Propuestas

9

Click here to load reader

Transcript of Propuestas

Page 1: Propuestas

ECONOMÍA DE EL SALVADOR

Fabricio Miguel Mejía Azúcar

Colegio Bautista5° ‘‘C’’

Page 2: Propuestas

RESUMENEconomía, ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios. Los economistas estudian cómo alcanzan en este campo sus objetivos los individuos, los distintos colectivos, las empresas de negocios y los gobiernos. Otras ciencias ayudan a avanzar en este estudio; la psicología y la ética intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo y la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social.

Page 3: Propuestas

El estudio de la economía puede dividirse en dos grandes campos. La teoría de los precios, o microeconomía, que explica cómo la interacción de la oferta y la demanda en mercados competitivos determinan los precios de cada bien, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. La microeconomía parte del supuesto de comportamiento racional. Los ciudadanos gastarán su renta intentando obtener la máxima satisfacción posible o, como dicen los analistas económicos, tratarán de maximizar su utilidad. Por su parte, los empresarios intentarán obtener el máximo beneficio posible.

Page 4: Propuestas

El estudio de la economía puede dividirse en dos grandes campos. La teoría de los precios, o microeconomía, que explica cómo la interacción de la oferta y la demanda en mercados competitivos determinan los precios de cada bien, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. La microeconomía parte del supuesto de comportamiento racional. Los ciudadanos gastarán su renta intentando obtener la máxima satisfacción posible o, como dicen los analistas económicos, tratarán de maximizar su utilidad. Por su parte, los empresarios intentarán obtener el máximo beneficio posible.

Page 5: Propuestas

TABLA ECONÓMICA DE EL SALVADOR

Page 6: Propuestas

Economía Producto Interior Bruto(PIB)

$18.654 millones de dólares(2006)

PIB per cápita($EEUU) $2.758,50(2006)

PIB por sector económico

PIB: Agricultura 10,9%(2006)

PIB: Industria 29,4%(2006)

PIB: Servicios 59,7%(2006)

Page 7: Propuestas

PRESUPUESTO NACIONAL

Ingresos públicos $3.339,000,000(2006)

Gastos públicos $3.600,000,000(2006)

Fuentes de informaciónLos datos acerca del Producto Interior

Bruto(PIB), PIB per cápita, PIB por sectores económicos y propuesta nacional proceden

de la base de datos del Banco Mundial(www.worldbank.org).

Page 8: Propuestas

ECONOMÍA DE EL SALVADOR

El producto interior bruto (PIB) sumó 18.654 millones de dólares en 2006, con una renta per cápita de 2.758,50 dólares en 2009(según cálculos del Banco Mundial). La

economía del país está basada en la agricultura, fundamentalmente en la producción de café, algodón y caña

de azúcar, aunque cada vez son más importantes los servicios y manufacturas (maquilas). El sector textil también es de

gran importancia: agrupaba al 49% de la población ocupada en 2002. La fabricación de sustancias y productos químicos derivados del petróleo, carbón, caucho y plástico supone el

28% de la producción de la industria manufacturera. La infraestructura económica (los caminos, la energía

eléctrica y la banca comercial) está en vías de desarrollo. Desde mediados de la década de 1960, el país ha

experimentado un desarrollo relativamente rápido en la industria ligera.

Page 9: Propuestas

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Para solucionar los problemas en la economía de El Salvador, hay que tener un buen ahorro para evitar la

crisis que actualmente vivimos.Ahorrar dinero en cosas que no necesitamos, esto

tardaría varios días o tal ves varios meses para solucionarlo y evitar la crisis económica.