PropuestaTecnologica

download PropuestaTecnologica

of 11

Transcript of PropuestaTecnologica

  • 7/26/2019 PropuestaTecnologica

    1/11

    PROPUESTA TECNOLOGICA

    INTRODUCCIN

    En la actualidad, las organizaciones han reconocido a la informacin como el

    recurso ms importante que poseen y que una buena administracin y gestin

    de la misma, sern las bases para la toma de decisiones, que permitirn a la

    empresa ser ms competitivo y sostenible, pero sobre todo alcanzar sus metas.

    Ahora bien, partiendo de este punto de vista y conociendo los contantes

    avances de las tecnologas, las organizaciones estn adquiriendo e

    implementando estos recursos tecnolgicos para aprovechar al mximo lautilidad que posee la informacin.

    Es por esta razn, que el presente documento tiene como finalidad presentar

    una propuesta de infraestructura tecnolgica, que se adapte a las necesidades

    y requerimientos de gestin de informacin de la Alcalda de Sena.

    SITUACION ACTUAL

    La alcalda san Antonio del Sena actualmente no cuenta con una

    infraestructura tecnolgica centralizada con polticas de seguridad. Lo que

    ocasiona que la informacin de cada dependencia se almacene, procese y

    custodie de forma independiente en toda la organizacin, presentando

    falencias tales como la doble digitacin, informes incoherentes o poco

    oportunos y con bajo grado de veracidad cuando se solicita informacin para la

    toma de decisiones.

    Se presenta de esta manera la necesidad de implementar nuevos modelos en

    su estructura de organizacin de los datos y una nueva estrategia en la

    administracin de los mismos, apoyados a partir de la aplicacin de tcnicas y

    herramientas tecnolgicas, que permitan garantizar el alcance de los objetivos

    especficos para cumplir con las metas organizacionales del municipio.

  • 7/26/2019 PropuestaTecnologica

    2/11

    OBJETIVO GENERAL

    Identificar y disear la adecuada infraestructura tecnolgica funcional, para la

    alcalda San Antonio del Sena, para el manejo de la informacin, a partir de un

    proceso ordenado de soluciones, que permita el aprovechamiento de los

    recursos tecnolgicos e informticos disponibles en el mercado para garantizar

    el correcto funcionamiento de las secretarias que conforman la alcalda.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    Diagnosticar la actual infraestructura tecnolgica de la alcalda.

    Identificar los diferentes elementos tecnolgicos requeridos y polticas de

    seguridad necesarias, para un sistema de base de datos, que se

    adecuen mejor a las necesidades de la alcalda.

    Disear y Proponer una solucin acorde a los requerimientos y

    necesidades encontradas en el diagnstico inicial.

    INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA ACTUAL

    La infraestructura tecnolgica actual con la que cuenta la alcalda del Sena, se

    caracteriza por principalmente por ser obsoleta, difcil administracin por la

    variedad de tecnologas implementadas (Sistemas operativos, Bases de datos,

    versiones de office), trabajar de manera descentralizada, etc. Lo que

    imposibilita el aprovechamiento de los recursos y de la informacin para la

    toma de decisiones.

    Actualmente la alcalda del Sena cuenta, con la siguiente infraestructura

    tecnolgica:

  • 7/26/2019 PropuestaTecnologica

    3/11

    SECRETARIAS EMP PC programas BD IMPR RED Servidor Solicitudes

    Deportes 10 8 Windows XP y 512 dememoria RAM,MicrosoftOffice XP, Adobe Reader,

    antivirus

    Avast!

