Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

download Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

of 14

Transcript of Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    1/14

    Propuesta y programa de postulaciónpara el Centro de AlumnosPeriodo año 2016

    Valparaíso, Marzo 2016

    Escuela de Auditoría

    Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    2/14

    !"M#$%& ' CA$("& )% *"& P"&+ *A!+%&

    1 M%&A )-$%C+-VA

    • PresidenteOscar Cárcamo Díaz.

    Año de ingreso: 2 !"

    • VicepresidenteCat#erine $edina %&ñez.

    Año de ingreso: 2 !"

    • &ecretario de .inanzas'aula $ontenegro 'laza.

    Año de ingreso: 2 !"

    • &ecretario (eneral(antiago )uti*rrez +*liz.

    Año de ingreso: 2 !"

    • &ecretario de Actas,avier '*rez +ergara.

    Año de ingreso: 2 !-

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    3/14

    2 )%PA$+AM%!+"&

    • )epartamento de %/tensión%icolás Aravena '*rez.

    Año de ingreso: 2 !!

    • )epartamento de Vínculos y )i usión

    Carolina Flores Díaz. Año de ingreso: 2 !

    Fernanda )álvez Em/arán. Año de ingreso: 2 !-

    Camila 0eyes 1lvarez. Año de ingreso: 2 !-

    • )epartamento de )eportes$anuel 0eyes Cam/os.

    Año de ingreso: 2 !"

    Ale ander 3us4anovic 0odríguez. Año de ingreso: 2 !-

    Este5ani $aldonado Aguilera. Año de ingreso: 2 !-

    • )epartamento Acad mico'atricio Fernández Flores.

    Año de ingreso: 2 !"

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    4/14

    +íctor $unizaga ,im*nez. Año de ingreso: 2 !"

    )epartamento de %ntornoDaniel )odoy Cam/anine

    Año de 6ngreso: 2 !

    Carlos 7ecaros 8runa Año de ingreso: 2 !-

    )epartamento de #ienestar ,ean )onzález Carrasco

    Año de 6ngreso: 2 !

    Feli/e +alenzuela (áez Año de ingreso: 2 !-

    )epartamento de Cultura$anuel $olina Araya

    Año de ingreso: 2 !

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    5/14

    )eraldine Carvallo Carvallo Año de ingreso: 2 !

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    6/14

    Proyecto Centro de Alumnos deAuditoría 2016

    P$%&%!+AC- !3

    7a carrera de Auditoría de la 9niversidad de +al/araíso #a 5ormado /ro5esionalesa /artir del año ! ; < a trav*s de estos ; años #an transitado cientos de 4óvenes/or el interior de sus aulas< los cuales #oy cum/len un rol 5undamental en elnuestro /aís a/ortando día a día a contri=uir con el desarrollo de nuestra(ociedad. En su trayectoria /ara llegar a ser los /ro5esionales >ue son estuvieron/resentes acad*micos y /ersonal de la 9niversidad< /ero tam=i*n en su desarrollo

    y vínculos con los demás estudiantes estuvo /resente< /or medio de diversasactividades< los distintos centros de alumnos >ue a/oyaron la integración de losestudiantes a la vida universitaria y a lo >ue com/ete ser un estudiante de laEscuela de Auditoria de la 9niversidad de +al/araíso.

    El ser re/resentantes de la carrera im/lica un gran es5uerzo y un arduo desa5ío ya>ue la res/onsa=ilidad de a5rontar esta decisión es =astante< /or lo >ue losestudiantes >ue a/oyan este /royecto de crear una lista /ara /oder #acer 5rente alo=4etivo >ue es me4orar la escuela< son alumnos >ue están dis/uestos a #acer unsacri5icio en cuanto a tiem/o y dedicación /ara >ue el cuer/o estudiantil se sienta

    re/resentado 5rente a las distintas organizaciones con las >ue se de=en ver involucrados como división acad*mica< el cuer/o acad*mico< la dirección de lamisma carrera< entre otros.

