Proyecto 50 Miniplantas de Manteca y Pasta de Cacao

download Proyecto 50 Miniplantas de Manteca y Pasta de Cacao

of 11

Transcript of Proyecto 50 Miniplantas de Manteca y Pasta de Cacao

PROYECTO PARA ENSAMBLAR 50 MINIPLANTAS DE MANTECA Y PASTA DE CACAONOMBRE: PROYECTO MILAGROSO PARA PRODUCIR MANTECA Y PASTA DE CACAO PROMOTOR: WELLINGTON G. GALLARDO Y FREDYS BENAVIDEZ MONTO: US$5,000,000 MILLONES DE DLARESPLAZO: 10 AOSINTERES: 1% ANUALGARANTAS: Pool de Hipotecas por un total de 1,000 hectreas de plantaciones de cacao, a US$15,000 cada hectreaUS$15,000,000

Contrato de compraventa de cacao en grano de35,000 quintales de 100 libras, al precio de US$200 c/u, por un total US$7,000,000 al ao, y por 10 aos, para procesar a pasta y manteca de cacaoUS$70,000,000

Contrato de compraventa de pasta y manteca de cacao por 800 toneladas por ao, y por 8,000 toneladas por 10 aos, a U.S.$7,000 c/u US$56,000,000

Contrato de compraventa de cocoa en polvo, precio actual por tonelada US$2.857, 250 toneladas por ao US$714,250, y 2,500 por 10 aos US$7,142,500 US$7,142,500

TOTALUS$148,142,500

ESTE PROYECTO FORMA PARTE DEL PROYECTO DE CHOCOLATE DE LA ASOCIACIN DE PRODUCTORES AGRCOLAS CENTRALES RIO UMBE.