    1 laser Local-Internet

    limitado

    Ambiental 7 7 Windows XP Service Pack1, Microsoft Office 2003,

    Implementar un SI ambiental

    LAN-Internetlimitado

    50 solicitudesdiarias

    manualmente,

    Licencias

    General 12 10 Windows xp, office 2003,avast, adobe reader

    2 de punto Intranet-Internetlimitado

    300 documentospara revisionesdiarios y 100

    procesosdocumentales

    De Gobierno 30 22 10 windows vista, 12windows xp, office 2007

    SqlSe

    rver

    2005

    1 de red que opera con

    Windows Server 2003

    4000 registros

    diarios son

    consultados y

    exportados

    Educacin 10 10 2 SI (servidor con sistemaoperativo Red Hat EnterpriseLinux ), Windows XP

    Postgr

    esSQL

    LAN Servidor VNC, Servidor para SI

    Control Interno 12 12 sistema operativo WindowsXP

    2 laser servidor con Windows Server

    2003

    Hacienda 20 20 Oracle 9i

    Intanet- Internet

    limitado

    hasta 1000

    usuarios

    Planeacin 20 20 1 gis, 1 SI (Servidor),Microsoft Windows

    XP Service Pack 1 con 1GBde RAM, y el porcentajerestante con sistema

    operativo Microsoft

    Windows Seven

    LAN - internet servidor GIS con 10 licencias,

    Microsoft Windows Server

    2003

    100 solicitudes

    diarias, 400

    consultas vainternet

    Secretaria desalud

    15 15 PC-

    Porttil

    Microsoft office 2003,

    Adobe Reader, antivirusAvast!

    1 laser Internet limitado Promedio diario

    100

  • 7/26/2019 PropuestaTecnologica

    4/11

    PRUPUESTA DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA

    En este punto se determinarn los recursos tecnolgicos, que segn lasactividades que se realizan en la alcalda son necesarios para la

    implementacin del proyecto. Se debe resaltar que se debe contemplar tantohardware como software.Como propuesta tecnolgica para la implementacin de un sistema deinformacin centralizado, se propone la adquisicin de equipos de cmputoNuevos, con ltimas tecnologas que garanticen buen rendimiento ydurabilidad, proporcional a la inversin, pero lo primordial que que garanticenintegridad, confiabilidad y seguridad de los datos en la red. Adems de que seimplemente una misma tecnologa que facilite su administracin.Adems, para la gestin de las secretarias de la alcalda, se migrarn los

    sistemas de informacin a un solo sistema manejador de base de datos, Oracle11g, en el cual se albergar el almacenamiento y gestin de la informacin delas diferentes secretarias, de manera centralizada, para facilitar suadministracin y mantenimiento.Se propone la siguiente infraestructura tecnolgica:

  • 7/26/2019 PropuestaTecnologica

    5/11

    INFRAESTRUCTURA FSICA

    Se deber adecuar un espacio fsico dentro de la alcalda, en el cual se

    construir un data center, donde se almacenar la informacin de la alcalda.

    Esta estar dividida en varias reas que son:

    rea de servidores:donde se albergaran los servidores requeridos en el proyecto,

    depende del nmero de gabinetes que implementaremos, en este caso ser 1, as

    como la circulacin del aire y el trnsito de personal.

    rea elctrica: En esta rea se almacenaran los equipos de respalda

    elctrico, UPS.

    rea mecnica: En esta rea se ubicarn equipos terceros, que

    controlan la temperatura de los servidores, tales como aires

    acondicionados y humedades.

    rea de carga y descarga:rea necesaria para garantizar el acceso y la

    movilidad de los equipos

    Adems deber implementarse un control de acceso, que se evaluar

    posteriormente con algn proveedor.

    Por otra parte la tipologa de red a implementar ser, tipologa en estrella, que

    nos permitir tener una centralizacin de la red, reconfiguracin rpida y fcil

    mantenimiento.

    Se centrar un proveedor de internet, que garantice la conectividad de internet

    a una velocidad de 20 megas, se establecern en el firewall, polticas de

    navegacin a internet, horarios, contenidos para los trabajadores de la alcalda,

    dependiendo de las necesidades de los mismos.

