Proyecto (2)

4
  Proyecto Semestral “Análisis sísmico de un edificio según la norma NCh 433 Of. 96”  Fecha de emisión: Viernes 17 de Abril 2015 Fecha de entrega 1:  Viernes 22 de Mayo 2015 Fecha de entrega 2:  Viernes 5 de Junio 2015 Fecha de entrega 3:  Viernes 3 de Julio 2015  Antecedentes: Dentro de este enunciado faltan algunos datos para la realización del proyecto, como el número de pisos, la ubicación de la estructura, la calidad del hormigón a utilizar y la altura de entrepisos. Estos datos se darán luego que se inscriban los grupos. 1. En la realización de este proyecto es necesaria la inscripción de grupos, para asignar parámetros distintos a cada uno de ellos. 2. Los números de grupo y las características del edificio a calcular se publicarán en la página web del curso. 3. Cada grupo (máximo 3 personas y mínimo 2 personas) debe enviar un mail a la profesora a [email protected] indicando el nombre de los integrantes hasta del Martes 21 de Abril 2015. Una vez excedido este plazo, la profesora asignará los grupos de forma aleatoria, sin derecho a apelación. 4. El presente proyecto consta de 3 entregas, que se detallan más adelante. Los grupos NO pueden cambiar de una entrega a otra.   Enunciado: En uno de los archivos adjuntos se entrega la planta tipo de un edificio. Para dicho edificio se pide realizar todo el análisis sísmico según la norma chilena NCh 433, que consta de lo siguiente:  a) Elegir los elementos resistentes de la planta: muros, vigas y columnas. Especifíquelos en un plano de estructuras donde se indiquen los elementos elegidos.   Debe entregar el plano dentro del informe (Puede ser en tamaño carta, siempre que sea legible). b) Realizar el modelo correspondiente de la estructura mediante el programa computacional SAP2000, no modele la losa, sólo considérela como carga sobre los elementos resistentes elegidos.  Para determinar los esfuerzos gravitacionales, realice la descarga del edificio (entregar esquema con la áreas tributarias de la planta).   Considere una carga de peso propio de 900 kg/m 2 , además de la de los propios de los elementos, y una sobrecarga de uso según la norma NCh 1537 y NCh 3171.  Utilice un peso específico del hormigón de 2500 kg/m 3 . c) Calcule los períodos y los modos de vibrar de la estructura para ambas direcciones de análisis. Grafique los dos con mayor masa traslacional equivalente en las dos direcciones de análisis.  Entregue una tabla resumen con los períodos obtenidos, cuidando que se acumule el 90% de la masa (requerimiento por norma). UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE INGENIERÍA COC 3100 ‐ INGENIERÍA SÍSMICA 

description

sismica

Transcript of Proyecto (2)

  • ProyectoSemestralAnlisisssmicodeunedificiosegnlanormaNCh433Of.96

    Fechadeemisin:Viernes17deAbril2015

    Fechadeentrega1: Viernes22deMayo2015Fechadeentrega2: Viernes5deJunio2015Fechadeentrega3: Viernes3deJulio2015

    Antecedentes:Dentrodeesteenunciadofaltanalgunosdatospara larealizacindelproyecto,comoelnmerodepisos,laubicacindelaestructura, lacalidaddelhormignautilizarylaalturadeentrepisos.Estosdatossedarnluegoqueseinscribanlosgrupos.

    1. En la realizacin de este proyecto es necesaria la inscripcin de grupos, para asignarparmetrosdistintosacadaunodeellos.

    2. Losnmerosdegrupoylascaractersticasdeledificioacalcularsepublicarnenlapginawebdelcurso.

    3. Cadagrupo(mximo3personasymnimo2personas)[email protected] indicandoelnombrede los integranteshastadelMartes21deAbril 2015. Una vez excedido este plazo, la profesora asignar los grupos de formaaleatoria,sinderechoaapelacin.

    4. Elpresenteproyectoconstade3entregas,quesedetallanmsadelante.LosgruposNOpuedencambiardeunaentregaaotra.

    Enunciado:Enunodelosarchivosadjuntosseentregalaplantatipodeunedificio.ParadichoedificiosepiderealizartodoelanlisisssmicosegnlanormachilenaNCh433,queconstadelosiguiente:

    a) Elegir loselementosresistentesde laplanta:muros,vigasycolumnas.Especifquelosenunplanodeestructurasdondeseindiquenloselementoselegidos.

    Debeentregarelplanodentrodel informe(Puedeserentamaocarta,siemprequesealegible).

    b) RealizarelmodelocorrespondientedelaestructuramedianteelprogramacomputacionalSAP2000,nomodelelalosa,sloconsidrelacomocargasobreloselementosresistenteselegidos.

    Para determinar los esfuerzos gravitacionales, realice la descarga del edificio(entregaresquemaconlareastributariasdelaplanta).

    Considereunacargadepesopropiode900kg/m2,ademsdeladelospropiosdeloselementos,yunasobrecargadeusosegnlanormaNCh1537yNCh3171.

    Utiliceunpesoespecficodelhormignde2500kg/m3.c) Calcule los perodos y losmodos de vibrar de la estructura para ambas direcciones de

    anlisis.Grafique losdosconmayormasatraslacionalequivalenteen lasdosdireccionesdeanlisis.