    (e es/era >ue a 5in de año< los estudiantes tengan un alto grado de con5ormidadcon la tarea >ue /ueda e4ercer la lista del centro de alumnos >ue se /resenta eneste /royecto< ya sea /or su re/resentatividad y /or el logro de los o=4etivos y/royectos /lanteados.

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    7/14

    "45eti os generales3

    'oder /lantear diversas soluciones a las necesidades curriculares ye tracurriculares >ue /resenten los estudiantes de la carrera.

    6gualdad de condiciones /ara todos los estudiantes de la carrera.

    'romover la integración de los estudiantes a las diversas actividades >ue/resente el centro de alumnos.

    P")%$ P*A!+%A$ )-V%$&A& &"* C-"!%& A *A& !%C%&-)A)%&C $$-C *A$%& ' %7+$AC $$-C *A$%& 8 % P$%&%!+%! *"&%&+ )-A!+%& )% *A CA$$%$A

    Es un de=er de un centro de alumnos re/resentar al alumnado en los diversosám=itos >ue la universidad y la escuela /resentan en el trayecto del añouniversitario sin em=argo< el conocer las carencias< entender sus in>uietudes<inter/retar las e igencias >ue viven los estudiantes< es un o=4etivo a cum/lir devital im/ortancia ya >ue estos as/ectos son los >ue día a día se /resentan en elvivir de los estudiantes.

    P$"M"V%$ *A -!+%($AC- ! )% *"& %&+ )-A!+%& A *A& )-V%$&A&AC+-V-)A)%& 8 % P$%&%!+% %* C%!+$" )% A* M!"&

    Como centro de estudiantes /resentar actividades /ara el crecimiento integral delos estudiantes es una /rioridad y so=re todo la incor/oración del mayor /orcenta4e de alumnos de la carrera es necesaria. 'or lo tanto se de=e cum/lir unrol 5undamental en el ám=ito de in5ormar a todos los estudiantes lo >ue sucede enla escuela y en la universidad e invitarlos a /artici/ar y #acer una vida universitaria

    4untos como comunidad< sin em=argo< nuestra misión es >ue el cuer/o estudiantil/riorice sus actividades acad*micas /ero >ue no o=stante< /ueda ad>uirir e /eriencia en otros ám=itos distintos de los estudios /ro/iamente tales.

    En este /unto es esencial el rol >ue 4uegan los /rimeros años ya >ue a ellos sedirige /rinci/almente este o=4etivo /ues es nuestro de=er 5omentar en ellos lacualidad de integración #acia las 5uturas generaciones< lo ideal es 5ormar un gru/osocialmente unido /or intereses en com&n y /or el es/íritu de unión /ara llegar aser una carrera totalmente /artici/ativa y en lo /osi=le lograr la 5ormación de=uenas /ersonas en la sociedad y sin miedo de dar su o/inión en las diversassituaciones >ue se les /resenten en el 5uturo.

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    8/14

    -( A*)A) )% C"!)-C-"!%& PA$A +")"& *"& %&+ )-A!+%& )% *ACA$$%$A

    Al 5ormar una lista de Centro de Alumnos< ante todo /retendemos ser re/resentantes de la mayoría de los estudiantes de Auditoria< 5ormado /or

    miem=ros de la 4ornada diurna como ves/ertina y de los >ue son /arte de la $allanueva como de la $alla Antigua. Estamos conscientes de >ue algunos creen >ueson cuatro realidades distintas y >ue no es 5acti=le com/ararlos entre sí< sinem=argo< nosotros consideramos >ue son /arte de una sola realidad< >ue es la deser estudiantes de una sola carrera< y a los cuales se les de=ería entregar unacantidad de o/ortunidades similares< a raíz de los costos asociados /ara cada unode ellos. Estas o/ortunidades no van en5ocadas solamente a las o/ciones de/oder mantenerse en la carrera /or el avance curricular< sino tam=i*n /or lares/onsa=ilidad de transmitir en un momento o/ortuno los cam=ios a >ue se/ueden ver sometidos todos estos estudiantes< ya sea< en la o5erta acad*mica< enla variación de los aranceles< como en el uso de los servicios >ue o5rece la9niversidad de 5orma directa e indirecta.

