prosas apatridas

2
PAPELES SOLITARIOS A Julio Ramón Ribeyro se le conoce y se le destaca por sus cuentos, sin embargo el autor tiene en sus diarios un gran argumento literario, pues son pocos los escritores que han dejado entrar en sus vidas a los lectores a traves de esos documentos, por demas, intimistas. Ribeyro no solo es cuento y paginas de diario. Ribeyro es un prosista nato, un escritor que tiene mucho que decir, y lo dice de manera escueta y poniendo en vitrina su pensamiento dotado de sensibilidad filosófica. Las prosas apatridas, como bien dice su autor, es un libro inclasificable, un libro plagado de textos huerfanos, sin hogar y sin una 'patria' conocida. Sus parrafos pueden hablar del amor fraternal y puede saltar subitamente a pequeñas anecdotas de dioses enanos ahogados en procedimientos burocraticos o a destacar hombrecillos calvos, que por alguna razon, dejaron tal huella en el autor, para que los deje consignados en sus textos. Los parrafos que componen las "Prosas apátridas", nacen de la sinceridad del escritor. Parrafos que no son pensamientos volcados como en un diario, sino mas bien reflexiones de una alta carga filosofica y sobretodo de una ironía e inteligencia que emociona. Una muestra de que lo inclasificable tambien puede tener un espacio importante a pesar de lo convencional. Las prosas no son opiniones, si no tan solo inquietudes y cavilaciones de un escritor que intenta abarcar todo, aunque es consciente que no podra utilizar todos los temas existentes para construir relatos. Quiza esa sea la razón de las prosas; pequeños botones, la semilla inicial, el germen principiador de historias nunca contadas.Es importante tomar en cuenta a los personajes que se describen en las prosas, quiza como hombres que podrian servir en algun momento como parte de una historia. O las situaciones cotidianas de las q reflexiona podrian servir como el hilo conductor de sus relatos. Suele ocurrir que cuando un escritor llega a alcanzar cierta fama, cualquier texto suyo puede ser publicable. Por como Ribeyro fue acumulando sus prosas es deducible que no tenian el fin de exponerlos a la luz: "se trata en primer termino, de textos que no han encontrado sitio en mis libros ya publicados y que erraban entre

Transcript of prosas apatridas

Page 1: prosas apatridas

PAPELES SOLITARIOS

A Julio Ramón Ribeyro se le conoce y se le destaca por sus cuentos, sin embargo el autor tiene en sus diarios un gran argumento literario, pues son pocos los escritores que han dejado entrar en sus vidas a los lectores a traves de esos documentos, por demas, intimistas. Ribeyro no solo es cuento y paginas de diario. Ribeyro es un prosista nato, un escritor que tiene mucho que decir, y lo dice de manera escueta y poniendo en vitrina su pensamiento dotado de sensibilidad filosófica.

Las prosas apatridas, como bien dice su autor, es un libro inclasificable, un libro plagado de textos huerfanos, sin hogar y sin una 'patria' conocida. Sus parrafos pueden hablar del amor fraternal y puede saltar subitamente a pequeñas anecdotas de dioses enanos ahogados en procedimientos burocraticos o a destacar hombrecillos calvos, que por alguna razon, dejaron tal huella en el autor, para que los deje consignados en sus textos.

Los parrafos que componen las "Prosas apátridas", nacen de la sinceridad del escritor. Parrafos que no son pensamientos volcados como en un diario, sino mas bien reflexiones de una alta carga filosofica y sobretodo de una ironía e inteligencia que emociona. Una muestra de que lo inclasificable tambien puede tener un espacio importante a pesar de lo convencional.

Las prosas no son opiniones, si no tan solo inquietudes y cavilaciones de un escritor que intenta abarcar todo, aunque es consciente que no podra utilizar todos los temas existentes para construir relatos. Quiza esa sea la razón de las prosas; pequeños botones, la semilla inicial, el germen principiador de historias nunca contadas.Es importante tomar en cuenta a los personajes que se describen en las prosas, quiza como hombres que podrian servir en algun momento como parte de una historia. O las situaciones cotidianas de las q reflexiona podrian servir como el hilo conductor de sus relatos.

Suele ocurrir que cuando un escritor llega a alcanzar cierta fama, cualquier texto suyo puede ser publicable. Por como Ribeyro fue acumulando sus prosas es deducible que no tenian el fin de exponerlos a la luz: "se trata en primer termino, de textos que no han encontrado sitio en mis libros ya publicados y que erraban entre mis papeles, sin destino ni funcion precisos". Finalmente se decidió que aquellas páginas sueltas, sin lugar, formaran gracias a sus caracteristicas similares, un libro que al final parece hallar un espacio entre tanta literarura de género.

El autor de "La palabra del mudo", no ha alcanzado aún todo el reconocimiento que debiera tener. Recien en estos ultimos años algunas investigaciones académicas han ido comprendiendo que Ribeyro no solo es destacado en los cuentos, aunque si podriamos decir que es su mejor carta de presentación, no obstante en los diarios, como en los textos sueltos que vienen a ser las prosas apátridas viene alcanzando un reconocimiento póstumo a su visión más amplia en el campo vasto de la literatura.