Protocolo de investigación Estado de salud de la...

35
1 Protocolo de investigación Estado de salud de la población expuesta a plaguicidas en los cultivos de banano y plátano y su relación con las Buenas Prácticas Agrícolas, en el Urabá y Magdalena. 2.009 – 2.010 Universidad El Bosque: María Teresa Espinosa R Enrique Guerrero Medina Alfredo Ramos Edgar Rodríguez Ospina Augura: John Jairo Mira Jorge Milton Moreno Mena Bogotá, Junio 27 2009

Transcript of Protocolo de investigación Estado de salud de la...

1

Protocolo de investigación

Estado de salud de la población expuesta a plaguicidas en los cultivos de banano y plátano

y su relación con las Buenas Prácticas Agrícolas, en el Urabá y Magdalena. 2.009 –

2.010

Universidad El Bosque: María Teresa Espinosa R Enrique Guerrero Medina

Alfredo Ramos Edgar Rodríguez Ospina

Augura:

John Jairo Mira Jorge Milton Moreno Mena

Bogotá, Junio 27 2009

2

Protocolo de investigación Estado de salud de la población expuesta a plaguicidas en los cultivos de banano y plátano y su relación con las Buenas Prácticas Agrícolas, en el Urabá y Magdalena. 2.009 – 2.010 1. INTRODUCCIÓN La Asociación de Bananeros de Colombia Augura, viene desde hace 8 años trabajando ampliamente en la implementación de la Buenas Prácticas Agrícolas BPA y el uso y manejo adecuado de los plaguicidas en el cultivo del banano y plátano, y desde el año pasado, con el Programa Repcar (Reduciendo el Escurrimiento de Plaguicidas en el Mar Caribe) del PNUMA. Además, cuenta con capacidad técnica y logística a través de su Centro de Investigaciones del Banano (Cenibanano). Este protocolo pretende ser la guía para desarrollar un proyecto de investigación participativa, en el cual se pueda evaluar las BPA asociadas a la exposición de plaguicidas y los efectos agudos en la población trabajadora. Se plantea un proyecto, con un componente altamente participativo, porque consideramos que para lograr superar las dificultades de los pequeños productores de banano y plátano, es necesario hacer un trabajo de investigación y desarrollo, tendiente a generar y/o adaptar soluciones prácticas a nivel tecnológico, organizativo y empresarial, en el que los investigadores realicen un trabajo conjunto con las comunidades rurales. Los pequeños agricultores podrán mejorar su nivel y su calidad de vida si adoptan nuevos modelos, sistemas y enfoques de producción y desarrollo, si toman en sus manos el liderazgo de sus procesos de desarrollo y si para ello utilizan los conocimientos y los avances científicos y tecnológicos. Los procesos de innovación participativa permiten el mejoramiento de las condiciones productivas y de vida de las comunidades que en ellos participan, y trasciende a aspectos más generales del desarrollo rural y social. Los impactos que se están generando con el uso de BPA, en los rendimientos de los cultivos de banano y plátano, hacen prever un incremento importante en la producción de los pequeños agricultores. Para evitar que este aumento vaya a generar problemas de comercialización de las cosechas, Augura, promueve alianzas estratégicas de pequeños productores con los comercializadores; al mejoramiento de las labores y las infraestructuras de selección, y procesamiento primario de sus cosechas, y a la diversificación de los canales de comercialización con miras a atender a los distintos segmentos del mercado. El trabajo conjunto de los investigadores y técnicos con los pequeños productores ha demostrado, en la práctica, que la investigación puede orientarse a obtener resultados que contribuyan a mejorar la producción y la salud, y por consiguiente, el nivel de vida de los pequeños agricultores; los cuales antes que tener rechazo al

3

cambio, son ávidos innovadores cuando conocen y comprenden las características y ventajas de las tecnologías en cuyo desarrollo se han involucrado activamente. Gracias a su participación los resultados obtenidos son rápidamente adoptados y no se requiere de una fase especial de transferencia de los mismos.

2. MARCO DE REFERENCIA 2.1 Los cultivos de banano y plátano en Magdalena y Urabá El banano y el plátano son cultivos de origen asiático, introducidos al país por los españoles en el siglo XVI y hoy se encuentran ampliamente distribuidos por toda la geografía nacional, gracias a su capacidad de adaptación a diversos pisos térmicos. Se cultivan tanto para el consumo interno como para la exportación, principalmente a los Estados Unidos y a Europa. Los cultivos de exportación están concentrados en el departamento del Magdalena y en el Urabá antioqueño. Las exportaciones de banano se iniciaron en la zona bananera del Magdalena en 1.889, pero solo se consolidan a principios del siglo XX, impulsadas por la llegada de la comercializadora de fruta United Fruit Company. Esta zona ha tenido varias crisis generadas por factores de distinta clase; depresión de los años 30, Segunda Guerra Mundial, mal de Panamá – enfermedad que acaba con las plantaciones y obliga al cambio de variedad-, conflicto armado, llegada de la sigatoka negra que aumenta sensiblemente los costos de producción, conflictos obrero-patronales, etc, que han reducido las áreas de siembra, las cuales hoy están alrededor de unas 12.000 hectáreas, que representan el 27% del área dedicada a la exportación. En la región de Urabá existió, a principio del siglo XX y hasta la Primera Guerra Mundial, una compañía alemana que cultivó y exportó banano; pero solo a comienzos de los años 60 se reanudan las exportaciones de Urabá y el área crece hasta alcanzar unas 32.000 hectáreas que representan el 73% del área de exportación. Urabá ha sufrido crisis por las mismas razones señaladas para el Magdalena – con excepción de las dos primeras – pero presenta ventajas tales como mayor pluviosidad, que hace que no se requiera riego y es mucho menos afectada por huracanes. Las exportaciones anuales de banano en el 2008, alcanzaron unos 95 millones de cajas de 18,14 kg por un valor de 642 millones de dólares. El banano de exportación genera 22.700 empleos directos y aproximadamente 70.000 empleos indirectos (Augura, 2008). El cultivo de plátano tiene una extensión aproximada de 400.000 hectáreas, dispersas por todo el territorio nacional. De ellas, unas 40.000 son para la exportación y están localizadas principalmente desde el norte de Urabá y hacia el departamento de Córdoba. Se exportan unos 5 millones de cajas por valor de 43 millones de dólares. El área platanera ubicada en Urabá ha logrado un buen desarrollo tecnológico y alta productividad, pero la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) se encuentra en proceso de implementación.

4

2.2 Las Buenas Prácticas Agrícolas BPA De otra parte, las BPA son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, orientadas a asegurar la protección de la higiene, la salud humana y el medio ambiente, mediante métodos ecológicamente seguros, higiénicamente aceptables y económicamente factibles. El objetivo principal de las BPA, es la obtención de alimentos inocuos, objetivo que tomó gran fuerza a partir de los problemas generados por la enfermedad de las “vacas locas” y algunos brotes de Salmonella resistente a antibióticos. En 1997 la Euro Retailer Produce Working Group, que incluye la mayor parte de cadenas de supermercados en Europa, inició operaciones con el objetivo de acordar las normas y procedimientos para desarrollar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) a ser exigidas a sus proveedores de frutas y vegetales frescos, enfocándose en la reducción de riesgos en cuanto a la inocuidad, y asegurando un sistema de verificación objetivo de la implementación consistente y sistemática de las BPA. Estas normas se conocieron inicialmente como normas EUREPGAP (GAP es la sigla en ingles de Good Agricultural Practices) y luego fueron llamadas GLOBALGAP. El mayor número de requisitos se encuentran en el capítulo Protección de Cultivos, que incluye la elección de fitosanitarios, recomendaciones de tipo y cantidad de producto, registros de aplicaciones, seguridad y formación, equipos de protección personal, plazos de seguridad postaplicación, equipos de aplicación, gestión de los excedentes de producto, análisis de residuos, almacenamiento de productos fitosanitarios, envases vacíos de productos, productos fitosanitarios vencidos; y en el capituloTratamiento Post-cosecha, que incluye los plazos, productos, listados, competencia, registros, calidad del agua de lavado, análisis, reutilización de agua, y acciones correctivas. Las normas Globalgap no son necesariamente iguales a las normas colombianas, pero los agricultores que quieren acceder a ese mercado deben certificar sus cultivos en el cumplimiento de dichas normas.

