Proyecto

10
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL DE COLIMA ISENCO CAMPUS TECOMÁN Ricardo Carrizales Negrete Rafael Parra Martínez Edgar Efraín Benítez Jiménez Juan Alberto Rodríguez Andrade ALUMNOS Iliana Torres Chávez MAESTRA Diversidad de las plantas ASIGNATURA Informe “Germinación de una semilla de girasol” PROYECTO Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Biología 5° Semestre

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL DE COLIMA

ISENCO CAMPUS TECOMÁN

Ricardo Carrizales NegreteRafael Parra Martínez

Edgar Efraín Benítez JiménezJuan Alberto Rodríguez Andrade

ALUMNOS

Iliana Torres Chávez

MAESTRA

Diversidad de las plantas

ASIGNATURA

Informe “Germinación de una semilla de girasol”

PROYECTO

Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Biología

5° Semestre

Martes 08 de diciembre de 2015Tecomán, Colima.

Page 2: Proyecto

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como propósito identificar el proceso de germinación de

una semilla. En este caso se realizó una investigación para obtener un método

óptimo y eficaz para que se llevara a cabo el crecimiento de una planta de girasol.

Así mismo, se efectuaron observaciones diarias, con el objetivo de ver el

desarrollo y los cambios que presentaba la semilla con el pasar de los días. Cabe

aclarar, que la siembra se ejecutó el día 27 de noviembre del año en curso y las

observaciones correspondientes incian desde ese día hasta el 08 de diciembre del

mismo año.

MATERIALES

1 Maceta chica.

300 grs. de tierra preparada.

4 semillas de girasol.

Page 3: Proyecto

INVESTIGACIÓN

Procedimientos para la germinación de una semilla de Girasol.

Las plantas son seres vivientes que como los animales se alimentan, respiran y se

reproducen. A diferencia de los animales las plantas no pueden desplazarse, ni

tampoco sentir. Pero sí pueden hacer algo que los animales no hacen, como

fabricar su propio alimento (nutrimento) mediante la fotosíntesis.

Los elementos necesarios e indispensables para que una planta crezca son:

Suelo: es la capa superficial de la corteza terrestre. En él la semilla germina y la

planta ahonda las raíces para mantenerse derecha, desarrollarse y nutrirse. En el

suelo las plantas encuentran todos los nutrientes indispensables para subsistir.

Cada uno de esos nutrientes tiene una función específica: el fósforo permite el

crecimiento; el nitrógeno estimula la producción de hojas abundantes; el potasio y

el calcio favorecen el desarrollo armónico de los vegetales y el hierro aumenta la

coloración verde. Si el suelo es pobre en uno de estos elementos, la planta sufre y

muestra signos de alteraciones en su desarrollo (crece como un niño desnutrido,

es decir que no ha recibido la alimentación adecuada).

Aire: En la proximidad de la superficie terrestre, el componente principal del aire

es el nitrógeno (78%), le sigue el oxígeno (21%), elemento fundamental para la

vida de todos los organismos; el resto (1%) está formado por otros gases: argón,

hidrógeno, helio, y anhídrido carbónico. El aire es un elemento necesario para la

vida del hombre, animales y plantas; sin él no podríamos vivir. El aire está en

todas partes, en la casa, en la calle, en el campo. Toda la tierra está rodeada de

aire. Las plantas no viven si les falta el aire.

Luz: Todos los seres humanos, animales y plantas necesitan energía para sus

procesos vitales. Así como el ser humano necesita de una buena alimentación,

además de vitaminas para obtener energía, las plantas verdes utilizan la energía

del SOL para subsistir. A partir del sol, fabrican su propio alimento, por eso se les

Page 4: Proyecto

llaman organismos productores, porque producen su propio alimento.

Agua: El Agua al igual que el aire, la luz y el suelo constituye otro de los

elementos básicos e indispensables para que las plantas germinen y logren el

crecimiento deseado.  Recordemos que en el suelo se encuentran sustancias

como el fósforo, el nitrógeno, el potasio, el calcio y el hierro; pero que estas

sustancias no pueden ser absorbidas por la planta en estado sólido. Es función

entonces del agua disolver los nutrientes que se encuentran dispersos en el suelo

para facilitarle a la planta la absorción de los mismos.  Cuando las plantas no son

regadas con frecuencia se secan, así le sucede a los seres humanos y animales

que no toman agua o líquido, mueren deshidratados.

FORMAS DE GERMINAR UNA SEMILLA DE GIRASOL

Método 11. Verifica la temperatura exterior. Aunque puedes germinar girasoles al

interior, se desarrollan mejor si los trasladas al exterior dentro de una

semana. La temperatura ideal para su crecimiento es entre 18 y 33 °C (64 y

91 °F), pero puedes someterlos a temperaturas inferiores, una vez que ha

pasado la última helada.

