Proyecto Comunitario

25
PROYECTO COMUNITARIO Claudia Helena Parra León 72013 Ética y Transformación del Entorno Tecnólogo en Gestión Administrativa 2009

Transcript of Proyecto Comunitario

Page 1: Proyecto Comunitario

PROYECTO COMUNITARIO

Claudia Helena Parra León72013

Ética y Transformación del EntornoTecnólogo en Gestión Administrativa

2009

Page 2: Proyecto Comunitario

OBJETI VOS

Objetivo General

Crear en los habitantes de mi comunidad conciencia social, a través de su opinión, utilizando como medio de expresión un mural y una encuesta para así identificar problemáticas, potencialidades y a su vez ir encontrando soluciones, permitiendo la participación de la población, integrado a los adultos mayores de la fundación Cristo Amigo.

Page 3: Proyecto Comunitario

Objetivos Específicos

Comprender las condiciones de la población a través de una encuesta en la que se refleje cada una de las problemáticas y potencialidades del barrio Patio Bonito.

Conocer posibles soluciones propuestas por la comunidad.

Interactuar con los adultos mayores de la fundación Cristo Amigo.

Identificar dentro de la población en aspectos como participación, convivencia, Medio ambiente, salubridad y educación.

Page 4: Proyecto Comunitario

ENVIAR CARTA A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Page 5: Proyecto Comunitario

Encuesta

Page 6: Proyecto Comunitario

PUBLI CI DAD

Page 7: Proyecto Comunitario

13 DE JUNI O DE 2009

09:00 AMEn compañía de mi prima y mis padres, colocamos el cartel, en el cual la comunidad expresaría su opinión acerca del barrio, además de esta forma conoceríamos todas las problemáticas y potencialidades.

Page 8: Proyecto Comunitario

En un principio creímos que nadie se acercaría, puesto que en muchas ocasiones las personas, consideran que el participar en la toma de decisiones del barrio es una perdedera de tiempo, sin contemplarlo al menos como una alternativa para progresar, pero aun así me lleve una gran sorpresa cuando una señora se acercó y dio su opinión, con la certeza de poder al fin encontrar una solución.

Page 9: Proyecto Comunitario

LA SORPRESI VA COLABORACI ÓN DE LA POBLACI ÓN

ADULTOS NIÑOS

Page 10: Proyecto Comunitario

Se utilizo como reconocimiento un distintivo de cara feliz para que tanto jóvenes y adultos, pueda ser reconocido por su participación

Page 11: Proyecto Comunitario

Algunos entusiastas con esta actividad.

En cambio esta pareja les falto decisión, pero aun así, se puede observar su interés por la opinión de la misma población.

Page 12: Proyecto Comunitario

RESULTADOS

A las 12, culminamos esta actividad, pues el clima no dio espera, pero aun así continuamos esta actividad en el ancianato de patio bonito llamado CRISTO AMIGO.

Page 13: Proyecto Comunitario
Page 14: Proyecto Comunitario

COLABORADORES DE ENCUESTAS

Page 15: Proyecto Comunitario
Page 16: Proyecto Comunitario

FUNDACI ÓN PARA EL ADULTO MAYOR CRI STO AMI GO

1:00 pm; En esta fundación no solo recogí la opinión sobre las potencialidades y problemáticas del barrio, sino experiencias de vida.

Page 17: Proyecto Comunitario
Page 18: Proyecto Comunitario

Para ellos, una potencialidad que encuentran es la solidaridad de algunas personas , puesto que esta fundación se sostiene , con los aportes de las familias de algunos de los ancianos o con lo que su alrededor les brinde. Como esta mujer que aun su discapacidad física, le brinda todo el cariño y protección a estos abuelos.

Page 19: Proyecto Comunitario
Page 20: Proyecto Comunitario

Los ancianos resaltan como problemática principal la falta de sensatez antes sus acciones, la pereza por buscar un futuro mejor y la negligencia.

Page 21: Proyecto Comunitario
Page 22: Proyecto Comunitario

AGRADECI MI ENTOS

Agradezco a mis padres por su respaldo; gracias también a mi prima por su colaboración, a todas aquellas personas que me permitieron con su ayuda y paciencia llevar a cabo el proyecto comunitario. Además quisiera agradecerle a los adultos mayores brindarme su atención.

Page 23: Proyecto Comunitario

CONCLUSI ONES

Se conocieron las principales problemáticas (inseguridad, drogadicción, mal tratamiento de las basuras y el deterioro de la malla vial) y potencialidades (colegios distritales con excelente infraestructura, ofertas del uso del tiempo libre), además se conoció el ambiente de un hogar para el adulto mayor y su opinión frente a las dificultades de nuestra comunidad.

Page 24: Proyecto Comunitario

SUGERENCI AS

La población de Patio Bonito debería estar un poco más preocupada por el bienestar de la comunidad , dejar de ser individualistas. También es conveniente que la administración local , proporcione apoyos económicos a las fundaciones que encontramos en la localidad.

Page 25: Proyecto Comunitario