2.3 Plaguicidas Los términos “plaguicida” o “pesticida” se usan para denominar una amplia gama de sustancias químicas o biológicas destinadas a combatir formas de vida perjudiciales para el hombre, excluyendo a las causantes de enfermedad en humanos. Son en su mayoría compuestos químicos orgánicos, de muy diverso origen y constitución. Desde sales orgánicas sencillas hasta compuestos policíclicos complejos, conforman una extensa variedad de sustancias disímiles que están lejos de constituir un conjunto homogéneo de productos y que por tanto no guardan semejanza alguna en cuanto a sus efectos sobre los seres humanos. No es apropiado hablar de una “toxicidad de los plaguicidas” puesto que incluyen compuestos de alta toxicidad junto a otros de similar agresividad a la sal de cocina. Los primeros productos químicos empleados para combatir plagas (insectos y roedores) hasta la mitad del siglo XX eran sustancias de muy alta toxicidad, típicos venenos, causantes de alta mortalidad y efectos nocivos severos sobre cualquier

5

forma de vida, plaga o no plaga. El extremo peligro causado por una guerra química indiscriminada que no distinguía entre “buenos” y “malos”, le otorgó desde el comienzo un prestigio negativo a los plaguicidas que desde la publicación de “La Primavera Silenciosa” de Raquel Carlson, adquirieron el carácter de agresores de la salud humana y el ambiente. En la actualidad la situación es bien diferente de la existente hace 50 años. La larga persistencia de los insecticidas organoclorados y la alta toxicidad aguda de los primeros organofosforados o de los rodenticidas inorgánicos, ha venido siendo reemplazada paulatinamente por la aparición de nuevos grupos de compuestos de menor toxicidad para humanos y animales superiores, así como de mayor selectividad sobre las plagas a combatir. Aunque la peligrosidad de los nuevos insecticidas y fungicidas ha descendido apreciablemente todavía es alto el riesgo para la biota y el ambiente en algunas zonas y no han desaparecido completamente los efectos nocivos en salud humana. Se requiere una vigilancia permanente sobre los grupos humanos expuestos y sobre las formas de vida en peligro para garantizar los progresos alcanzados hasta el presente. . 2.3.1 Vías de acceso Los plaguicidas pueden ingresar al organismo por varias vías, siendo las más usuales la vía oral, la vía respiratoria, la vía dermal (por la piel o mucosas) y los ojos. La vía oral generalmente es la única que tienen clara los trabajadores. Vía Oral: Llamada también ingestión, es la vía que generalmente produce las consecuencias más graves. En intoxicaciones ocupacionales, se puede presentar por diversas causas como son:

• Comer, beber o fumar con las manos o los guantes contaminados. Es una práctica muy común entre los aplicadores, consumir bebidas y alimentos o fumar mientras trabajan.

• Por reenvasar plaguicidas en recipientes de alimentos o bebidas, por ejemplo un plaguicida líquido en una botella de cerveza o gaseosa, un polvo blanco en un tarro de leche en polvo, etc.

• Por tratar de destapar las boquillas o los filtros de los equipos de aplicación, con la boca. La obstrucción de boquillas debe prevenirse utilizando coladores para el agua de mezcla y filtros para las boquillas.

Vía Respiratoria: Por la vía respiratoria pueden ingresar partículas sólidas, como polvos y partículas líquidas, como gotitas de la nube de aspersión. Se admite que partículas inferiores a 100 micras pueden ingresar por la nariz; las de mayor tamaño son retenidas por las defensas del sistema respiratorio, pelos de la nariz y luego los cilios. A medida que son más pequeñas pueden entrar más profundamente y se considera que a los alvéolos solo logran llegar partículas menores a 5 micras. Por eso el mayor riesgo está representado por gases, vapores y humos y los ambientes cerrados. El ingreso a través de las vías respiratorias puede presentarse por causas tales como:

6

• Preparar mezclas y cargar los equipos de aplicación con productos tóxicos y volátiles en ambientes cerrados o con baja ventilación, especialmente en climas cálidos, donde la evaporación es mayor.

• Preparar mezclas o cargar los equipos con productos en polvo, especialmente en condiciones de viento. El viento pone en suspensión las partículas de polvo las cuales pueden ser aspiradas y, aun cuando por su tamaño no llegan al alvéolo pulmonar, si pueden absorberse en la vía aérea superior.

• Aspirar la nube de aspersión. Esta circunstancia se da especialmente al hacer aplicaciones en ambientes cerrados como bodegas o invernaderos. En aplicaciones al aire libre es poco importante ya que generalmente representa menos del 0,2% de la exposición total, según diversos estudios realizados.

• Aspirar la nube de polvo al aplicar polvos para espolvoreo.

• Aspirar los vapores o gases de productos fumigantes, bien sea al momento de la aplicación o después.

• Aspirar nieblas finas como las producidas por aerosoles o nebulizadores.

• Aspirar humos o vapores procedentes de incendios en los cuales estén involucrados plaguicidas o quemas de envases contaminados.

• En las bodegas o almacenes al aspirar vapores tóxicos procedentes de recipientes mal cerrados, rotos o que estén filtrando o de derrames que no se han limpiado oportunamente.

• Usar respiradores inadecuados o filtros contaminados. Vía Dermal: Es la vía más frecuente de intoxicación ocupacional con plaguicidas. En estudios para medir la exposición de los aplicadores la vía dermal representa usualmente más del 99,8% y se estima que un 90% de las intoxicaciones ocupacionales, se presentan por esta vía. La exposición por vía dermal ocurre por causas tales como:

• Derrames o salpicaduras en la piel de productos concentrados (por ejemplo al medir los productos o tanquear los equipos de aplicación) o diluidos (por ejemplo por fugas en los equipos de aplicación, tanques, mangueras o conexiones).

• Exposición continuada a la nube de aspersión o a su depósito sobre las plantas. Esta es generalmente la vía más importante.

• Uso de ropas o elementos de protección contaminados o rotos.

• Tocarse la piel con los guantes contaminados (por ejemplo para limpiarse el sudor o quitarse el respirador).

• Malos hábitos de higiene o carencia de ellos. (No lavarse después de manejar plaguicidas, dormir con la ropa de trabajo, volver a usar la ropa de trabajo sin haberla lavado)

• Reparar o manipular equipos de aplicación contaminados.

7

La piel es una buena barrera contra ciertas sustancias pero también puede absorber algunas que entran en contacto con ella, (un ejemplo son las pomadas que nos aplicamos para golpes o dolores musculares). No todas las zonas del cuerpo humano tienen la misma capacidad de absorción. En ensayos hechos con voluntarios humanos, con productos órgano fosforados, se encontró que el producto aplicado en la parte externa del antebrazo era la de menor absorción; en comparación la absorción por la cara y el cuero cabelludo que fue unas cuatro veces mayor, por el abdomen unas dos veces mayor y en la región genital casi doce veces mayor. Los ojos, la lengua y la boca (mucosas) tienen también una gran capacidad absorbente. Las heridas, raspaduras e infecciones en la piel, así como sudar, aumentan la capacidad de absorción. Los ojos pueden exponerse a plaguicidas por:

• Salpicaduras al medir la dosis o preparar la mezcla de plagucidas líquidos o por partículas arrastradas por el viento al abrir el envase o pesar la dosis de plaguicidas en polvo y en los plaguicidas que se aplican en espolvoreo.

• Al hacer aspersiones en cultivos altos, como las aspersiones contra sigatoka.

• Al hacer aspersiones, aún hacia abajo, (como las de herbicidas en banano) pero en condiciones de viento que levante la nube de aspersión.

Recordemos que la formulación de un plaguicida también influye en la facilidad con que es absorbido por la piel. Las formulaciones líquidas que contienen solventes, como los concentrados emulsionables, penetran más rápidamente que las formulaciones secas como los granulados, polvos mojables o de espolvoreo etc. Los ingredientes activos que son solubles en grasas (liposolubles), penetran más fácilmente por la piel. Cuando hay contaminación de la piel, la probabilidad de intoxicación aumenta en proporción con el área contaminada y con el tiempo que transcurra entre la contaminación y el lavado de la piel.

2.4 Determinación del riesgo para la salud Es importante establecer la diferencia entre el peligro y el riesgo, causados por un plaguicida. Peligro es la capacidad potencial del plaguicida de causar daño, es la toxicidad inherente del plaguicida. A mayor toxicidad, mayor peligrosidad. Riesgo es la estimación estadística del efecto en la salud esperado por la exposición a ese peligro. A mayor exposición mayor efecto y por tanto mayor riesgo. La determinación del riesgo para la salud requiere precisar tanto la exposición a un peligro como el efecto en la salud derivado de esa exposición. Para definir la primera de esas variables, la exposición, es necesario estimar la dosis recibida por los individuos evaluando las condiciones en el ambiente. La otra mitad del conocimiento requerido para determinar el riesgo se obtiene observando las condiciones de salud de los individuos expuestos. En otras palabras para determinar el riesgo es necesario evaluar tanto las características de la exposición como el estado de salud de los expuestos.

8

2.4.1 Evaluación de la exposición ambiental a plaguicidas Para definir la exposición se debe estimar la dosis recibida por los individuos expuestos. La dosis es el producto del tiempo de exposición por la concentración de la sustancia en el ambiente. El tiempo de exposición es relativamente fácil de obtener a partir de la historia laboral de los trabajadores y de la observación directa de las condiciones de trabajo en la jornada laboral. Por el contrario, la concentración de la sustancia en el ambiente es una variable cuya recolección exige tecnología de alto nivel si se pretende disponer de información cuantitativa. La evaluación de las concentraciones en el aire o en el agua con técnicas de higiene industrial y análisis químico instrumental se efectúan en la práctica como parte de estudios de investigación epidemiológica y como punto de partida para proyectos de largo alcance La disponibilidad de esa tecnología no es frecuentemente accesible en el ambiente rural y su alto costo impone una limitante muy seria en la determinación del riesgo por plaguicidas en las actividades agrícolas. La diversidad de sustancias químicas usadas como plaguicidas, muchas de ellas con complejas técnicas analíticas imponen una dificultad adicional. Es por ello que los indicadores biológicos de exposición o de efecto, tienen mayor utilidad en la determinación de la exposición a plaguicidas. Por ejemplo, una alternativa empleada desde hace muchos años en actividades agrícolas que aplican insecticidas organofosforados (IOF) es el uso de la determinación de la actividad acetilcolinesterasa (AAC) como indicador indirecto para estimar la buena practica en el uso de plaguicidas en general. (la AAC es un indicador biológico de efecto y de exposición en usuarios de IOF). Con frecuencia y en la mayoría de los casos, es necesario recurrir a procedimientos cualitativos que de alguna manera permitan estimaciones aproximadas a la realidad de la exposición. La observación estructurada de las condiciones de trabajo efectuada por expertos y con metodología de reconocimiento de factores de riesgo usando técnicas reconocidas de observación y priorización esta siendo ampliamente usada por ingenieros de higiene industrial y por investigadores de cáncer ocupacional tanto en la industria como en los medios urbanos. La primera fase de la caracterización de la exposición está constituida por el reconocimiento de los plaguicidas y de las condiciones de trabajo y de manejo de esos materiales y de sus desechos. En el reconocimiento de plaguicidas se registran los factores que determinan su toxicidad y las variables que condicionan el efecto en la salud de los usuarios. El análisis de la información sobre los productos, su transporte almacenamiento, métodos de aplicación, volúmenes, equipos, manejo de desechos y demás variables conducen a determinar prioridades de atención y control. El proceso de priorización es indispensable para racionalizar el uso de los recursos y hacer efectivo el programa de control del riesgo. Controladas los de mayor riesgo casi automáticamente quedan controlados los de bajo riesgo. En el caso de uso de plaguicidas en cultivos se cuenta con normas de empleo, la “buena práctica agrícola”, que constituye un patrón de comparación, cuya aplicación supone una actividad exenta de riesgos severos para la salud y el ambiente. Las buenas prácticas agrícolas, BPA, son normas que deben ser objeto de permanente