1.- INTRODUCCINLlevar suficiente comida en la mesa, incluyendo los ms saludables, es una lucha constante para la mayora de las familias en los pases en desarrollo. La Compra de alimentos ocupa ms de la mitad del presupuesto de los hogares que llamaremos de Base Econmica Piramidal - BEP de muchos pases en desarrollo, con el efecto de que al aumentan los ingresos, la proporcin del gasto familiar en alimentos disminuye. Los Alimentos, sin embargo, representa la mayor proporcin del gasto de los hogares Base Econmica Piramidal BEP y el mismo que constituye el ms grande mercado en el mundo en desarrollo. Nuestro proyecto de ensamblaje de por lo menos 100 mini-planta para procesar los granos de cacao secado en manteca y pasta de cacao, y de esta manera lograr nuestro principal objetivo para mejorar la distribucin para ampliar el acceso a los alimentos y proporcionar mejores productos alimenticios, incluyendo las ms nutritivos y de gran ayuda para preservar la salud, como es la manteca y pasta de cacao son evidentemente, estas son oportunidades reales de negocio significativas, as como las inversiones que podran beneficiarse al BEP. Es una gran oportunidad que existe en la agricultura de las plantaciones de cacao en el Ecuador, cubriendo un rea de por lo menos 1,000 hectreas y con un potencial de 30,000 hectreas ms, como una parte esencial de la cadena de valor de los alimentos y una fuente importante de empleo e ingresos para el BEP.Nuestro proyecto de las 50 mini-plantas procesadora de pasta y manteca de cacao solo requiere de apenas 1,000 hectreas de plantaciones de cacao, el resto de las plantaciones forman parte de nuestro potencial desarrollo para los prximos 10 aos venideros, es decir una capacidad comercializadora y productora de pasta y manteca de cacao de 50 veces ms que la considerada en el presente proyecto. 2.- IDENTIFICANDO A NUESTRO POTENCIALES CONSUMIDORESEn realidad, son millones de personas de bajos ingresos en el mercado internacional, la mayora de la poblacin mundial, constituyen la Base Econmica de la Pirmide de nuestro proyecto. Las nuevas mediciones empricas del comportamiento como consumidores de la manteca y pasta de cacao y su poder adquisitivo agregado sugieren oportunidades significativas para los enfoques basados en el mercado para satisfacer mejor sus necesidades, potenciar su productividad y sus ingresos, y la autonoma de su entrada en la economa formal, y de esta forma constituir la base de nuestro proyecto, considerando las siguientes circunstancias reales:a.- A pesar de sus limitados recursos econmicos, los millones de potenciales consumidores y compradores de cacao, sin embargo, ellos juntos tienen considerable poder adquisitivo: la BEP o los pobres constituyen un enorme mercado de consumo global. Los mercados BEP son a menudo rurales, especialmente en rpido crecimiento y muy mal servido, dominado por la economa informal, y, como resultado, relativamente son ineficaces y no competitivos. Sin embargo, estos mercados representan una parte sustancial de la poblacin mundial. Los datos de encuestas nacionales de hogares en 110 pases muestran que el BEP conforma el 72% de los 5.575 millones de personas registradas por las encuestas y una abrumadora mayora de la poblacin en frica, Asia, Europa del Este y Amrica Latina y el Caribe- el hogar cerca todo el BPE. b.- Aunque las reas rurales dominan la mayora de los mercados BEP, atractivos y llamativo patrones emergen tambin en el gasto, no es sorprendente que la comida domine los presupuestos familiares, como declaramos anteriormente, al aumentar los ingresos, sin embargo, el porcentaje gastado en alimentos disminuye. Los enfoques basados en este mercado de la manteca y pasta de cacao tambin merecen mucha ms atencin en la comunidad de desarrollo, por los beneficios potenciales que ellos ofrecen ms del BEP en la economa formal y en la mejora de la prestacin de servicios esenciales a este segmento de la gran poblacin a nivel mundial, es el hecho que los segmentos de la poblacin BEP formada por miles de millones de potenciales consumidores en su mayor parte no estn integrados en la economa de mercado global y no se benefician de ella. 3.- LAS BASE ECONMICA PIRAMIDAL, ES DECIR MILLONES DE PERSONAS TAMBIN COMPARTEN OTRAS CARACTERSTICAS: 3.1.- Las necesidades insatisfechas significativas. La mayora de la gente en el BEP no tiene cuenta bancaria y sin acceso a los servicios financieros modernos. Muchos de ellos viven en asentamientos informales, sin ningn ttulo formal de su vivienda. Y muchos carecen de acceso a agua y servicios de saneamiento, electricidad y atencin sanitaria bsica. 3.2.- La dependencia de los medios informales de subsistencia. La mayora en el BEP carecen de un buen acceso a los mercados para vender su fuerza de trabajo, la artesana, o cosechas y no tienen ms remedio que vender a los empresarios locales o intermediarios que los explotan. Como la subsistencia y los agricultores de pequea escala, ellos son especialmente vulnerables a la destruccin de los recursos naturales de los que dependen, pero que son incapaces de protegerlos (Instituto de Recursos Mundiales y otros 2005).3.3.- En efecto, la informalidad y la subsistencia son trampas de la pobreza. 3.3.1.- impactado por una penalidad del BEP.