PROYECTO 2E

6
ESTRUCTURA DE CONTENIDO PROYECTOS 2014-2015 PRESENTACIÓN Nombre IE: Colegio Fray Manuel Álvarez Nombre Sede: Centro Educativo La Sabana Municipio: Cúcuta Departamento: Norte de Santander IDENTIFICACIÓN Título del proyecto: Comprensión Lectora y Motivación Docentes a cargo: Francy Madeledy Ibáñez Rojas Alix Leonor Osorio Ayala Luis Hernando Flórez Montaño Felix Renoga Botello Formador: Alba Liliana Hernández Rico Año: 2015 PROBLEMATIZACIÓN O INTRODUCCIÓN Los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Colegio Fray Manuel Álvarez tienen dificultad en los niveles de comprensión e interpretación lectora, por tanto se quiere desarrollar este proyecto tecnológico que permita mejorar esta habilidad por medio de actividades lúdico pedagógicas, al no aplicarse este tipo de actividades los estudiantes van a seguir presentando dificultades en todas las áreas y más aún cuan tengan que presentar las pruebas Saber. OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades didácticas que mejoren la lectura, la interpretación y su comprensión para su perfeccionamiento. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: leer y escribir con claridad, buena puntuación, interpretando significativamente el texto. Identifica los nombres comunes y propios que aparecen en un texto y relacionarlos de manera coherente. Identifica géneros literarios y los utiliza en su producción textual. Identificar los sinónimos y antónimos a partir de un texto.

description

PROYECTO 2E 2015

Transcript of PROYECTO 2E

ESTRUCTURA DE CONTENIDO PROYECTOS 2014-2015

PRESENTACINNombre IE: Colegio Fray Manuel lvarezNombre Sede: Centro Educativo La SabanaMunicipio: CcutaDepartamento: Norte de Santander

IDENTIFICACINTtulo del proyecto: Comprensin Lectora y MotivacinDocentes a cargo: Francy Madeledy Ibez Rojas Alix Leonor Osorio Ayala Luis Hernando Flrez Montao Felix Renoga Botello

Formador: Alba Liliana Hernndez RicoAo: 2015

PROBLEMATIZACIN O INTRODUCCINLos estudiantes de cuarto grado de la institucin educativa Colegio Fray Manuel lvarez tienen dificultad en los niveles de comprensin e interpretacin lectora, por tanto se quiere desarrollar este proyecto tecnolgico que permita mejorar esta habilidad por medio de actividades ldico pedaggicas, al no aplicarse este tipo de actividades los estudiantes van a seguir presentando dificultades en todas las reas y ms an cuan tengan que presentar las pruebas Saber.

OBJETIVO GENERALDesarrollar actividades didcticas que mejoren la lectura, la interpretacin y su comprensin para su perfeccionamiento.

OBJETIVOS ESPECFICOS: leer y escribir con claridad, buena puntuacin, interpretando significativamente el texto. Identifica los nombres comunes y propios que aparecen en un texto y relacionarlos de manera coherente. Identifica gneros literarios y los utiliza en su produccin textual. Identificar los sinnimos y antnimos a partir de un texto.

INDAGACINFalta de hbitos de lectura, falta de responsabilidad del nio y el padre de familia.La competencia que se quiere mejorar es Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de bsqueda, organizacin y almacenamiento de la informacin.Al no fortalecer en los estudiantes de cuarto esta competencia se seguir observando un bajo nivel en las pruebas saber.

TEMATIZACIN O JUSTIFICACINPrueba prediagnsticaAnlisis de la prueba prediagnsticaManejo en Word del juego la palabra mgica. Reflexin y Evaluacin del temaColorear los ptalos cuyo sinnimo coincida en el centro (libro virtual cuadernia)Reflexin y Evaluacin del temaPrueba postdiagnstica.

