Proyecto

27
Propuesta de mejoramiento en el proceso de producción para la empresa artesanías y cerámicas Horus S.A. Marcela Florez Paladinez Manuela Tique Sánchez

Transcript of Proyecto

Propuesta de mejoramiento en el proceso de producción para la empresa artesanías y cerámicas

Horus S.A.

Marcela Florez Paladinez

Manuela Tique Sánchez

Fundación universitaria san mateo

Facultad: Administración de empresas

Programa: Procesos Empresariales

Bogotá D.C

2015

TABLA DE CONTENIDO

1. Agradecimientos2. Introducción3. Justificación3.1. Importancia Para La Empresa3.2. Importancia Para La Universidad 3.3. Importancia Para Los Estudiantes

4. Formulación Y Planteamiento Del Problema4.1. Planteamiento Del Problema

5. Objetivo General:6. .Objetivos Específicos7. Marco Teórico:8. Cuerpo De Documento Parte I8.1.1. Mantenimientos Industriales8.1.2. Mantenimiento Preventivo8.1.3. Mantenimiento Correctivo8.1.4. Tipologías De Producción8.2. Estrategias De Producción8.2.1. Estrategia Interna8.2.2. Estrategia Externa8.3. Propósito8.4. Misión8.5. Visión8.6. Objetivos8.7. Desarrollo Nuevo Producto8.8. Localización De Planta8.9. Plan De Ordenamiento Territorial8.10. Curaduría8.11. Características Mano De Obra8.12. Materia Prima8.12.1. Arcilla8.12.2. Pintura8.12.3. Madera8.13. Distribución8.14. Localización Y Distribución De Plantas Físicas Y Su relación Con El Medio

Ambiente 8.15. Datos Generales Del Mercado En Candelaria8.16. Normas 8.17. Que Produce La Empresa

8.18. Que Esta Contaminando8.19. Que Desecha La Empresa8.20. .Que Recicla La Empresa8.21. Diagrama De GANT8.22. Compras8.23. Cibergrafía

1. AGRADECIMIENTOS

Por medio de estas líneas expreso mi agradecimiento a Dios por acompañarme en este proceso, a la empresa Artesanías y Cerámicas Horus S.A por abrir sus puertas para el desarrollo de este proyecto.

Agradezco de manera especial por el seguimiento e información dada para el mejoramiento del proyecto, al profesor Rubén Emiro Patiño y a la profesora Olga Ureña, También agradezco a los demás profesores de cada asignación integradas a este proyecto por su colaboración en el desarrollo del mismo y a mi hermana por su apoyo y comprensión, y por último a Ángel Mauricio Barbosa por su paciencia, ánimo y apoyo económico que me brinda cada día. A todos ellos, muchas gracias

MANUELA TIQUE SANCHEZ

Agradezco en primer lugar a Dios, ya que con El lo podemos todo y sin El nada… por iluminarnos y fortalecer nuestros estudios para dar lo mejor de nosotras y de esta manera presentar un buen proyecto integrador.

Agradezco a nuestro tutor y profesor guía, Emiro Patiño, por todo el apoyo brindado, por su calidad humana, por dedicarnos su tiempo, por instruirnos y guiarnos a realizar este proyecto que poco a poco consolidamos para lograr lo esperado.

También deseo agradecer a todo el personal docente que nos respaldaron con sus herramientas y pasos para la creación de este proyecto en relación con cada una de sus asignaturas. También deseo agradecer a la empresa la cual fue respaldo, para sacar las herramientas necesarias para desarrollar el proyecto: “Artesanías y cerámicas Horus”.

Por último, quise dejar a unas personas que son el tronco de este gran árbol ramificado quien es mi familia y quien me impulsa para que algún día se sientan en completo orgullo por el título profesional que a fututo quiero obtener. Muchas gracias.

MARCELA FLOREZ

2. INTRODUCION

El presente trabajo de proyecto integrador plantea el diseño de una mejora en el área de producción de la Empresa Artesanías y Cerámicas Horus S.A, en donde actualmente se evidencia una problemática en cuanto al desarrollo de producción, debido a que no cuentan con un cronograma de actividades definido, y la falta de algunas herramientas esenciales en este proceso

Esto genera sobrecostos de producción, pérdida de tiempo a la hora de volver a realizar actividades que ya fueron desarrolladas

Para realizar el análisis de la problemática es necesario determinar las causas, la demanda mes a mes y el personal involucrado dentro del proceso.

Se requiere un análisis general del manejo de producción del Operador productivo como referente ante la problemática de Artesanías y Cerámicas Horus SA. Para un aporte de elementos a la propuesta.

Se desarrollara un estudio financiero que ayude a la toma de decisiones de la empresa con respecto a la propuesta aplicada en la monografía.