9

revisión y ajuste para adaptarlas a los distintos plaguicidas y a las condiciones particulares de su empleo. Lo que en un ambiente es adecuado puede ser innecesario, inoperante o perjudicial en otro ambiente. Es el caso de la ropa de protección impermeable a cuerpo total usada para plaguicidas tóxicos en climas fríos que se torna innecesaria y aún perjudicial para la aplicación controlada de plaguicidas poco tóxicos en climas ecuatoriales húmedos. Augura entregó un listado de diferentes plaguicidas utilizados en las zonas de estudio, una revisión de los mismos permitió reconocer como los de mayor consumo a dos herbicidas: paraquat y glifosato; cuatro fungicidas: clorotalonil, mancozeb, imazalil y thiabendazol; y un insecticida: clorpirifos. 2.4.2 Valoración del efecto en salud La segunda parte de la determinación del Riesgo, constituida por la valoración de las condiciones de salud de la población expuesta, es una labor médica propia de la medicina ocupacional. En las grandes empresas esta es una actividad desarrollada directamente por profesionales especializados de medicina ocupacional o medicina del trabajo siguiendo metodología epidemiológica, con práctica médica orientada al riesgo. La ayuda de pruebas paraclínicas de tamizaje o de diagnóstico usando indicadores biológicos de exposición o de efecto, es de gran valor para la determinación del riesgo y para agilizar la labor médica.

2.5 Exposición a plaguicidas en los cultivos de banano y plátano

2.5.1 Condiciones de trabajo con exposición a plaguicidas La exposición se define como el contacto efectivo del plaguicida con el organismo. La exposición usualmente se mira únicamente como consecuencia de no usar elementos de protección, pero depende de varios factores como son: la técnica de aplicación (aplicar el surco de al lado, caminar hacia atrás) el tipo de formulación (sólida o líquida; con o sin solventes), el equipo de aplicación (diseño, estado de conservación, fugas o escapes), las condiciones climáticas (temperatura – sudor, evaporación, viento), el cultivo (alto o bajo; abierto o cerrado), los cuidados del aplicador, el tiempo de trabajo (horas por día, días por semana) y, por supuesto, los elementos de protección (calidad, adecuado para el riesgo, uso correcto y mantenimiento). La importancia de la exposición radica en que, como axioma de la toxicología “si no hay exposición no puede haber intoxicación”. Existen varios plaguicidas que son utilizados en los cultivos de banano y plátano en Colombia para el control de insectos, enfermedades y malezas, en el pequeño agricultor de Urabá y de Santa Marta. En términos generales, y de acuerdo principalmente con las BPA de Augura, la exposición a plaguicidas en estos dos cultivos, se presenta en:

• Manejo del cultivo: método químico con herbicidas en el control integral de malezas y fungicidas foliares. Los herbicidas más utilizados en banano y plátano son: glifosato, paraquat, diquat y glufosinato. El más peligroso es el paraquat, especialmente por vía oral, que es corrosivo a la piel. La aplicación

10

se hace con bombas de espalda de palanca. En la práctica, el mayor riesgo puede presentarse por fugas que se presentan en los equipos de aplicación. La exposición a la nube de aspersión puede minimizarse con medidas sencillas, como boquillas, reguladores de presión o pantallas. Se usan varios fungicidas foliares, en general de baja toxicidad (algunos muy irritantes como clorotalonil), pero con una técnica de aplicación que expone mucho al aplicador (nebulizadora, aplicando hacia adelante). Se debe ensayar otras técnicas de aplicación – de lado y hacia atrás y evaluar si la eficacia biológica es similar.

• Proceso de Embolse de racimo: Se usan bolsas de polietileno, tratadas con clorpirifos, para embolsar los racimos. En las fincas de estudio en Magdalena, no se utilizan bolsas tratadas, mientras que en el Urabá, se utilizan bolsas tratadas y no tratadas. El clorpirifos es un insecticida organo-fosforado de mediana toxicidad y, según la literatura, no volátil (2,5 a 3,25 mPa a 25 °C). Sin embargo, algunos estudios indican reducción de la actividad de la colinesterasa en embolsadores de banano, pero no señalan con claridad la vía de penetración; se supone que las manos son la principal vía de contacto pero no necesariamente la principal vía de ingreso, puesto que algunos trabajadores utilizan la boca para abrir las bolsas (mala práctica), la absorción por mucosa oral es inmediata. De los estudios sobre exposición a plaguicidas, se sabe que la vía inhalatoría es de poca importancia al aire libre, de modo que la vía de ingreso más probable, debe ser la dermal, dada la alta temperatura de las zonas donde se cultiva el banano y el carácter lipofílico del clorpirifos. El fabricante de las bolsas indica “Para manipular el producto use ropa de trabajo adecuada: camisa manga larga, pantalón, botas y guantes. Dado que el clorpirifos es inhibidor de la colinesterasa, es fácil evaluar la exposición.

• Proceso post-cosecha: una vez seleccionada la fruta, se le aplica una solución de fungicida para prevenir el desarrollo de hongos durante el transporte y almacenamiento, así como un efecto cicatrizante en la zona de la corona. Se usan dos productos, thiabendazol e imazalil, ambos no volátiles, de baja toxicidad, pero el segundo es muy irritante a los ojos. La aplicación se hace con aspersoras manuales o en túneles cerrados. Las manos y el tronco, se constituyen en las zonas de mayor contacto.

2.5.2 Efectos en salud por plaguicidas usados en cultivos de banano y plátano En el anexo 1, Aparecen los plaguicidas de uso mas frecuente en banano y plátano y sus efectos generales en la salud; Sin embargo, una vez revisado el listado de sustancias utilizadas que fue enviado por Augura y de haber efectuado una visita preliminar de inspección a algunas fincas en Urabá, se hace énfasis en 3 plaguicidas: clorotalonil, paraquat, y las bolsas con clorpirifos, por las siguientes razones: El clorotalonil es un fungicida que tiene efectos irritantes en piel y mucosas, tanto ocular como de vías respiratorias. Ocasionalmente, por exposición continua y frecuente, se han descrito casos de sensibilización. Poco se absorbe por piel o por tracto gastrointestinal. No se han descrito casos de efectos sistémicos en humanos.

11

El paraquat es un bipiridilo que se utiliza como herbicida. Es un potente irritante de piel y de mucosas, llegando a producir dermatitis ampollosa, fisuras en piel, caída de uñas, ampollas y úlceras, hemorragia nasal, conjuntivitis severa, úlcera corneal (por salpicadura) y opacidad de la cornea (en forma prolongada o permanente). Los principales efectos se presentan por la ingesta de este agente. El efecto irritante se presenta en todo el tracto gastrointestinal produciendo edema y ulceración en labios, boca y faringe, sensación de quemadura en boca, garganta, tórax y epigastrio, vértigo, cefalea, fiebre, mialgia y diarrea, la cual puede llegar a ser sanguinolenta. Se puede presentar perforación del esófago por su efecto cáustico. A nivel renal se presenta proteinuria, hematuria, piuria y azotemia; pudiendo llegar hasta oliguria o anuria por necrosis tubular. A nivel pulmonar, favorece la formación de colágeno y por ende conduce a una fibrosis pulmonar; se observa descenso progresivo de la PaO2 y de la difusión de CO2. Se puede presentar también pancreatitis, miocarditis y hepatitis química. Generalmente el coma precede a la muerte. Las dosis descritas en casos de intoxicación accidental o intencional por ingesta fueron mayores a 30 mg/Kg. o 50 mL de una solución concentrada. Por contacto prolongado o repetido de paraquat con la piel, se puede presentar dermatitis y pérdida de las uñas, en una proporción muy baja (0,2 al 0,3%). Existía una gran controversia respecto al efecto pulmonar por exposición crónica. Datos negativos en población ocupacionalmente expuesta bajo condiciones normales de uso están referenciados (por ejemplo, Howard et al, 1981; Lock y Wilks, 2001; Sabapathy y Tomenson, 1992; Senanayake et al, 1993) y posteriormente dos estudios demostraron alteraciones respiratorias [Castro-Gutiérrez (1997) y Dalvie (1999)] sin que pudiesen correlacionar alteraciones en la función pulmonar. Sin embargo, Schenker et al, en el 2004, de la Universidad de California, realizaron el estudio con mayor población expuesta a paraquat, en Costa Rica, en el cual se demostró que el uso ocupacional del paraquat no causa ningún efecto adverso importante para la salud, ya sea por clínica o por evaluación funcional; no se presentaron efectos ni restrictivos ni obstructivos en dichos trabajadores. El paraquat se excreta rápidamente. No tiene efectos genotóxicos, teratógenos, carcinógenos o neurotóxicos; no produce toxicidad reproductiva y no es un disruptor endocrino. En el 2004, en una publicación de la OMS, se dice que los residuos de paraquat en alimentos, no generaban riesgo para el mal de parkinson en humanos. La Comisión Científica sobre Plantas (SCP) de Europa, en el año 2002, dijo que "con base a los estudios de exposición en campo, corroborados por la información en los estudios de salud, la SCP opina que cuando el paraquat se usa como un producto de protección de plantas como se recomienda en las buenas prácticas de trabajo prescriptas, su uso no presenta ningún riesgo significativo para la salud de los operadores". El metil o etil clorpirifos, es un insecticida de toxicidad moderada para humanos, tanto por vía inhalatoria como dérmica (LD50 oral, rata = 226 mg Kg.-1, LD50 piel, conejos = 1265 mg Kg.-1). Es poco soluble en agua y se degrada rápidamente con la luz solar, bacterias o procesos químicos. Por ser un inhibidor de la colinesterasa, los síntomas y el pronóstico del paciente estarán relacionados con el nivel de inhibición de dicha enzima. Se pueden establecer 3 niveles de intoxicación así:

