Proyectivo

18
APRENDER A PENSAR APRENDER A PENSAR PENSAR…EN EL PENSAR…EN EL APRENDER…. APRENDER…. INTRODUCCION A LA GRAFOLOGIA INTRODUCCION A LA GRAFOLOGIA INFANTO-JUVENIL INFANTO-JUVENIL

Transcript of Proyectivo

Page 1: Proyectivo

APRENDER A PENSARAPRENDER A PENSARPENSAR…EN EL PENSAR…EN EL APRENDER….APRENDER….

INTRODUCCION A LA GRAFOLOGIA INTRODUCCION A LA GRAFOLOGIA INFANTO-JUVENILINFANTO-JUVENIL

Page 2: Proyectivo

¿Qué es la ¿Qué es la PAIDOGRAFOLOGIA?PAIDOGRAFOLOGIA?

ES EL CONOCIMIENTO DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO A TRAVES DE LOS DIBUJOS ESPONTANEOS Y DE LA ESCRITURA.

LAS PAUTAS ESTRUCTURALES DEL EXAMEN GRAFICO SON: +LEYES DEL SIMBOLISMO ESPACIAL. + UBICACIÓN DE LOS DIBUJOS O SIMBOLOS EN LA HOJA + TAMAÑO + FORMA +POSICION DE LA MANO AL ESCRIBIR + PRESION DEL LAPIZ SOBRE LA HOJA.

Page 3: Proyectivo

ASPECTOS PSICOLOGICOS ASPECTOS PSICOLOGICOS QUE TRADUCE LA ESCRITURAQUE TRADUCE LA ESCRITURA

EMOCIONESEMOCIONES SENTIMIENTOSSENTIMIENTOS AUTOESTIMAAUTOESTIMA RESILIENCIARESILIENCIA RELACION CON LOS DEMASRELACION CON LOS DEMAS CAMBIOS CORPORALES INTERNOS QUE CAMBIOS CORPORALES INTERNOS QUE

SE EVIDENCIAN EN CONDUCTAS SE EVIDENCIAN EN CONDUCTAS EXTERNAS.(ciclos evolutivos)EXTERNAS.(ciclos evolutivos)

Page 4: Proyectivo

FISIONEUROLOGIA DE LAS FISIONEUROLOGIA DE LAS EMOCIONESEMOCIONES

LA PALABRA EMOTIVIDAD PROVIENE DEL LA PALABRA EMOTIVIDAD PROVIENE DEL LATIN “MOVERE” QUE SIGNIFICA AGITAR, LATIN “MOVERE” QUE SIGNIFICA AGITAR, MOVER,REMOVER.MOVER,REMOVER.

EXISTEN DOS ASPECTOS O ELEMENTOS EXISTEN DOS ASPECTOS O ELEMENTOS CONSTITUYENTES:CONSTITUYENTES:

RESPUESTAS ADAPTATIVAS A DISTINTAS RESPUESTAS ADAPTATIVAS A DISTINTAS SITUACIONES.SITUACIONES.

ES DINAMICA, SUBJETIVA, SE TRADUCE EN ES DINAMICA, SUBJETIVA, SE TRADUCE EN UNA DIMENSION FISIOLOGICA.UNA DIMENSION FISIOLOGICA.

Page 5: Proyectivo

EL TONO EMOCIONAL EN EL TONO EMOCIONAL EN LA ESCRITURALA ESCRITURA

Búsqueda del Búsqueda del equilibrio ante equilibrio ante situaciones nuevassituaciones nuevas

Tensión emotiva Tensión emotiva fuerte: pasividad o fuerte: pasividad o agresiónagresión

Apatia , Apatia , indiferencia ,indolenindiferencia ,indolenciacia

Page 6: Proyectivo

AMBIENTE GRAFICO GENERAL AMBIENTE GRAFICO GENERAL DE LA ESCRITURADE LA ESCRITURA

Cada signo grafológico posee un valor polivalente.El Cada signo grafológico posee un valor polivalente.El ambiente grafico se genera a partir de un espacio ambiente grafico se genera a partir de un espacio potencial inicial, que representa el ambiente o potencial inicial, que representa el ambiente o contexto actual.contexto actual.

Ambiente grafico positivo:orden-proporcion-Ambiente grafico positivo:orden-proporcion-regularidad-constancia,armonia.regularidad-constancia,armonia.

Ambiente grafico Ambiente grafico negativo:desequilibrio,desorden,desprolijidad,choque negativo:desequilibrio,desorden,desprolijidad,choque entre lineas ,letra ilegible, letras de formas confusas.entre lineas ,letra ilegible, letras de formas confusas.