    Estamos al tanto de las desventa4as >ue en5rentan actualmente los estudiantesves/ertinos 5rente a las /osi=ilidades de acceder a un servicio de ca5etería< de5otoco/ias o de =i=lioteca< /or su/uesto >ue tam=i*n de las soluciones >ue #aentregado la 9niversidad a nivel central y del grado de avance de estas. ?am=i*nsa=emos >ue la o5erta de cátedras no se #a /odido aumentar /or los costos >ueestas conllevan y /or la decisión de >uienes administran estas situacionesactualmente< /udiendo identi5icar cuanto /uede retrasar a algunos com/añeros el#ec#o >ue no se im/artan ciertas asignaturas. 'odemos analizar estos y muc#asotras di5icultades >ue están /resentes y >ue /ueden venir a 5uturo< /ero /ara >ueesta la=or sea e5iciente< necesitamos contar con el a/oyo de dos sectores >uecreen convivir más se/arados de lo >ue realmente se encuentran< de=emos comore/resentantes escuc#ar las razones de /or>ue estamos en estas condiciones y>ue se #a #ec#o al res/ecto /ara tratar de conseguir me4oras< /ero al mismotiem/o< y >uizás uno de los desa5íos más im/ortantes /ara nuestro desem/eño<es la necesidad de oír a cada uno de nuestros com/añeros< /ara emitir 4uicios en=ase a la realidad de una mayoría y no de casos aislados >ue /ueden

    lamenta=lemente /erder la 5uerza en sus argumentos /or la 5alta de a/oyo.%os com/rometemos a tratar de cam=iar estas y otras realidades< /ero esnecesario /ara tener me4ores resultados< >ue sean nuestros com/añeros >uienesnos ayuden a identi5icar todas las 5ortalezas y de=ilidades< /or medio de su/artici/ación activa en las asam=leas y en todas las instancias y es/acios >ueotorguemos /ara discutir estos temas.

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    9/14

    A*( !"& )% ! %&+$"& P$"'%C+"& ' C"MP$"M-&"&

    • Otorgar ,ornadas y (eminarios >ue contri=uyan a nuestra /ro5esión.• 6ntegración de los alumnos de /rimer año a todas las actividades >ue

    se /lanteen en la carrera.• 6niciar un /royecto /ara /oder /artici/ar como sede y organizar las

    Olim/iadas %acionales De/ortivas >ue organiza el Conse4o %acionalde Estudiantes de Contador '&=lico y Auditor de C#ile.

    • 0ealizar un congreso /ara me4orar y #acer cam=ios en los estatutos.• (olucionar diversas di5icultades >ue se /uedan /lantear en las

    asignaturas de am=as mallas @antigua y nueva .• Esta=lecer vínculos directos con la (ociedad @actividades solidarias<

    =uscar contactos /ara los alumnos .• 6ncentivar el de/orte y la vida sana.• 'artici/ar del Congreso de CO%ECAC organizado este año /or la

    9niversidad Diego 'ortales en la ciudad de (antiago.• 6nvestigación acerca de la #istoria de la escuela @directores< centros

    de alumnos< sedes de carrera< etc. /ara /osteriormente realizar laela=oración de un mural /ara dar a conocer esta in5ormación a losalumnos.

    • E #i=ición a trav*s de diario mural de la estructura interna de launiversidad< o sea< identi5icar >ue entidades se encargan de lare/resentación de los alumnos en distintos niveles.

    "+"$(A$ 9"$!A)A& ' &%M-!A$-"& 8 % C"!+$-# 'A! A ! %&+$AP$".%&- !