- Muchos en la BEP, y quizs los que ms, pagan precios ms altos para los bienes y servicios bsicos que los consumidores ms ricos, ya sea en efectivo o en el esfuerzo que tienen que emplear para obtenerlos, y que a menudo reciben menor calidad tambin. La estrategia de nuestro proyecto de ensamblar 50 mini-planta para procesar los granos de cacao secado y producir manteca y pasta de cacao es de alto costo para el pobre y por eso debe ser ampliamente compartido: se trata slo de los muy pobres campesino-productores de cacao, que a menudo pagan ms por el transporte para llegar a un hospital o clnica lejanos para el tratamiento, o quienes se enfrentan a precios exorbitantes por prstamos o para las transferencias de remesas de familiares en el extranjero. El direccionar las necesidades insatisfechas del BEP, en este segmento del cacao, por medio de nuestro proyecto, es esencial para elevar el bienestar, la productividad y los ingresos permitiendo a las familias del BEP de los pequeos cacaoteros, es decir los pequeos productores de cacao, encontraran su propio camino para salir de la pobreza. Vamos a involucrar al BEP en la economa formal del Ecuador, como una parte fundamental de cualquier riqueza generadora y la estrategia de crecimiento inclusivo. El precio actual del quintal de 100 libras de cacao en grano es de US$105.00 Dlares, al incorporarse a nuestro proyecto, mediante la compra de una mini-planta procesadora de pasta y manteca de cacao, ellos casi duplican el quintal de cacao a US$200 Dlares, y ellos a su vez pagan con toda la produccin resultante de la pasta y manteca de cacao, es decir siempre tendrn asegurado la venta de sus productos, bajo un contrato de compraventa de toda sus producciones de pasta y manteca de cacao por un plazo de 10 aos. Por otra parte, en la medida que las necesidades no satisfechas de nuestros pequeos cacaotero, resultando ser las trampas de informalidad y las penalidades del BEP, las cuales surgen de los mercados ineficientes o monoplicos o la falta de atencin e inversin, como es el caso ecuatoriano; nosotros mediante nuestro proyecto estamos direccionando estas barreras tambin pueden crear importantes oportunidades de mercado para los negocios de la manteca y pasta de cacao. Tal vez lo ms importante, es que todo el BEP y no slo los muy pobres constituyen el mercado de los bajos ingresos, es decir miles de millones de potenciales consumidores de la manteca y pasta de cacao; y consecuentemente todo el mercado debe ser analizado y dirigido a las estrategias del sector privado para ser eficaz en su distribucin, incluso si hay segmentos de ese mercado para las cuales las soluciones estn basadas en el mercado que no estn disponibles o no son suficientes. Este constituye nuestro principal propsito de disponer la manteca y pasta de cacao como el principal ingrediente para producir toda clase de chocolates para el BEP- Base Econmica Piramidal.3.3.2.- Nuestro Enfoque nacional y mundial.- El anlisis de los mercados del BEP puede ayudar a las empresas y los gobiernos a pensar de manera ms creativa sobre los nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades del BPE, nuestro proyecto est dirigido hacia la produccin de manteca y pasta de cacao y sobre las oportunidades de soluciones basadas en el mercado de granos de cacao secado para su consecucin, tanto a nivel nacional como internacional. Nuestro primer paso importante est dirigido hacia la identificacin de oportunidades de negocio para los pequeos productores de cacao, teniendo en cuenta los modelos de mquinas ms apropiadas para su produccin, la asesora para sus operaciones y mantenimiento, lo cual asegura el desarrollo de los productos semi-elaborados como son la pasta y la manteca de cacao y finalmente la produccin de chocolate artesanal de calidad premium; as como tambin la expansin de la inversin en los mercados de la cadena de produccin del BPE del cacao en sus tres fases. Es decir, nosotros hemos analizado el mercado del BEP Base Econmica Piramidal - del cacao, y su correspondiente enfoque basado en el mercado para reducir la pobreza y la comercializacin de sus tres productos: 1) Granos de cacao secados, 2) Manteca y pasta de cacao, 3) Chocolate artesanal de primera calidad, los cuales sin lugar a dudas son importantes para el desarrollo de la comunidad.3.3.3.- La reduccin de la pobrezaEste enfoque como nuestra meta ayuda a la reduccin de la pobreza ms en trminos de ofrecer oportunidades ms que en trminos de ayuda. Nuestro proyecto cacaotero de producir manteca y pasta de cacao y finalmente chocolate artesanal tiene un enfoque exitoso basado en la comercializacin efectiva de los productos del cacao pero sobretodo con nuevos recursos significativos del sector privado en juego, es decir un capital suficientemente para que permita la ayuda necesaria y oportuna para el desarrollo de por lo menos 50 mini-plantas productoras de pasta y manteca de cacao, con una produccin equivalente de 250 quintales diarios, 1.000 quintales por mes, y finalmente 60,000 quintales por ao, y de 6,000,00 quintales en 10 aos, y para esto se requiere la inversin de US$5,000,000, para el ensamblaje de 50 mini-plantas procesadoras de pasta y manteca de cacao y el capital operativo la comercializacin del cacao en grano secado como materia prima las procesadoras, es decir para ser ms especfico cubrir los segmentos y sectores para los cuales no hay soluciones viables, que se puedan encontrar en el mercado actual, para que los pobres puedan adquirir chocolate a un bajo precio. Otra factor clave de nuestro proyecto es que est basado en el mercado para reducir la pobreza, as como tambin con un enfoque basado en parte del reconocimiento de que ser pobre no elimina los procesos de comercio y del mercado: los hogares prcticamente de todos los pobres comercian en efectivo o el trabajo para satisfacer gran parte de sus necesidades bsicas. De esta manera, un enfoque basado en el mercado se centra en las personas como consumidores y productores y en las soluciones que pueden hacer los mercados ms eficiente, competitivo e inclusivo, de modo que el BEP puede beneficiarse de ellos. 