PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

12
ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN Y TIC Desarrollo de propuestas educativas con TIC 2 – Audiovisuales II La siguiente secuencia didáctica corresponde a un trabajo secuencial que tiene como producción final audiovisual, la realización de un spot publicitario correspondiente a alguna de las problemáticas sociales que analizan e investigan en la disciplina de formación para la vida y el trabajo. SECUENCIA DIDÁCTIVA CURSO: 4º Año. MATERIA: Lenguaje Audiovisual. PROPÓSITOS - Capacitar a los alumnos en el análisis del lenguaje audiovisual, atendiendo a las características y a la relación de los elementos propios de la imagen y del sonido, a sus posibilidades combinatorias, expresivas y comunicativas. -Desarrollar la capacidad de los alumnos para generar ideas susceptibles de convertirse en obras audiovisuales. -Fomentar el trabajo en equipo a través del desarrollo de cada una de las áreas que componen el equipo técnico con el fin de lograr el producto audiovisual. OBJETIVOS Que los alumnos logren: -Identificar las principales características de diferentes géneros y formatos de guion audiovisual. -Reconocer conceptos y términos propios del oficio cinematográfico.

Transcript of PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

Page 1: PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN Y TICDesarrollo de propuestas educativas con TIC 2 – Audiovisuales II

La siguiente secuencia didáctica corresponde a un trabajo secuencial que tiene como producción final audiovisual, la realización de un spot publicitario correspondiente a alguna de las problemáticas sociales que analizan e investigan en la disciplina de formación para la vida y el trabajo.

SECUENCIA DIDÁCTIVA

CURSO: 4º Año.MATERIA: Lenguaje Audiovisual.

PROPÓSITOS-Capacitar a los alumnos en el análisis del lenguaje audiovisual, atendiendo a las características y a la relación de los elementos propios de la imagen y del sonido, a sus posibilidades combinatorias, expresivas y comunicativas.-Desarrollar la capacidad de los alumnos para generar ideas susceptibles de convertirse en obras audiovisuales.-Fomentar el trabajo en equipo a través del desarrollo de cada una de las áreas que componen el equipo técnico con el fin de lograr el producto audiovisual.

OBJETIVOSQue los alumnos logren:-Identificar las principales características de diferentes géneros y formatos de guion audiovisual.-Reconocer conceptos y términos propios del oficio cinematográfico.-Conocer las funciones y las posibilidades del trabajo con cada uno de las aéreas que componen un equipo técnico de un proyecto audiovisual.-Explorar e integrar la capacidad para la planificación, deduciendo y pudiendo prever posibles consecuencias, beneficios o imponderables.-Conocer las propiedades y efectos que posee la imagen en movimiento, como así también las posibilidades y recursos que aporta el sonido en un proyecto audiovisual a la hora de la etapa de post-producción.

Page 2: PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

CONTENIDOS-Importancia del lenguaje audiovisual como una manera diferente de expresión visual y sonara, haciendo uso de todos las herramientas esenciales que se pueden manipular ofreciéndole al espectador una visión diferente. Genero spot publicitario.-Etapas de realización audiovisual: -Preproducción: idea realizativa, guión literario, división de roles, guión técnico, desglose, plan de rodaje y criterios realizativos de cada área. -Producción: rodaje.-Postproducción: edición del material filmado.-SABERES PREVIOSEn relación con la disciplina

Tipología de plano, angulaciones/movimientos de cámara. Iluminación de la escena. Tiempo, espacio y acción.

En relación con las TIC Utilización de los diferentes elementos de filmación (cámara

filmadora, trípode, luces de led, pie de iluminación, micrófono ambiente, caña, pantalla reflectora, filtros de colores, etc.).

Manejo de PC. Manejo de software de edición.

ACTIVIDADES

CLASE Nº1Tiempo: 120 minutos.

Primer momento - inicioTiempo: 20 minutos.

La actividad de inicio se llevará a cabo durante los primeros 20 minutos, para generar en el alumnado una estimulación que permita incentivarlos acerca de la idea de generar como producto final un spot publicitario sobre alguna temática social abordada en la material de formación para la vida y el trabajo.

Page 3: PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

El profesor entra al curso, saluda, arma y conecta la pc con el proyecto y los parlantes. Les comenta a los alumnos que verán un par de ejemplos de sport publicitarios de prevención de problemáticas sociales para que puedan visualizar hacia donde debemos encaminando. Estos ejemplos permiten concebir claramente cómo deben abordarse este tipo de temáticas, que recursos son más utilizados en este tipo de audiovisual, como generar un impacto en el espectador, etc.Segundo momento - desarrolloTiempo: 80 minutos.

Luego de la proyección, a través de una actividad de reflexión, el docente comienza a indagar a los alumnos sobre la opinión que abordan sobre lo visualizado, que recursos se pudieron apreciar, que tipo de planos se utilizan mayoritariamente, como es la manera en la que se plantean estos sport, entre otras cuestiones. Este tipo de conversación con los alumnos permite retomar ideas y conceptualizaciones ya abordadas con anterioridad, permitiéndoles retomarlas para fortalecer viejas ideas, en donde cada alumno se enriquece a partir de los diferentes aportes.