    En 5orma constante ocurren #ec#os >ue involucran a nuestra /ro5esión y >ue nosiem/re tenemos la o/ortunidad de analizar en detalle al interior de nuestras aulasen las res/ectivas cátedras< e4em/los #ay muc#os< caso AC 6nversors< 0e5orma?ri=utaria< Caso Dávalos< etc. (i =ien< nuestros /ro5esores se es5uerzan enmantenernos in5ormados de estos temas< muc#as veces se ale4an del /rograma ydel tiem/o necesario /ara entender como nos involucran estas situaciones. En

    cam=io< si logramos contar con la /resencia de es/ecialistas en 4ornadas dediscusión o seminarios< las temáticas se /ueden a=ordar de una 5orma másadecuada.

    -!+%($AC- ! )% *"& A* M!"& )% P$-M%$ A:" A +")A& *A&AC+-V-)A)%& 8 % &% P*A!+%%! %! *A CA$$%$A

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    10/14

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    11/14

    &"* C-"!A$ )-V%$&A& )-.-C *+A)%& 8 % &% P %)A! P*A!+%A$ %!*A& A&-(!A+ $A& )% AM#A& MA**A& >A!+-( A ' ! %VA?

    Estamos en un /eriodo donde e isten dos mallas a&n y sin em=argo< los cam=iosen las mallas están creando algunas di5icultades< la continuación del 'royecto de

    5ormación del conse4o acad*mico estudiantil @CAE =usca generar o/ortunidadesdonde se /uedan dar solución a las distintas /ro=lemáticas >ue se /resenten eneste ám=ito de las asignaturas >ue de=en cursar los estudiantes de am=as mallas/rivilegiando la a/ertura de asignaturas de vital im/ortancia /ara los estudiantes.En5ocados en >ue la malla antigua /ueda salir lo antes /osi=le< y >ue en la mallanueva se lleve una correcta organización de los cursos /rivilegiando el no atrasode la mayoría del cuer/o estudiantil en la malla curricular.

    V@!C *"& )-$%C+"& C"! *A &"C-%)A)

    %uestra /ro5esión siem/re #a sido un a/orte /ara la (ociedad y en estosmomentos /or medio de una 0e5orma ?ri=utaria y una a/licación general de%ormas 6nternacionales< toma más /resencia aun en la (ociedad< /or lo >ue segeneran más o/ortunidades de em/leo. (in em=argo< creemos >ue no de=emosde4ar de lado de nuestra 5ormación /ro5esional< el #ec#o de /oder cola=orar conlas /ersonas >ue no tienen los recursos su5icientes /ara contratar los servicios deauditores ya egresados o a /unto de egresar< y /ro/onemos la con5ormación deuna comisión >ue tra=a4e en el vínculo de nuestros com/añeros con la (ociedad.

    Además de crear una visión solidaria /ara con la sociedad de /arte de todos losestudiantes de la carrera< esto tam=i*n im/lica realizar actividades solidarias endistintos ám=itos ya sean acad*micos o e tracurriculares.

    -!C%!+-VA$ %* )%P"$+% ' *A V-)A &A!A

    En una sociedad donde actualmente el sedentarismo está creciendo a /asosagigantados nuestra misión es /resentar diversas o/ciones /ara >ue losestudiantes de la carrera /uedan realizar distintas actividades de/ortivas< entre

    ellas caminatas y activar entrenamientos en la mayor cantidad de disci/linas/osi=les como 5ut=ol< =ás>uet< volley< #and=all< tenis de mesa< entre otros. Demodo de tam=i*n /oder re/resentar a la carrera en esas disci/linas.

    (i =ien sa=emos >ue no se cuenta con es/acios /ro/ios /ara la realización deestas actividades< se /retende esta=lecer dialogo con distintos líderes y ca/itanesde los e>ui/os ya esta=lecidos de modo >ue se /uedan mantener vivos losentrenamientos en todas las disci/linas y >ue en estos mismos se /ueda

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    12/14

    incentivar la vida sana. Adicionalmente a los =ene5icios in5ormativos >ue se/retenden o=tener /or /arte de las visitas al (emda o al De5ider< entre otrosorganismos.

