Protección Social

2
Protección social El acceso a un nivel adecuado de protección social es un derecho fundamental de todos los individuos reconocido por las normas Internacionales del trabajo y por las Naciones Unidas. Además, es considerado un instrumento para la promoción del bienestar humano y el consenso social, que favorece la paz social y es indispensable para lograrla, y por lo tanto para mejorar el crecimiento equitativo, la estabilidad social y el desempeño económico, contribuyendo a la competitividad. Sólo 20 por ciento de la población mundial tiene una protección social adecuada, y más de la mitad no tiene ninguna cobertura. Estas personas enfrentan peligros en el lugar de trabajo, y tienen pensiones y seguros de salud débiles o inexistentes. Esta situación refleja los niveles de desarrollo económico: en los países menos adelantados ni siquiera 10 por ciento de los trabajadores está protegido por la seguridad social, en los países de mediano ingreso la cobertura oscila entre 20 y 60 por ciento, mientras que en los países más industrializados se acerca al 100 por ciento. La Protección Social es uno de los cuatro objetivos estratégicos del Programa Trabajo Decente que contiene principios fundamentales para el trabajo de la OIT. Desde su creación en 1919, la OIT promueve políticas y ofrece a los Estados miembros instrumentos y asistencia con el objetivo de mejorar y extender la cobertura de la protección social a todos los grupos sociales y a mejorar las condiciones y la seguridad laboral. En materia de protección social, la OIT ha establecido tres objetivos principales que reflejan las tres dimensiones fundamentales de la protección social: 1. Aumentar la eficacia y extender la cobertura de los sistemas de seguridad social

Transcript of Protección Social

Page 1: Protección Social

Protección social

El acceso a un nivel adecuado de protección social es un derecho fundamental de todos los individuos

reconocido por las normas Internacionales del trabajo y por las Naciones Unidas. Además, es considerado un

instrumento para la promoción del bienestar humano y el consenso social, que favorece la paz social y es

indispensable para lograrla, y por lo tanto para mejorar el crecimiento equitativo, la estabilidad social y el

desempeño económico, contribuyendo a la competitividad.

Sólo 20 por ciento de la población mundial tiene una protección social adecuada, y más de la mitad no tiene

ninguna cobertura. Estas personas enfrentan peligros en el lugar de trabajo, y tienen pensiones y seguros de

salud débiles o inexistentes. Esta situación refleja los niveles de desarrollo económico: en los países menos

adelantados ni siquiera 10 por ciento de los trabajadores está protegido por la seguridad social, en los países

de mediano ingreso la cobertura oscila entre 20 y 60 por ciento, mientras que en los países más

industrializados se acerca al 100 por ciento.

La Protección Social es uno de los cuatro objetivos estratégicos del Programa Trabajo Decente que contiene

principios fundamentales para el trabajo de la OIT. Desde su creación en 1919, la OIT promueve políticas y

ofrece a los Estados miembros instrumentos y asistencia con el objetivo de mejorar y extender la cobertura de

la protección social a todos los grupos sociales y a mejorar las condiciones y la seguridad laboral.

En materia de protección social, la OIT ha establecido tres objetivos principales que reflejan las tres

dimensiones fundamentales de la protección social: 

1. Aumentar la eficacia y extender la cobertura de los sistemas de seguridad social

2. Promover la protección de los trabajadores, que incluye: condiciones de trabajo decentes, como

salarios, tiempo de trabajo y salud y seguridad en el trabajo, todos componentes esenciales del trabajo

decente

3. Promover la protección de grupos vulnerables, como los trabajadores migrantes, sus familias y los

trabajadores en la economía informal, mediante programas y actividades específicos. Además, se

utilizará todo el potencial del mundo del trabajo para responder a la pandemia del SIDA, con especial

atención al fortalecimiento de la capacidad de los mandantes tripartitos

Iniciativa del Piso de Protección Social

Page 2: Protección Social

Al reconocer la importancia de garantizar protección social para todos, la Junta de los Jefes Ejecutivos de las

Naciones Unidas para la Coordinación (JJE) adoptó, en abril 2009, la Iniciativa del Piso de Protección Social,

como una de las nueve iniciativas conjuntas de las Naciones Unidas dirigidas a abordar los efectos de la crisis

económica. La iniciativa es liderada por la Oficina Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la

Salud e involucra a un grupo de 17 agencias, incluyendo agencias de las Naciones Unidas e instituciones

financieras internacionales.

El enfoque del Piso de Protección Social promueve el acceso a transferencias sociales básicas y servicios

sociales esenciales en las áreas de salud, agua y saneamiento, educación, alimentos, vivienda, e información

sobre la vida y el ahorro de activos. Destaca la necesidad de implementar políticas exhaustivas, coordinadas y

coherentes de protección social y políticas de empleo finalizadas a garantizar servicios y transferencias

sociales a lo largo de todo el ciclo vital de las personas, con particular atención hacia los grupos vulnerables.