    Entregueunatablaresumenconlosperodosobtenidos,cuidandoqueseacumuleel90%delamasa(requerimientopornorma).

    UNIVERSIDADDIEGOPORTALESFACULTADDEINGENIERACOC3100INGENIERASSMICA

  • d) RealiceelanlisisestticosegnlanormaNCh433,paralasdosdireccionesdeanlisis. Considereelanlisisportorsinaccidental. Realiceelanlisisdetodasformas,perocomentesiasuestructuraseledebeono

    aplicaresteanlisis.Fundamente.e) Realice el anlisis dinmico (modal espectral) segn la norma NCh433, para las dos

    direccionesdeanlisis. Considere latorsinaccidentalsegnNCh433,desplazando loscentrosdemasa

    delospisos.f) Sloenloscasossintorsinaccidental,compareelesfuerzodecortebasalyelmomento

    volcante basal para el anlisis dinmico y esttico, para ambas direcciones de anlisis,expliquelasdiferencias.

    Responda:Esnecesario lautilizacindelcortemnimoomximoqueespecificalanorma?

    g) Verifiquesisecumplen losrequisitosdedeformacionesdeentrepiso (drift)queexige laNCh433.

    Recuerde que la norma impone dos restricciones de desplazamientos, unoreferidoalcentrodemasasdelaplantayotroreferidoaunpuntodesfavorable.

    Para verificar el punto desfavorable, compruebe por lomenos tres puntos porplanta.

    h) Especifique losesfuerzosltimosdediseodelmuroy lacolumnamssolicitadosparalosdosprimerospisosdeledificio.

    Recuerdequelosesfuerzosltimosseobtienendelamayoracindecargas. Sealeaqucombinacindecargaspertenece. Noolvidelasunidades. Encasoquesedebausarelcortemnimoomximo,especifiqueelesfuerzoque

    entregaelanlisisyelesfuerzoconelquerealmentesedebedisear.i) Diseeloselementosespecificadoseneltemh).j) Especifiquelosesfuerzosltimosdediseodelavigamssolicitadadelpiso1y3.

    Recuerdequelosesfuerzosltimosseobtienendelamayoracindecargas. Sealeaqucombinacindecargaspertenece. Noolvidelasunidades. Encasoquesedebausarelcortemnimoomximo,especifiqueelesfuerzoque

    entregaelanlisisyelesfuerzoconelquerealmentesedebedisear.k) Diseeloselementosespecificadoseneltemj).

    Importante:

    Confeccione todos losmodelosque seannecesarios, tanto en el anlisis esttico comodinmico,paraconsiderarcorrectamenteelefectodelatorsinaccidental.

    Noolvideconsiderartantolascombinacionesdecargasestticascomossmicas.Puntosaentregarencadafecha:Entrega1:a),b),c)Entrega2:d),e),f)Entrega2:g),h),i),j),k)

  • NOTASPARALAREALIZACINDELPROYECTO:Sedebentenerenconsideracinyrespetarlossiguientespuntos:

    Para todas las entregas se debe presentar un informe que indique todos los pasosrealizadosparaencontrartodoslosresultadospedidos,deformaclarayordenada.

    En la entrega 2 y 3, se pide slo un resumen de los datos importantes de la entregaanterior.NOadjuntarlaentregaanteriorcompleta.

    Los resultados (grficos, tablas,etc.)debenexponersede formaordenada ynumerada,cuidandoenlaexpresindelasunidadescorrectasenlascualesfueronrequeridos.

    Siempleanrutinas,explquenlasdemodoquepuedanserentendidasporcualquierotrapersona.

    El proyecto puede ser realizado en grupos de MXIMO 3 PERSONAS y MNIMO 2PERSONAS.

    Seevaluarlapresentacin.Formatodelproyecto:ElformatodelproyectodebepresentarsedeacuerdoalformatopublicadoenlapginadelcursoenelarchivoPresentacindeInformes.zip.Encuantoalordenenlapresentacinserequierelosiguiente:

    HojatamaoCarta. Enlaprimerahojasecolocaunaportadaconelnombredelosalumnos,Curso,fecha,etc. Enlasegundahojaseinsertaelenunciadodelproyecto. Despus se entrega el desarrollo ordenado de l o los problemas. Se puede usar letra

    manuscritalegible.Indicartodoslosprocesosparallegaralresultado. Dentrodeldesarrollodelinformesedebeencontrarcomomnimo:

    o ndice.o Introduccin.o Marcoterico.o Desarrolloyresultados.o Discusionessobreresultados.o Conclusiones.

    Elplazomximode laEntrega1eseldaVIERNES22DEMAYO2015hasta17:00horas,de laEntrega 2 es el da VIERNES 5DE JUNIO 2015 hasta 17:00 horas y de la Entrega 3 es el daVIERNES3DEJULIO2015hasta17:00horas,enlaoficinadelaprofesoraoconlasecretariadelaEscuela.NOhabrcambiosdefechaenlaentrega.LAS ENTREGAS FUERA DE PLAZO NO SERN CORREGIDAS Y SERN EVUALADAS CON NOTAMNIMA.CUALQUIER INTENTO DE COPIA DETECTADO EN EL PROYECTO, SER EVALUADO CON NOTAMNIMAENTODASLASENTREGAS.