  • 7/26/2019 PropuestaTecnologica

    6/11

    INFRAESTRUCTURA HARDWARE

    A continuacin se describe la infraestructura de hardware necesaria para la

    implementacin del proyecto, que abarca las 9 secretarias de la alcalda.

    Se utilizar cable UTP categora 6 y fibra ptica, para la conexin de la red (Las

    cantidades sern estimadas al momento de realizar las mediciones del rea y

    ubicaciones de los equipos).

    Adems se contratar con un proveedor un servicio de ltima milla, para

    interconectar los diferentes establecimientos de salud que se encuentran tanto

    en el rea urbana como rural que envan informacin a la secretaria de Salud.

    RED

    Clave UTP

    Fibra ptica

    Fichas RJ45

    Patchcord

    Canaletas

    HARDWARE CANTIDAD

    Rack de servidores HP 42U 2 PDU 208 V 1

    Servidor Lenovo System x3650 M5 9

    Servidor de Almacenamiento V7000 20 TB 1

    Switch HP5130 (48 Puertos) 5

    Swith SAN 1

    Firewall 1

    Equipos de Cmputo (Dell / 9020 SFF) 125

    Porttiles (Lenovo Z40-70 Ci5 8GB) 7

    Impresora lser Multifuncional (Uso compartido en red) 3

    UPS 5

  • 7/26/2019 PropuestaTecnologica

    7/11

    Se utilizarn los mismos equipos Touch Cream, con que cuenta la

    alcalda, se les har una actualizacin de sistema operativo.

    Se conservaran las 2 impresoras de puntos.

    SOFTWARE

    A continuacin se describe la infraestructura de Software necesaria para la

    implementacin del proyecto, que abarca las 9 secretarias de la alcalda

    SOFTWARE CANTIDAD

    Sistema operativo Windows Server 2012 6

    Sistema Operativo Linux 3

    Sistema operativo Windows 10 128

    Antivirus ESET NOD32 125

    Microsoft Office profesional 2013 125

    Adobe Reader 96

    Sistema de Informacin Geogrfico (SIG) 10

    Sistema de Informacin Matriculas-Documental 10

    Sistema de Informacin Ambiental 7

    Sistema de Informacin Documental 10

    Help desk 1

    Glassfish 4.0 1

    Java 8.0 1

    Active Directory -

    Se utilizar el mismo software libre de mesa de ayuda con el que cuenta

    la alcalda, se actualizar a su ltima versin.

  • 7/26/2019 PropuestaTecnologica

    8/11

    Distribuidos de la siguiente manera:

    SERVIDORES SISTEMA OPERATIVO

    Base de datos Windows Server 2012DHCP Linux

    DNS Linux

    Antivirus Windows Server 2012

    Aplicaciones (Contendr todos los SI y la

    pgina web)

    Windows Server 2012

    VNC Linux

    Correo Windows Server 2012Directorio Activo Windows Server 2012

    File Server Windows Server 2012

    SECRETARIAS

    PC SOFTWARE (Licencias) IMPRESORAS

    PC Port

    tile

    s

    Touch

    Cream

    Win

    dows

    10

    Offi

    ce

    2013

    Antivir

    us

    Adobe

    Reader

    Ora

    cle

    11g

    SI

    G

    SI Laser

    General 10 0 0 10 10 10 10 0 0 0 2Deportes,recreacin y

    cultura

    8 0 0 8 8 8 8 0 0 0 1

    Ambiental yMinera

    7 0 0 7 7 7 0 0 SI ambiental 0

    De Gobierno 23 0 0 23 23 23 23 23lic.

    0 0 0

    Educacin 10 0 3 13 10 10 0 10lic.