METODOLOGANNombre del Docente quien realiza la actividadFechaDescripcin de la ActividadResultado de la Actividad

1Francy Madeledy Ibez Rojas Alix Leonor Osorio Ayala Luis Hernando Flrez Felix Renoga Botello04 -05-15Concientizacin: Explicarles sobre el proyecto que se est realizando, las actividades y los docentes que participamos, as como los materiales a utilizar especialmente el computador.Quedaron deseosos de iniciar cuanto antes.

2Francy Madeledy Ibez Rojas 07 -05-15Prueba PrediagnsticaDificultad en el desarrollo de operaciones bsicas con nmeros naturales.

Alix Leonor Osorio Ayala 18 -05-15Anlisis de la prueba prediagnstica.Resultados de la prueba.

3Luis Hernando Flrez 22 -05-15Se pudo evidenciar que algunos estudiantes no conocan que era Word, y se tuvo que iniciar con explicar lo que es el programa, la funcin que tiene la tabla de herramientas, pero ellos quedaron fascinados y muy juiciosos y con responsabilidad se animaron a escribir.

4Francy Madeledy Ibez Rojas 25 -05-15Felices por estar frente al computador descubrieron que hay otros programas en los cuales ellos pueden colorear, dibujar y hacer los arreglos que ellos deseen. Sugirieron que se trabaje mas seguido con el computador.

5Alix Leonor Osorio Ayala 01 -06-15Estuvieron motivados, trabajaron con entusiasmo, mostraron inters por aprender y hubo interaccin con la herramienta cuadernia.

6Luis Hernando Flrez 12 -06-15Colorea Los Ptalos: En las siguientes flores colorea solo los ptalos que tienen sinnimos de la palabra que est en el centro. Deja sin colorear la palabra que es antnimo.Al trabajar en power point y paint quedaron impresionados de la infinidad de colores que hay, de los diferentes dibujos que se pueden hacer.

7Francy Madeledy Ibez Rojas Alix Leonor Osorio Ayala Luis Hernando Flrez Felix Renoga Botello15 -06-15Prueba postdiagnstica.

Se observ mejoramiento del aprendizaje.

APLICACIN: Utilizacin de Herramientas tecnolgicas: Cmara fotogrfica, Video beam y Computadores.

Utilizacin de Recursos Educativos Digitales: Cmap Tools: Mapas conceptuales de todo el proyecto.Power point: Diapositivas de explicacin operaciones bsicas.Paint: Actividades en clase con los estudiantes (conteo de objetos).Cuadernia: Elaboracin de un OVA donde se da a conocer todo el contenido, las actividades y los test del proyecto de aula sobre las operaciones bsicas

Preguntas para la prueba prediagnstica:

1. 2. A usted se le dificulta leer de forma:a. silenciosab. En voz altac. Con buena entonacin y puntuacin.d. Frente a un pblico.

3. Cuando usted lee lo hace:a. Comprensivamente.b. Analticamente.c. Hace resumen de lo ledo.d. Busca los trminos que no conoce en el diccionario.

4. Una de las siguiente palabras es sustantivo propio identifquela.a. Pjarob. Mariposac. Bogotd. Ella.

5. De acuerdo a las siguientes palabras seleccione cual es del gnero femenino. a. Florb. conejoc. amor d. Ccuta.

6. Identifique el sinnimo de obeso:a. Bellob. Horrendoc. Feod. gordo.7. Identifique el antnimo de ALTO ES:a. Bajob. Gordoc. Medianod. Negro

8. El teclado numrico sirve paraa. Ingresar rpidamente datos numricos Y hacer operaciones matemticasb. Realizar operaciones de suma y restac. Realizar operaciones de multiplicacin y divisin.

9. PORTAFOLIO DIGITAL: http://proyecto2015tic.jimdo.com/

BIBLIOGRAFA O WEBGRAFA:https://es.wikipedia.org/wiki/Comprensi%C3%B3n_lectora http://www.monografias.com/trabajos38/comprension-lectora/comprension-lectora.shtml EVIDENCIAS FOTOGRFICAS