3.3.4.- Asegurando el xito de la cadena productiva del cacaoPara asegurar el xito de la cadena productiva de 50 mini-plantas productoras de pasta y crema de cacao, toda la produccin ser comprada mediante depsito en efectivo, al pequeo productor, al precio referencial del mayorista en el mercado nacional, el cual es actualmente de US$105 por quintal de 100 libras de cacao en grano secado, nosotros estamos casi duplicando el precio del quintal de cacao secado, es decir US$200, en el momento de ingresarlo a la miniplanta. Para lo cual se celebrar un contrato de compras a futuro bajo el mutuo acuerdo entre las partes, es decir entre el comprador y el vendedor de la correspondiente mini-planta procesadora de pasta y manteca de cacao, a un plazo de 10 aos y renovable por 5 aos ms; es decir toda la produccin de pasta y crema de cacao est asegurada su venta.3.3.5.- Innovacin permanente de nuevo productosNuestras metas del proyecto son muy ambiciosas y estamos brindando soluciones de manera permanente en forma de nuevos productos y nuevos modelos de mquinas productoras de manteca y pasta de cacao, que pueden proporcionar bienes y servicios a precios asequibles, como por ejemplo la elaboracin de cocoa de las cscaras tostadas de los granos en molinos de rodillos; adems junto con herramientas-hbridas de estructuras financieras para el desarrollo de estrategias comerciales que incorporan la educacin del consumidor; microcrditos, crditos al consumo, o subsidios cruzados entre los diferentes grupos de ingresos; las estrategias de franquicia o de venta que generan puestos de trabajo y aumentar los ingresos; sin embargo, en ltima instancia, las soluciones estn orientados al mercado y la demanda dirigidas.En otras palabras el desarrollo del mercado de pasta y manteca de cacao apuntan hacia soluciones sostenibles y orientado para poder escalar para satisfacer las necesidades de millones de personas en el mercado internacional para gente de Base Econmica Piramidal - BEP, es decir de limitados recursos financieros por medio de nuestros distribuidores internacionales.3.3.6.- El reto de la industria del cacaoLos entornos operativos y regulatorios para la industria del cacao en el Ecuador para su desarrollo son un reto para nosotros, estamos conscientes que los micros y pequeos productores de cacao se enfrentan especialmente a las desventajas, debido a que son informales, no pueden obtener financiacin de inversiones; por esa razn mediante nuestro proyecto, ellos pueden participan en las cadenas de valor de produccin , y de esta manera participar de nuestro gran proyecto e incluso recibir servicios de utilidades adicionales, por trabajar conjuntamente con nosotros. De esta manera los estamos invitando a dejar de seguir siendo pequeo y puedan generar riqueza o muchos puestos de trabajo y contribuir a la economa en general mediante el pago de impuestos. La mejor manera de salir de la pobreza es producir su propia riqueza y comercializar de la mejor manera. Por otro lado, si siguen estando solos e independientes, por s mismos seguirn la mayora de los pequeos productores de cacao,enfrenta obstculos para incorporarse a la economa formal en forma de regulaciones anticuadas y requerimientos prohibitivos de docenas de pasos, retrasos de muchos meses, sin los requerimientos de capital ms all de la consecucin de la mayor parte del BPE.En consecuencia, hemos conseguido varios organismos internacionales con efecto bilaterales de desarrollo que nos permiten poner en marcha los fondos de inversin para apoyar el crecimiento de las pequeas y medianas empresas en el Ecuador para su desarrollo. Nos sumamos a estos esfuerzos y el creciente inters del sector privado en la inversin en este tipo de empresas en los pases en desarrollo, y mediante nuestro proyecto de pasta y manteca de cacao que reconocen explcitamente que una mayor participacin del sector privado y un enfoque de mercado de abajo hacia arriba son las estrategias esenciales de desarrollo.4.- DESCRIPCION DE NUESTRO PROYECTO DE MANTECA Y PASTA DE CACAONuestro proyecto consiste en ensamblar un sistema de 50 mini-plantas para producir manteca y pasta de cacao. Cada mini-planta produce ms de 10 quintales operando 16 horas diarias, 50 quintales semanales, 200 quintales mensuales y 2,400 quintales por ao, todos los dgitos multiplicados por 50 correspondientes a las mini-plantas procesadora del proyecto, para obtener en resumen 120,000 quintales de capacidad de procesamiento por aos y de 1,200,000 quintales de cacao en granos secados en 10 aos, pagaderos a un precio promedio de US$200 Dlares cada quintal de granos de cacao US$2,400,000/ao y por un total de US$24,000,000/10 aos. El proceso de produccin utilizado en el sistema de mini-plantas consiste en la aplicacin controlada de rpidas temperaturas y presiones bajas, y la presin adecuada de los rodillos, todos estos factores no slo retiene el sabor natural y original, color y nutricin de cacao, sino tambin elimina la necesidad de aadir sabores, colores y conservantes artificiales y otros aditivos no naturales.

