Protocolo corregido

7
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ INTEGRANTES: Karen Andrea Ramos Loredo Jessica Judith Tovar López Graciela Beatriz Solís Lara PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Materia: Núcleo II 08 de Febrero del 2013 A-59 8:00-9:00 Profesora: Guadalupe Palmer

Transcript of Protocolo corregido

Page 1: Protocolo corregido

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ

INTEGRANTES:

Karen Andrea Ramos Loredo

Jessica Judith Tovar López

Graciela Beatriz Solís Lara

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Materia: Núcleo II

08 de Febrero del 2013

A-59

8:00-9:00

Profesora: Guadalupe Palmer

Page 2: Protocolo corregido

2

INTRODUCCIÓN Nuestro presente protocolo de investigación hace referencia al plan de estudios

de las diferentes universidades de San Luis Potosí, en cuestión de la carrera de

Ingeniería Industrial y similares, comparándola con las que ofrece nuestra

universidad, certificaciones, beneficios y ofertas de trabajo al egresar.

JUSTIFICACIÓN Daremos énfasis sobre las diferencias que existen entre los planes de estudio de

las diferentes universidades de la capital sobre la carrera de ingeniero industrial y

similares, lo consideramos importante porque a partir de ello podemos saber cuál

es la conveniencia entre estudiar en la UPSLP o estudiar en otras universidades

que ofrecen la carrera de Ingeniero industrial, documentar sobre la información

para comparar las aptitudes de los egresados en el ámbito laboral.

DELIMITACIÓN: Tema: Plan de estudios de las universidades a comparación de la UPSLP

Territorio: San Luis Potosí, Capital.

Tiempo: Enero-Mayo

Objeto: Plan de estudios

Sujeto: Universidades

Page 3: Protocolo corregido

3

OBJETIVOS Objetivo general:

Evaluar el plan de estudios y beneficios que ofrecen cada una de las

universidades de San Luis Potosí respecto a la carrera de Ingeniería Industrial y

similares.

Objetico específico:

Distinguir las diferencias y beneficios que existe en la información de cada una de

las universidades a comparación de la UPSLP.

Comparar Egresados de la carrera de Ingeniero industrial para analizar su perfil.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son las universidades que cuentan con la carrera de ingeniería

industrial en San Luis Potosí?

¿Cuál es el plan de estudio que ofrece cada una de ellas?

¿Cuál es la diferencia que existe entre cada una de ellas a comparación de

la UPLSP?

¿Cuáles son los beneficios que ofrece cada una de ellas’

¿Cuál es el índice de oportunidad laboral para cada una de ellas?

¿Cuál es la perspectiva que tienen las empresas de las diferentes

universidades investigadas?

Page 4: Protocolo corregido

4

HIPÓTESIS

La universidad Politécnica ofrece el más completo plan de estudios de la carrera

de ingeniería industrial, ofreciendo grandes beneficios al egresar, en comparación

con otras universidades de San Luis Potosí.

UNIDAD DE ANÁLISIS

Objeto: La universidad Politécnica ofrece el más completo plan de estudios

Sujeto: La universidad Politécnica

Variable independiente: Universidades de San Luis Potosí

Variable dependiente: La carrera de ingeniería Industrial

TIPO DE DISEÑO

Nuestra investigación no es experimental ya que no maneja variables la cual es

transeccional descriptiva ya que ubicaremos varias variables en un grupo de

personas en este caso serán varios estudiantes de diversas universidades y así

proporcionar a la sociedad nueva información de mayor interés.

Y es transeccional descriptiva porque el perfil de los estudiantes debe cambiar un

poco a través del tiempo ya que las exigencias de la innovación de la industria

cambian para mejora de la humanidad.

Page 5: Protocolo corregido

5

TÉCNICAS QUE UTILIZAREMOS

EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Recopilación y análisis de documentos:

Investigaremos por todos los medios posibles para llevar acabo

nuestro objetivo ya sean documentales, libros, realizar una

investigación de campo recopilando información de las diferentes

universidades.

Observación:

Teniendo en cuenta lo que en la actualidad las universidades nos

ofrecen y lo que las empresas requieren, teniendo un criterio propio

de esto.

Hipótesis y planteamiento de estudio:

Tenemos en cuenta que la Universidad Politécnica ofrece el mejor

plan de estudios en San Luis Potosí.

Entrevista:

Entrevistaremos a algunos directivos o personal de las diferentes

empresas que opinan sobre los egresados de diferentes

universidades, o si existe algún perfil especifico o piden egresados

de una universidad específica.

Page 6: Protocolo corregido

6

PREGUNTAS DE ENTREVISTA

¿En qué universidad estudio?

¿Cuál es el plan de estudios?

¿Qué ofrece la universidad en donde usted egreso, al alumno que cursa

actualmente la carrera de ingeniería industrial?

¿Qué mitos existen en la industria sobre las distintas universidades?

Al regresar de la carrera, la universidad en la cual curso ¿Le ofrecieron

bolsa de trabajo?

¿Tuvo algún problema al conseguir empleo de Ingeniero Industrial?

¿el plan de estudios que aprendió en la universidad es lo que realmente

practica en la vida profesional?

¿Qué opina de los egresados de la UPSLP en comparación con su

universidad?

Page 7: Protocolo corregido

7

ACTIVIDADES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

Realizar hipótesis X

Entrega de protocolo X

Realizar protocolo en power point X

Presentación oral X

Realizar marco teórico X

Recopilar información X

Aplicar encuestas X X

Aplicar entrevistas X X

Investigación de campo X X

Organizar información X

Ultimar detalles X

Presentación oral final X

LISTA DE ACTIVIDADES PARA LA ELABORACION DE LA INVESTIGACION