Proyecto 7

1
COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA I.E.D. “En busca de la excelencia con exigencia y compromiso” ÁREAS DE MATEMÁTICAS, TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Jornada Mañana Docentes: Nini Johanna Ramìrez Bohòrquez y Francy Janeth Salgado Cely Grado 7 LINEAMIENTOS PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2013 El proyecto a trabajar durante el tercer período debe responder a las áreas de Matemáticas, Tecnología e Informática. La forma de trabajo será individual con apoyo de los docentes en horas de clase y de los padres y demás familia en casa. Como estrategia articuladora se propone la aplicación de las ciencias para la resolución de problemas, para el caso específico ramas de la física como la mecánica y principios básicos de electricidad. El estudiante contará con mínimo tres meses para llevar a cabo su propuesta de diseño y construcción, que será retroalimentada por las maestras y perfeccionada para su presentación final el próximo 18 de octubre de 2013. El estudiante debe entregar avances en plazos acordados previamente con cada maestra y llegada la fecha de la muestra institucional cuando se finaliza el proceso haber reunido las siguientes evidencias: ASIGNATURA EVIDENCIA TECNOLOGIA Construcción de un prototipo 3D de una máquina- herramienta o electrodoméstico que tenga las siguientes características: El estudiante deberá escoger una máquina (taladro, secador de cabello, licuadora, etc ) Construir una réplica idéntica a escala si es necesario de la máquina elegida. Debe incluir la aplicación de un circuito eléctrico en serie para su funcionamiento. A partir del circuito producir un efecto sonoro, lumínico o mecánico. Debe incluir como mínimo un operador mecánico (palanca, polea, leva, biela) Sustentar un análisis mecánico especificando las máquinas simples y el circuito utilizado para su funcionamiento. INFORMÁTICA Diseño de publicidad y documentos informativos por computador. ETICA El estudiante realizara dos carteleras sobre la importancia de los valores personales y el imperativo social de desarrollarse en todos sus integrantes. MATEMÁTICAS El proyecto que creará el estudiante con la técnica del Hilorama variará en función del diseño que elija utilizar: con clavos o cocido sobre cartón paja, tamaño cuarto, medio o un pliego de cartón paja o en madera. Última entrega 9 de agosto del año en curso. Un segundo proyecto es el de origami modular o geométrico que consiste en realizar un módulo o unidad para ser encajado, con ello construir una estructura geométrica, los estudiantes realizaran dos figuras geométricas con esta técnica y con cartulina calipso. Una se trabajara en clase , la cual será asignada por la docente titular, el material se debe traer el día 24 de julio (30 hojas), y la otra figura será investigación por parte de cada estudiante, según los lineamientos expuestos. Nosotros, (Nombre del estudiante) ______________________________ y (Nombre del acudiente) _________________________________ tenemos conocimiento desde el 08 de julio 2013 que la muestra del proyecto ROLLO TECNOMATEMÀTICO se realizará el próximo 18 de octubre 2013 y también sabemos que ésta es una oportunidad en donde los estudiantes además de socializar su trabajo, ingenio y conocimientos interiorizados durante el año en las áreas de Matemáticas, Ética, Tecnología e Informática, brinda la posibilidad de mejorar su desempeño académico, incrementar su promedio y por ende superar debilidades evidenciadas en períodos académicos anteriores. Así que por medio de nuestra firma nos comprometemos a trabajar conjuntamente para responder a los propósitos de los docentes que lideran el proyecto, asumiendo con compromiso el trabajo expuesto en ésta guía con calidad, siendo coherentes con los más de 3 meses que se brindaron para su desarrollo, en busca de una participación exitosa del estudiante en cuestión en la jornada del próximo 18 de octubre 2013. __________________________________________________ _________________________________________________ Estudiante Acudiente

description

Área de Tecnología e Informática

Transcript of Proyecto 7

Page 1: Proyecto 7

COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA I.E.D.

“En busca de la excelencia con exigencia y compromiso”

ÁREAS DE MATEMÁTICAS, TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Jornada Mañana

Docentes: Nini Johanna Ramìrez Bohòrquez y Francy Janeth Salgado Cely

Grado 7

LINEAMIENTOS PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2013

El proyecto a trabajar durante el tercer período debe responder a las áreas de Matemáticas, Tecnología e Informática.

La forma de trabajo será individual con apoyo de los docentes en horas de clase y de los padres y demás familia en casa.

Como estrategia articuladora se propone la aplicación de las ciencias para la resolución de problemas, para el caso

específico ramas de la física como la mecánica y principios básicos de electricidad.

El estudiante contará con mínimo tres meses para llevar a cabo su propuesta de diseño y construcción, que será

retroalimentada por las maestras y perfeccionada para su presentación final el próximo 18 de octubre de 2013.

El estudiante debe entregar avances en plazos acordados previamente con cada maestra y llegada la fecha de la muestra

institucional cuando se finaliza el proceso haber reunido las siguientes evidencias:

ASIGNATURA EVIDENCIA

TECNOLOGIA Construcción de un prototipo 3D de una máquina- herramienta o electrodoméstico que tenga las siguientes características: El estudiante deberá escoger una máquina (taladro, secador de cabello,

licuadora, etc ) Construir una réplica idéntica a escala si es necesario de la máquina elegida. Debe incluir la aplicación de un circuito eléctrico en serie para su

funcionamiento. A partir del circuito producir un efecto sonoro, lumínico o mecánico. Debe incluir como mínimo un operador mecánico (palanca, polea, leva, biela) Sustentar un análisis mecánico especificando las máquinas simples y el circuito

utilizado para su funcionamiento.

INFORMÁTICA Diseño de publicidad y documentos informativos por computador.

ETICA El estudiante realizara dos carteleras sobre la importancia de los valores

personales y el imperativo social de desarrollarse en todos sus integrantes.

MATEMÁTICAS El proyecto que creará el estudiante con la técnica del Hilorama variará en función del diseño que elija utilizar: con clavos o cocido sobre cartón paja, tamaño cuarto, medio o un pliego de cartón paja o en madera. Última entrega 9 de agosto del año en curso. Un segundo proyecto es el de origami modular o geométrico que consiste en realizar un módulo o unidad para ser encajado, con ello construir una estructura geométrica, los estudiantes realizaran dos figuras geométricas con esta técnica y con cartulina calipso. Una se trabajara en clase , la cual será asignada por la docente titular, el material se debe traer el día 24 de julio (30 hojas), y la otra figura será investigación por parte de cada estudiante, según los lineamientos expuestos.

Nosotros, (Nombre del estudiante) ______________________________ y (Nombre del acudiente) _________________________________ tenemos conocimiento desde el 08 de julio 2013 que la muestra del proyecto ROLLO TECNOMATEMÀTICO se realizará el próximo 18 de octubre 2013 y también sabemos que ésta es una oportunidad en donde los estudiantes además de socializar su trabajo, ingenio y conocimientos interiorizados durante el año en las áreas de Matemáticas, Ética, Tecnología e Informática, brinda la posibilidad de mejorar su desempeño académico, incrementar su promedio y por ende superar debilidades evidenciadas en períodos académicos anteriores. Así que por medio de nuestra firma nos comprometemos a trabajar conjuntamente para responder a los propósitos de los docentes que lideran el proyecto, asumiendo con compromiso el trabajo expuesto en ésta guía con calidad, siendo coherentes con los más de 3 meses que se brindaron para su desarrollo, en busca de una participación exitosa del estudiante en cuestión en la jornada del próximo 18 de octubre 2013.

__________________________________________________ _________________________________________________ Estudiante Acudiente