Cada mdulo disponen de todo lo necesario para funcionar con autonoma incluso en sitios que carecen de cualquier infraestructura, y se complementarn con otros tipos de mini-plantas de produccin para proporcionar todo tipo de productos y servicios bsicos: panaderas, agua potable, calzado, ropa, etc. Cada contenedor incluye las mquinas, cableado, tuberas e instalaciones necesarias para funcionar con autonoma en cualquier lugar, regin o pas.

Toda la produccin de las 50 mini-plantas son compradas bajo un contrato de compras a futuro por un periodo de mnimo 10 aos plazo, para asegurar la venta de la produccin libre de preocupacin por parte del productor de maneca y pasta de cacao, las mismas que sern exportadas al mercado internacional de Estados Unidos de Amrica, Europa y Asia, las mismas que funcionan conectadas al Sistema Operativo del Comercio Internacional (World Trade System), con acceso a ms de 60 millones de mercancas, materia primas, productos y servicios, a travs de operaciones automticas y certificados digitales de intercambio comercial

En resumen el proceso de transformacin de granos de cacao secos y fermentados en pasta y manteca de cacao es el siguiente:

Paso 1.Los granos de cacao se limpian para eliminar todo material extrao.Paso 2.Para realzar el sabor de chocolate y el color, los granos son tostados. La temperatura, el tiempo y el grado de humedad que participan en el tostado depende del tipo de granos que se usa y el tipo de chocolate o producto que se requiere en el proceso.Paso 3.Una mquina llamada winnover quiebra los granos y separa la cscara, para dejar slo pequeos trozos de cacao llamaos nibs.Los nibs entonces son molidos para crear licor de cacao, que se trata de partculas de cacao suspendidas en la manteca de cacao. La temperatura y el grado de molienda varan segn el tipo de nibs utilizados y el producto requerido.Paso 4.Los fabricantes suelen utilizar ms de un tipo de grano de cacao en sus productos y por lo tanto los mezclan segn la frmula requerida.Paso 5.Los nibs entonces son molidos para crear licor de cacao, que se trata de partculas de cacao suspendidas en la manteca de cacao. La temperatura y el grado de molienda varan segn el tipo de nibs utilizados y el producto requerido.