    0 SI Matriculas

    y documental

    0

    ControlInterno

    12 0 0 12 12 12 0 0 0 AP. Soporte

    ISO

    2

    Hacienda 20 0 0 20 20 20 20 20 0 0 0

    Planeacin 20 0 0 20 20 20 20 0 10 10 0Salud 8 7 0 15 15 15 15 0 0 0 1

    TOTAL 125 7 3 128 125 125 96 60 10 - 6

  • 7/26/2019 PropuestaTecnologica

    9/11

    PERFIL DE USUARIOS POR DEPENDENCIA

    1. SECRETARIA GENERAL

    o Perfil usuario de dominio

    o Perfil de correo electrnico

    o Perfil con conectividad a internet limitada

    o Perfil de acceso a impresora de red

    o Acceso a carpeta compartida en el servidor, con permisos de

    documentacin solo de la secretaria general

    2. SECRETARIA DE GOBIERNO

    a. Perfil usuario de dominio

    b. Perfil de correo electrnico

    c. Perfil con conectividad a internet limitada

    d. Perfil de acceso a impresora de red

    e. Perfil de consulta a la base de datos centralizada de la alcalda

    f. Carpeta compartida en el servidor, para almacenamiento de

    documentacin centralizada de la secretaria de gobierno.

    3. SECRETARIA DE HACIENDA

    a. Perfil usuario de dominio

    b. Perfil de correo electrnico

    c. Perfil con conectividad a internet limitada

    d. Perfil de acceso a impresora de red

    e. Perfil de consulta a la base de datos centralizada de la alcalda

    (Usuarios generales), Perfil de modificacin, insercin y consultapara usuarios administrativos.

    4. SECRETARIA DE PLANEACIN Y OBRAS PBLICAS

    a. Perfil usuario de dominio

    b. Perfil de correo electrnico

    c. Perfil con conectividad a internet

    d. Perfil de acceso a impresora de rede. Perfil de consulta a la base de datos centralizada de la alcalda

  • 7/26/2019 PropuestaTecnologica

    10/11

    f. Perfil de acceso (Consulta, insercin, modificacin) al SIG.

    g. Perfil de consulta al SI que interacta con el SIG.

    5. SECRETARIA DE EDUCACIN

    a. Perfil usuario de dominio

    b. Perfil de correo electrnico

    c. Perfil con conectividad a internet limitada

    d. Perfil de acceso a impresora de red

    e. Perfil de consulta a la base de datos centralizada de la alcalda

    f. Perfil de acceso (Insercin, Modificacin, Consulta) SI de

    matriculas

    g. Perfil de acceso (Insercin, Modificacin, Consulta) SI documental

    6. SECRETARIA DE SALUD

    a. Perfil usuario de dominio

    b. Perfil de correo electrnico

    c. Perfil con conectividad a internet limitada

    d. Perfil de acceso a impresora de red

    e. Carpeta compartida en el servidor, para almacenamiento de

    documentacin centralizada de la secretaria de salud

    7. SECRETARIA DE DEPORTES, RECREACIN Y CULTURA

    a. Perfil usuario de dominio

    b. Perfil de correo electrnico

    c. Perfil con conectividad a internet limitada

    d. Perfil de acceso a impresora de red

    8. SECRETARIA AMBIENTAL Y MINERA

    a. Perfil usuario de dominio

    b. Perfil de correo electrnico

    c. Perfil con conectividad a internet limitada

    d. Perfil de acceso a impresora de red

    e. Perfil de consulta, Ingreso y Modificacin del SI ambiental aimplementar

  • 7/26/2019 PropuestaTecnologica

    11/11

    9. OFICINA DE CONTROL INTERNO

    a. Perfil usuario de dominio

    b. Perfil de correo electrnico

    c. Perfil con conectividad a internet limitada

    d. Perfil de acceso a impresora de red

    e. Perfil de consulta al directorio activo de la alcalda

    f. Perfil de acceso a las aplicaciones que dan soporte a los

    estndares de ISO 9000 e ISO 27000.

    g. Carpeta compartida en el servidor, para almacenamiento de

    documentacin centralizada de la alcalda