El profesor va tomando nota en el pizarrón de lo que cada alumnos aporta a la clase. A partir de lo apuntado en la pizarra, el docente les pide a los alumnos que se junten en grupo de 4 integrantes y que a partir de todas estas características señaladas, realicen ellos mismo la búsqueda sobre algún sport que aborde alguna temática y que justifiquen por escrito el “porque” de la selección. Luego cada grupo pasara al frente a exponer su ejemplo y a defender el sentido de su elección.Tercer momento - cierreTiempo: 20 minutos.

Grupalmente comienza a realizarse una puesta en común a partir de todo lo visualizado. Durante esta charla, los alumnos empiezan a debatir entre las posibles temáticas que quisieran abordar en su futuro spot publicitario.

Cada grupo le hace entrega al docente del escrito realizado durante el desarrollo de la clase.

TareaEl docente pide para el próximo encuentro, que a partir de la

problemática social elegida para abordar el spot publicitario traigan definido

Page 4: PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

por escrito, en grupo de 4 integrantes, una idea de cómo plantar el spot que llevaran a cabo.

EvaluaciónEl docente durante esta clase no solo evaluara el trabajo grupal

realizado en la etapa central de la clase, sino que también evaluara el compromiso y la predisposición de cada alumno en relación a la participación tanto en el momento de inicio como en el del cierre.

Recursos-Videos de youtube de sport publicitarios de prevención a la drogadicción, alcoholismo, maltrato familiar, bullying, etc.-Pizarrón y tiza.-Proyector.-Parlantes.-PC con conexión a internet.-Papel y lapicera.

CLASE Nº2Tiempo: 120 minutos.

Primer momento - inicioTiempo: 30 minutos.

El profesor ingresa al curso y presenta la actividad que desarrollaran en la clase, le pide a los diferentes grupos que pasen uno por uno al frente y comenten la idea que se le ocurrió en relación a cómo desarrollar el spot. A partir de las diferentes ideas el profesor propone que voten entre ellos cual es la que más le gustaría desarrollar.Segundo momento - desarrolloTiempo: 80 minutos.

El docente conecta el proyector con los parlantes. A partir de la selección de la idea realizativa, el profesor comienza a interiorizar a sus alumnos con respecto a las diferentes etapas que conlleva la realización de un audiovisual. Para una mayor clarificación del tema, le muestra el

Page 5: PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

siguiente video que pertenece a los tutoriales de realización audiovisual de Conectarse Igual.http://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/encuentro?rec_id=112427

Luego de esta introducción al tema, le comenta que van a comenzar a trabajar en la etapa de pre-producción, con lo más importante que es el desarrollo del guion literario del spot. Para interiorizarlos en el tema, el docente les muestra el siguiente video del micro Apuntes de Película correspondiente a la realización del guión.https://www.youtube.com/watch?v=JSzkeEDngIs

Después de la visualización de los diferentes videos, el docente propone comenzar con la realización del guión, pero antes de empezar con la escritura grupal, les muestra el siguiente video que trata sobre el tema, el cual pertenece a los tutoriales de realización audiovisual de Conectarse Igual.http://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/encuentro?rec_id=112437

El docente abre word, le pide a uno de sus alumnos que tome el mando de la situación y que entre todos comiencen a escribir el guión literario del spot. Tercer momento - cierreTiempo: 10 minutos.

Una vez finalizada la escritura del guión, el docente propone hacer una relectura grupal del guión para que quede claro todo lo apuntado allí y hacer las modificaciones que sea necesarias.

TareaEl docente pide para el próximo encuentro, que cada alumno se

defina hacia el área en la que desea trabajar y que se interiorice, a partir de la búsqueda en internet, sobre cuáles son las tareas que debe desempeñar su área.

EvaluaciónEl docente durante esta clase no solo evaluara el trabajo en conjunto

que realizo cada grupo exponiendo su idea realizativa, sino que igualmente

Page 6: PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

toma en consideración los aporte que cada uno de los alumnos realice durante la conformación del guión.

Recursos-Videos de youtube de Conectarse Igual y de los micros Apuntes de Película.-Proyector.-Parlantes.-PC

CLASE Nº3Tiempo: 120 minutos.

Primer momento - inicioTiempo: 15 minutos.

El profesor ingresa al curso y les comenta la actividad que van a realizar durante esta clase. El docente comienza a anotar en el pizarrón las diferentes áreas que hay que cubrir, mientras escribe les pregunta a sus alumnos si han realizado la tarea, que él está señalando en el pizarrón todas las áreas para anotar a cada uno en la que allá elegido. Alumno por alumno comienza a señalarle al docente a que área se va a incorporar justificando su elección.Segundo momento - desarrolloTiempo: 90 minutos.

Una vez divido todos los roles, el docente les pide a sus alumnos que se junte por área para acordar varias cuestiones realizativas fundamentales para un correcto desarrollo del rodaje.

