Prototipo Digita1

9
Prototipo Digital 1. ¿Qué es un prototipo digital? Un prototipo digital es una simulación digital de un producto que puede ser utilizada para evaluar la forma, el ajuste, y la función. El prototipo digital se hace más y más completo a medida que se integran todos los datos del diseño conceptual, mecánico, y eléctrico. Un prototipo digital completo es una verdadera simulación digital de todo el producto final, y puede ser utilizado para optimizar y validar un producto virtualmente con el fin de reducir la necesidad de construir costosos prototipos físicos. 2. ¿Qué es la Creación de un Prototipo Digital? Crear un prototipo digital brinda a los departamentos de diseño conceptual, ingeniería y manufactura la capacidad para explorar virtualmente un producto completo antes de que sea real. Con la creación de Prototipos Digitales los fabricantes pueden crear, validar, optimizar, y gestionar diseños desde la fase del diseño conceptual a través del proceso de manufactura. Utilizar un solo modelo digital a través del proceso de diseño ayuda a los equipos de desarrollo del producto a mejorar el nivel de comunicación con diferentes accionistas mientras lleva productos más innovadores al mercado más rápidamente. Al utilizar un prototipo digital, los fabricantes pueden visualizar y simular el funcionamiento del diseño en el mundo real con menos dependencia en costosos prototipos físicos. 3. ¿Cuáles son los puntos principales a los que se dirigen los Prototipos Digitales? El proceso de desarrollo de manufactura del producto hoy en día es dominado por las islas de competencia, cada una de las cuales presenta sus propios desafíos técnicos:

description

CAD

Transcript of Prototipo Digita1

Page 1: Prototipo Digita1

Prototipo Digital

1. ¿Qué es un prototipo digital?

Un prototipo digital es una simulación digital de un producto que puede ser utilizada para evaluar la forma, el ajuste, y la función. El prototipo digital se hace más y más completo a medida que se integran todos los datos del diseño conceptual, mecánico, y eléctrico. Un prototipo digital completo es una verdadera simulación digital de todo el producto final, y puede ser utilizado para optimizar y validar un producto virtualmente con el fin de reducir la necesidad de construir costosos prototipos físicos.

2. ¿Qué es la Creación de un Prototipo Digital?

Crear un prototipo digital brinda a los departamentos de diseño conceptual, ingeniería y manufactura la capacidad para explorar virtualmente un producto completo antes de que sea real. Con la creación de Prototipos Digitales los fabricantes pueden crear, validar, optimizar, y gestionar diseños desde la fase del diseño conceptual a través del proceso de manufactura. Utilizar un solo modelo digital a través del proceso de diseño ayuda a los equipos de desarrollo del producto a mejorar el nivel de comunicación con diferentes accionistas mientras lleva productos más innovadores al mercado más rápidamente. Al utilizar un prototipo digital, los fabricantes pueden visualizar y simular el funcionamiento del diseño en el mundo real con menos dependencia en costosos prototipos físicos.

3. ¿Cuáles son los puntos principales a los que se dirigen los Prototipos Digitales?

El proceso de desarrollo de manufactura del producto hoy en día es dominado por las islas de competencia, cada una de las cuales presenta sus propios desafíos técnicos:

En la fase del diseño conceptual, los ingenieros y diseñadores industriales con frecuencia utilizan métodos basados en papel o formatos digitales que son incompatibles con la información digital utilizada en la fase de ingeniería. La falta de datos digitales, automatización y formatos compatibles mantiene a esta isla separada de la ingeniería y la manufactura, e implica que los datos del diseño conceptual deben ser recreados de manera digital posteriormente, resultando en pérdidas de tiempo y dinero.

En la fase de ingeniería, los ingenieros mecánicos y eléctricos utilizan diferentes sistemas y formatos, y la falta de automatización dificulta la captura y la rápida respuesta a las solicitudes de cambios desde la manufactura. Otro problema en la fase de ingeniería es que con el software  típico de CAD 3D, el enfoque geométrico dificulta la creación y utilización de un prototipo digital para

Page 2: Prototipo Digita1

validar y optimizar productos antes de ser construidos, haciendo necesaria la construcción de múltiples y costosos prototipos físicos.

La manufactura se encuentra al final de todos los desarticulados procesos digitales—la desconexión entre la fase de diseño conceptual, los componentes de ingeniería, eléctricos y mecánicos —y reciben esta información análoga en la forma de dibujos. El resultado es una fuerte dependencia en prototipos físicos y los posteriores impactos en la productividad y la innovación.

