Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

15
Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Transcript of Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Page 1: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Proyecto

Brigada Estudiantil por la Salud (BES)

ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA

(ELAM)

Page 2: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Comité Académico

Dsc. José Millar Barruecos Dsc. Juan D. Carrizo Estévez Msc. Raúl Jorge Miranda Dra. Sanny Aranda Canosa Msc. Mabel Pérez Acosta Dra. Heidi Soca González Dsc. Carmen Santos Hernández Balcárcer Msc. Juana Dora Ordóñez Lic. Daylé Dr. Aloysio Miranda Msc. Idarmis González Dra. Isabel Herrera Msc. Judith Galarza López

Page 3: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Comité Académico Viceministro de Docencia Médica Viceministra de Colaboración

Internacional Instituto Cubano de Amistad con los

Pueblos Ministerio de Cultura UDUAL

Page 4: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Equipo de Investigación

Dr. Juan D. Carrizo Estévez Dr. Raúl Jorge Miranda Dra. Sanny Aranda Canosa Dra. Mabel Pérez Acosta Dra. Amarys Tamayo Torres Dra. Osiris Barbería Elejalde Dr. Benjamín Arenas Falcón Dra. Gladys García Duménigo

Page 5: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Breve reseña histórica

La ejecución de esta investigación se ha desarrollado en varias etapas, luego que estudiantes y profesores de la escuela se vincularon a la iniciativa del 1er Congreso Estudiantil ELAM, en donde se propuso organizar una jornada de trabajo voluntario en los países de procedencia de los estudiantes, durante sus vacaciones de verano.Desde el verano de 2001 comenzaron dichas jornadas que sirvieron de precedente a este proyecto.

Page 6: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Objetivos Generales:

1. Formar a los estudiantes como promotores de salud.

2. Promover la inserción e integración de los estudiantes de la ELAM en los futuros escenarios de actuación.

3. Fomentar y fortalecer actitudes consecuentes con la realidad tercermundista y una adecuada postura humanista, ética, solidaria y ambientalista en los estudiantes.

4. Contribuir a que el egresado tenga una alta capacidad resolutiva con un elevado nivel científico técnico.

Page 7: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Objetivos Específicos:1.1. Capacitar y entrenar a los estudiantes en la Capacitar y entrenar a los estudiantes en la

identificación de los problemas de salud de identificación de los problemas de salud de sus comunidades.sus comunidades.

2. Fomentar la participación popular como herramienta básica de Promoción de Salud.

3. Favorecer la preparación en salud de líderes comunitarios (todos los actores sociales involucrados en la producción de salud)

4. Vincular a los estudiantes en los países en que sea posible a la realización del Análisis de la Situación de Salud.

5. Desarrollar un espacio para la investigación científica estudiantil extracurricular.

Page 8: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Objetivos Específicos:

6. Desarrollar acciones educativas para incorporar costumbres sanas al estilo de vida y elevar la autorresponsabilidad en salud desde edades bien tempranas en sus comunidades.

7. Propiciar la intersectorialidad como estrategia en la producción de salud.

8. Crear sistema a modo de red entre la ELAM, los egresados, las Asociaciones de Padres de Familias, las Brigadas Médicas Cubanas y los Organismos locales de Salud para contribuir a alcanzar los objetivos anteriores.

Page 9: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Fundamentación

La desfavorable situación de salud con La desfavorable situación de salud con que cuentan los pueblos de procedencia que cuentan los pueblos de procedencia de nuestros estudiantes hace necesario de nuestros estudiantes hace necesario que los futuros médicos conozcan, se preparen y contribuyan desde su formación a resolverlos, impregnados de valores como el humanismo, la humanismo, la solidaridad, la ética y la protección del solidaridad, la ética y la protección del ambiente de manera que cada día sean ambiente de manera que cada día sean mayores los frutos de este hermoso y mayores los frutos de este hermoso y trascendental empeño.trascendental empeño.

Page 10: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Misión

Insertar e integrar a los estudiantes de la e integrar a los estudiantes de la ELAM en los futuros escenarios de actuación ELAM en los futuros escenarios de actuación con actitudes y valores consecuentes al con actitudes y valores consecuentes al encargo social que una vez graduados encargo social que una vez graduados deberán desempeñar, alcanzando un alto deberán desempeñar, alcanzando un alto nivel científico técnico y una elevada nivel científico técnico y una elevada capacidad para la solución de problemas, capacidad para la solución de problemas, contribuyendo a mejorar el estado de salud contribuyendo a mejorar el estado de salud de la poblaciónde la población..

Page 11: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Visión:

A través de Se ha contribuido a mejorar el estado de salud de la población en las comunidades involucradas, manteniéndose el Movimiento Estudiantil por la Salud como eje integrador y extensionista para el logro de los objetivos del Proyecto.

Page 12: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

Objeto social

Mejoramiento del estado de salud de la población en las comunidades de los países involucrados, manteniéndose la Brigada Estudiantil por la Salud como eje integrador y extensionista para el logro de los objetivos.

Page 13: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

PROFESIONALIDAD

RESPONSABILIDAD

INTERNACIONALISMO

HUMANISMO

SINCERIDAD

CONSAGRACION

DISCIPLINA

UNIDAD

CREATIVIDAD

EJEMPLARIDAD

SENTIDO DE PERTENENCIA

SOLIDARIDAD

Compartidos Deseados

VALORES

Page 14: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

•Consejo de Estado.•Ministerio de Relaciones Exteriores.•Ministerio de Salud Pública.•Ministerio de Educación Superior.•Ministerio de Cultura. •Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.•Centros de Educación Médica Superior. •UDUAL•Órganos Locales de Poder Popular.•Organización de padres de familia.•Instituciones de Salud y otros actores sociales productores de salud, en los países involucrados y en Cuba.•Organizaciones No Gubernamentales.

GRUPOS EXTERNOS IMPLICADOS

Page 15: Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)

GRUPOS INTERNOS IMPLICADOS

•Comité Académico.•Estudiantes de la ELAM.•Consejo de Dirección ELAM.•Consejo Científico ELAM.•Hospital-ELAM.•Otros trabajadores de la ELAM.