12

• Intoxicación media: con un porcentaje de inhibición de la enzima entre 50 a 60% y con un tiempo de convalecencia de 1 a 3 días. Los síntomas son: debilidad, cefalea, lagrimeo, excesiva salivación y sudoración, secreción nasal, mareo, náusea, inquietud, ansiedad, visión borrosa, miosis y espasmo bronquial moderado.

• Intoxicación moderada: con un porcentaje de inhibición de la enzima entre 60 a 90% y con un tiempo de convalecencia de 1 a 2 semanas. Se acentúan los síntomas anteriores y se presenta confusión, temblores musculares, vómito, calambre abdominal, diarrea, miosis puntiforme, broncorrea, tos productiva, sibilancias, cianosis, dolor torácico y taquicardia.

• Intoxicación grave: con un porcentaje de inhibición de la enzima mayor al 90% y con una gran probabilidad de morir por falla cardiaca o respiratoria. Se pueden presentar alteraciones psíquicas, pérdida del conocimiento, convulsiones, depresión respiratoria, cianosis intensa, edema pulmonar, trastornos del ritmo cardiaco, paro cardíaco y coma.

El clorpirifos, es también un irritante de piel y de mucosa ocular. En Nicaragua, se realizó un estudio descriptivo de la exposición a clorporifos en 43 trabajadores de dos fincas bananeras, que entre sus diferentes actividades, se dedicaban a embolsar racimos con la "bolsa Dursban". Se comprobó que las concentraciones de clorporifós existentes en las bolsas Dursban oscilaban entre 1.09-1.18%, es decir, dentro de los parámetros establecidos internacionalmente de 0.5- 2%. Sin embargo en los trabajadores se encontraron niveles de colinesterasa compatibles con intoxicación subclínica, el cual fue relacionado con una manipulación directa de estas bolsas, principalmente en las condiciones inseguras de la eliminación de las mismas. Sin embargo, el estudio no es claro en describir dichas condiciones.

2.6 Indicadores biológicos de los plaguicidas seleccionados En casos de intoxicación aguda por paraquat, los niveles de paraquat en orina determinan la probabilidad de muerte, cuando las concentraciones sanguíneas son superiores a 0.2 microgramos/mL a las 24 horas o 0.1microgramo/mL a las 48 horas. Otro indicador biológico de exposición a paraquat, es una prueba cualitativa que se realiza en orina. La prueba es positiva cuando se obtiene una coloración azul al mezclar 2 mL de ditionita de sodio al 1%, una solución de 1N de hidróxido de sodio, y 10 mL de la orina del paciente. Sin embargo, estas pruebas no se van a realizar en el presente estudio, por su baja sensibilidad. Como indicadores biológicos de exposición al clorpirifos se encuentran la medición de la acetilcolinesterasa en la sangre (examen no específico) o la medición del trichloro-2-pyridinol (TCP), un metabolito que se detecta en la orina, incluso varios días después de la exposición al clorpirifos. En Australia se ha sugerido también evaluar la estearasa de neuropatía linfocítica (Lymphocyte neuropathy target esterase-NTE) en exterminadores de termitas expuestos a clorpirifos, la cual es predictor potencial de la neuropatía retardada inducida por organofosforados.

13

Existen varios métodos analíticos para medir niveles de colinesterasa en sangre, unos para ser usados en campo tales como el método tintométrico de Lovibond (sangre total) o el EQM (plasma o eritrocito) o el espectofotométrico desarrollado por la OMS; o para ser analizados en el laboratorio tales como el método titrimétrico (sangre total), Michel (plasma y eritrocito), espectofotométricos comerciales (plasma) y Ellman (plasma y eritrocito). El LOVIBOND es un procedimiento semicuantitativo (técnica colorimétrica) que expresa valores de actividad enzimática con respecto a un control no expuesto a plaguicidas inhibidores de colinesterasa. Este valor se expresa en nueve intervalos de 12,5% cada uno, correspondientes a una actividad de 100%, 87,5%, 75% y así sucesivamente. Para que la muestra control alcance el 100% de actividad, se requiere de al menos 30 minutos, y sólo después se podrán empezar a analizar las muestras de los expuestos. El método espectrofotométrico de campo desarrollado por la OMS se encuentra en el mercado como un kit conformado por un espectrofotómetro portátil operado por pilas, y con el material y reactivos necesarios para realizar la prueba en cualquier lugar. Es de fácil transporte. Se realiza en sangre obtenida por digitopuntura o en plasma y los resultados se obtienen en máximo 5 minutos. A continuación se presenta un cuadro comparativo entre la técnica cualitativa del lovibond para medir colinestrerasas en sangre, el método EQM y la técnica cuantitativa de Michel (INAPMAS, Perú 1997)

Variable Lovibond EQM Titrimétrico Michel Sitio de análisis Campo Campo Laboratorio

clínico: Laboratorio clínico

Costo Bajo Alto Bajo Instrumentación Duradera Duradera Manejo Fácil Fácil Fácil, pero con

condiciones mínimas de recolección y envío de muestras.

Las muestras deben trasladarse rápidamente al laboratorio y evitar la hemólisis

Mantenimiento Sencillo Depende de materiales, reactivos y de calibración del fabricante

Reactivos en insumos de fácil adquisición

Condiciones de terreno

Sin mayor dificultad. Se requiere de agua destilada y agua hervida, junto con todo lo requerido para toma de muestras de sangre.

No opera a temperaturas >35°C

Si se separa el plasma en terreno, se puede mantener la muestra a 4°C. Muestras de más de 2 días pierden confiabilidad.

Tipo de análisis Semicuanti-tativo Cuantitativo Cuantitativo Cuantitativo Alcance información

Información disponible

14

limitada Productividad Relativamente

baja (40/día) Buena (100/día) Relativamente

baja (40/día) pero mayor sensibilidad

Mide sólo oxihemoglobina y no cianohemoglobina.

Medio Sangre total Eritrocitaria y plasmática

Sangre total Eritrocitaria y plasmática

Patrón de referencia

Acepta hasta un 25% de inhibición de la colinesterasa como nivel basal

No tiene

A continuación se presentan algunos valores basales de colinesterasa, según diferentes métodos y para cada género: Método Plasma Eritrocitos Sangre total Hombre mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Lovibond 100 a 75% de actividad Magnotti – Colombia Valor basal e intervalos (*)

2.54 UI/ML (2.47-2.60)

2.23 UI/ML (2.53-2.98)

34.69 UI/GHB (34.17-35.02)

34.50 UI/GHB (34.02-34.97)

Michel - Colombia - México

pH/hora 0,87 0,80

pH/hora 0,86 0,76

pH/hora 0,76 1,11

pH/hora 0,75 0,89

Michel 0.53 a 1.24 pH/hora, con un valor límite de detección de 0,5 delta pH/hora

0,57 a 0.98 pH/hora, con un valor límite de detección de 0,4 delta pH/hora

Espectofotométrico de campo desarrollado por la OMS

2.58 a 6.21 Absorbancia/ml/min

14.1 a 24.2 Absorbancia/ml/min

(*): Estudio en 1987, 47 personas entre los 18 a 59 años, ubicados entre 1500 a 2500 metros sobre el nivel del mar. Existen factores del individuo que modifican los niveles de la enzima acetil-colinesterasa, tales como: Estado reproductivo: incrementada en la menopausia y reducida en la menstruación. Estados patológicos: Reducida por deficiencia congénita, anemia crónica, leucemia, mieloma, desnutrición crónica, infarto del miocardio, insuficiencia hepática, cáncer, caquexia, epilepsia, enfermedades del colágeno, tuberculosis, parasitosis, diálisis renal, enfermedades crónicas debilitantes, enfermedades hepáticas (hepatitis agudas y cáncer hepático), hiperpirexia, mixedema, quemaduras, tétanos, uremia. Incrementada en reticulocitosis, insuficiencia renal, hipertiroidismo, diabetes e hipertrigliceridemia, artritis, asma, bocio nodular, esquizofrenia, episodios de ansiedad, hipertensión arterial esencial, nefrosis, obesidad, psoriasis y tirotoxicosis. Medicamentos: se reduce por anticonceptivos orales, corticoides, estrógenos, ciclofosfamida, clorpromacina,

15

fisostigmina, neostigmina, propanolol y betabloqueadores. Hábitos: incrementada por alcoholismo crónico. Exposición: se reducen por exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos, y por metales pesados. Otros: se reduce por exposición a rayos X. Los valores de actividad enzimática varían con la edad. La actividad de la colinesterasa eritrocitaria no cambia con la edad mientras que la plasmática sí aumenta con cada década de la vida, siendo para el hombre de 0,02 y para la mujer de 0,04. por cada década de la vida y para mujeres. Los niveles de colinesterasa detectados no siempre se correlacionan con los síntomas dado que existe variabilidad individual; es por ello que es indispensable tener un valor basal de cada individuo expuesto a plaguicidas inhibidores de la colinesterasa con el fin de poder comparar los resultados subsiguientes y tomar decisiones claras. Por ejemplo, con reducciones del 20% sobre el nivel basal, el trabajador debe ser retirado de su exposición y se deberán identificar las causas que ocasionaron esto con el fin de corregirlas y evitar a futuro hallazgos similares. Se ha sugerido que para la vigilancia de la exposición crónica a plaguicidas inhibidores de la colinesterasa, se realice su determinación en sangre total o en eritrocitos, pero para evaluar la exposición aguda o con fines de investigación, es preferible utilizar los niveles de colinesterasa plasmática. Los equipos a utilizar deben cumplir con las normas de calibración y se deben también cumplir con todos los procedimientos con el fin de asegurar la calidad en los resultados.