4. ¿El concepto de Prototipos Digitales no ha sido conocido por años?

Aunque se ha hablado acerca de los beneficios de los Prototipos Digitales por años, el presupuesto para las herramientas necesarias para construir y evaluar un verdadero prototipo digital ha estado fuera del alcance de la mayoría de las compañías de manufactura. Las soluciones de creación de prototipos digitales son generalmente costosas instalaciones personalizadas para grandes empresas. Muchas aplicaciones de modelado 3D inmediatas proporcionan solamente parte de la funcionalidad necesaria para crear un prototipo digital completo.

5. ¿Qué es lo exclusivo acerca del enfoque de Autodesk para los Prototipos Digitales?

Alcanzable: La solución Autodesk para Prototipos Digitales ofrece el camino más directo y sin complicaciones para que los fabricantes creen y mantengan un solo modelo digital. La facilidad de visualización y gestión de la tecnología permite a los grupos de trabajo de diseño y manufactura crear y compartir rápidamente un solo modelo digital que pueda ser utilizado en todas las etapas de la producción.

Rentable: Autodesk Manufacturing es el único posicionado para traer los Prototipos Digitales a un mercado más amplio al hacerlo rentable para los grupos de trabajo de diseño y manufactura. Autodesk tiene un comprobado registro de seguimiento de colocar la poderosa tecnología de escritorio disponible para compañías de todos los tamaños.

Escalable: La solución Autodesk para Prototipos Digitales es escalable, flexible, y fácil de integrar a los procesos empresariales existentes. Los fabricantes pueden darse cuenta de los beneficios de los Prototipos Digitales a su propio ritmo, con mínima interrupción a los flujos de trabajo productivos existentes.

6. ¿De qué manera la tecnología y los productos de manufactura de Autodesk conducen a los Prototipos Digitales?

La solución de Autodesk para la creación de Prototipos Digitales une los datos del diseño de todas las fases del proceso de desarrollo del producto para crear un solo modelo digital. Este único modelo digital simula al producto completo y

Page 3: Prototipo Digita1

le brinda a los ingenieros la capacidad para visualizar, optimizar y gestionar mejor sus diseños antes de producir un prototipo físico. Autodesk ofrece las herramientas interoperables necesarias para crear un prototipo digital completo desde la fase conceptual de un proyecto hasta la manufactura:

El software Autodesk® AliasStudio™ permite a los usuarios trabajar digitalmente desde el inicio de un proyecto con las mejores herramientas de diseño industrial. Los usuarios pueden capturar ideas digitalmente desde bosquejos iníciales hasta modelos de conceptos 3D y compartir esos diseños con el equipo de ingeniería utilizando un formato de archivos en común—permitiendo que los datos de diseño industrial de un producto sean incorporados en el prototipo digital. Hoy en día, la apariencia y el funcionamiento de una máquina o dispositivo son más importantes que nunca antes para los consumidores, así que las interfaces internas y del usuario deben ser compartidas desde el inicio en el proceso entre ingenieros y diseñadores industriales.

El software Autodesk® Showcase™ crea representaciones precisas y altamente realistas a partir de los datos del diseño 3D, permitiendo la toma de decisiones informadas acerca de los prototipos digitales. El entorno único de Showcase facilita el proceso de presentación y revisión de diseños para decisiones importantes del producto.

El software Autodesk® Inventor® es la base para los Prototipos Digitales. El modelo Inventor es un prototipo digital preciso que permite a los usuarios validar los datos del diseño y de la ingeniería a medida que trabajan, minimizar la necesidad de prototipos físicos, y reducir costosos cambios de ingeniería que con frecuencia se descubren después que el diseño es enviado a manufactura.

El Diseño Funcional es un enfoque único para diseñar que mantiene a Inventor aparte al concentrarse en la función del producto (como el diseño de un engranaje, eje, o marco de una máquina), y no en la creación de la  geometría, permitiendo a los ingenieros construir prototipos digitales de manera fácil y rápida. En lugar de definir los diseños con una lista de funciones de modelado paramétricas, el diseño comienza al capturar sus requerimientos funcionales, permitiendo que el software cree automáticamente la geometría 3D. De esta manera, los ingenieros pueden utilizar el tiempo que emplearían en crear la geometría en mejorar el funcionamiento del producto y aprobando el diseño prontamente.