Page 7: Proyectivo

AMBIENTE GRAFICOAMBIENTE GRAFICOCONTEXTO EMOCIONALCONTEXTO EMOCIONAL

Letra legible: mayor claridad de ideasLetra legible: mayor claridad de ideas Las manchas:zonas de congestion o acumulacion de Las manchas:zonas de congestion o acumulacion de

energias.Falta de claridad en el sentir o pensar.energias.Falta de claridad en el sentir o pensar. Tachaduras :autocrítica constanteTachaduras :autocrítica constante Los margenes: relacionados con las conductas Los margenes: relacionados con las conductas

externas, lo social.externas, lo social. Margen pequeño: mayor dependencia.,subjetividadMargen pequeño: mayor dependencia.,subjetividad Margen derecho amplio: actitud avasallante, Margen derecho amplio: actitud avasallante,

invasora,tendencia a choques con el ambiente.invasora,tendencia a choques con el ambiente. Choques de letras: conflictos psicologicos no Choques de letras: conflictos psicologicos no

resueltos.resueltos.

Page 8: Proyectivo

USO DE MAYUSCULASUSO DE MAYUSCULAS

En el sentido general cualquier mayuscula nos En el sentido general cualquier mayuscula nos da cuenta del sentimiento autoestimativo que da cuenta del sentimiento autoestimativo que la persona experimienta, como se valora, como la persona experimienta, como se valora, como se percibe, equilibrio valorativo.se percibe, equilibrio valorativo.

Ejecutar una mayuscula supone en mayor o Ejecutar una mayuscula supone en mayor o menor medida una pausa o una reflexion, menor medida una pausa o una reflexion, actitud que demuestra como la persona se actitud que demuestra como la persona se conduce ante los demas.conduce ante los demas.

Estudios grafologicos demostraron que existen Estudios grafologicos demostraron que existen letras cargadas de “Emociones” como por ej . letras cargadas de “Emociones” como por ej . La letra A.La letra A.

Page 9: Proyectivo

EL GRAFISMO INARMONICOEL GRAFISMO INARMONICO

Las escrituras inarmonicas trasmiten en su simple Las escrituras inarmonicas trasmiten en su simple observacion la sensacion de que existe algun observacion la sensacion de que existe algun desequilibrio o algun aspecto de este que no funciona desequilibrio o algun aspecto de este que no funciona bien.bien.

Perturbaciones de la formaPerturbaciones de la forma Perturbaciones de tamañoPerturbaciones de tamaño Perturbaciones del ordenPerturbaciones del orden Perturbaciones de continuidadPerturbaciones de continuidad Perturbaciones de movimientoPerturbaciones de movimiento Perturbaciones espacialesPerturbaciones espaciales

Page 10: Proyectivo

CONNOTACIONES CONNOTACIONES PSICOLOGICASPSICOLOGICAS

Reacciones desajustadas entre Reacciones desajustadas entre el estimulo y la respuesta.el estimulo y la respuesta.

Desborde de la vida de fantasia.Desborde de la vida de fantasia. Nivel de emotividad exagerado.Nivel de emotividad exagerado. Baja o poca tolerancia a la Baja o poca tolerancia a la

frustración y presionesfrustración y presiones Personalidad compleja, evasiva.Personalidad compleja, evasiva. Inestabilidad emocionalInestabilidad emocional Inadaptacion social.Inadaptacion social. Baja autoestima.Baja autoestima.

Page 11: Proyectivo

DINAMICA DE LOS SIGNOS DINAMICA DE LOS SIGNOS ESCRITOSESCRITOS

Implica:sentimiento de Implica:sentimiento de autovaloracion.autovaloracion.

AutoimagenAutoimagen Su sentir profundo e Su sentir profundo e

inconciente.inconciente. Identidad: sobre todo en Identidad: sobre todo en

la adolescencia.la adolescencia. AutoconceptoAutoconcepto Las relaciones sujeto-Las relaciones sujeto-

familiafamilia Sujeto-ambienteSujeto-ambiente

Page 12: Proyectivo

ERICH FROMM planteaERICH FROMM plantea La necesidad de un sentimiento de La necesidad de un sentimiento de

identidad es tan vital e imperativa identidad es tan vital e imperativa que el hombre no podría SER SANO que el hombre no podría SER SANO SI NO ENCONTRARA ALGUN SI NO ENCONTRARA ALGUN MODO DE SATISFACERLA.MODO DE SATISFACERLA.

Es una necesidad afectiva, cognitiva y activa, Es una necesidad afectiva, cognitiva y activa, mediante la cual el ser humano toma decisiones mediante la cual el ser humano toma decisiones haciendo uso de su libertad y voluntad.haciendo uso de su libertad y voluntad.

Page 13: Proyectivo

EL CUADERNO O LAS EL CUADERNO O LAS CARPETAS CONFECCIONADAS CARPETAS CONFECCIONADAS

POR LOS ALUMNOSPOR LOS ALUMNOS

Es el espacio de estructuracion singular en donde se Es el espacio de estructuracion singular en donde se consignan , registran los procesos de escritura, consignan , registran los procesos de escritura, tambien es fuente de expresion, y de expresion tambien es fuente de expresion, y de expresion comportamental.comportamental.