Dentro de la propuesta se encuentra un diagrama de flujo de información del proceso actual y del proceso con las mejoras recomendadas,

3. JUSTIFICASION

La competitividad cada vez se torna más difícil y genera la necesidad de la gerencia a desarrollar nuevos programas que no solo permitan conquistar nuevos mercados, sino que también garanticen la fidelidad de sus clientes, la rapidez y la capacidad de producción minimizando costos

La propuesta de mejoramiento en el área de producción beneficia a la empresa Artesanías y Cerámicas Horus S.A, a la universidad y a nosotros como estudiantes como se especifica a continuación:

• IMPORTANCIA PARA LA EMPRESA

Es importante la reestructuración del modelo de producción de la empresa Artesanías y Cerámicas Horus S.A, teniendo en cuenta que el cliente potencial quiere sus productos lo más rápido posible así el cliente ahorra dinero, y busca tener una respuesta rápida y entrega oportuna; para esto la Empresa Artesanías y Cerámicas Horus debe cumplir con la entrega completa al cliente.

• IMPORTANCIA PARA LA UNIVERSIDAD

La Universidad podrá tener evidencia del como los futuros profesionales de administración de empresas contribuyen al buen desarrollo de las organizaciones por medio de los conocimientos adquiridos aplicándolos para lograr un buen desarrollo y futuro empresarial.

• IMPORTANCIA PARA LOS ESTUDIANTES

Los estudiantes colocarán en práctica los temas adquiridos como lo son formulación de proyectos, diagrama de Gantt e Inventarios en el proceso de formación como administradores de empresas, las herramientas de la administración serán aplicadas con el objetivo de dar soluciones a los diferentes problemas que se puedan presentar en las organizaciones y de esta manera adquirir más conocimientos y experiencias para lograr desenvolverse de una manera más ágil y eficaz.

4. FORMULACION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Cuáles son las características de una propuesta para mejorar la calidad en la producción de la empresa Artesanías y Cerámicas Horus, con base en la identificación de las debilidades en cuanto a los niveles de calidad, capacidad y cumplimiento de producción de la empresa.

• DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

El problema base de la investigación se desarrolla en Artesanías y Cerámicas Horus S.A una empresa de productora artesanal que distribuye productos artesanales precolombinos a diferentes distribuidores. Actualmente la empresa ha presentado pendientes de mercancías, pedidos no despachados a tiempo, ausencia de productos que genera demanda insatisfecha. Lo que lleva a una pérdida de pedidos y de dinero, al igual que prestigio en el mercado y en competitividad para mantener los niveles deseados en calidad y servicio de sus clientes.

Este Operador productivo tiene especificadas algunas acciones para mantener dichos niveles; ellos planean, ejecutan, coordinan, controlan y verifican todas las actividades necesarias para entregar los productos correctos, en las cantidades requeridas, en las condiciones adecuadas, en el lugar preciso, en el tiempo estimado, al menor costo posible, pero presentando fallas en el proceso no se lograría el cumplimiento de estas.

5. OBJETIVO GENERAL:

Hacer una propuesta de mejoramiento y fortalecimiento de los procedimientos y métodos de producción que garantice el abastecimiento de productos, reduzca los tiempos de espera y aumente la satisfacción de los clientes.

6. OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar un diagnóstico de la situación actual del sistema de producción.

• Hacer una propuesta de mejoramiento en el área de producción para garantizar la entrega completa de pedidos al cliente.

• Aplicar los procesos propuestos por el modelo PMI para elaborar una planeación realista y cumplible del proyecto.

• Estimar la efectividad de la propuesta y hacer la evaluación económica financiera de la misma.

7. MARCO TEORICO:

Hoy en día las artesanías de Colombia constituyen a uno de los productos del mejor diseño e insuperable calidad que ofrece nuestro país por su inmensa riqueza artesanal Colombia resalta a nivel mundial.

Los productos artesanales colombianos que se caracterizan por una gran diferencia regional, relacionada con la notable diversificación geográfica que va desde la guajira hasta las amazonas y desde Nariño y el putumayo hasta la Orinoquia.

En ellas nuestros artesanos demuestran una enorme creatividad imaginación, ingenio y talento que nos caracteriza para la realización de este proyecto se requiere de maquinaria especializada que nos permita determinar tiempos y tipo de producción para obtener un producto de excelente calidad disminuir los gastos para así ver los resultados en un tiempo más corto. Para ofrecer una diversidad de productos que cubre una amplia gama de materiales para la elaboración de todo tipo de manualidades dando a sus clientes las mejores alternativas en calidad variedad y precio

8. CUERPO DE DOCUMENTO PARTE II

APLICACIÓN DE LA TEORIA A LA PRACTICA PARTE lI

8.1 MANTENIMIENTOS INDUSTRIALES: PREVENTIVO, CORRECTIVO.

8.1.1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

La empresa cuenta con un supervisor de turno encargado de administrar y controlar las actividades del horno este supervisor se concentra especialmente en el mantenimiento del horno.