3. OBJETIVOS 3.1 Objetivo General Evaluar el estado de salud de la población expuesta a plaguicidas en los cultivos de banano y plátano y su relación con las Buenas Prácticas Agrícolas, en el Urabá y Magdalena. 2.009 – 2.010

3.2 Objetivos Específicos Describir los procesos de las actividades agrícolas de pequeños productores de plátano y banano, en los cuales se generan riesgos para la salud por la exposición a plaguicidas. Realizar un diagnóstico que se constituya en línea base, para medir la población expuesta a plaguicidas y los factores de riesgo ocupacional (BPA, plaguicidas utilizados, frecuencia, dosis) y el efecto agudo del estado de salud de la población trabajadora. Construir los programas de capacitación que permitan resolver los problemas detectados en el diagnóstico y que den cumplimiento a las BPA aplicables al sector. Capacitar al equipo técnico de AUGURA, para la implementación de los programas de capacitación.

16

Diseñar un sistema de información que permita el cálculo de los indicadores de seguimiento del proceso y la evaluación del resultado del proyecto Realizar el diagnóstico final, para medir el efecto de la intervención educativa en los factores de riesgo ocupacional (BPA, plaguicidas utilizados, frecuencia, dosis) y en el efecto agudo del estado de salud de la población trabajadora 4. METODOLOGÍA 4.1 Tipo de estudio: Se propone un diseño evaluativo de Investigación Participativa. Se construirá una línea de base, con indicadores que permitan a los investigadores hacer comparaciones, para medir los productos y efectos del proyecto

4.2 Población objeto de Estudio Está constituida por la población trabajadora y no trabajadora, aproximadamente 3128 personas, que viven o tienen acceso en 391 fincas de pequeños productores, ubicadas 195 en el Urabá con cultivo de plátano y 196 en el Magdalena con cultivo de Banano. Para la evaluación de los riesgos y los efectos agudos en salud, se tomarán los trabajadores que por encuesta (Anexo 1), estén expuestos a plaguicidas.

4.3 Diseño y tamaño de la muestra: Para realizar el objetivo de la línea base, se tomará toda la población objeto de estudio. Para los otros, se diseñarán en algunos casos muestras probabilísticas y en otros muestras a criterio, las cuales serán explicadas cuando se describa la metodología para alcanzar cada objetivo. La metodología para describir los procesos de las actividades agrícolas de pequeños productores de plátano y banano, en los cuales se generan riesgos para la salud por la exposición a plaguicidas será la siguiente:

• Revisión bibliográfica

• Diagnóstico participativo en una muestra a criterio, utilizando las cuatro fincas piloto o demostrativas, seleccionadas previamente por Augura.

• Diseño y construcción de los procesos “ideales” de BPA, con la participación de los trabajadores, el personal técnico de Augura y el especialista de la Universidad.

4.4 Operativa de campo 4.4.1 Factores de riesgo ocupacional y Buenas prácticas Agrícolas Para realizar el diagnóstico que se constituya en línea base, es necesario medir en la población expuesta a plaguicidas, los factores de riesgo ocupacional, las condiciones actuales referentes a las BPA, plaguicidas utilizados, forma de uso, frecuencia y dosis y el estado de salud. Se utilizará la siguiente metodología:

17

• Para el diagnóstico de los factores de riesgo, se validarán en un estudio piloto, los instrumentos para las visitas de campo que permitan hacer el diagnóstico de la línea de base. Se incluirán como población todas las 393 fincas. Se elaborará y aplicará una encuesta (Anexo 1), a todos los trabajadores de las fincas que tienen contacto con plaguicidas en cualquier momento de su jornada laboral, con el fin de identificar las condiciones que pueden generar una mayor exposición a estos productos; se aplicará una encuesta de conocimientos sobre BPA en el tema de plaguicidas y si sugiere cuales son las limitaciones para cumplirlas y sus posibles sugerencias. Algunas variables a tener en cuenta son: las boquillas, el recargar la bomba en terreno, el hacer mantenimiento o reparaciones en terreno, regularidad en el terreno, etc. En igual forma se realizará una visita a cada una de las plantaciones, con una lista de chequeo, con el fin de verificar las condiciones de trabajo, enfocadas a la exposición a plaguicidas. Se deberá verificar como los embolsadores transportan y manejan dichas bolsas, pues en diferentes estudios se ha encontrado que al colocarlas sobre sus hombros durante toda la jornada laboral, hacen que la piel y la vía respiratoria se conviertan en una vía de ingreso al organismo importante (Clegg, 1999), (Griffin, 1999), (Jett, 2001), (Maurissen, 2000, 1 y 2). En igual forma, si utilizan la boca para abrir las bolsas, pues estudios efectuados en Nicaragua han identificado esta práctica.

Con la determinación cuantitativa de los plaguicidas seleccionados, se pueden categorizar a los trabajadores por niveles de exposición para su correlación con la categorías resultantes de la valoración del estado de salud y determinar si las condiciones son o no aceptables 4.4.2 Efectos agudos y tareas Para la medición del estado de salud, de la población expuesta a plaguicidas y que fue identificado con el anexo 1, se propone la guía que aparece como anexo 2, EFECTOS AGUDOS Y TAREAS CON PLAGUICIDAS EN TRABAJADORES DE PEQUEÑOS CULTIVOS. La cual debe ser probada en estudio piloto el primer mes del proyecto. Se debe aplicar a todos los trabajadores de las 391 fincas que tienen contacto con plaguicidas en cualquier momento de su jornada laboral con el fin de identificar posibles efectos agudos en dichas tareas y para identificar también factores que pueden ser condicionantes del riesgo (ejemplo integridad de la piel, transpiración), hábitos de higiene personal, cumplimiento de normas seguras de trabajo, estilos de vida y condiciones de los órganos blanco, antes y después de terminar la tarea. Evaluación de la exposición a plaguicidas Se debe realizar monitoreo biológico de exposición de la siguiente forma: A .Exposición a Clorpirifos: Se tomará en una muestra probabilística estratificada, de los trabajadores que en la encuesta respondieron que hacían el proceso de embolsamiento y otro grupo de las mismas fincas, que no hacen embolsamiento y que funcionará como grupo control. Las muestras de sangre con EDTA, se deben tomar y analizar el mismo día y

18

analizarse por el método de Michel. Para la determinación de la actividad de las dos enzimas, se debe utilizar plasma y sangre total. Se debe determinar también el hematocrito y la hemoglobina por el método de cianometahemoglobina, para corregir los valores de AColE (ya que esta se encuentra en la membrana del eritrocito) y expresarla en actividad enzimática por mL de glóbulos rojos (corregida por hematocrito) o en actividad por gramo de hemoglobina (corregida porhemoglobina). Se deberá realizar antes de iniciar la tarea (al momento de filmarlo pre-exposición) y al finalizar la tarea (antes de la filmación post-exposición). Dado que no se tiene un nivel basal de colinesterasa, se tomará un grupo control no expuesto a plaguicidas inhibidores de la colinesterasa, con características similares a aquellos factores que alteran los niveles de colinesterasa, y se toman también pre y post jornada. B. Exposición respiratoria a Clorpirifos Se tomará una muestra probabilística estratificada, para evaluar la exposición respiratoria al Clorpirifos. Se recolectarán y analisarán las muestras de clorpirifos en el aire de la zona respiratoria, utilizando el siguiente método:

• Se colectan 240 litros de aire usando tubos adsorbentes XAD2 de doble cámara 270/140 con bombas de flujo calibradas el día anterior a una tasa de 1 l/min.

• Previamente al muestreo personal, los tubos serán marcados con hora de inicio y fecha del momento del muestreo. La bomba será colocada en la cintura del trabajador (lateral o posterior) y el sensor se ubicará en la zona respiratoria del trabajador. Transcurrido el tiempo de muestreo se retirarán y se sellarán. Junto con los tubos muestreados se enviarán los tubos testigos o muestras blanco. Se registrará la cadena de custodia.

• En el laboratorio las muestras serán sujetas a desorción con solución tolueno-acetona y analizadas por cromatografía de gas con detector fotométrico de llama, FPD, siguiendo el método analítico NIOSH 5600 (NIOSH, Manual of Analitical Methods, 4th Ed, 1994).

• Para la comparación de las concentraciones encontradas y determinación del nivel de riesgo, se emplearán los valores límites umbral (TLV’s), recomendados por la ACGIH para sustancias químicas, año 2009 (adoptados como valores de referencia en el país). Para clorpirifos corresponde a un 0.1 mg/m3 para 8 horas de tiempo promedio. La anotación de “piel” en la ACGIH indica que se puede absorber por piel en cantidades peligrosas. La recolección de la información se registrará en los formatos diseñados para este fin.