Es elemento de observacion genetica.Es elemento de observacion genetica. El niño no se siente presionado, por el contrario, El niño no se siente presionado, por el contrario,

proyecta en sus dibujos y escritos lo que siente.proyecta en sus dibujos y escritos lo que siente. Posee la ventaja de observar la relacion docente-Posee la ventaja de observar la relacion docente-

niño, niño y sus pares o su entorno.niño, niño y sus pares o su entorno.

Page 14: Proyectivo

OBSERVACIONESOBSERVACIONES La observacion longitudinal: implica una La observacion longitudinal: implica una

observacion con una perspectiva historica.observacion con una perspectiva historica. La observacion transversal corresponde al La observacion transversal corresponde al

aquí y ahora.aquí y ahora.

Page 15: Proyectivo

Podemos pensar en el cuaderno o carpeta de clases como un Podemos pensar en el cuaderno o carpeta de clases como un excelente registro de la continuidad en el desarrollo y excelente registro de la continuidad en el desarrollo y crecimiento del niño como también los periodos de conflicto, crecimiento del niño como también los periodos de conflicto, estancamiento, que obturan y hacen ruptura a dicha estancamiento, que obturan y hacen ruptura a dicha continuidad genética.continuidad genética.

Podríamos considerar algunos aspectos importantes: Podríamos considerar algunos aspectos importantes: prolijidad, limpieza e integridad, no debe estar roto, sucio ni prolijidad, limpieza e integridad, no debe estar roto, sucio ni borroneado.borroneado.

Ordenamiento espacial, no saltar hojas, no dejar espacios en Ordenamiento espacial, no saltar hojas, no dejar espacios en blanco.blanco.

Escritura legible y clara.Escritura legible y clara. Fidelidad en la escritura, ortografía, errores en la narración.Fidelidad en la escritura, ortografía, errores en la narración. Psicológicamente implica: dedicacion y habito de estudio, Psicológicamente implica: dedicacion y habito de estudio,

desarrollo adecuado de la psicomotricidad, inteligencia desarrollo adecuado de la psicomotricidad, inteligencia espacial, correlacion edad y nivel formal de la escritura del espacial, correlacion edad y nivel formal de la escritura del niño.niño.

Page 16: Proyectivo

ETAPAS DE LA ESCRITURAETAPAS DE LA ESCRITURA

ETAPA PRECALIGRAFICA: abarca desde 5-6 años, ETAPA PRECALIGRAFICA: abarca desde 5-6 años, hasta 8 a 9 años.hasta 8 a 9 años.

Trazos: lentos, escribe palabra por palabra, existen Trazos: lentos, escribe palabra por palabra, existen retoques, trazos rotos, no puede mantener la retoques, trazos rotos, no puede mantener la inclinación constante, tamaño variable.inclinación constante, tamaño variable.

ETAPA CALIGRAFICA: desde 10-12 años hasta 14 ETAPA CALIGRAFICA: desde 10-12 años hasta 14 años.años.

Yuxtaposición de letras, escritura mas rápida,Yuxtaposición de letras, escritura mas rápida, Mayor proporción, enlaces creados por el, respeta los Mayor proporción, enlaces creados por el, respeta los

márgenes, separación de letras claras y estables, letras márgenes, separación de letras claras y estables, letras redondeadas.redondeadas.

Page 17: Proyectivo

ETAPA POST- ETAPA POST- CALIGRAFICACALIGRAFICA

Entre 12 y 16 años desarrollan lo que se llama la Entre 12 y 16 años desarrollan lo que se llama la crisis en la escritura.Recien a partir de los 18 y 20 crisis en la escritura.Recien a partir de los 18 y 20 años se logra la madurez escritural.años se logra la madurez escritural.

Mayor rapidezMayor rapidez Enlaces dificilesEnlaces dificiles Uniones que complican el trazadoUniones que complican el trazado Ausencia de adornos y detallesAusencia de adornos y detalles Ilegibilidad de algunas letras.Ilegibilidad de algunas letras. Variaciones de tamaños de letras e inclinacion.Variaciones de tamaños de letras e inclinacion.

Page 18: Proyectivo

La Grafologia Infantil no solo observa los aspectos La Grafologia Infantil no solo observa los aspectos escriturales en el niño, tambien toman todos los escriturales en el niño, tambien toman todos los elementos que puedan expresar con mayor elementos que puedan expresar con mayor naturalidad, como garabatos y dibujos.naturalidad, como garabatos y dibujos.

Debemos observar el movimiento Debemos observar el movimiento flexor(descendente) y el extensor (ascendente).flexor(descendente) y el extensor (ascendente).

Puede aparecer cansancio por borrones, manchas, Puede aparecer cansancio por borrones, manchas, rupturas.rupturas.

Las escrituras infantiles son proyectivas, denotan Las escrituras infantiles son proyectivas, denotan los sentimientos profundos.los sentimientos profundos.

Estados de animo, preocupaciones Estados de animo, preocupaciones Conflictos.Conflictos.