Los girasoles normalmente tardan de 80 a 120 días para madurar y producir

semillas nuevas, dependiendo de la variedad. Si la temporada de cultivo dura

menos tiempo en tu zona, planta los girasoles dos semanas antes de la última

helada. Lo más probable es que sobreviva la mayoría de semillas.

2. Coloca las semillas en una toalla de papel húmeda. Humedece ligeramente una toalla de papel. No debe quedar empapada ni gotear

agua. Coloca las semillas de girasol sobre una mitad de la toalla, luego dóblala

para cubrirlas.

Si tienes una cantidad considerable de semillas de girasol y no te importa lograr un

nivel de éxito bajo, puedes pasar directamente a plantarlas. Las semillas que se

plantan directamente en el suelo generalmente tardan 11 días en brotar.

Page 5: Proyecto

Si tienes una temporada de cultivo larga, germinan las semillas en lotes con 1 o 2

semanas de diferencia. De este modo, tendrás flores en tu jardín durante un

periodo de tiempo prolongado.

3. Mantén las toallas de papel en una bolsa de plástico. Coloca las toallas de papel húmedas en una bolsa de plástico. Revísalas una o

dos veces al día y continúa una vez que las semillas han brotado. Por lo general,

notarás que los brotes surgirán de la mayoría de semillas dentro de 48 horas. Una

vez que esto suceda, comienza a plantar las semillas.

Mantén las toallas de papel a una temperatura superior a 10 °C (50 °F) para

obtener mejores resultados.

MÉTODO 2

1. Elige una ubicación soleada. Los girasoles crecen mejor con 6 a 8 horas de luz solar al día, cuando pueden

aprovecharla. Elige una ubicación que reciba directamente la luz solar durante la

mayor parte del día .A menos que tu jardín reciba fuertes vientos, mantén los

girasoles lejos de los árboles, paredes y otros objetos que bloquean la luz solar.

2. Considera la calidad del suelo. Los girasoles no son muy exigentes y pueden crecer en suelos de jardines

comunes sin necesidad de darles tratamiento adicional. Si tu suelo es pobre o

quieres poner esfuerzo adicional para estimular el crecimiento, mezcla suelo rico y

margoso en la zona de plantación. Casi nunca es necesario ajustar el pH del

suelo, pero si ya dispones de un kit de pH, podrías ajustarlo entre 6 y 7,2.

Es recomendable un suelo rico en el caso de las variedades gigantes, ya que

requieren más nutrientes.

3. Planta las semillas a 2,5 cm (1 pulgada) de profundidad y 15 cm (6 pulgadas) de distancia.

 Planta las semillas en agujeros o zanjas de 2,5 cm (una pulgada) o 5 cm (2

pulgadas) de profundidad si el suelo es suelto y arenoso. Mantén las semillas

Page 6: Proyecto

al menos a 15 cm (6 pulgadas) de distancia entre sí, con el fin de darles a cada

una suficiente espacio para crecer. Si solo tienes pocas semillas y no quieres

entresacar las plantas débiles más adelante, plántalas a 30 cm (1 pie) de

distancia o hasta 46 cm (1,5 pies) para las variedades gigantes. Cubre las

semillas con tierra después de plantarlas.

OBSERVACIONES DIARIAS

Día 1

Fecha: Viernes 27 de Noviembre de 2015

La semilla no ha mostrado algún cambio y/o alteración en su estructura, la tierra se encuentra húmeda todavía por lo que no es necesario agregar agua adicional. La temperatura ambiente es de 32° C y la exposición al sol es directa.

Día 2

Fecha: Sábado 28 de noviembre de 2015

La humedad en la tierra ha disminuido levemente por lo que se agregó una cantidad mínima de agua, se removió un poco de tierra para observar algún cambio pero no se detectó alguno a simple vista. La temperatura ambiente es de 31° C y la exposición al sol es directa.

Page 7: Proyecto

Día 3

Fecha: Domingo 29 de noviembre de 2015

El tamaño de la semilla se ha modificado y ahora luce un poco hinchada, tal parece que la absorción del agua se está llevando a cabo de manera correcta en la semilla. La humedad en la tierra es aceptable, por lo que no se considera necesario agregar agua. La temperatura ambiental es de 32.5°C y la exposición al sol es media.

Día 4

Fecha: Miércoles 2 de diciembre de 2015

La semilla ha comenzado a germinar y salió una pequeña planta de color verde. La humedad en la tierra ha disminuido escasamente por lo que se agregó una pequeña porción de agua. La temperatura ambiente es de 30°C y la exposición a los rayos solares es media.

Page 8: Proyecto