C. Exposición dermal por aplicación de herbicidas y en el control de sigotoka. • Posterior a las visitas de inspección y del análisis de las encuestas sobre

condiciones de trabajo, se seleccionaran una muestra estratificada por BPA, y por Zona (trabajadores en Urabá y en Santa Marta; con buenas y con malas técnicas de aplicación) para ser filmadas al momento de aplicar herbicidas y

19

en el control de sigatoka. Posteriormente serán evaluadas para identificar el patrón de distribución de la exposición en la piel o en la ropa, mediante el trazador fluorescente (Tinopal CBS). Durante las filmaciones se registrarán las conductas de los aplicadores con el fin de explicar posteriormente dichos hallazgos. Dichas filmaciones serán utilizadas en los procesos de capacitación y para recibir ideas de los mismos trabajadores para reducir la exposición.

• Una vez sean analizados los videos (durante la aplicación y para evaluar la distribución del marcador fluorescente), las fotos, los resultados de las encuestas de las condiciones de trabajo, y las sugerencias de los propios trabajadores para reducir la exposición, se utilizará esta información para estructurar el programa de capacitación. Dado que se deberá mostrar el video para cada una de las fincas, se sugiere el uso de computadores portátiles, que permitirían fácilmente evidenciar los videos y registrar los datos de las visitas de inspección.

• Para finalizar el proyecto, se realizarán filmaciones y evaluación con trazador fluorescente nuevamente a una muestra de trabajadores, con el fin de verificar que los proyectos educativos sobre los métodos adecuados de aplicación y las visitas de control-formación, reducen significativamente la exposición.

• El método trazador termal permite caracterizar la exposición termal en una forma cualitativa y semi-cuantitativa. Se realizará una evaluación de fluorescencia (VITAL-system = lamparas grandes y de buena intensidad de RUV), con foto y filmación, en cuarto oscuro, con tomas de cuerpo entero de frente, cuerpo entero de espalda y por áreas topográficas, en dos momentos: 1. Antes de iniciar la aplicación (en ropa interior) y con ropa de trabajo para determinar algún tipo de fluorescencia previa. 2. Una vez finalizada la aplicación se efectuara nueva determinación con toda la ropa de trabajo, y otra en ropa interior. El trabajador tendrá protección ocular mientras exista exposición a la luz ultravioleta.

• Posteriormente el video, la fotos, los formatos de recolección en terreno y la encuesta de síntomas pre y post aplicación, serán evaluados por al menos dos expertos.

• Aunque existe una metodología para evaluar el tamaño y frecuencia de los puntos fluorescentes (metodología ponendorf et al 1982), no se utilizará en este estudio dado que las condiciones de aplicación de herbicidas con nebulizadora y para el control de sigatoka, se esperan grandes manchas en todo el cuerpo.

Evaluación cobertura. El trazador fluorescente, además de servir para marcar la exposición de los operarios que realizan las aplicaciones, sirve también para evaluar la calidad de las aplicaciones, porque muestra donde cayeron las gotas de la aspersión en las diferentes partes de la planta y permite comparar la calidad de distintas formas de aplicación.

20

4.5 Otras actividades necesarias para el desarrollo de la operativa de campo 4.5.1 Selección y capacitación de personal supervisor (2) y encuestadores (8). Para la recolección de la información con la encuesta, serán seleccionados 2 equipos de entrevistadores de 4 personas cada uno. Los entrevistadores serán seleccionados en dos etapas. En la primera, se convocará a personas cuyos requisitos mínimos deben ser: estudiante universitario preferiblemente de las áreas sociales o ciencias agrícolas, con experiencia en la aplicación de encuestas y disponibilidad de tiempo completo durante el período de recolección. Luego, de este grupo, se escogerán a partir de una entrevista y puntaje dado por la hoja de vida, un total de 10 personas que serán capacitadas durante 3 días, de las cuales se seleccionarán finalmente 8. La Supervisión será realizada por dos técnicos de AUGURA, capacitados para tal fin. La capacitación se realizará de acuerdo al Manual del Entrevistador y del Supervisor, el cual debe ser de uso obligatorio durante todo el trabajo de campo y contendrá las definiciones, procedimientos e instrumentos a utilizar en la etapa de recolección. 4.5.2 Método de Entrevista La entrevista se realizará "cara a cara”. Dado el carácter privado de la información que se solicita en la encuesta, el equipo que participe en la recolección de los datos tendrá una capacitación que posibilite obtención de respuestas confiables. En este sentido, las instrucciones para conducir la entrevista harán especial énfasis en lo siguiente: La explicación a los informantes de los objetivos de la investigación, de las instituciones responsables de su ejecución y la utilidad de los datos por recolectar, destacando la importancia de la colaboración del informante.

Los mecanismos que garantizan el carácter confidencial de la información, tanto en la recolección como en el procesamiento de la misma. Para esto se tendrán en cuenta el decreto ley que garantiza el secreto de los datos recogidos en investigaciones. Actitud neutral frente al problema por parte del entrevistador, independientemente de sus propias convicciones; en este sentido, se resalta la importancia de no emitir juicios de valor sobre la información que reciba.

Crear un ambiente de confianza durante la conversación, de tal forma que la amabilidad y tranquilidad del entrevistador posibiliten la expresión sincera del informante. 4.5.3 Recolección de información. Un equipo formado por un supervisor y cuatro encuestadores, harán la recolección en el Urabá y de forma simultánea el otro equipo recolectará la información del Magdalena. El registro será utilizado de manera particular, para resolver la problemática que se presente en cada finca, se podrá tomar decisiones sobre los aspectos que se consideren necesarios para la buena práctica en el uso de

21

plaguicidas y la disminución de los riesgos detectados y de manera consolidada para detectar las áreas críticas generales. El supervisor será el encargado de distribuir el material de trabajo, asignar las fincas para entrevistar, criticar los formularios y hacer el control de cobertura de la muestra. Una vez revisadas las encuestas en Urabá y Magdalena, serán enviadas a nivel central, para su digitación, creación de las bases de datos y su procesamiento estadístico. 4.5.4 Tratamiento de la información Para garantizar la calidad de la información recolectada se seguirán dos estrategias: la crítica manual en terreno y la supervisión de campo. La crítica manual tiene por objeto eliminar inconsistencias y recuperar información en terreno en la medida de lo posible. Con la supervisión de campo, se controlará la cobertura de la encuesta, así como el rigor requerido en los procedimientos operativos para lograr éxito en la recolección. El proceso de crítica se realizará en diferentes etapas y tendrá como propósito fundamental el lograr una mejor calidad de la información recolectada. El primer paso lo efectuará, el entrevistador una vez terminada la entrevista y consistirá en una revisión completa para corregir los errores en el sitio de la entrevista. Un segundo paso se realiza cuando el supervisor de campo revisa nuevamente todos los formularios aplicados. El tercer paso consiste en la crítica que se realiza en forma simultánea con el proceso de grabación de los datos y que recibe el nombre de crítica "automática", que consiste en construir un programa de inconsistencia de rangos válidos y flujos. El procesamiento de la información deberá ser realizado con el paquete Estadístico SPSS o similar. La obtención de tabulados se iniciará con las distribuciones de frecuencias simples, las cuales permitirán organizar las recodificaciones necesarias y dar pautas para los análisis bivariados. En segunda etapa se tabularán los cruces de variables de percepción de cambios de conducta con cada una de las variables independientes. En cada uno de los casos se debe medir la asociación. .

4.6 Intervención educativa Una vez claro el diagnóstico, se deben construir los programas de capacitación que permitan resolver los problemas detectados en el mismo. La metodología que se sugiere es la siguiente:

• Definición de los grupos a capacitar: Capacitación a capacitadores, Capacitar al equipo técnico que defina AUGURA y a un equipo formado por líderes de la misma comunidad.

• Definir los Objetivos del curso: Conformar un grupo organizado de líderes, que estén en capacidad de multiplicar en las 391 fincas, los conocimientos, las habilidades y principalmente las actitudes positivas, respecto a las Buenas prácticas agrícolas en el manejo de plaguicidas, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

• Requisitos: Los líderes deben tener algunos requisitos básicos, se sugieren los siguientes: Responsabilidad, honestidad, personalidad madura,

22

amabilidad, interés real por el trabajo con comunidades, aceptación y respeto de la mayoría de las personas de la comunidad, que sea organizado, y obviamente con características de líder.

• Diagnóstico de las necesidades de aprendizaje: Como se mencionó anteriormente, las necesidades de aprendizaje se tomarán del diagnóstico de la línea base y de los análisis con cada grupo, de cada uno de los problemas. En este análisis, se deben tener varios aspectos; por ejemplo, ¿Qué tan frecuente es el problema? ¿Qué tan grave? ¿Causas del problema? ¿Posibilidad de solución para el problema? ¿Qué podría hacer el técnico para apoyar al trabajador en la solución del problema? ¿Qué obstáculos se pueden presentar?

• Selección de facilitadores de aprendizaje: Para el éxito de la intervención educativa, se necesita que los facilitadores tengan conocimiento y habilidades en educación y dinámica de grupos, organización comunitaria, salud ocupacional y buenas prácticas agrícolas BPA y además un marcado compromiso social y mística para esta labor que requiere mucho esfuerzo y disposición.

• Lugar donde se desarrollará la capacitación: La experiencia muestra que el entrenamiento de mayores resultados, se realiza en el lugar de trabajo, esto busca no solo facilidad de movilización, sino la familiaridad con el ambiente natural en que se mueve el trabajador. Por lo tanto se sugiere que todas las capacitaciones se hagan en las veredas donde están ubicadas las fincas.