El cacao presenta una corteza rugosa de casi 4 cm de espesor por lo tanto se necesitan maquinarias deAcero Inoxidablepara poder comenzar con el proceso del mismo ya que este material es de alta resistencia y durabilidad y a la vez muy resistente a la corrosin.La eleccin de materiales y el tratamiento que se realice sobre los mismos con el fin de retener el menor nmero de bacterias despus de la limpieza y la desinfeccin es crucial con el fin de garantizar la higiene de las superficies y evitar as la contaminacin cruzada en elProceso del Cacao.El Acero Inoxidable es el material ms utilizado en laIndustria Alimentaria para el contacto con los alimentos ya que es un material estable, inerte y puede ser tratadofcilmentepara obtener superficies fciles de limpiar. Adems, elAcero Inoxidablepuede tener diferentes tipos de acabado que le confieren distintas propiedades fisicoqumicas, electroqumicas, rigurosidad y composicin molecular de la superficie. Se ha demostrado a lo largo de los aos que cuando se desinfectan superficies deAcero Inoxidable, la concentracin de compuestos de amonio cuaternario, glutaraldehco, hipoclorito sdico o yodofsforos requeridos es entre diez y cien veces inferior que la necesaria para desinfectar otras superficies como el plstico y el aluminio.Nuestras mini-plantas estn diseadas contemplando todos los parmetros de calidad y necesidad del cliente, siendo estos los factores primordiales en la fabricacin de maquinarias y lneas de procesos a su vez los mismos son construidos con materias primas deAlta Calidady Sistemas Productivos altamente tecnificados en cada mini-planta procesadora de pasta y manteca de cacao.PRENSA PARA EXTRACCIN DE MANTECA.- nuestra mini-planta tiene diseada una Prensa de rodillos y de Tornillo Sinfn para la extraccin de la manteca del Cacao, los mismos puedes ser con colectores y pistones/tornillo de Acero Inoxidable, esta maquinas pueden ser de tres, cinco y hasta de nueve cilindros.

EL CUADRO DE INVERSIN Y EL CUADRO DE REPAGO ES COMO SIGUE: CUADRO DE REPAGO DE LA MINI-PLANTA: SE LLEVARA A MEDIANTE QUINTALES DE CACAO PARA PROCESARLOS A UN PRECIO PROMEDIO DE US$200 CADA UNO.

NOMBRE DEL PROYECTO: ENSAMBLADORA MILAGRO DE MINIPLANTAS PROCESADORA DE PASTA Y MANTECA DE CACAOCAPACIDAD DE ENSAMBLAJE: 50 MINIPLANTAS PROCESADORASMONTO TOTAL REQUERIDO: US$5,000,000PRECIO POR CADA MINIPLANTA: US$75,000CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO POR MINI-PLANTA: 10 QUINTALES DIARIO, 50 SEMANALES, 200 MENSUALES, 2.400 POR AO.CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO POR 50 MINI-PLANTAS: 500 QUINTALES DIARIO, 2,500 SEMANALES, 10,000 MENSUALES, 120,000 POR AO Y 1,200,000 POR 10 AOS.

PLAZO: 10 AOSINTERS: 1% ANUALGARANTIAS:Pool de Hipotecas por un total de 1,500 hectreas de plantaciones de cacao, a US$1,000 cada hectreaUS$15,000,000

Contrato de compraventa de cacao en grano de 35,000 quintales de 100 libras, al precio de US$200 c/u, por un total US$7,000,000 al ao, y por 10 aosUS$70,000,000

Contrato de compraventa de pasta y manteca de cacao por 800 toneladas por ao, y por 8,000 toneladas por 10 aos, a U.S.$7,000 c/uUS$56,000,000

Contrato de compraventa de cocoa en polvo, precio actual por tonelada US$2.857, 250 toneladas por ao US$714,250, y 2,500 por 10 aos US$7,142,500 US$7,142,500

TOTALUS$148,142,500

CUADRO DE REPAGOMONTO TOTAL DE LAS 50 MINI-PLANTA: US$5,000,000PLAZO: 10 AOSCOSTO DE LAS 50 MINIPLANTAS: US$3,750,000CAPITAL PARA LA COMPRAVENTA DE CACAO EN GRANO: US$1,250,000 INTERS: 1% ANUAL. TOTAL US$412,500CAPACIDAD: 60,000 QUINTALES DE CACAO EN GRANO SECADOFORMA DE PAGO: PROCESAMIENTO DE 60,000 QUINTALES AOPROCESO MENSUAL: MNIMO 5,000 QUINTALES DE GRANOS DE CACAOPAGO A 10 AOS: US$3,750,000 + US$412,500 INTERESES= US$4,162,500PERIODO DE GRACIA: 2 AOS

