Proyecto

26
Turismo Amilcar Josue García 1Ro Básico C.I.C.T.

description

 

Transcript of Proyecto

Turismo Amilcar Josue García

1Ro Básico

C.I.C.T.

Republica de Guatemala Guatemala esta situada en Istmo Centroamericano ese es el país mas

poblado del área gracias a su magnifica condición biosferita selvática meseta del Peten, las montañas de tierra alta cortadas por hongos valles y la cadena de la cordillera volcánica.

Teoría del turismo Es la antigua babilonia se registraban claras evidencias de viajes ya que

eran videntes la gran vocación que tenían los griegos.

Turismo= Tour

Tornar= Giro

La innovación de los Barbaros dio origen a un cambio en los viajes y nacimiento a la industria hotelera.

Concepto Turismo El turismo es el desplazamiento cortos y temporales a la gente hacia

destinos fuera de su lugar de residencia y de trabajo.

El turismo es una actividad esencial es algo necesario en la vida del hombre con 24 horas y un máximo de 90 días.

Factores directos de Turismo Los factores son aquellos elementos que hacen posible que se desarrolle la

actividad física.

ConquistaPedro de Alvarado salió el 6 de Diciembre de 1523 de Veracruz y va acompañado de 300 soldados de infantería también 150 soldados de caballería 40 caballos de repuesto 4 cañones cortos y una gran cantidad de indígenas Norteamericanos.

Rio Tonalá En el rio Tonalá” encontraron un grupo de indígenas con los que tuvieron

una batalla y ganando los españoles.

En el rio Tilapa encontraron a otro grupo y ellos tenían mucha mas ventaja y luego se dirigen a Zapotitlán descansan luego van a su camino hacia Xela.

Colonización Todo capitán debía por lo menos fundar 3 ciudades y organizar una provincia la fundación de la cuidad era un acto jurídico por medio del cual el jefe de una expedición en nombre del teyo a los integrantes del ayuntamiento nombra Alcaldes, Regidores, Oficiales De Asiendo.

Valle Iximche Tecpán Guatemala la fundación se da el 25 de Julio de 1524 y su hermano

se llamaba Jorge Alvarado luchando por ver que podría ser ellos buscaban un lugar para poder trasladarse en el valle de almolonga en las faldas del volcán Hunapú 22 de Noviembre de 1527.

Valle de Panchoy La fundación se realizo el 16 de Marzo de 1523 siendo condecorado con el

titulo de la muy noble y muy leal en el año de 1566 Por Felipe II esta ciudad llego hacer la cuidad mas bella de América ocupando el segundo lugar ya que solo la Aventajabe México esta ciudad fue destruida el 29 de Julio de 1773.

Parque Central Antigua Por excelencia es el centro social de La Antigua Guatemala, también punto de

referencia para la orientación pro el casco urbano. Sus bancas a la sombra de los árboles son el punto ideal para entretenerse y conocer

gente de todas las nacionalidades. Aquí pasean fotógrafos, viajeros, cantantes, músicos y curiosos. Con frecuencia el ambiente es alegrado por grupos musicales improvisados (pero de calidad impresionante) formados por músicos locales, folclóricos y extranjeros.  

Los vendedores de telas típicas y algunas artesanías suelen aprovechar para ofrecer sus mercancías.

Es en resumen un lugar muy alegre donde sentarse a contemplar cómo pasa la vida es demás entretenido. Al centro cuenta con una fuente "Fuente de las Sirenas" de 1737. Alrededor como era costumbre, se ubican los edificios de gobierno, administración y catedral. El Parque Central de La Antigua Guatemala es junto al Arco de Santa Catalina, punto de referencia por excelencia para ubicarse en la ciudad colonial.

Palacio Nacional de los Capitanes El Palacio de los Capitanes Generales, o Palacio Real, es un edificio

colonial localizado en la ciudad de Antigua Guatemala. Alberga las oficinas del Instituto Guatemalteco de Turismo, Gremial de Turismo de Antigua, Policía Nacional Civil y la Gobernación Departamental, entre otras.