• Número de estudiantes: Dado que la capacitación es muy práctica, se sugieren grupos muy pequeños entre 5 y 10 trabajadores líderes.

• Seguimiento y apoyo: Del apoyo y asesoría que se le brinde al capacitador (trabajadores líderes), depende el cumplimiento de los propósitos de la capacitación. Los modelos de apoyo y asesoría, se deben diseñar con base en los propósitos de la capacitación. Se sugiere en este caso reuniones cada mes para tratar los aspectos administrativos y formativos.

• Programación del tiempo y períodos de capacitación: Como la capacitación se hace para trabajadores líderes, el tiempo de capacitación diario no debería ser mayor a tres horas diarias, lo que significa que si el curso es de 40 horas, su duración es aproximadamente 13 días y su aplicación y acompañamiento es inmediato.

• Preparación del programa de entrenamiento que contenga: • Definición de temas: Los temas deben estar orientados a la adquisición de conocimientos y habilidades en el manejo de plaguicidas y sus efectos en la salud, habilidades organizacionales y de enseñanza • Análisis de tareas: examinar con respecto a los temas, las funciones del trabajador líder y cada una de las actividades a desarrollar para cumplir con esa función; de este análisis, se concluye lo que las personas necesitan aprender para hacer bien el trabajo.

23

• Formulación de objetivos de instrucción: Son los conocimientos, habilidades, respuestas y formas de actuar, que se espera los líderes hayan adquirido a la terminación de un tema o de un período de enseñanza. • Definición de contenidos: Son los tópicos o temas, relacionados con los objetivos propuestos, que se van a desarrollar, con sus correspondientes subtemas. • Métodos y técnicas de enseñanza: Son las herramientas o recursos necesarios de la enseñanza, que adecuan el tema al estudiante a través de diferentes formas de presentación de este. Las técnicas deben ofrecer al estudiante, la oportunidad de practicar los comportamientos descritos en los objetivos. • Evaluación del aprendizaje: Se sugiere hacer una observación cuidadosa, en dónde los facilitadores y participantes, puedan observarse unos a otros, realizando una acción real, como por ejemplo fumigando. Luego se puede discutir las observaciones en una reunión de evaluación.

4.7 Medición final Se espera que la intervención dure 8 meses y posteriormente se puedan repetir las mediciones que se hicieron en la línea base, para hacer un análisis comparativo del antes con el después, y poder concluir sobre las bondades de la intervención. Finalmente se sugiere que se escriban dos tipos de documentos de divulgación de resultados: Informe técnico a manera de informe final del estudio, tipo monografía y un Resumen ejecutivo con los resultados presentados principalmente en forma gráfica para su mejor y rápida comprensión.

24

Anexo 1.

Encuesta pequeños agricultores banano y plátano Diagnóstico línea base

ZONA: Urabá ____ Magdalena_____ Finca :___________________________________________ Municipio__________Corregimiento ___________ Vereda____________________ Superficie_______________ Has Cultivo Banano _____ Plátano____ Has_____ Instalaciones de la finca Vivienda Si_____ No______ Número de personas que viven_____ Bodega Si_____No_______ Instalación para tratamiento de fruta Si_____No______ Fuente de agua__________________ Electricidad: Si________No_______ Personas que viven y/o trabajan en la finca:

Nombre Parentesco con el jefe de hogar

Edad años

Escolaridad curso mas alto

Listado de Trabajos que realiza en la finca

Jefe del hogar

25

CONSUMO MENSUAL DE PLAGUICIDAS (kilos o litros):

Herbicidas

Fungicidas foliares

Fungicidas pos cosecha

Bolsas para racimo (Número mensual aproximado)

Insecticidas

Otros (Cuales)

ALMACENAMIENTO DE PLAGUICIDAS Donde: Caja____ Armario____ Estantes____ Bodega específica________ Cantidad almacenada (kilos o litros)________________________ Características de la bodega o zona de almacenamiento: Dimensiones_____________________________ Paredes_________________________________ Techo__________________________ Piso____________________________ Puerta__________________________ Muro de contención Si _______No_______ Ventilación: Arriba Si____No_____ Abajo Si_____No________ Estantes Si_______No_____ Estibas Si_______No______ Organización de los productos____________________________________________

Aseo en la bodega ________________________________ EQUIPO Y MATERIALES PARA EMERGENCIAS: Material absorbente___________________Pala/recogedor_____________________ Bolsas plásticas___________________ Caneca_____________________________ Extinguidor____________________ Botiquín_________________________ Otros productos almacenados: (diferentes a plaguicidas) ________________________________________________________________________________________________________________________________________ EQUIPOS DE APLICACIÓN QUE POSEE Bomba de espalda ____ Marca __________ Estado de la bomba : Bueno____ Regular ____ Malo_____

26

Boquillas que usa: Cono variable ______Cono sólido______ Cono Hueco ________ Abanico plano ______ Referencia ________ Otra (cual)_____________________ Mantenimiento________________________________________________________ Nebulizadora____ Marca ___________________ Modelo __________________ Estado de la nebulizadora: Bueno____ Regular ____ Malo_____ Mantenimiento_____________________________________ Selector de malezas Si____NO____ Donde lava sus equipos de aplicación _____________________________________ Contrata algún tipo de aplicación (Cual)?___________________________________ Con quién contrata?___________________________________________________ Lleva registros de las aplicaciones que hace o contrata? Si_____No____ EQUIPOS DE PROTECCIÓN Elementos que posee_______________________ ________________________

___________________________________________________________ Donde los guarda______________________________________________________ Cuales equipos de protección usa en las siguientes aplicaciones:

Equipos de protección

Mantenimiento Estado de conservación

Aplicación de herbicidas

Aplicación de fungicida foliar

Aplicación fungicida poscosecha

Embolsado

27

MANEJO DE DESECHOS (QUÉ HACE CON)

Envases vacíos

Bolsas para racimo

Sobrantes de mezcla

Aguas de lavado de fumigadora

Desechos vegetales (ej: vástagos)

CUALES PRODUCTOS USA COMO:

Herbicidas

Fungicidas foliares

Fungicidas poscosecha

Otros

¿Ha recibido capacitación en plaguicidas? Si_____No______ ¿Cuándo?________ Organizaciones a que pertenece (padres de familia, acción comunal etc). _______________________________________________________________

Inspecciones de protección personal

Área: Inspector (nombre y firma):

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Uso Limpieza Estado Adecuado Inadecuado Buena Mala Bueno Malo

Casco Guantes Protección auditiva Protección facial Protección respiratoria Botas de seguridad Protección visual Delantal de cuero Protección de cuerpo Otros (escribir cual) Acciones inmediatas que se tomaron:

28

Acciones pendientes Responsable fecha asignada para cumplirla:

fecha en que se realizó:

29

Anexo 2.

EFECTOS AGUDOS Y TAREAS CON PLAGUICIDAS EN TRABAJADORES DE PEQUEÑOS CULTIVOS

1. Nombre de la finca o propietario: __________________________________________

2. Zona: 1. Urabá _____ 2.Santa Marta ____

3. Municipio: _______________ 4. Vereda: ________________ 5. Día____Mes___Año___

6. Corregimiento: ___________________

7. Cultivo: 1. Banano ____ 2. Plátano ____

8. Nombre del Trabajador: ________________________________

9. Fecha de nacimiento: Día____Mes___Año___

10. Oficios que realizó en los últimos tres meses

a. Control de malezas ___

b. Control sigatoka ___

c. Postcosecha ___

d. Embolse ___

Si hizo control de malezas,

11. ¿Cuántas veces por mes? ____ 12. ¿Por semana? _____ 13. ¿Por día? _______

12. ¿Con qué controla las malezas? :

a. Glifosato

b. Paraquat

c. Diquat

d. Glufosinato

e. Otro: Cual?________________

13. ¿Cuando trabaja con matamalezas ha sentido alguna molestia? Si __ No ___(Si es No, pase a pregunta 15)

14. Si ha sentido molestia, marque si esta ocurre cuando prepara y/o cuando aplica el herbicida y el nombre del producto que la causó.

Cuando prepara

Cuando aplica

Nombre Producto

1. Ardor en la garganta 2. Ardor en la nariz 3. Ardor en la piel 4. Ardor en ojos 5. Cansancio muscular 6. Carraspera 7. Catarro o moqueadera

30

15. ¿Usted trabaja haciendo control a la sigatoka? Si___ No ___(Si es No, pase a pregunta 23)

16. ¿Cuantas veces por mes? ____ 17. ¿Por semana? _____ 18. ¿Todos los días? _____ 19. ¿Qué equipo utiliza para controlar la sigatoka? :__________________________- 20. ¿Qué fungicidas aplica usted para el control de la sigatoka? :

a. Control 500 (Clorotalonil) Si ___ No ___ b. Mancozeb: Si___ No ___ c. Otros: Cuales ? _____________

21. ¿Siente alguna molestia cuando los aplica? Si ___ No ______(Si es No, pase a pregunta 23) 22. Si ha sentido molestia, marque si esta ocurre cuando prepara y/o cuando aplica el fungicida y el nombre del producto que la causó. Cuando

prepara Cuando aplica

Nombre Producto

1. Ardor en la garganta 2. Ardor en la nariz 3. Ardor en la piel 4. Ardor en ojos 5. Cansancio muscular 6. Carraspera 7. Catarro o moqueadera 8. Dificultad para respirar o

ahogo

9. Dolor de cabeza 10. Mareos, borrachera o

vértigo

11. Náusea o vómito 12. Ojos llorosos 13. Rasquiña o picazón

8. Dificultad para respirar o ahogo

9. Dolor de cabeza 10. Mareos, borrachera o

vértigo

11. Náusea o vómito 12. Ojos llorosos 13. Rasquiña o picazón 14. Salivadera 15. Sudoración excesiva 16. Tos 17. Visión borrosa o nublada 18. Otra molestia:

¿Cuál?