El docente ira guiando a cada grupo en relación a las actividades que deban desarrollar, por ejemplo al área de dirección les va encomendar la tarea de desarrollar el guión técnico que luego se lo pasaran al área de producción para que ésta, luego de desarrollar el desglose pueda comenzar a desarrollar el plan de rodaje. Así es como cada área ira siendo asistida por el docente, otorgándole material escrito ejemplificativo que pueda servirles de guía a los alumnos. Algunos de los videos que el profesor hará ver a las

Page 7: PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

diferentes áreas, para que puedan comprender mas sobre las actividades que deberán llevar adelante, son los siguientes:-Área de direcciónConectarse Igual. Toma, escena y secuenciahttp://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/encuentro?rec_id=112433-Área de sonidoConectarse Igual. Sonidohttp://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/encuentro?rec_id=110545Apuntes de Película. Sonidohttps://www.youtube.com/watch?v=xgyXPnpawGU&list=PL0FC6C71910289034&index=4-Área de fotografíaApuntes de Película. Luzhttps://www.youtube.com/watch?v=Lcwl9d1cIE0&list=PL0FC6C71910289034&index=3-Área de arteApuntes de Película. Artehttp://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/encuentro?rec_id=111039

Tercer momento - cierreTiempo: 15 minutos.

El docente le pide a cada área que pase al frente y comente todos los aspectos realizativos que abordaran a la hora del rodaje, además de dejarlo asentado por escrito. De esta manera todo el grupo se interiorizara sobre todas las cuestiones.

TareaEl docente pide para el próximo encuentro, que el grupo se junte en

horario extra escolar a llevar a cabo la etapa de rodaje según lo estipulado por el área de producción.

EvaluaciónEl docente durante esta clase evaluara principalmente el trabajo

grupal que se desarrolle en cada área, permitiéndole posteriormente, al ver

Page 8: PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

los resultados, comprobar realmente si todo resulto como se planifico previamente.

Recursos-Pizarrón y tiza.-Videos de youtube de Conectarse Igual y de los micros Apuntes de Película.-Proyector.-Parlantes.-PC.-Hoja y lapicera.-Material escrito ejemplificativo

CLASE Nº4Tiempo: 120 minutos.

Primer momento - inicioTiempo: 20 minutos.

La actividad de inicio se llevará a cabo durante 10 minutos, entre la motivación y preparación para trabajar en las consignas del desarrollo.

El profesor entra al curso, saluda y mientras arma y conecta la pc con el proyecto y los parlantes, le pregunta a los alumnos como han vivido la experiencia de la etapa de rodaje del spot. Luego a través de una lluvia de ideas, el profesor interroga a los alumnos sobre que cuales son las actividades que se desarrollan en la etapa de post-producción. El profesor toma nota en el pizarrón.

Este tipo de conversación con los alumnos retomando las experiencias en relación a la etapa anterior permite generar no solo un cierre de la etapa, sino una puesta en común entre ellos aportando sobre lo vivido, solo que se hizo bien y lo que se hizo mal durante la etapa de rodaje.

Page 9: PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

Segundo momento - desarrolloTiempo: 80 minutos.

El profesor a partir de lo apuntado en el pizarrón, explica en qué consiste la etapa de producción. A partir de allí, comienza invitando a alguno de los alumnos tome posesión sobre la PC, quien se tuneara con otros 4, el profesor le pide que exporte todas la tomas grabadas para empezar a ordenarlas según el guion técnico y determinar cuáles van a ser las que van a quedar definitivamente entre tantas retomas. De esta manera todo el grupo trabaja de manera colectiva, aportando las diferentes decisiones de cada uno tiene.

Una vez finalizado al edición en bruto del sport, se visualiza como queda si alguno quiere aportar algún último cambio.

El profesor invita a otro de los alumnos a que tome posición frente a la PC y comiencen a pulir la edición en bruto. El docente le pide al área de sonido que mientras se trabaja conjuntamente vaya determinando la música que se va a utilizar para musicalizar a sport.

Una vez que se re visualiza miles de veces el spot, se decide colocarle la música para ambientarlo.

Por último el docente le pide a otro compañero que tome posición junto a la PC y que se turne con 2 o 3 más para confeccionar los títulos y los créditos.

Tercer momento – cierreTiempo: 20 minutos.El cierre se desarrolla con la proyección del spot publicitario. Luego de la proyección, se arma un debate sobre diferentes cuestiones que pueden modificarse. El docente le señala al área de producción que tomen nota sobre todo los aportes para trabajar sobre estas cuestiones más detalladamente.

TareaEl docente pide que para el próximo encuentro traigan resultas estas

pequeñas cuestiones de edición.

Evaluación Final

Page 10: PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II

El docente durante esta clase evaluara el trabajo de cada área, ya que el profesor podrá observar a través del material como se desempeño cada grupo, si lograron lo que se habían planteado en la etapa de pre-producción. Por otro lado también tendrá en cuanta quienes sean aquellos alumnos que pongan más énfasis y entusiasmo en esta última etapa de post-producción.

Recursos-Proyector.-Parlantes.-PC.-Pizarrón y tiza.