoy?...No permita que esto le suceda tambin a usted, salga del letargo en que se encuentra, pngase en marcha, HOY ES EL DA!!, maana puede ser ya tarde.Quiz el vivir el hoy y ser realista sea un elemento importante en su vida. Acaso no es eso lo que esta buscando? Evite crear resultados positivos de vez en cuando: debe querer sentirse alegre y realizado siempre y no solo por un momento, ni ser los mejores de vez en cuando o slo espordicamente. Tiene que buscar consistencia para su vida y la verdadera consistencia queda establecida por sus hbitos.Somos lo que pensamos, sentimos y hacemos conscientemente Regresar al Indice 13. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEASi todos los das tenemos el hbito de realizar todas nuestras tareas sin dejar alguna inconclusa y no se contenta con los resultados que obtiene siempre busca perfeccionarse y ser todos los das un poco mejor que el da anterior nuestra opinin sobre el acontecer ser muy distinto a la de los otros.En este caso, nuestro hbito es el motor que nos impulsa, por lo tanto nuestro carcter tambin lo es. Si nos motivamos positivamente disfrutando nuestras realizaciones, podemos hacerlo para beneficiar a otros.El hbito es el mejor de los sirvientes, o el peor de los amosRegresaral Indice 14. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEA BUENO... Finalmente...Decidi qu quiere producir un cambio importante en su vida:...QUIERO CAPACITARME EN LO QUE ME GUSTA... Por dnde empezar?Sin importar la edad que usted tenga, es absolutamente normal que en cualquier proceso de capacitacin se presenten problemas de estudio y aprendizaje. La incgnita ms difcil que se le puede plantear a cualquier persona que quiere iniciar un proceso de capacitacin es responder a la siguiente pregunta:...Por dnde tengo que empezar?... Prcticamente todos los alumnos que pasaron por mi Curso Presencial de Mtodo de Estudio, estaban totalmente abrumados por la gran cantidad de informacin que tenan que estudiar y aprender en poco tiempo, estaban preocupados por los magros resultados que estaban obteniendo y se sentan estresados y muy ansiosos, queran aprobar los exmenes y mejorar las notas que estaban obteniendo con sus estudios. A pesar que existen algunos cursos de Mtodo de Estudio por Internet (ninguno cubre el requerimiento de un alumno universitario, docente de nivel superior o profesional de cualquier especialidad), nuestra propuesta es Novedosa, nica, de comprobada efectividad, estos cursos son el resultado de 20 aos de experiencia directa con alumnos todo lo propuesto se probo cientos de veces y solamente se usaron las tcnicas que demostraron resultados concretos. Si las personas requieren aprender grandes volmenes de informacin el mtodo que utiliza para aprender se debe adaptar a esa exigencia.Regresar al Indice 15. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA Estas personas simplemente necesitan incorporar nuevas rutinas entrenarse y ajustar los detalles tal como es el requerimiento de las nuevas tcnicas que le permitan estudiar y aprender con facilidad, si se implementan las estrategias de aprendizaje que realmente funcionan y deja de usar los mtodos rsticos que poco producen, los buenos resultados no se harn esperar. Si usted es una persona que desea capacitarse en cualquier especialidad, frente a la nueva exigencia de un estudio que debe enfrentar, le puedo asegurar que en el 98% de los casos, las personas no tienen idea por donde empezar o en que direccin ir. Por ejemplo: Estos son algunos de los problemas que puede estar experimentando justamente ahora: No tiene un Mtodo de Estudio (PUEA) definido y concreto para aprender, que le permita adquirir conocimiento en forma rpida, simple y eficiente. No tiene resuelto el tema de la distraccin, se distrae con cualquier cosa con suma facilidad. No sabe cmo memorizar los contenidos que debe aprender. No tiene buenos hbitos de estudio y le cuesta permanecer sentado estudiando, se levanta de la silla mil y una vez. No planifica el tiempo disponible para el estudio (no le alcanzan las 24 horas del da, le falta organizacin). No sabe por donde empezar, como puede hacer para cumplir con las exigencias que enfrenta se encuentra desorientado y desbordado por el volumen de informacin que debe aprender. Este informe lo guiar rpidamente para iniciar el camino. Y si ya tiene iniciado el proceso de capacitacin o por ejemplo, tiene cursados algunos aos de una carrera, le mostrar con absoluta simpleza y claridad que es muy sencillo adoptar una nueva forma de aprender, para as poder incrementar considerablemente los conocimientos y obtener beneficios de Regresar al Indice 16. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEA ahorro de tiempo, esfuerzo y dinero, todo en 30 das o menos. P: Cunto tiempo llevar el perodo de capacitacin y entrenamiento con Mtodo de Estudio? R: No ms de tres meses. P: Cunto tiempo llevar empezar a obtener resultados positivos y concretos? R: Menos de 1 mes. Puede obtener buen ahorro de tiempo y dinero si sigue este informe paso a paso y en forma correcta. El xito que obtenga en sus estudios depender siempre y en todos los casos del MTODO DE ESTUDIO que utilice para estudiar y aprender cada asignatura o materia, debe conocer todos los secretos, entrenarse y aplicar las tcnicas precisas que le proponemos en nuestro curso de Mtodo de Estudio. Antes que empecemos, no quiero que piense que este informe (o ni ningn otro que encuentre en Internet) es la respuesta concreta o le permite el xito total a sus problemas de estudio. Quien le prometa eso, o le diga que va a aprender una materia en 1 semana sin hacer nada, seguramente no es persona confiable y seria. Este CBI es solo una breve gua que puede ayudarlo a comenzar sus estudios. Para llevar a cabo sus proyectos con xito, deber adquirir la mayor cantidad de conocimientos posibles antes de lanzarte profesionalmente a cubrir algn importante puesto laboral. Este CBI contiene los elementos bsicos que le permiten ponerse en marcha, es para que una persona normal pueda ser productiva con su estudio en menos de 30 das. Regresar al Indice 17. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIAEspecialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA Empecemos... Existen 5 conjuntos de planes de entrenamiento que son Bsicos, que usted necesita tener en cuenta al momento de realizar la tarea de estudiar y aprender. Si! Solamente 5 planes de capacitacin que si los toma en cuenta los aprende y los usa, con absoluta seguridad obtendr xito con su plan de capacitacin. Aqu est lo que necesita: 1.- Un Sistema Global que le permita cubrir todos los requerimientos metodolgicos que le posibilite aprender con facilidad: En este Sistema Global de estudio y aprendizaje le mostrar cuales son todas, SI LEYO BIEN => TODAS las herramientas intelectuales que realmente funcionan que fueron comprobadas y dan resultado concreto. Para ms informacin ver: http://metododeestudio.com/carta_sg.htm 2.- Un Mtodo de Estudio (PUEA) simple, sencillo pero muy efectivo: Le ensear todos los secretos que pude descubrir en estos ltimos 20 aos, le explicar paso a paso como aplicar este poderoso sistema que le permitir aprender con mayor facilidad. Le ensear todos los detalles que debe tener en cuenta y todos los trucos. Para ms informacin ver: http://metododeestudio.com/carta_tutorial.htm 3.- Como lograr Concentracin en el momento de estudio: Sin concentracin es como estar perdido en un inmenso desierto. La concentracin es entrenable o sea que mediante ejercicios se puede desarrollar, tener buena concentracin genera en el alumno una buena predisposicin hacia el estudio y esa buena predisposicin produce aprendizaje con mayor facilidad. Le ensear un conjunto de tcnicas simples pero muy efectivas le permiten obtener una excelente concentracin en menos de 15 das. Para ms informacin ver: http://metododeestudio.com/carta_concentracion.htmRegresaral Indice 18. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIAEspecialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA 4.- Puede disponer y contar con los 5 pilares del xito (Organizacin del Tiempo, Motivacin, Conocimiento de si mismo, Hbitos de estudio, Autoestima) + Mtodo de Estudio: Para cuando tenga estos 5 Pilares implementados y funcionando, le mostrar como aplicarlos a su nuevo Mtodo de Estudio (PUEA). Este conjunto de poderosas herramientas le brindarn e incrementarn sus habilidades intelectuales al su lmite mental, podr comprobar que estudiar y aprender no es para personas inteligentes tambin es para personas normales como usted o yo. Para ms informacin ver: http://metododeestudio.com/carta_final_regalo1.htm 5.