Palacio Ayuntamiento El Palacio del Ayuntamiento de Antigua Guatemala, o Casa de Cabildo,

está localizado en la ciudad de Antigua Guatemala. Alberga las oficinas de la Municipalidad de Antigua Guatemala. Se le atribuye su planeamiento y construcción a Luis Díaz de Navarro, Juan de Dios Alistando, y especialmente el mayor mérito a Diego de Porres que era el Arquitecto Mayor de la Ciudad.

Parque Central Plaza de la Constitución también comúnmente llamada Parque Central es la

mayor plaza del país, rodeada al norte por el Palacio Nacional Antigua sede del Gobierno Central al este por la Catedral Metropolitana al Sur por el portal del Comercio.

Civilización Maya Data de muchos siglos ocupa lo que hoy comprende las costas del Atlántico

de Guatemala extendiéndose desde el centro hasta la faja occidental de Honduras y la mayor parte de los estados Mexicanos.

Época Maya La civilización Maya data de muchos siglos pero su estudio se divide en

tres periodos:

Periodo Pre-Maya

Periodo Imperio Maya

Periodo del Nuevo Imperio

Principales Ruinas Como testimonio de la gran cultura de los maya aun existen ruinas de los que fueron sus grandes ciudades estas maravillosas ruinas que han desafiado el paso de los siglos.

Uaxactún Esta ubicado en el Noreste de Tikal es una ciudad la mas Antigua del viejo

imperio en ellas se han encontrado inscribiciones la inscripción se encuentra en la estela a la cual mide 8 metros de altura también es rica en vasijas de barro debidamente policromadas se encuentra en ella el observatorio mas antiguo.

Piedras Negras Esta ciudad se encuentra a orillas del rio Usumacinta estas son famosas

por su belleza y su fino Matrix de las armonía esculturas además tiene armonía con el dibujo denotando perfección en la técnica.

Quirigua Estas ruinas se encuentran en el departamento de Izabal en el rio Motagua

cerca de la estación del ferrocarril es una de las mas pequeñas ciudades mayas pero abundan en ella monolitos de piedra encontrados 12 estelas y 4 rocas.

Ruinas Recolección La historia de su origen se remonta a 1695 cuando un Fraile recolecto

solicito la licencia para construir un convento de Padres misioneros el era uno de los dos frailes que había llegado a Guatemala en el año de 1685 en 1687 llegaran a misioneros mas todos deseaban sin embargo dado que en la época de la colonia la Antigua Guatemala fue un centro de gran viaje.

Ruinas Santo Domingo El Convento de Santo Domingo es un monasterio en ruinas en

Antigua Guatemala, Guatemala. Su historia se remonta a 1538 cuando los Dominicos arribaron a Guatemala. Tiene 2 torres con 10 campanas. El convento fue completamente destruido en 1773 por los terremotos de Santa Marta y actualmente parte de sus ruinas han sido transformadas en el Hotel Casa Santo Domingo.

Ruinas de la Merced Algunos frailes de la Orden de Nuestra Señora de las Mercedes

llegaron a la ciudad de Santiago de los Caballeros para fundar un convento en el Valle de Almolonga. Este fue el primer monasterio para religiosos.

  Al destruirse la ciudad por las inundaciones ocurridas en 1541,

y al trasladarla al Valle de Panchoy, los frailes de esa Orden realizaron la construcción de un nuevo convento, en 1548.

Ruinas Capuchino La Iglesia y convento de las Capuchinas, consagrada en 1736, es uno de

los sitios turísticos más visitados en la ciudad de Antigua Guatemala.

Arte Colonial La naturaleza sísmica determino que la arquitectura robusto y Marisa con

predominio de la horizontalidad y gran moderación en la alturas de las torres y fachadas esta característica y la vigencia de los materiales de construcción.

Usac La Universidad de San Carlos de Guatemala (también conocida y

llamada por sus siglas: USAC) es la universidad más grande y antigua de Guatemala, siendo además la única estatal. Establecida en el Reino de Guatemala durante la colonia española, fue la más prestigiosa institución de educación superior de Centro América -y la única de Guatemala- hasta 1954.