Protocolo evaluación psicológica de selección de personal

3
Eduardo Orchard 1223 – Antofagasta Fono-Fax 246847 E-mail: [email protected] V & A Consultores Ltda., esta inscrita en SICEP Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras de Bienes y Servicios V & A Consultores Ltda., se encuentra certificada por Bureau Veritas Certification en ISO – 9001:2008 Web: vaconsultores.cl Protocolo de Evaluación Psicológica de Selección de Personal I.- EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Ofrecemos la realización de exámenes de evaluación psicológica de selección de personal, conforme a los perfiles del cargo que la empresa defina. Sobre la base de dicho perfil, se explorarán las competencias de base del puesto que cumplan las siguientes condiciones: - Competencias que los solicitantes han desarrollado y demostrado ya en su vida laboral (por ejemplo: Iniciativa). - Competencias con las que es posible predecir las perspectivas de éxito a largo plazo del candidato, y que sean difíciles de desarrollar mediante capacitación (por ejemplo: Orientación al logro). - Competencias que se puedan evaluar de un modo fiable empleando una entrevista focalizada. a) Información Biográfica Estudio, a través del currículum vitae, de situaciones pasadas en la que hubo más posibilidades de desarrollar unas determinadas competencias. b) Aplicación de Test Test para medir Capacidad Cognitiva: valora los aspectos de las competencias cognitivas, como por ejemplo, pensamiento analítico, inteligencia emocional para medir las relaciones sociales laborales, inteligencia mediante el uso del sentido común asociada a la resolución de situaciones cotidianas, aspectos asociativos, perceptivos necesarios para los desarrollos intelectuales vigentes y exigentes, aspectos de la comunicación del individuo, etc. Test de Personalidad: evalúan un gran número de competencias, explorando por ejemplo, Responsabilidad, orientación al logro, capacidad de trabajo en equipo, capacidad empática, grado de autonomía, capacidad de dirección, manejo de presiones del entorno, tolerancia, capacidad para innovar, etc. Pueden aplicarse dos o tres que son complementarios para el diagnóstico más preciso.

Transcript of Protocolo evaluación psicológica de selección de personal

Page 1: Protocolo evaluación psicológica de selección de personal

Eduardo Orchard 1223 – Antofagasta Fono-Fax 246847 E-mail: [email protected] V & A Consultores Ltda., esta inscrita en SICEP Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras de Bienes y Servicios V & A Consultores Ltda., se encuentra certificada por Bureau Veritas Certification en ISO – 9001:2008 Web: vaconsultores.cl

Protocolo de Evaluación Psicológica de

Selección de Personal I.- EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Ofrecemos la realización de exámenes de evaluación psicológica de selección de personal, conforme a los perfiles del cargo que la empresa defina. Sobre la base de dicho perfil, se explorarán las competencias de base del puesto que cumplan las siguientes condiciones:

- Competencias que los solicitantes han desarrollado y demostrado ya en su vida laboral

(por ejemplo: Iniciativa). - Competencias con las que es posible predecir las perspectivas de éxito a largo plazo del

candidato, y que sean difíciles de desarrollar mediante capacitación (por ejemplo: Orientación al logro).

- Competencias que se puedan evaluar de un modo fiable empleando una entrevista focalizada.

a) Información Biográfica Estudio, a través del currículum vitae, de situaciones pasadas en la que hubo más posibilidades de desarrollar unas determinadas competencias.

b) Aplicación de Test Test para medir Capacidad Cognitiva: valora los aspectos de las competencias cognitivas, como por ejemplo, pensamiento analítico, inteligencia emocional para medir las relaciones sociales laborales, inteligencia mediante el uso del sentido común asociada a la resolución de situaciones cotidianas, aspectos asociativos, perceptivos necesarios para los desarrollos intelectuales vigentes y exigentes, aspectos de la comunicación del individuo, etc. Test de Personalidad: evalúan un gran número de competencias, explorando por ejemplo, Responsabilidad, orientación al logro, capacidad de trabajo en equipo, capacidad empática, grado de autonomía, capacidad de dirección, manejo de presiones del entorno, tolerancia, capacidad para innovar, etc. Pueden aplicarse dos o tres que son complementarios para el diagnóstico más preciso.

Page 2: Protocolo evaluación psicológica de selección de personal

Eduardo Orchard 1223 – Antofagasta Fono-Fax 246847 E-mail: [email protected] V & A Consultores Ltda., esta inscrita en SICEP Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras de Bienes y Servicios V & A Consultores Ltda., se encuentra certificada por Bureau Veritas Certification en ISO – 9001:2008 Web: vaconsultores.cl

c) La Entrevista Focalizada

Entrevista estructurada, que valora directamente si los candidatos poseen las competencias requeridas para el puesto.

Se lleva a cabo mediante interrogatorios efectuados sobre la base de incidentes críticos La técnica consiste en detectar el nivel de desarrollo de las competencias de la persona mediante una estrategia estructurada de preguntas. Se fundamenta en obtener la mejor predicción en cuanto a si el evaluado posee o no las competencias requeridas en el puesto, al obtener evidencias de conductas que demuestran que este individuo ya ha utilizado estas competencias en el pasado.

II.- CATEGORÍAS DIAGNÓSTICAS

Recomendable (R): Es aquel postulante que en un nivel general presenta importantes niveles de coherencia con el perfil esperado, de tal manera que se espera un desempeño exitoso en las labores del cargo. Pueden existir competencias menos desarrolladas que pueden no ser significativamente relevantes para el rendimiento en el cargo, es necesario trabajarlas y considerarlas para mejorar a través de asesoramiento que le permita acortar en breve tiempo las brechas encontradas. Recomendable con Reparos (RR): Postulante que reúne los requisitos básicos respecto de las competencias requeridas, no obstante presenta algunas observaciones por competencias algo decrecidas en algunos ámbitos o se encuentra interferido temporalmente frente a algunas habilidades por interferencias emocionales. Recomendable con Reparo Condicional (RRC): Postulante que posee algunas de las competencias necesarias para el cargo, pero no suficientes para abordar las tareas o funciones del mismo con eficacia. Con una instrucción y supervisión directa lograría mejorar su desempeño, aunque dependiendo de la competencia en déficit manifestada. No Recomendable (NR): Postulante que al momento del examen presenta contraindicaciones manifiestas para el cargo, dado que se aleja del nivel de competencias requeridas para perfilarse dentro del mismo. No Recomendable Patológico (NRP):

Page 3: Protocolo evaluación psicológica de selección de personal

Eduardo Orchard 1223 – Antofagasta Fono-Fax 246847 E-mail: [email protected] V & A Consultores Ltda., esta inscrita en SICEP Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras de Bienes y Servicios V & A Consultores Ltda., se encuentra certificada por Bureau Veritas Certification en ISO – 9001:2008 Web: vaconsultores.cl

Postulante que presenta contraindicaciones graves por no sólo carecer de competencias para el cargo, sino que además se detectaría un trastorno importante a nivel cognitivo y afectivo que interferiría en su funcionalidad laboral.