- Si desea llegar al lmite de sus capacidades intelectuales sea en cantidad de conocimientos adquiridos a mxima velocidad de aprendizaje, la propuesta concreta es: 5 Pilares para el xito + Mtodo de Estudio + los 9 Complementos + Super Aprendizaje es lo que nosotros llamamos el MASTER PACK, este poderoso conjunto de herramientas metodolgicas es lo mximo que usted puede disponer hoy para obtener todo el potencial de su mente, no existe algo igual es moderno, poderoso y simple. Para ms informacin ver: http://metododeestudio.com/carta_masterpack.htm Finalmente, si usted tiene un comercio o empresa convencional en su ciudad, le mostrar como usar Mtodo de Estudio (PUEA) para incrementar sus conocimientos y sus ingresos, lo puede aplicar para optimizar su negocio, lo beneficiar en sus ventas en un 100% o ms, en menos de 1 mes obtendr excelentes resultados...Bueno... Llego el momento de ponerse en marchaRegresaral Indice 19. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEAClase N 2ENERGA ENFOCADAIMPORTANTE: La informacin que le voy a brindar enesta seccin se considera clasificada de circulacinrestringidaIntroduccin: Le sugiero que lea con suma atencin en ms de una oportunidad el contenido de esta seccin. Sin importar cmo usted planea realizar cualquier tipo de capacitacin incorporando informacin terica o prctica (dentro o fuera de Internet), debe saber que las personas exitosas no intentan hacer su tarea de cualquier manera. Ellos se enfocan en una sola forma de hacer las cosas, una rutina de trabajo nica, segura que sea realmente eficiente de resultados comprobados - Por ejemplo, para nuestro caso particular usar un Mtodo de Estudio (PUEA) que le permita alcanzar sus objetivos de capacitacin de manera simple, rpida y segura. A primera vista, puede parecer que ofrecer un Mtodo de Estudio que permita aprender cualquier tipo de informacin resulte atractivo a muchas personas, pero en realidad lo que le estamos proponiendo es algo distinto, novedoso y terriblemente eficiente, este mtodo fue desarrollado especialmente para cubrir un requerimiento muy especial que no es cubierto por ningn otro mtodo, resuelve=> El aprendizaje grandes volmenes de informacin, como bien puede ser una materia de 1.500 pginas o ms de cualquier contenidoRegresaral Indice 20. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA que se tenga que estudiar y aprender, sin importar la complejidad. Pero, el hecho concreto, es que este novedoso conjunto de tcnicas puede ser aplicado a cualquier actividad que requiera el estudio y aprendizaje de cantidades importantes de informacin. He escrito el segundo tomo de un e-book titulado 24 Secretos para obtener xito en el estudio, en este material encontrar informacin muy valiosa que le dejar en claro muchas dudas que usted tiene sobre lo que puede y debe hacer. All le revelo los 24 secretos en forma concreta, ellos le permitirn captar mejor la idea de lo que es una PUEA y por qu es la nica alternativa para esta necesidad concreta, este importante e-Book lo recibir luego de las cinco entregas con las diez clases del CBI. Despus de leer y reflexionar sobre este primer e-book, es probable que usted tenga que ajustar un poco su manera de pensar y trabajar, especialmente su manera de estudiar y aprender, sus hbitos, su organizacin o su concentracin, es bastante posible que tenga que ajustarlos a todos en conjunto para que funcionen en forma armnica y coherente, el resultado final ser una transformacin global de su manera de aprender que le permitir ser un profesional de excelencia. Por suerte (para usted), ninguna de las viejas y arcaicas formas de estudiar y aprender que usted tiene, no estn grabadas en la piedra y su cerebro mediante una adecuado entrenamiento produce los cambios necesarios, por lo general la experiencia ha demostrado que con 30 das de entrenamiento se desarrollan las nuevas habilidades mnimas, que reemplazan fcilmente las otras ms que vino usando Regresaral Indice 21. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA hasta este momento, inseguras y ineficientes. Y las preguntas que usted puede hacerme son: Por qu cambiar? Si mal o bien como y a los tirones voy aprobando? Pues bien... si bien no podemos asegurarle un milagro, el cambio que usted debe concretar traer como lgica consecuencia drsticas mejoras en los resultados (por ejemplo, lo ver en las notas de los exmenes). Bueno... Estamos en un punto donde es conveniente que se defina, el paso siguiente sera el plantearse las siguientes preguntas: => Quiero realmente terminar mis estudios? => Quiero ser un profesional competente? => Quiero ser reconocido por mis colegas, compaeros de trabajo, familiares, clientes, etc. como un especialista? => Quiero ser el nmero uno en mi especialidad? Si responde de manera afirmativa a estas cuatro preguntas sin lugar a dudas debe pensar en una sola respuesta => La PUEA. En el siguiente material encontrar respuestas concretas a esas preguntas. Muy Importante: Le quiero advertir que los contenidos del presente Curso Bsico es fuertemente realistas, si alguno de los prrafos lo Regresaral Indice 22. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEAhacen sentir mal o hieren sus sensibilidad, le aclaro que no es nuestra intencin que eso ocurra, el nico objetivo que se busca, es sacarlo del letargo, mostrarle una realidad que en muchos casos las personas no pueden ni quieren ver, el objetivo es plantearle que es lo que viene en el mbito laboral, la idea, ensearle todos los secretos que permiten el xito de unos pocos y evita el fracaso de muchos. Son las tcnicas que pocos especialistas se animan a ensear y que pocas personas quieren escuchar. El concepto de Energa Enfocada Si an se encuentra leyendo este e-Book es un sntoma realmente positivo, usted abre su cerebro y da el primer paso para incrementar sus capacidades intelectuales al doble o al triple de lo que vena haciendo, la propuestas es una:Proposicin nica de Estudio y Aprendizaje (PUEA) Como le he prometido, le revelar una gran cantidad de consejos y trucos sobre cmo implementar esta poderosa herramienta de Estudio y Aprendizaje. As que comencemos por aprender un poco acerca del misterioso concepto de Energa Enfocada... No importa qu es lo que usted tenga que estudiar y aprender, debe primero comprender y luego aceptar, que las personas ms exitosas no tratan de abarcar el contenido de todo al mismo tiempo.Regresaral Indice 23. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA En vez de eso, tratan de focalizar su energa en una o a lo sumo en dos contenidos por vez; o sea, se enfocan en un contenido o tema general muy estrecho, por ejemplo, un tema por vez, una Bolilla, un Mdulo, un Captulo, una Unidad, una Materia. No importa qu tema usted est estudiando, tanto si es de una orientacin de ciencias exactas, humanstica o preste algn Servicio profesional en una empresa, en todos los casos necesita desarrollarse dentro de su mbito estrecho de conocimiento, que es propio de lo que usted est estudiando o realizando. Mi experiencia particular dice que, siempre que he conseguido obtener resultados exitosos, concretos, duraderos e importantes, fue mediante una focalizacin de la energa en una cosa por vez, por ejemplo, si est en pocas de examen, tiene que estudiar una materia por vez y no tratar de dispersar la energa en muchas materias o temas al mismo tiempo. Repito, es recomendable enfocarse en un rea temtica estrecha por vez: un tema o un captulo hasta que lo domine totalmente. No importa que tarea est desarrollando o que material desee estudiar y aprender, lo importante es que focalice su energa. Por ejemplo, es muy comn que los alumnos universitarios piensen que, a mayor nmero de materias cursadas (sin rendir examen), adelantan sus estudios y terminan antes, (grave error), se acumulan las materias cursadas y se aleja el momento que se vio cada tema en las clases tericas y prcticas por esta razn con el paso del tiempo se van olvidando conceptos que luego dificultan el aprendizaje. Regresaral Indice 24. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA Pero el hecho concreto es que, si usted desea abarcar mucho, el resultado no ser el esperado, raramente funcionar. As que, para su mayor beneficio, sea prudente realice la tarea de aprendizaje a la velocidad que usted puede avanzar, no se haga falsas ilusiones al respecto. Recuerde el famoso dicho: El que mucho abarca poco aprieta. Pero... lo ms importante es que usted puede dar un paso ms hacia delante. ENFOQUE SU ENERGIA MENTAL, ya que puede hacer lo que se proponga si centra su atencin totalmente en la accin que haga en cada momento, su mente esta libre de barreras y rechazos. Con ello su capacidad de trabajo aumenta a lmites que usted an ni sospecha. Si esto es verdad, FANTASTICO !!!! Como desarrollar este TALENTO para ir ms all de la mente dispersa? Hay muchas formas: Primero: Reconocer las emocionesnegativas que corren bajo sus pensamientos y que generalmente son la causa de los bloqueos mentales. Segundo: Crear CONCIENCIA sobre lo que ocurre en nuestra mente. Tercero: Despertar y estar atento a ese testigo (la vocecita mental) de todo lo que pensamos y sentimos que dialoga mentalmente en cada momento con nosotros. Por ejemplo, existen personas queRegresaral Indice 25. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEAdesarrollan esta capacidad con la ayuda de la meditacin otras lo realizan en forma impensada. Las prioridades:Si estn claras cules son sus prioridades, podr responder a las siguientes preguntas:Qu estoy tratando de alcanzar en este momento?Cmo puedo enfocar mi energa en cosas que se movern hacia esas metas? Usted tiene que ser un tanto inflexible. Un trabajo u oportunidad puede transformarse en una distraccin. Slo deje que sus metas se transformen en un boleto del viaje que lo lleva a la realidad.Para alcanzar estas metas, usted necesita:Primero: Fijar objetivos concretos, tiene que definir qu es lo que quiere conseguir en su vida.Segundo: Fijar prioridades, qu es lo primero, lo segundo y as siguiendo.Tercero: Tiene que cumplir el orden establecido, seguir con ellas hasta el fin.Entonces ser capaz de discernir mejor, si las oportunidades que el destino le va presentando, son importantes para usted en cada momento de su vida o las tiene que ir descartando.Todo buen desempeo comienza con metas claras.Sin metas claras pronto ser una vctima de demasiados compromisos Regresar al Indice 26. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEA y su tarea ser mediocre e ineficiente. Tendr mucho trabajo en definir donde tomar decisiones acerca de dnde debera o no debera enfocar la energa.En mi caso particular, soy mucho ms claro diciendo NO o SI cuando estoy definido acerca de cul es mi enfoque y mis metas.En definitiva, para ser un profesional competente, apreciado , requerido y bien remunerado, tiene que estar: ==> En el sitio correcto. ==> En el momento correcto. ==> Con los conocimientos correctos. Si usted trata de estar all sin darle importancia a la cantidad y calidad de conocimiento que tiene, y adems, piensa que usted es apto para cualquier tarea por igual sin contar con el nivel de competencia adecuado, su mensaje quedar diluido no ser escuchado y es muy probable que pierda una tras otra, buenas oportunidades laborales. Y si usted pierde las oportunidades de esta forma, no estar en el sitio correcto, ni en el momento correcto, ni con el conocimiento correcto, no es bueno para usted ni para ninguno! Trate de recordar eso y de aplicarlo en todo lo que haga concerniente a su capacitacin, porque esta es la regla de oro de cualquier persona que se plantea para su futuro un proceso serio de capacitacin profesional. Estoy seguro que usted puede comprender que es imposible cumplir en forma completa todos los requerimientos de cualquier actividad Regresar al Indice 27. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEA intelectual o laboral, as tenga el ttulo profesional colgado en la pared de su casa. Por eso usted necesita seleccionar su propio conocimiento segmentado, y dedicarle toda su energa a esa preparacin, slo en un tema definido. Debe ser especialista en una estrecha franja de conocimiento, cuanto ms sepa mejor, ms valor tendr su opinin profesional y mejores honorarios obtendr y con seguridad jams tendr problemas para conseguir un muy buen empleo. Resumiendo: => Defina que es lo que quiere estudiar y aprender. => Defina qu franja de conocimientos quiere cubrir como especialista de esos temas => Cambie su manera de estudiar y aprender use PUEA (los pasos que el Mtodo de Estudio le propone), tiene que comprender de una buena vez que el conocimiento que adquiera, define su futuro profesional y laboral que afecta en forma directa sus intereses personales y profesionales => Escriba sus planes de trabajo con fechas perfectamente definidas, para luego cumplirlos a cualquier precio, defina prioridades Esto parece simple a primera vista. Ponindome una mano en el corazn, le aseguro que es la manera ms directa y eficiente de incrementar sus ingresos en dinero mediante los conocimientos ms all de lo sospechado y luego tener un buen lugar en el mundo laboral actual y futuro que inevitablemente tendr que vivir. Regresar al Indice 28. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA Estoy seguro de que usted es inteligente y ha captado la idea. Slo enfoque su energa en una cosa por vez. Es imposible enfocarse eficientemente en ms de un tema en forma simultnea, cumpla a pleno lo programado, trabaje en forma organizada y metdica con cada uno de sus objetivos, respete las prioridades. Luego de leer cada punto de este e-curso, desaparecen todas sus dudas respecto a que es lo que ms le conviene hacer, no dude un instante tiene que ajustar su manera de pensar, estudiar y aprender, sus hbitos de estudio, su organizacin y quizs, un poco tambin o mucho-, la concentracin en el momento de estudio. Si usted cierra su cerebro y se siente un poco escptico puede pensar: Si este es el modo correcto de hacer las cosas, Por qu no lo hacen todos los alumnos universitarios o gran parte de ellos? Esta es una buena pregunta y aqu van algunas respuestas. Primero: En principio, es probable que sus compaeros sean un poco desconfiados no creen que existe un Mtodo de Estudio (PUEA) o peor aun son perezosos y no quieran tomar una nueva forma de hacer las cosas, se resisten al cambio, no importa si es un cambio positivo para sus vidas. Ellos quieren llegar la final de la carrera como sea, quieren terminar como pueden, no importa los conocimientos que queden grabados en su cerebro. Sus maneras de estudiar y aprender son absolutamente rsticas con mtodos improvisados que vienen usando laboriosamente desde los primeros aos de estudio. No hay nada que sea altamente eficiente Regresaral Indice 29. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA y razonable en ellos. Esto se debe en parte a la improvisacin y en parte, al temor de no completar los estudios o estar muy alejados de sus compaeros de estudio que ya estn terminando sus la carrera. Segundo: puede ser motivado por la desidia. En la desesperacin dedicarse a un nmero importante de materias por vez sin importar la calidad de los conocimientos adquiridos, les parece que rendir con una nota de 4 puntos (o el mnimo) ya es suficiente como para luego conseguir un buen empleo. Trate de hacerlo y ver que perder primero meses y si insiste aos, finalmente, (ya tarde) comprobar la diferencia entre un buen profesional y uno mediocre que termina trabajando en cualquier tarea que no tiene nada que ver con lo que ha estudiado y los conocimientos que usted tiene. Usted tiene la mejor oportunidad de convertirse en un experimentado lder en su mbito de conocimientos. Si se pone a mirar a su alrededor y observa a sus compaeros que obtienen xito (futuros colegas), ver que casi ninguno ha dispersado su energa, han concentrado todas sus energas en pocas materias en forma ordenada y planificada, cumpliendo con prioridades bien definidas.Regresaral Indice 30. