Proyecto ámbito de estudio primer bimestre segundo grado

download Proyecto ámbito de  estudio primer bimestre segundo grado

of 6

Transcript of Proyecto ámbito de estudio primer bimestre segundo grado

  • 8/8/2019 Proyecto mbito de estudio primer bimestre segundo grado

    1/6

    DATOS GENERALES:PLANEACIN DEL PROYECTO

    SIGUIENDO LA PISTA

    ASIGNATURA:

    ESPAOL

    GRADO Y GRUPO:

    2

    NOMBRE DEL PROFESOR(A):

    BLOQUE EN QUE SE UBICA(N) LA(S)PRCTICA(S): UNO

    FECHA DE DURACIN DEL PROYECTO:

    (10 SESIONES)

    Datos Generales

    Nombre de la prctica o prcticas que se trabajarn: Obtener y organizar informacin.

    Seleccionar, comparar y registrar informacin en distintos textos.mbitos de la prctica que se trabajarn en el proyecto ESTUDIO

    Nombre del proyecto SIGUIENDO LA PISTAAprendizajes esperados Seleccionar informacin sobre un mismo tema a partir de la lectura

    de diversos textos. Al hacerlo:1. Compararn los contenidos de las definiciones, ejemplos e

    ilustraciones.2. Compararn los puntos de vista sobre el tema.

    Productos a elaborarse TEXTO INFORMATIVO

    PROPSITO GENERAL DEL MBITO:Que los alumnos puedan expresarse oralmente y por escrito en un lenguaje acadmico a travs de la seleccin, comparacin y registro deinformacin durante el proceso llevado a cabo para elaborar y exponer un texto informativo.

  • 8/8/2019 Proyecto mbito de estudio primer bimestre segundo grado

    2/6

    TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIN RECURSOS OBSERVACIONES

    Sesin 1 Presentacin del proyecto Siguiendo la pista. El producto final ser la redaccin de un texto y su exposicin ante el grupo. Se formarn equipos de cuatro elementos cada uno, por figuras de colores. Buscar e investigar la palabra ZOOLOGA en textos de Biologa, Encarta o

    Internet.(en caso de no tener ese libro, buscar otros textos relacionado conciencias)

    Los alumnos contestan las siguientes preguntas:1. Qu te sugiere el ttulo?2. Las ilustraciones tienen relacin con los ttulos y subttulos?3. Tienes idea de lo que trata?4. Sabes qu es la Etimologa?

    Contesta Cul es la intencin de presentar con rojo o negritas algunaspalabras? (el maestro prepara un texto).

    Conoces su significado?

    Escribe en tu cuaderno una lista de palabras que conozcas y que comprendassu significado. Escribe otra lista de palabras que no conozcas.

    Figuras colores.Libros de Biologa,tambin de

    Etimologa.Internet, Encarta.Cuaderno deapuntes.

    TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIN RECURSOS OBSERVACIONES

    Sesin 2

    En plenaria comentamos las respuestas de las preguntas anteriores. Comentamos el contenido de la lectura. Explicacin de etimologa (llevar fichas con diversas races y pedir a los alumnos

    que armen nuevas palabras, en funcin del significado) Investigamos en el diccionario las etimologas desconocidas.

    Tarea. Buscar informacin sobre el tema inicial de manera individual en peridicos,revistas, Internet, libros, etc.

    Cuaderno deapuntes.Diccionariosetimolgicos.Peridicos, revistas,encarta, Internet.

    TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIN RECURSOS OBSERVACIONES

    Sesin3 y 4

    Investigar en su libro de texto lo siguiente:1. Qu son las referencias cruzadas?2. Qu son las referencias bibliogrficas?

    Atender la nota de referencias cruzadas. S.D. Explicacin.

    En equipo:

    Textos investigados ycuaderno deapuntes.

  • 8/8/2019 Proyecto mbito de estudio primer bimestre segundo grado

    3/6

    Revisar al interior del equipo la informacin que tienen los diferentes textos.Examinar ttulos, subttulos, palabras relevantes, ilustraciones, grficas, tablas ynotas.

    Elaborar 10 preguntas con sus repuestas a partir del tema y subtemas (lo queconsidere ms relevante)

    PLENARIA

    Carrusel (socializacin del tema)

    TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIN RECURSOS OBSERVACIONES

    Sesin5 y 6

    Releer y comentar los pasajes que les resulten difciles de comprender. Intercambiar opiniones que se formaron despus de la lectura de cada texto. Elaborar un borrador por equipo de la parfrasis del texto ledo basado en los

    propsitos que se deben de seguir los cules escribir en el pizarrn:1) Definir la estructura que va a tener el texto (introduccin, desarrollo y

    conclusin, adems de una opinin personal) Nota: incluir etimologas.2) Cada prrafo llevar una idea central apoyndose en ideas secundarias

    que la amplen.