La tecnología DWG™ TrueConnect simplifica el intercambio de información de manufactura con los usuarios del software AutoCAD® al brindar la capacidad para leer y escribir archivos DWG™ mientras mantiene una completa asociatividad al modelo 3D, sin necesidad de convertidores. Permite a los usuarios combinar visualizaciones de partes 3D y diseños de ensamblaje de Inventor 3D con datos AutoCAD incluyendo símbolos, esquemas, diseños de plantas y diseños 2D existentes.

El software AutoCAD® Mechanical, parte de la familia de productos AutoCAD, está construido para que los dibujantes y los diseñadores mecánicos mejoren la experiencia del diseño al simplificar el complejo trabajo de diseño mecánico. Detalle fácilmente sus dibujos de producción utilizando el vínculo de Autodesk Inventor, el cual actualiza automáticamente sus dibujos 2D cuando se realizan

Page 4: Prototipo Digita1

cambios al modelo 3D, reduciendo errores y ahorrando horas de tiempo. Este flujo de trabajo permite a los departamentos de ingeniería construir prototipos digitales mientras aprovecha completamente las habilidades y experiencia del equipo de dibujo 2D.

El software AutoCAD® Electrical pasa la información propuesta del diseño eléctrico para cables y conductores directamente a Autodesk Inventor para crear un diseño de mazos 3D automáticamente, incorporando valiosos datos del diseño de controles eléctricos al prototipo digital creado en Inventor. Los usuarios de Inventor pueden pasar la información de conectividad de cables a AutoCAD Electrical y crear automáticamente los correspondientes esquemas 2D. La perfecta integración entre AutoCAD Electrical e Inventor ayuda a los usuarios a crear diseños eléctricos 2D y 3D precisos en menos tiempo.

El software Autodesk® 3ds Max® permite a los usuarios aprovechar los datos de ingeniería para crear visualizaciones animadas y renderizadas de software avanzado de los prototipos digitales. 3ds Max contiene un conjunto completo de herramientas de preparación de datos CAD, modelado, efectos y renderización para crear visualizaciones animadas y permanentes  estilizadas y de la mayor calidad foto realística.

Las herramientas de gestión de datos de Autodesk permiten a los grupos de trabajo de diseño gestionar y hacer seguimiento a todos los componentes del diseño para un prototipo  digital, ayudándolos a reutilizar mejor los datos del diseño, gestionar las listas de materiales, y promover la colaboración inicial con los clientes y equipos de manufactura. La familia de aplicaciones de gestión de datos Autodesk® Productstream® almacena y gestiona de manera segura los datos de ingeniería del diseño y documentos relacionados que preparan al prototipo digital completo. Automatiza los procesos de aprobación y revisión del diseño y gestiona la creación de la lista de materiales.

7. ¿Qué pueden hacer los clientes con la solución Autodesk para los Prototipos Digitales de hoy en día?

Los diseñadores industriales utilizan AliasStudio para dibujar digitalmente ideas del diseño y crear modelos del concepto digital 3D para validación que luego puede ser compartida con el equipo de ingeniería o manufactura.

Los ingenieros utilizan Inventor para explorar ideas con representaciones simples y funcionales que ayudan a generar un prototipo digital. Inventor ofrece la mejor interoperabilidad bidireccional entre las aplicaciones de diseño mecánico y eléctrico 2D y 3D en el mercado. La simulación integrada del análisis de tensión y el movimiento ayuda a los ingenieros a optimizar y validar diseños completos digitalmente y confirmar que los requerimientos del cliente se cumplan inclusive antes que el producto esté construido.

Los equipos de manufactura se benefician de acceder a los datos más recientes y precisos (aprobación de dibujos, modelos, y BOMs)—evitando los errores causados por la utilización de documentos desactualizados. Y, pueden proporcionar la experiencia  desde el inicio en el proceso de ingeniería al utilizar el prototipo digital enviado empleando la tecnología DWF™ para

Page 5: Prototipo Digita1

comunicar, marcar, y medir diseños—acercándose al verdadero proceso de manufacturación sin papel.

8. ¿Cuáles son los beneficios empresariales de los Prototipos Digitales?