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIAEspecialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA Ejercicio de AUTOEVALUACINInstrucciones: Si responde que SI, Coloque para cada fila (de la 1 a la 14) una X en la columna que corresponda en funcin de la intensidad que usted piensa que posee para cada fila, Si responde que NO, no debe poner ninguna X en las columnas de Intensidad. Escala de Intensidad: 1: INTENSIDAD MNIMA, 7: INTENSIDAD MXIMA, Los valores de intensidad del 2 al 6 son valores intermedios de valoracin. RECUERDE: Si responde que NO, no debe ponerle intensidad. Comentario: Trate de ser objetivo y evite mentirse a si mismo, recuerde que sta es una valorizacin estrictamente privada y que sirve para que usted conozca un poco ms sobre su estado actual. Al terminar, sume los puntos que corresponden a cada columna para cada una de las 14 filas, interprete los resultados segn la escala que se encuentra en la parte siguiente al cuestionario. CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIN NO SI 1 2 3 4 5 6 7 tems a valorizar 1.- Tiene la absoluta seguridad que terminar sus estudios universitarios? 2.- Utilizacin del tiempo para el estudio, Le alcanza? 3.- Clases tericas, Concurre y aprende en ellas? 4.- Cuando estudia, Tiene capacidad de sntesis? 5.- Considera bueno su Mtodo de Estudio para estudiar y aprender? 6.- Comprende con facilidad los textos del material de estudio? 7.- Tiene facilidad para expresarse en los exmenes? 8.- Luego de estudiar Tiene una idea clara de los contenidos? Regresaral Indice 31. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEA 9.- Es persistente con las tareas de estudio? 10.- Logr adaptarse a las rutinas y costumbres del sistema universitario? 11.- Considera confortable su lugar de estudio? 12.- Acepta de buenas ganas el esfuerzo de estudiar y aprender? 13.- Tiene bien definida su orientacin vocacional? 14.- Est conforme con los resultados que obtiene?Clculo de los puntos:** Si marca el NO, no debe asignar para esa fila ningn punto, si marca todas las filas NO el resultado es: 0x14= 0 puntos ** Si marca SI en las 14 filas en la columna 1, el puntaje total es de 1x14= 14 puntos ** Si marca SI para todas las filas en la columna 7, el mximo de puntos es 7x14= 98 puntos ** Luego de responder las preguntas de las 14 filas, sume los sub totales de cada columna (columnas 1,2,3,4,5,6 y 7) Interpretacin del resultado: De 90 a 98 puntos se encuentra Muy Bien. De 70 a 89 se encuentra Bien Menos de 70 puntos, debe replantear con urgencia como realiza la tarea de estudio y aprendizaje, usted est en serios problemas y tiene que hacer un cambio YA!Regresaral Indice 32. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIAEspecialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEA SISTEMA GLOBAL DE ESTUDIO Mtodo de EstudioActualizado 2010! Descubra cul es la mejor forma de estudiar, Los 7 eBooksque componen este curso de Mtodo de Estudio + los 10 eBooks complementarios que forman parte del curso completo, le permitirn conocer todos los secretos del arte de estudiar y aprender.Aqu encontrar las mejores tcnicas, las que realmente funcionan, son estrategias nicas, son las que hace mucho tiempo, usted estaba buscando. Si quiere descubrir un poco ms, Haga Clic Aqu Regresar al Indice 33. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEAConcentracin en el Estudio Actualizado 2010!Desarrolla una excelente y sostenida Concentracin en el momento de estudio! Los 5 ebooks de este Curso Completo son de aplicacin simple, sin vueltas, con ejercicios de entrenamiento directosy eficaces, te permitirn estudiar y aprender con menor esfuerzo, ms fcil y en menor tiempo.Si quiere avanzar un poco msHaga Clic AquQu Hacer Antes,Durante y Despus de un EXAMEN?Actualizado 2010! Los momentos ms difciles que tiene que enfrentar con sus estudios, es el crucial momento de la evaluacin: EL EXAMENPara tener xito en este duro trance debe prepararse en forma adecuada, no importa que materia sea o la cantidad de informacin que tenga que aprender, lo ms importante es que mantenga un control permanente y Directo de la situacin de evaluacinSi quiere avanzar un poco ms Haga Clic AquVea su contenido aquRegresaral Indice 34. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA Los 5 Pilares delxito en el EstudioComplementoindispensable de Mtodo de EstudioActualizado 2010! Aprenda a sacarle el mximo provecho a las 24 hs. del da. Desarrolle Buenos Hbitos de Estudio. Aumente su Autoestima. Ponga en marcha el poderoso motor que lo impulsa La Motivacin. Descubra sus puntos fuertes y dbiles para producir un cambio positivo en su vida.Si desea ms informacinHaga Clic Aqu Vea su contenido aquMemoria VisualActualizado 2010! Descubra los secretos ms celosamente guardados por los especialistas en sistemas de estudio y aprendizaje. Entrene su Memoria Visual hasta lmites no sospechados, podr memorizar materias completas con muy poco esfuerzo. Ponga en marcha el sistema ms poderoso de memorizacin.Si desea ms informacinHaga Clic AquRegresaral Indice 35. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIAEspecialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEASperAprendizaje Actualizado 2010! El ms Completo, Prctico y nico Curso que recopila en sus pginas, de forma sencilla y directa, la experiencia de ms de 17 aos dedicados profesionalmente a la optimizacin de los procesos de aprendizaje, fue utilizado con grandes ventajas por profesionales, alumnos universitarios, directivos, ejecutivos, dirigentes, etc. Es una valiosa recopilacin de Ideas, Tcnicas y Trucos NICA EN SU TIPO, que condensan las experiencias y conocimientos de una carrera profesional de 35 aos de trabajo en desarrollar el difcil arte de estudiar y aprender, este es un curso [Edicin Digital - Junio 2008] estructurado y organizado para que pueda aprovechar sus capacidadesDesea ms informacin intelectuales al mximo, y as poder lanzar su proyecto de capacitacinHAGA CLIC AQU profesional a velocidades que aun usted, no imagina.::: ORATORIA ::: Actualizado 2010! Saber algo es sinnimo de saber decirlo. Esta es la importancia de la comunicacin oral la que marca las diferencias entre una persona de xito y una comn. En el mundo de los negocios o cualquier otra actividad de interrelacin humana, la forma en que hablemos, en que nos comuniquemos y nos expresamos, ser el patrn por el cual se nos juzgar, se nos aceptar o rechazar. Si desea ms informacin Haga Clic AquRegresaral Indice 36. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIA Especialista en Tcnicas de Estudio El Poder de la PUEA Termino el Secundario...Que Hago?Actualizado 2010! Dirigido principalmente a los alumnos que terminan el nivel medio (secundario) y deseen seguir estudiando una carrera Universitaria; tambin es material de consulta obligatoria para los padres que tienen hijos adolescentes y quieran darles una orientacin adecuada. Este es un material especialmente indicado para los Orientadores Vocacionales, en l, encontrarn un nuevo enfoque relacionado a esta complicada temtica.Si desea ms informacinHaga Clic Aqu ::: Tus reas de Conflicto :::Actualizado 2010!Un nmero importante de personas desconoce la importancia de un manejo adecuado de los conflictos (simples o complejos), cuando fracasan en su intento de encontrar soluciones, no se miran o miden sus acciones, pasan siempre la responsabilidad del mal resultado a la otra parte, no toman en cuenta que los buenos o malos resultados que obtienen, luego son los que gobiernan y definen su futuro familiar, social y laboral. Si usted se toma el tiempo necesario para capacitarse con nuestro curso completo de Resolucin de Conflictos, las preocupaciones por este tipo de cosas se desvanecern.Haga Clic AQU Precio normal (USD): $ 134 Oferta Lanzamiento (USD): $67Regresaral Indice 37. Ing. LUIS ALBERTO DEMATTIAEspecialista en Tcnicas de EstudioEl Poder de la PUEAGUIA PARA PADRES Edicin 2010! 3 E-Books dirigidos principalmente a los padres que tienen la difcil tarea de educar e instruir a sus hijos adolescentes, tambin es un material muy til para los docentes del nivel medio de instruccin que deben capacitar adolescentes,tambin puede dar utilidad a los directivos de establecimientos educativos es un material que puede serinteresante para el pblico en general. En esta GUA PARA PADRES encontrarn un nuevo enfoque relacionado a esta complicada y cambiante temtica como es la de relacionarse adecuadamente con los adolescentes.Cada consejo o recomendacin esta fundamentada y se seala la manera de usarla. HAGA CLIC AQUI Le deseo xito en este nuevo emprendimiento, recuerde que, ante cualquier duda o dificultad siempre estar a su lado para ayudarlo, no dude un instante en enviarme un e- mail con su consulta, mi objetivo es que obtenga xito en sus estudios, har todo lo posible para que lo logre. Regresar al Indice