PAGO DE AMORTIZACIN DURANTE 10 AOS POR LAS 50 MINIPLANTAS

AosPAGO DEAMORTIZACIONANUALSALDO DELPRESTAMOUS$3,750,000

1US$375,000$3,750,000

2US$375,000$3,375,000

3US$375,000$3,000,000

4US$375,000$2,625,000

5US$375,000$2,250,000

6US$375,000$1,875,000

7US$375,000$1,500,000

8US$375,000$1,125,000

9US$375,000$750,000

10US$375,000$375,000

TotalesUS$3,750,000-0-

PAGO AMORTIZACIN Y PAGO DE INTERESES AosPAGO DEAMORTIZACIONANUALPAGO DEL 1% INTERSANUALTOTALAMORTIZACION& INTERESES

1US$375,000$37,500$412,500

2US$375,000$33,750$408,750

3US$375,000$30,000$405,000

4US$375,000$26,250$401,250

5US$375,000$22,500$397,500

6US$375,000$18,750$393,750

7US$375,000$15,000$390,000

8US$375,000$11,250$386,250

9US$375,000$7,500$382,500

10US$375,000$3,750$378,750

TotalesUS$3,750,000US$206,250US$3,956,250

FORMA DE PAGO: EN QUINTALES DE CACAO EN GRANO SECADO AO

AosTOTALAMORTIZACION& INTERESESQUINTALES DE CACAO AO US$200.00

1$412,5002,062.50

2$408,7502,043.75

3$405,0002,025.00

4$401,2502,006.25

5$397,5001,987.50

6$393,7501,968.75

7$390,0001,950.00

8$386,2501,931.25

9$382,5001,912.50

10$378,7501,893.75

TotalesUS$3,956,25019,781.25

ENTREGAS DE QUINTALES PAGO POR AO Y MES AosQUINTALES DE CACAO AOQUINTALES DE CACAO MES

12,062.50271.875

22,043.75170,312

32,025.00168.75

42,006.25167.18

51,987.50165.63

61,968.75164.06

71,950.00162.50

81,931.25160.94

91,912.50159.37

101,893.75157.81

Totales19,781.251,648.44

CUADRO DE REPAGO DEL CAPITAL OPERATIVOMONTO DE OPERACIONES DE COMPRAVENTA DE GRANOS: US$1,250,000AosPAGO DEAMORTIZACIONANUALSALDO DELPRESTAMOUS$1,250,000

1$125,0001,125,000

2$125,0001,000,000

3$125,000975,000

4$125,000850,000

5$125,000725.000

6$125,000600,000

7$125,000575,000

8$125,000450,000

9$125,000325,000

10$125,000200,000

TotalesUS$1,250,000-0-

PRESTAMO US$1,250,000 PARA CAPITAL DE OPERACINPAGO AMORTIZACIN Y PAGO DE INTERESES: AosPAGO DEAMORTIZACIONANUALPAGO DEL 1% INTERSANUALTOTALAMORTIZACION& INTERESES

1$125,000$11,250$136.250

2$125,000$10,000$135,000

3$125,000$9,750$134,750

4$125,000$8,500$133,500

5$125,000$7,250$132,250

6$125,000$6,000$131,000

7$125,000$5,750$130,750

8$125,000$4,500$129,500

9$125,000$3,250$128,250

10$125,000$2,000$127,000

TotalesUS$1,250,000$68,250US$1,318,250

FORMA DE PAGO: EN QUINTALES DE CACAO EN GRANO SECADO/AOAosTOTALAMORTIZACION& INTERESESQUINTALES DE CACAO US$200.00

1$136.250681.25

2$135,000675.00

3$134,750 673.75

4$133,500667.50

5$132,250661.25

6$131,000655.00

7$130,750653.75

8$129,500647.50

9$128,250641.25

10$127,000635.00

TotalesUS$1,318,2506,591.25

FORMA DE PAGO: EN QUINTALES DE CACAO EN GRANO SECADO AO Y MES

AosTOTALQUINTALES CACAO/AOTOTALQUINTALES CACAO/MES

1681.2556.78

2675.0056.25

3673.75 56.14

4667.5055.62

5661.2555.10

6655.0054.58

7653.7554.48

8647.5053.95

9641.2553.44

10635.0052.91

Totales6,591.25549.27