De acuerdo con un estudio independiente realizado por el Grupo Aberdeen, los mejores fabricantes utilizan los Prototipos Digitales para construir la mitad del número de los prototipos físicos del promedio de los fabricantes, llegar al mercado 58 días más rápido que el promedio, experimentar menores costos de creación de prototipos en un 48%, y finalmente llevar a una mayor innovación en sus productos. La solución de Autodesk para Prototipos Digitales ayuda a los clientes a alcanzar resultados como estos.

9. ¿Cómo ayuda la solución Autodesk para Prototipos Digitales a los clientes para obtener lo mejor en su clase?

Al brindar a los clientes las herramientas para desarrollar un completo prototipo digital, Autodesk les ayuda a construir menos prototipos físicos y finalmente llegar al mercado antes que la competencia con productos más innovadores. La posición de Autodesk es que cambiarse a 3D es solamente el primer paso en la creación de un prototipo digital. En el mercado global cada vez más competitivo de hoy en día, ser el mejor en su clase implica utilizar tecnología para permanecer adelante de la competencia e incorporar Prototipos Digitales en el proceso de desarrollo del producto brinda a los fabricantes ese margen. Autodesk proporciona esa funcionalidad a través de un práctico y completo conjunto de aplicaciones de diseño y una amplia variedad de socios para consultar con respecto a lo que es necesario para hacer de los Prototipos Digitales una realidad.

10.¿Qué están diciendo en el Mercado acerca de los Prototipos Digitales?

“Ser el mejor en su clase no es solamente cambiarse del 2D al 3D, pero en cambio adelantarse a los prototipos digitales para responder a preguntas acerca de su producto antes de que empiece a construirlo.”—Start-IT

“[Autodesk] ofrece una amplia variedad de soluciones de software para la industria de la manufactura incluyendo su reconocida oferta de diseño 3D, Autodesk Inventor. Las soluciones redefinen  los procesos de diseño del producto al admitir y conectar todas las disciplinas de desarrollo del producto, desde el diseño industrial hasta la ingeniería mecánica y eléctrica, y manufactura.”—Design News

“Las soluciones de manufactura Autodesk más recientes redefinen el proceso de diseño del producto al respaldar y conectar originalmente todas las

Page 6: Prototipo Digita1

disciplinas involucradas en el desarrollo del producto, desde el diseño industrial hasta la ingeniería mecánica y eléctrica y la manufactura.—The Manufacturer

“Con las actualizaciones a los productos del software Autodesk Inventor, AutoCAD Mechanical, AutoCAD Electrical, Autodesk AliasStudio, Autodesk Showcase y Autodesk Productstream, la compañía está ofreciendo un enfoque completo a los prototipos digitales que permite a los fabricantes validar sus ideas de manera rentable y promover la innovación del producto.”—CXOtoday

"El enfoque de Prototipos Digitales ahora ha sido adoptado por algunos importantes fabricantes que alguna vez promovieron la compañía PLM, incluyendo Boeing. El nuevo 787 Dreamliner, y el anterior 777, fueron diseñados digitalmente, pero la definición digital de ingeniería fue llevada a manufactura mediante nuevos procesos que sustituyeron DCAC/MRM."—Nancy Rouse-Tally, Desktop Engineering

"Autodesk está haciendo aquello para lo cual siempre ha sido bueno – llevar una idea de tecnología y darle el 80% de funcionalidades al 20% del costo. En Prototipos Digitales no son diferentes. Hace que PLM no sea algo 'costoso' y lo hace accesible a muchos otros usuarios."—Rachael Dalton-Taggart, PR, Marketing and the Business of CAD

"El modelado 3D se esta convirtiendo rápidamente en la herramienta de diseño estándar en la manufactura. Los clientes están adoptando 3D porque ellos ven la ventaja productiva de aprovechar estas herramientas en los flujos de trabajo de los Prototipos Digitales."—Michael Fauscette, IDC

“Gulf Stream Coach vió en los prototipos digitales la oportunidad para reducir los “tiempos del ciclo de información,” de acuerdo con Mark Smith, gerente de información de la compañía. El tiempo del ciclo de información es el tiempo que toma compartir y refinar la información entre todas las partes involucradas en el proceso de desarrollo de la producción, incluyendo ingenieros, la gerencia y socios externos. “Nos movemos rápidamente; es uno de los aspectos que hemos notado,” afirma Smith. “En ocasiones nuestros tiempos del ciclo de información eran mucho más largos que los tiempos del ciclo de producción.“—Industry Week