PROPUESTADEMODIFICACIRDESPECIALIDADES

3

Click here to load reader

description

propuesta

Transcript of PROPUESTADEMODIFICACIRDESPECIALIDADES

Page 1: PROPUESTADEMODIFICACIRDESPECIALIDADES

PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN AL "Proyecto RD por el que se modifican el RD 1834/2008 y el RD 860/2010 y se establecen las correspondencias entre materias del currículo anterior y de la nueva ordenación.”

DATOS DEL SOLICITANTEApellidos MARTINEZ GIL Nombre FERNANDODomicilio Av/ JOVEN FUTURA Nº29, 2ª, 1ºD Teléfono 625415728

C.Postal 30100 LocalidadEspinardo(Murcia)

E-mail [email protected]

Situación administrativa

/laboral:Profesor de Educación Física en el IES Beniajan de Murcia.

Abierto un período de información pública desde el 19 de diciembre de 2014 al 13 de enero de 2015, ambos inclusive durante el cual los ciudadanos pueden presentar propuestas de modificación al proyecto de Real Decreto por el que se modifican el RD 1834/2008 y el RD 860/2010 y se establecen las correspondencias entre materias del currículo anterior y de la nueva ordenación y haciendo uso de tal prerrogativa presento y propongo las siguientes modificaciones:

PROPUESTA Nº 1Asignar a la especialidad de EDUCACIÓN FÍSICA la Materia de la Educación Secundaria Obligatoria denominada Artes Escénicas y Danza, junto a las especialidades de Lengua castellana y literatura y de Música

JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA:En dicha asignación debe ser incluida la especialidad de Educación Física tanto por el contenido de la asignatura como por la formación recibida en las Facultades de Ciencias del Deporte. Estudiados y analizados los criterios de evaluación y los estándares de aprendizajes de la asignatura Artes escénicas y Danza propuestos en el real Decreto que establece el currículo básico de ESO y Bachillerato, en concreto en el anexo II sobre materias del bloque de asignaturas específicas, observamos que gran parte de los mismos hacen referencia al desarrollo de las capacidades y destrezas no verbales, gestuales y mímicas, a la capacidad de improvisación a través de secuencias de movimientos tanto libres como con un fin determinado, a aspecto de formación en los que se busca capacitar al alumnado en danzas clásica, moderna, etc., al aprendizaje de coreografías, a la capacidad de improvisación, a las cualidades del movimiento, a aspectos relacionados con la colaboración en grupo, respeto de reglas, capacidad de participación en actividades, etc., aspectos todos ellos que son trabajados de forma sistemática en Educación Física, y que forman parte de la formación específica que reciben los profesionales egresados de las facultades de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y los Licenciados en Educación Física, por ello no se entiende que dichos especialistas que están tanto o más preparados que los que se refiere la asignación determinada en el proyecto de RD de especialidades, no figuren también en tal asignación.

PROPUESTA Nº 2

Page 2: PROPUESTADEMODIFICACIRDESPECIALIDADES

Asignar a la especialidad de EDUCACIÓN FÍSICA la Materia de Bachillerato denominada Anatomía Aplicada.

JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA:Propongo que dicha asignación, por el contenido de la asignatura y por la formación recibida en las Facultades de Ciencias del Deporte, sea a la Especialidad de Educación Física.Si analizamos la introducción que el propio MECD ha realizado de la asignatura Anatomía aplicada podemos constatar que la finalidad de la misma es que el alumnado que la curse comprenda "el cuerpo humano y la motricidad humana". Más adelante redunda en lo que el alumnado debe comprender "las estructuras y el funcionamiento del cuerpo humano y de la acción motriz". Y sigue diciendo "esta materia está integrada por conocimientos, destrezas y actitudes de diversas áreas de conocimiento que se ocupan del estudio del cuerpo humano y de su motricidad, tales como, la anatomía, la fisiología, la biomecánica y las ciencias de la actividad física". Es evidente que los profesionales más cualificados y con un conocimiento más completo sobre estos temas son los relacionados con las Ciencias de la actividad física y el deporte, es decir los profesores de Educación Física. Pero si lo ya señalado no fuera suficiente, veamos lo que el propio MECD determina a cerca de los contenidos a impartir en el desarrollo de la materia de Anatomía aplicada, entre los que están: "las estructuras y funciones del cuerpo humano más relacionadas con la acción motriz y su rendimiento", "el sistema locomotor", "los sistemas de aporte y utilización de energía", "el sistema cardiopulmonar o los sistemas de control y regulación", "el comportamiento motor y las técnicas expresivas", "los efectos que la actividad física tiene sobre la salud", "y se profundiza en las bases de la conducta motora", tales conocimientos se dan en un sinfín de asignaturas propias de la formación de los licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, por lo que es incomprensible que siendo los profesores de Educación Física los mejor formados para impartir estos conocimientos que le son muy propios, no estén incluidos en la asignación de especialidades docentes determinada por el MECD para impartir la asignatura de Anatomía aplicada de 1º de bachillerato.

PROPUESTA Nº 3Modificar en parte el Anexo I: Condiciones para impartir las materias de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y del Bachillerato (BTO) en centros privados.

PROPUESTA CONCRETA: Podrán impartir la asignatura de Educación Física en ESO y Bachillerato los Licenciados/as en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Licenciados/as de Educación Física.

JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA:El currículo de la materia es muy específico y solo tienen la formación necesaria los profesionales que cursan los estudios de graduado o graduada en Educación Física o Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.