    PA$+-C-PA$ )%* C"!($%&" )% C"!%CAC "$(A!-;A)" %&+% A:" P"$

    *A !-V%$&-)A) )-%(" P"$+A*%& %! *A C- )A) )% &A!+-A("7a /artici/ación en congresos /ara los estudiantes signi5ica un gran logro en eldesarrollo de sus actividades de /regrado< ya >ue estos involucran una serie deconocimientos >ue se le entregan a los estudiantes >ue /artici/an en ellos< la idea/rinci/al es /artici/ar con alg&n /royecto de tesis >ue se /ueda /lantear en el/rimer semestre /or /arte de los estudiantes< sin em=argo< en caso de no #a=er alg&n /royecto concreto /resentar una delegación /artici/e la cual se /uedains/irar /ara sus 5uturos /royectos de investigación.

    AC+-V-)A)%& +$A)-C-"!A*%&

    • 8ienvenida $ec#ona @generar actividades para ambas jornadas

    • Congreso Conecac @buscar mayor participación por parte de nuestroscompañeros).

    • Olim/iadas @Llámese CONECAC inter escuela y actividades deportivas!ue lleve a cabo la "#

    • Aniversario de Auditoría @$roactividad al plani%icar las actividades para !uese puedan reali&ar en su totalidad las actividades propuestas además degenerar mayor participación por parte de nuestros compañeros

    • Cierres de (emestre @llámese botánico peña paseo u otra actividad etc.

    • (eminarios

    • Actividades de/ortivas @triangulares campeonatos amistosos entre otros

    • Feste4o del !B de (e/tiem=re

    • Día del 'ro5esor

    • 'eñas de Escuela

    • Actividad de (u=ir el cerro la Cam/ana.

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    13/14

    )%PA$+AM%!+"&

    • %/tensión @encargado de generar actividades acad'micas y de

    esparcimiento generando seminarios acordes a nuestra pro%esión y vinculándose con los distintos entes con los cuales participaremos en(bienvenida mec ona semana escuela entre otras

    • Vínculos y )i usión @*rabajará directamente con e+tensión de la escuelay será el encargado de generar v,nculos con empresas y colegios con el %inde promocionar nuestra carrera para aumentar el ingreso además seencarga de di%undir toda la in%ormación !ue recibamos como CAA enmaterias in erentes a nuestros compañeros se manejará en redes socialesy por otra parte el uso de papeletas en el pilar o en alg-n diario mural para

    !ue *O O/ se in%ormen

    • )eportes @v,nculo directo con E01 E2 y áreas deportivas de las demásescuelas y3o carreras de la universidad como tambi'n con %uturos

    patrocinadores y proveedores de e!uipamientos y espacios %,sicos deentrenamiento

    • Acad mico @representarán a los estudiantes en los Consejos Acad'micosEstudiantiles C.A.E %rente a pro%esores y autoridades de la escuela diurnoscomo vespertinos considerando observaciones !uejas reclamos etc.

    2e%erente a notas ramos pro%esores evaluaciones entre otras

    • %ntorno @1n%ormarnos de los !ue nos rodea nos permitirá tener mayor libertad al momento de poder opinar o considerar alguna directri& comoCAA por lo anterior este depto. /e encargara de asistir a los plenosestudiantiles o a cual!uier otra instancia !ue promocionada por la 0euv demanera tal !ue nos podamos interactuar con las demás carreras de la "#

    • #ienestar @Estar al tanto de todos los bene%icios de la "# vincularsedirectamente con la asistente social de la sede buscar lugares vulnerables

    donde podamos participar como carrera y partes de la sociedad para poder contribuir con la misma entre otras

    • Cultura @epto. Encargado de generar instancias tales como por ejemplo4ca%'s literarios e+posición de arte en la %acultad protocolos de buenascostumbres y además tener presente las actividades !ue genera la"niversidad para !ue nuestros compañeros puedan participar

  • 8/18/2019 Proyecto Centro de Alumnos de Auditoría 2016 LISTA 1

    14/14