proyecto

11
CAPÍTULO I: El Problema Situación Hecho • La mayoría de los países se encuentran inmersos en el proceso de transculturización. • Este proceso ha desplazado otros conceptos como el regionalismo y la identidad nacional local. • La crisis educativa y cultural en el país ha venido experimentando desde años anteriores momentos difíciles.

description

proyecto

Transcript of proyecto

Page 1: proyecto

CAPÍTULO I: El ProblemaSituación Hecho

• La mayoría de los países se encuentran inmersos en el proceso de transculturización.

• Este proceso ha desplazado otros conceptos como el regionalismo y la identidad nacional local.

• La crisis educativa y cultural en el país ha venido experimentando desde años anteriores momentos difíciles.

Page 2: proyecto

Situación Hecho

• El fracaso de los modelos económicos, políticos y sociales.

• Como el olvido o pérdida de valores culturales tradicionales.• Según Aretz (2009) los define como “juegos

folklóricos en donde resumen experiencias colectivas de generaciones y por ello

constituyen un medio precioso de enseñanza en tanto el niño se enriquece jugando”.

Page 3: proyecto

Situación Hecho

• Todo el sistema educativo en estos últimos años le ha dado más importancia a nuestras manifestaciones folklóricas.

Los valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable del pueblo venezolano y un derecho

fundamental que el estado fomentará y garantizará, procurando las condiciones, instrumentos legales,

medios y presupuestos necesarios……

Page 4: proyecto

Objetivos de la Investigación

GENERALConstruir un relato de vida de la experiencia vivida por parte de cultor de juegos tradicionales profesor Freddy

Ovalles.

ESPECÍFICOS

Acercarnos al conocimiento de las prácticas culturales del profesor

Freddy Ovalles.

 

Determinar la forma de transmisión de las estrategias en cuanto a los

juegos tradicionales por parte del cultor a sus alumnos

 

Interpretar las experiencias vividas por parte del cultor en relación a

los juegos tradicionales.

Page 5: proyecto

Justificación de la Investigación

• Desde los inicios de nuestra historia son muchas las experiencias culturales que se han puesto de manifiesto en la sociedad venezolana.

• Representan unas de las manifestaciones culturales representativas de la sociedad venezolana.

• Los juegos tradicionales deben ser fuente principal para el desarrollo académico.

Page 6: proyecto

Justificación de la Investigación

• Es importante resaltar que “El juego permite que los pequeños exterioricen sus sentimientos y habilidades (...)

• El propósito fundamental de esta investigación se centra en conocer acerca de las manifestaciones propias de la cultura venezolana.

• Es importante en el sentido de que permite la difusión y promoción de los juegos tradicionales.

Page 7: proyecto

• Para la elaboración de este trabajo tomaron en consideraciones diversos antecedentes que

se relacionan con la investigación que se realiza, es decir los aspectos relacionados con

la promoción de los juegos tradicionales venezolanos, como factor resaltante a nivel

nacional.

CAPÍTULO II: Marco ReferencialAntecedentes de la Investigación

Page 8: proyecto

Reseña Histórica del Juego

• Los juegos folklóricos o tradicionales, han pasado de una generación a otra, a lo largo de la historia.

• Sabemos que la forma de vida del pueblo venezolano, hasta hace menos de 100 años.

• Por esta razón buena parte del tiempo libre se dedicaba a jugar, pero también se jugaba mientras se realizaban otras actividades.

Page 9: proyecto

Reseña Histórica del Juego

• Según Bauzer (1997): • Al principio, el hombre jugaba con nueces, carozos de frutas, piedras y armas (…) cansado

comenzó a participar en luchas, carreras y otras competencias con su semejante, al paso

del tiempo habrá sido el perfeccionismo del juego y la creación de otros (como pelotas, muñecas e instrumentos musicales, etc) (p.

28).

Page 10: proyecto

Juegos Tradicionales

• El juego constituye la ocupación principal del alumno, así como un papel muy importante,

• Se puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en sus diferentes áreas como son psicomotriz, cognitiva y afectivo-social.

• Además el juego en los niños y niñas tiene propósitos educativos y también contribuye.

• En el incremento de sus capacidades creadoras, por lo que es considerado un medio eficaz para el entendimiento de la realidad.

Page 11: proyecto

Tipos de juegos y juguetes tradicionales en Venezuela

• A los fines de precisar el desarrollo de este punto, es pertinente precisar el concepto de juguetes tradicionales.

• En ese orden de ideas, los juguetes tradicionales no necesariamente representan objetos terminados.

• En Venezuela existen diversos juegos y juguetes tradicionales producto de la mezcla de influencias que han estado presentes en la formación de la cultura criolla del país.