Protocolo de Evaluación Diagnóstica Grupal 2014-2015

download Protocolo de Evaluación Diagnóstica Grupal 2014-2015

of 8

Transcript of Protocolo de Evaluación Diagnóstica Grupal 2014-2015

  • 5/20/2018 Protocolo de Evaluacin Diagnstica Grupal 2014-2015

    1/8

    SUPERVISION N- 11, USAER 21

    EVALUACIN DIAGNSTICA GRUPAL (ANEXO 1)Nivel Educativo: __SECUNDARIA_______________________________ Ciclo Escolar: ____2014-2015___________________Escuela: _SECUNDARIA GENERAL 158 JOSE JOAQUIN FERNANDEZ DE LIZARDI_________________________________

    Nombre del Maestro de Grupo: ________________________________________ Grado y Grupo: _______________________No. de alumnos _____________Sector: ____IV_______ Zona Escolar: ____18____Fecha de Elaboracin: ___________________________

    COMENTARIOS GENERALES EN RELACI N A LA COMPETENCIA CURRICULAR DEL GRUPO:

    ESTILOS, RITMOS DE APRENDIZAJE E INTELIGENCIAS MLTIPLES PREDOMINANATES EN EL GRUPO:

  • 5/20/2018 Protocolo de Evaluacin Diagnstica Grupal 2014-2015

    2/8

    SUPERVISION N- 11, USAER 21

    Contexto Aula

    SITUACIONES ACONSIDERAR

    DESCRIPCIN DE LASITUACIN

    IDENTIFICACIN DE BARRERAS APOYOS REQUERIDOS RESPONSABLE

    A

    CT

    IT

    UD

    Qu espero lograreste ciclo escolar conmis alumnos?

    Reglamento que seaplica al interior delgrupo.

    .

    Vnculos que seestablecen en migrupo(maestro alumno, alumno alumno)

    Cules son los

    intereses quepredominan en misalumnos?

    Otros

    CON

    OC

    IM

    I

    EN

    TO

    Conocimientos quetengo sobre lasdiscapacidades yaptitudessobresalientes

    Estrategias detrabajo especficas

    que conozco para lasdiscapacidades yaptitudessobresalientes.

    Conocimientos quenecesito para aplicarel plan y programas oprograma modular

  • 5/20/2018 Protocolo de Evaluacin Diagnstica Grupal 2014-2015

    3/8

    SUPERVISION N- 11, USAER 21

    Cmo identifico losestilos y ritmos deaprendizaje de misalumnos?

    CO

    MU

    NI

    C

    ACI

    ON

    Estrategias queutilizo en el aula parapromover lacomunicacin entremis alumnos

    Estrategias queutilizo en el aula paraatender la diversidadlingstica (lenguasindgenas,regionalismos,Lengua de Seas

    Mexicana, otroidioma)

    Tengo alumnos conlos que no puedocomunicarme demanera clara y fluida.Por qu?

    Cmo reconozcoque mis consignas

    son claras yentendibles para misalumnos?

    Cmo propicio el

    dilogo entre maestro-

    alumno y alumno

    alumno?

    Otros

  • 5/20/2018 Protocolo de Evaluacin Diagnstica Grupal 2014-2015

    4/8

    SUPERVISION N- 11, USAER 21

    SITUACIONES A CONSIDERAR DESCRIPCIN DE LASITUACIN

    IDENTIFICACIN DEBARRERAS

    APOYOS REQUERIDOS RESPONSABLE

    PRA

    CT

    IC

    A

    Estrategias de trabajoque aplico para atenderla diversidad de mis

    alumnos

    Cmo promuevo eltrabajo colaborativo?

    .

    Cmo diversifico laplaneacin y evaluacinpara que respondan alas necesidadeseducativas de losalumnos?

    Qu mtodos utilizo enmi prctica?

    Qu tipo de materialdidctico utilizo en elaula?

    Cmo logro mantenerla atencin de losalumnos en el aula?

    Otros

  • 5/20/2018 Protocolo de Evaluacin Diagnstica Grupal 2014-2015

    5/8

    SUPERVISION N- 11, USAER 21

    CONTEXTO ESCOLAR

    SITUACIONES A CONSIDERAR DESCRIPCIN DE LASITUACIN

    IDENTIFICACIN DEBARRERAS

    APOYOS REQUERIDOS RESPONSABLE

    AC

    T

    ITU

    D

    Criterios para laorganizacin de los gruposy asignacin de espacios

    Cmo se recupera en losConsejos TcnicosEscolares las acciones parala atencin a la diversidad?

    .

    Cmo se dan lasrelaciones entre EducacinEspecial y mi escuela?

    Cmo se comparten lossaberes entre los maestrosde mi institucin educativa?

    En qu situaciones existerechazo y/o etiquetacin dela comunidad educativahacia el alumno condiscapacidad?

    Otros

    CON

    O

    CI

    M

    IE

    N

    TO

    Cmo se recupera laatencin a la diversidad enel PETE (dentro de lapropuesta curricular de

    centro)?

    Qu adecuaciones deacceso requiero para misalumnos (barandales,rampas, niveles)?

  • 5/20/2018 Protocolo de Evaluacin Diagnstica Grupal 2014-2015

    6/8

    SUPERVISION N- 11, USAER 21

    COMUNICACION

    Formas de comunicacinque utilizamos en lainstitucin educativa entremaestro-maestro y maestro-padre de familia

    PRACT

    ICA

    Formas en las queparticipan los alumnos condiscapacidad en lasactividades escolares porejemplo: ceremonias cvicas,concursos escolares, salidas

    a la comunidad.

    CONTEXTO SOCIO-FAMILIAR

    SITUACIONES A CONSIDERAR DESCRIPCI N DE LASITUACIN

    IDENTIFICACI N DEBARRERAS

    APOYOS REQUERIDOS RESPONSABLE

    ACT

    IT

    UD

    Mis expectativas con

    respecto a laparticipacin de lospadres de familia de migrupo

    Expectativas de lospadres de familia conrespecto a mi tareadocente

    .

    De qu maneraparticipan los padres defamilia de mi grupo en la

  • 5/20/2018 Protocolo de Evaluacin Diagnstica Grupal 2014-2015

    7/8

    SUPERVISION N- 11, USAER 21

    comunidad escolar?

    CO

    MU

    N

    IC

    AC

    IO

    N

    De qu maneraexpresan los padres defamilia de mi grupo;ideas, pensamientos ysentimientos de lascuestiones relacionadascon el proceso deaprendizaje de suhijo(a)?

    Qu estrategias decomunicacin utilizancon sus hijos los padresde familia de mi grupo?

    Cmo corroboro que elpadre de familia entendimis consignas?

    P

    RA

    C

    TI

    CA

    Cmo involucro a lospadres de familia en lasactividades escolares?

    C

    ON

    OCI

    M

    IE

    NT

    O

    Qu conocimientotienen mis padres defamilia sobre las

    necesidades de apoyode su hijo?

    Qu tipo deconocimientos tienen lospadres de familia conrelacin a los derechosde los nios?

  • 5/20/2018 Protocolo de Evaluacin Diagnstica Grupal 2014-2015

    8/8

    SUPERVISION N- 11, USAER 21

    CONCLUSIONES, ACUERDOS Y COMPROMISOS

    NOMBRE FUNCION FIRMA