    3) Emplear nexos adecuados para darle coherencia a la exposicin deideas (pero, aunque, sin embargo, an, a pesar de, no obstante,excepto, salvo que, etc.)

    4) Escriban la introduccin5) Continen con el desarrollo y conclusin de la parfrasis

    Corregir al interior de los equipos el borrador

    Textos investigados.Cuaderno deapuntes.

    TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIN RECURSOS OBSERVACIONESSesin7 y 8

    Revisar el borrador consultando manuales de gramtica y ortografa. Intercambiar su trabajo con otro equipo para la coevaluacin mediante la escala

    valorativa.

    Escribir la versin final de la redaccin del trabajo en hojas rotafolio.

    Escala valorativa

    TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIN RECURSOS OBSERVACIONES

    Sesin9 y 10

    Los equipos dan a conocer su trabajo al resto del grupo. Los alumnos pegan sus versiones finales alrededor del saln Se escribe en el pizarrn la escala valorativa Leer y comentar ante el grupo.

    Evaluacin de cada texto de acuerdo a escala valorativa.

    Lista de control

  • 8/8/2019 Proyecto mbito de estudio primer bimestre segundo grado

    4/6

    EVALUACIN

    DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO ASPECTOS A EVALUAR 1

    * Preguntas generadoras*Lectura de textos* Buscar informacin en otras fuentes* Elaborar y clasificar preguntas a partir del tema y subtema.* Revisar la informacin de cada texto.* Releer y comentar los pasajes difciles.* Escritura de un borrador utilizando la parfrasis.* Definir estructura del texto, as como uso de ideas principales ysecundarias del prrafo.* Empleo adecuado de nexos.* Revisin del borrador.* Escritura de la versin final del texto.* Lectura ante el grupo del producto final.

    BORRADOR DEL TEXTO INFORMATIVO.Incluyen una introduccin, en la que se presenta el tema y se argumenta suinters. En el desarrollo del contenido:

    o La organizacin en temas y subtemas, est resaltada mediantettulos y subttulos.

    o Al inicio de los apartados y prrafos se expresan las ideasprincipales, las cuales se amplan por medio de explicaciones,parfrasis y ejemplos.

    o Citan las definiciones y sealan adecuadamente las fuentes dedonde se obtuvieron.

    A lo largo del texto utilizan nexos para introducir ideas y expresiones queordenan y jerarquizan los contenidos.

    La puntuacin y la ortografa son adecuadas.PRODUCTOS ASPECTOS A EVALUAR

    TEXTO INFORMATIVOIncluyen una introduccin, en la que se presenta el tema y se argumenta suinters. En el desarrollo del contenido:

    o La organizacin en temas y subtemas, est resaltada mediantettulos y subttulos.

    o Al inicio de los apartados y prrafos se expresan las ideasprincipales, las cuales se amplan por medio de explicaciones,parfrasis y ejemplos.

    o Citan las definiciones y sealan adecuadamente las fuentes dedonde se obtuvieron.

    A lo largo del texto utilizan nexos para introducir ideas y expresiones queordenan y jerarquizan los contenidos.

    La puntuacin y la ortografa son adecuadas.

    1

  • 8/8/2019 Proyecto mbito de estudio primer bimestre segundo grado

    5/6

    ESCALA VALORATIVA

    RASGO MUY BIEN

    4

    BIEN

    3

    SUFICIENTE

    2

    INSUFICIENTE

    1TEXTO INFORMATIVO (borrador)(coevaluacin y autoevaluacin)

    1.- Incluyen una introduccin, en la que se presenta eltema y se argumenta su inters.

    2.- La organizacin en temas y subtemas, est resaltadamediante ttulos y subttulos.

    3.- Al inicio de los apartados y prrafos se expresan lasideas principales, las cuales se amplan por medio deexplicaciones, parfrasis y ejemplos.

    4.- Citan las definiciones y sealan adecuadamente lasfuentes de donde se obtuvieron.

    5.- A lo largo del texto utilizan nexos para introducir ideas yexpresiones que ordenan y jerarquizan los contenidos.

    6.- La puntuacin y la ortografa son adecuadas

    7.- Cumpl con todas las investigaciones en el tiempoindicado.

    8.- Respet las participaciones de mis compaeros.

    9.- Asist a todas las sesiones del proyecto.

    10.- Siempre respet el tiempo asignado para cadaactividad.

    TOTAL

    CALIFICACIN

  • 8/8/2019 Proyecto mbito de estudio primer bimestre segundo grado

    6/6