Debido a que no existe un departamento de mantenimiento para el área de producción la mayoría de las tareas de mantenimiento son realizadas por las mismas personas de la misma línea de producción y por lo tanto el grupo no cuenta con el conocimiento adecuado del mantenimiento del horno. Actualmente la empresa no cuenta con un plan de mantenimiento preventivo únicamente se

8.1.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Actualmente la empresa cuenta con un programa poco estricto, de paros totales aproximadamente cada dos meses y se hace basándose es el estado general de toda la línea de producción

El problema que se presenta es que el personal dedicado a estas tareas de mantenimiento no cuenta con el conocimiento necesario para abarcar todas las áreas del proceso y por lo mismo no pueden hacerlo de manera correcta el mantenimiento al horno para que este cuente con las condiciones deseables de operación

La idea de nosotros de mejorar este proceso consiste en realizar un manual y un programa de mantenimiento que sea de apoyo para las personas de la empresa para así poder realizar las operaciones de mantenimiento del horno de la mejor forma posible y que la información se encuentre a la mano de cualquier operario.

8.2 TIPOLOGIAS DE PRODUCCION:

Producción por lotes:

La empresa artesanías y cerámicas Horus emplea la producción por lotes ya que la empresa fabrica una gran variedad de productos y diseños.

8.3 ESTRATEGIAS DE PRODUCCION

8.3.1 ESTRATEGIA INTERNA:

Basada en producir y adaptarse a la demando produciendo mes a mes lo que la demanda requiera, programar las vacaciones del personal en épocas de menor demanda.

8.3.2ESTRATEGIA EXTERNA

Se basa en las promociones la publicidad las ofertas en paquetes de productos la reserva con descuento

8.4 PROPOSITO:

Artesanías y Cerámicas Horus quiere llegar no solo a cada una de estas regiones si no que también a sus hogares acompañando fiestas con recordatorios alusivos a la ocasión y dejando huella de nuestro arte colombiano.

8.5 MISION:

Nos basamos en las tendencias de la elaboración de trabajos a mano en cerámica y Madera. Nuestras Artes publicitarias, recordatorios nuestras Artesanías en general se realizan manteniendo la calidad Precolombina cumpliendo con el objetivo que nuestros clientes deseen para cada ocasión.

8.6 VISION:

Ser líderes a Nivel nacional, conservando las tradiciones artesanales que caracterizan nuestro país, aumentando la innovación de nuestros productos y brindando a nuestros clientes satisfacción en la adquisición de cada producto.

8.7 OBJETIVO:

Obtener reconocimiento en el mercado por la variedad de productos diseño y calidad, para lograr ser una empresa competitiva en el mercado nacional e internacional con capacidad de producción y distribución.

8.8 DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO:

Diseñar un purificador de agua de fácil elaboración con varias funciones 100% artesanal y de forma económica para satisfacer las necesidades domésticas, mejorar la calidad de vida del ser humano con el fin de lograr estabilidad en la salud de las personas.

8.9 LOCALIZACION DE PLANTA

GEOGRAFIA

Figura 1: Dato de mapas c2015 Google

8.10 POT: PLA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: de acuerdo al plan de ordenamiento territorial que nos permite tener la ´planta de producción en este lugar mediante el decreto 364 del 2013 Por el cual se adopta la modificación excepcional de las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial para Bogotá, y por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los decretos distritales 619 de 2000, 469 de 2003 y 10 de 2004. Y el cumplimiento del artículo 6 Política sobre uso y ocupación del suelo urbano y de expansión y el Artículo 7. Políticas ambientales

8.11 CURADURIA: Artesanías y Cerámicas Horus se encuentra ubicada en la transversal 20 D NO 61 82 SUR CANDELARIA gracias a los permisos de construcción otorgados por la curaduría al haber cumplido con todos los requisitos previos solicitados por el curador urbano.

8.12 CARACTERISTICAS MANO DE OBRA:

La empresa artesanías y cerámicas Horus cuenta con una mano de obra calificada experimentada ya que para el desarrollo de la producción se necesitan expertos en esta área expertos en diseño, pintura, carpintería, horneado

8.13 MATERIA PRIMA:8.13.1 Arcilla

8.13.2 Pintura (barniz)

8.13.3 Madera

8.14 DISTRIBUCION:

    PARA HACER SU CONSULTA O PEDIDO CONTACTENOS  AL EMAIL 

[email protected]

 

Transversal 20 D No. 61-82 SUR CANDELARIABOGOTA –CUNDINAMARCA- CP: 11001Tel: 571-7188174-CEL-3127842681 - Fax: CEL-

3115972704 

8.15 LOCALIZACION Y DISTRIBUCION DE PLANTAS FISICAS Y SU RELACIONCON EL MEDIO AMBIENTE

Buen ambiente y comodidad a sus habitantes.