31

14. Salivadera 15. Sudoración excesiva 16. Tos 17. Visión borrosa o nublada 18. Otra molestia (descríbala):

23. ¿Usted hace aplicaciones de fungicidas para el tratamiento en la postcosecha (a la fruta)? Si ___ No ______(Si es No, pase a pregunta 30)

24. ¿Cuantas veces por mes? ____ 25. ¿Por semana? _____ 26. ¿Todos los días? _____ 27. ¿Qué fungicidas aplica usted para el tratamiento en la postcosecha? :

a Magnate 75sp (Imazalil): Si ___ No ___ b Mertect (tiabendazol): Si ___ No ___ c Otros: ___________

28. ¿Siente alguna molestia cuando los aplica? Si ___ No ______(Si es No, pase a pregunta 30)

29. Si ha sentido molestia, marque si esta ocurre cuando prepara y/o cuando aplica el fungicida y el nombre del producto que la causó.

Cuando prepara

Cuando aplica

Nombre Producto

1. Ardor en la garganta 2. Ardor en la nariz 3. Ardor en la piel 4. Ardor en ojos 5. Cansancio muscular 6. Carraspera 7. Catarro o moqueadera 8. Dificultad para respirar o

ahogo

9. Dolor de cabeza 10. Mareos, borrachera o

vértigo

11. Náusea o vómito 12. Ojos llorosos 13. Rasquiña o picazón 14. Salivadera 15. Sudoración excesiva 16. Tos 17. Visión borrosa o nublada 18. Otra molestia (descríbala):

32

30. ¿Usted realiza el proceso de embolsamiento? Si ___ No ______(Si es No, pase a pregunta 36)

31. ¿Cuantas veces por mes? ____ 32. ¿Por semana? _____ 33. ¿Todos los días? _____

34. ¿Siente alguna molestia cuando manipula las bolsas? Si ___ No ______(Si es No, pase a pregunta 36)

35. Si ha sentido molestia, marque si esta ocurre cuando utiliza bolsa tratada y/o sin tratar y la actividad que estaba haciendo cuando le causó la molestia.

Bolsa tratada

Bolsa Sin tratar

Actividad que estaba haciendo

1. Ardor en la garganta 2. Ardor en la nariz 3. Ardor en la piel 4. Ardor en ojos 5. Cansancio muscular 6. Carraspera 7. Catarro o moqueadera 8. Dificultad para respirar o

ahogo

9. Dolor de cabeza 10. Mareos, borrachera o

vértigo

11. Náusea o vómito 12. Ojos llorosos 13. Rasquiña o picazón 14. Salivadera 15. Sudoración excesiva 16. Tos 17. Visión borrosa o nublada 18. Otra molestia (descríbala):

36. La ropa que utiliza para aplicar plaguicidas: Si No Es diferente a la ropa de calle Utiliza ropa de trabajo especial Indistintamente utiliza la ropa de calle con la que usa para aplicar plaguicidas

Se cambia inmediatamente de ropa una vez termina de aplicar plaguicidas

La lava diariamente separada de la ropa del hogar No la lava diariamente pero sí lo hace separadamente de la ropa del hogar: Anote la frecuencia ____

33

No la lava diariamente y la lava con la ropa del hogar: Anote la frecuencia ____

Una vez se quita la ropa con la que aplicó plaguicidas, la guarda en un recipiente cerrado mientras la lava.

Una vez se quita la ropa con la que aplicó plaguicidas, la guarda junto con la ropa del hogar mientras la lava.

Utiliza guantes para lavar la ropa contaminada con plaguicidas Usted no lava la ropa contaminada con plaguicidas Observaciones

37. Una vez ha terminado de aplicar plaguicidas, usted: Si No Se ducha y se cambia de ropa al terminar de aplicar plaguicidas Se ducha pero no se cambia la ropa con la que aplicó plaguicidas No se ducha inmediatamente sino al terminar la jornada laboral No se ducha sino hasta el día siguiente Se ducha completo y con mayor énfasis en el cabello Utiliza un cepillo para limpiar por debajo de las uñas de las manos

38. Cuando va a consumir alimentos, usted se lava:

Si No Sólo con agua Con agua y jabón No se lava (Anote los motivos) Las manos La cara Desde las manos hasta el codo Tiene que consumir alimentos en el campo Puede ir a consumir alimentos en un comedor

39. Durante la preparación o aplicación de plaguicidas, usted:

Si No Fuma Bebe Consume alimentos

40. Cuando va a orinar estando en su trabajo:

Si No Se lava las manos antes de orinar Se lava las manos después de orinar Tiene un baño-letrina cerca al sitio de trabajo

34

BIBLIOGRAFÍA ATSDR Clhorphyrifos- 2004 Chlorothalonil. Extension Toxicology Network. Pesticide Information Profiles. Extoxnet. 1996. Disponible en http://extoxnet.orst.edu/pips/chloroth.htm. Chlorpyrifos. Extension Toxicology Network. Pesticide Information Profiles. Extoxnet. 1996. Disponible en http://extoxnet.orst.edu/pips/chlorpyr.htm

Chlorpyrifos: A 13-Week Nose-Only Vapor Inhalation Study in Fischer 344 Rats1 http://toxsci.oxfordjournals.org/cgi/content/abstract/13/3/616 Dermal absorption of chlorpyrifos in human volunteers. Wim J. A. Meuling , Luco C. Ravensberg, Len Roza and Joop J. van Hemmen. International Archives of Occupational and Environmental Health. Volume 78, Number 1 / febrero de 2005. Diquat dibromide. Extension Toxicology Network. Pesticide Information Profiles. Extoxnet. 1996. Disponible en http://extoxnet.orst.edu/pips/diquatdi.htm El paraquat en perspectiva. Richard Brown, Michael Clapp, Jeremy Dyson, David Scott, Ian Wheals & Martin Wilks. Perspectivas sobre el manejo de plagas – diciembre 2004. Disponible en http://www.pestoutlook.com Exposición a clorpirifos en embolsadores de plantaciones de banano en Nicaragua. Gasteozoro H, José René. Managua; Medicina Integral. mar. 2000. Glyphosate. Toxicology Network. Pesticide Information Profiles. Extoxnet. 1996. Disponible en http://extoxnet.orst.edu/pips/glyphosa.htm http://200.25.224.69/html/cache/gallery/GC-8/G-11/banano.pdf. Sistema de información sectorial SIS Finagro Banano http://cep.unep.org/repcar/proyectos-demostrativos/seleccion-de-cultivos-en-colombia COLOMBIA Componente Proyectos Demostrativos Cultivos Seleccionados RepCar, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Territorial Imazalil. Toxicology Network. Pesticide Information Profiles. Extoxnet. 1996. Disponible en http://extoxnet.orst.edu/pips/imazalil.htm Maizlish NA; Rudolph LA and Dervin K. Acute Pesticides Poisong. Workplace Health Surveillance. Edited by Neil Mislish. Oxford University Press. 2000. Pag 117-130 Mancozeb. Extension Toxicology Network. Pesticide Information Profiles. Extoxnet. 1996. Disponible en http://extoxnet.orst.edu/pips/mancozeb.htm MASICA, PLAGSALUD, OPS, OMS. Seminario Internacional sobre medición de colinesterasa. Managua, Nicaragua (18-22 agosto de 1997). Disponible en: INAPMAS. Impacto de los plaguicidas en la salud y ambiente. Ministerio de Salud de Perú. 29 octubre de 1997. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 2001. Cadena productiva del banano. acuerdo regional de competitividad, núcleo empresarial Costa Atlántica Norte. Santa Marta. D.T.C. e H. Marzo 2001.

35

Paraquat. Extension Toxicology Network. Pesticide Information Profiles. Extoxnet. 1996. Disponible en http://extoxnet.orst.edu/pips/paraquat.htm. Paraquat. Riesgos inaceptables para la salud de los usuarios. Octubre 2006. Peripheral cholinesterase inhibition by occupational chlorpyrifos exposure in Australia termiticide applicators. S. M. Dyer, M. Cattani, D. L. Pisaniello, F. M. Williams and J. W. Edwards. Toxicology, 2001; 169 (3):177-185 Ramos A; Rodríguez C. Plaguicidas. Factores que condicionan el riesgo y medidas de prevención. Prevención y diagnóstico de la enfermedades profesionales. Editado por la Sociedad Colombiana de medicina del trabajo. 2007. Pag 453-485 Ramos Angel, Alfredo. Uso seguro y eficaz de productos fitosanitarios. Bayer CropScience. Bogotá, Colombia, diciembre 2002. 142 pp Recognition and Management of pesticides Poisonings. Environmental Protection Agency. 1999. Rivero O, Rizo P, Ponciano G y Oláiz G. Daños a la salud por plaguicidas. Editorial Manual Moderno. 2001. Shenker MB; Louie S; Mehler L and Albertson TE. Pesticides. Environmental and Occupational Medicine. Third Edition. William Rom. Editorial Lippincott-Raven. 1998.Pag 1157-1172. Thiabendazole. Toxicology Network. Pesticide Information Profiles. Extoxnet. 1996. Disponible en http://extoxnet.orst.edu/pips/thiabend.htm Toxicological profiles for Chlorpyrifos. U.S. Department Of Health And Human Services. Public Health Service. Agency for Toxic Substances and Disease Registr. 1997. Disponible en http://www.atsdr.cdc.gov/toxprofiles/tp84.pdf