8.15.1 DATOS GENERALES DE MERCADO DE CIUDAD Bolívar: (CANDELARIA)

Estratos en este Sector:

1............... 62%2............... 30%3................ 8%

 Tipo de Actividad Urbanística:Residencial...................................60%Comercial......................................15%Industrial.......................................10%De servicios................................. 15% 

Valor del Metro Cuadrado Construido 

Los cálculos, que son hechos por Metrocuadrado.com S.A. con una muestra de 50.000 viviendas, corresponden a PROMEDIOS DE OFERTA de inmuebles terminados, en buen estado y que solo requieren reparaciones sencillas

CASAS VALOR DEL METRO CUADRADO

BARRIO EST.USADOS

  2 a 8  a�os 

Variaci�n Anual

9 a 15 a�os

16 a 30 a�os

M�s de 31 a�os

CANDELARIA 2 1,241,520     1,172,547 1,040,670 930,312

APARTAMENTOSVALOR DEL METRO CUADRADO A *SEPTIEMBRE

DE 2014

BARRIO EST.VALORIZACIÓ

N ANUAL

INMUEBLES USADOS DE

2 a 8 años

9 a 15 años

16 a 30 años

Más de 31 años

ARBORIZADORA

2  1.089.19

41.028.68

3912.986 816.169

ATLANTA3  

1.946.995

1.838.828

1.632.014

1.458.948

2  1.666.66

71.574.07

41.397.03

71.248.88

9

CANDELARIA 2  1.730.76

91.634.61

51.450.76

91.296.92

3

8.16 NORMAS: la empresa artesanías y cerámicas Horus está regulada por las normas ICONTEC, según el decreto 2269 de 1993 que espástica las normas de medio ambiente como las etiquetas ambientales.

8.17 QUE PRODUCE LA FABRICA DE ARTESANIAS CERAMICAS HORUS

Fabricación de Artículos en Cerámica-Madera y otros decorados a mano y objetos publicitarios. Diseños exclusivos colección de precolombinos. JOSE ANTONIO BLANCO representante legal

8.17.1 Video del proceso

https://youtu.be/rk35l9yiMVI?t=10

https://www.youtube.com/watch?v=rk35l9yiMVI&feature=youtu.be&t=10

PRODUCTO TERMINADO LISTO PARA SER COMERCIALIZADO

8.18 QUE ESTA CONTAMINANDO LA FÁBRICA DE ARTESANIAS Y CERAMICAS HORUS

Contaminación del aire: debido a la normatividad de medio ambiente quien entrego el permiso a la empresa para su desarrollo de la actividad productiva se le impuso el cumplimiento con las normas ya establecidas como el uso de chimeneas, filtros de aire.

Recomendaciones:

Utilizar hornos de alta tecnología que ya están siendo utilizados en las principales fábricas de cerámicas del municipio de Raquira Boyacá con un excelente resultado de minimizar tiempo de producción.

8.19 QUE DESECHA LA FÁBRICA DE ARTESANIAS Y CERAMICAS HORUS

Residuos de cerámica y productos que ya fue procesado y se averió por lo tanto se desecha porque no se puede reutilizar debido a al proceso de cocción, la cerámica procesada no se puede trabajar de nuevo ya que se endurece demasiado.

8.20 QUE RECICLA LA FÁBRICA DE ARTESANIAS Y SERAMICAS HORUS

El fabrica artesanías y cerámicas Horus no se recicla debido a lo mencionado en el párrafo anterior.

8.21 DIAGRAMA DE GANTT 

ACTIVIDAD FECHA INICIO DURACION FECHA DE TERMINACION

1 25/04/2015 2 27/04/20152 26/04/2015 3 29/04/20153 28/04/2015 2 30/04/20154 29/04/2015 2 01/05/20155 30/04/2015 1 01/05/20156 01/05/2015 2 03/05/20157 01/05/2015 3 04/05/20158 02/05/2015 1 03/05/20159 02/05/2015 5 07/05/2015

10 03/05/2015 6 09/05/201511 03/05/2015 7 10/05/201512 04/05/2015 6 10/05/2015

42119,00 42134,00

8.22 COMPRAS: la empresa artesanías y cerámicas Horus hace sus compras de materia prima e insumos según lo que la empresa requiera para su producción ya que no tiene un estándar de compras definidas o una área de compras con base de datos de proveedores.