Proyecto con salida a la comunidad

21
Proyecto con salida a la comunidad Los proyectos realizados apuntan a hacer un aporte para la solución de una problemática actual relevante: - En el caso de los docentes de todos los niveles educativos de todo el país, dar herramientas adecuadas y pertinentes para utilizar las netbooks dentro de sus aulas y con sus alumnos de modo tal que realicen actividades significativas en el contexto de la incorporación de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el marco de los diseños curriculares. - construcción de conocimiento dentro del Paradigma de la Web 2.0

description

Proyecto con salida a la comunidad: Diseño de Blogs para capacitar a los usuarios de las netbooks, (docentes, alumnos, padres) del “Plan Sarmiento” y del “Plan Conectar Igualdad”

Transcript of Proyecto con salida a la comunidad

Page 1: Proyecto con salida a la comunidad

Proyecto con salida a la comunidad

Los proyectos realizados apuntan a hacer un aporte para

la solución de una problemática actual relevante:

- En el caso de los docentes de todos los niveles educativos de todo el país, dar herramientas adecuadas y pertinentes para utilizar las netbooks dentro de

sus aulas y con sus alumnos de modo tal que realicen

actividades significativas en el contexto de la incorporación de

nuevas tecnologías de la información y de la

comunicación en el marco de los diseños curriculares.

- construcción de conocimiento dentro del Paradigma de la Web

2.0

Page 2: Proyecto con salida a la comunidad

Objetivos específicos:

Los blog educativos diseñados están dirigidos a toda persona (profesional o no y

especialmente docentes) que deseen conocer y utilizar herramientas de Internet y aplicaciones

de distintos tipos para su trabajo y sus actividades habituales:

Los blogs educativos incluyen:

desarrollo de conceptos

clases actividades de autoevaluación

ejemplos de clases en las que se aplique la

herramienta informática actividades facilitadotas

del aprendizaje

Page 3: Proyecto con salida a la comunidad

Esta forma de trabajo lleva al usuario a que:

adquiera seguridad y confianza en la utilización de nuevas herramientas de informática

reflexione acera del cambio de paradigma y cómo impacta en sus actividades personales y profesionales

comprenda la necesidad, fortaleza y valor agregado para sus trabajos que generará el uso de cada herramienta informática

Page 4: Proyecto con salida a la comunidad

conozca y comprenda las diferencias entre los distintos modelos de sistemas operativos y sus derivaciones, respecto de “software propietario,

software libre y opensource”

Page 5: Proyecto con salida a la comunidad

incorpore como modo habitual de producción de conocimiento, realizar sus propios blogs educativos y/o profesionales de distintas áreas

adquiera seguridad en el manejo de aulas virtuales y de plataformas de educación a distancia

Page 6: Proyecto con salida a la comunidad

adquiera habilidad para el diseño de evaluaciones con softwares y aplicaciones de Internet que le permitan reallizar esos procesos de modo

actualizado, como con “Hot Potatoes”

Page 7: Proyecto con salida a la comunidad

realice archivos de sonido, programas de radio, canales de televisión propios, diseño de Wikis, edición de videos, telecoferencias, etc., como un

recursos pedagógicos habituales en sus clases y/o actividades profesionales

Page 8: Proyecto con salida a la comunidad

incorpore todas las herramientas de Google (Earth, Docs, Calendar, Picasa, etc) como recurso básico de alfabetización tecnológica.

Page 9: Proyecto con salida a la comunidad

conozca y utilice los recursos de búsqueda de información académica y validada con los recursos y estrategias propuestas por el Ministerio de

Educación de la Nación

diseñe materiales educativos y profesionales siguiendo los estándares educativos internacionales

incentive de modo permanente la incorporación de nuevas herramientas informáticas como parte de su capacitación básica y formativa

Page 10: Proyecto con salida a la comunidad

adquiera una actitud de liderazgo en el cambio, en la resolución de problemas y en los modelos de comunicación que llevan a la ética, al compromiso con las soluciones a las nuevas problemáticas sociales

globales, a la innovación y la creatividad en todas las actividades de la vida.

Page 11: Proyecto con salida a la comunidad

Proyecto con salida a la comunidad:

Diseño de Blogs para capacitar a los usuarios de

las netbooks, (docentes, alumnos, padres) del “Plan

Sarmiento” y del “Plan Conectar Igualdad”

Descripción:Es un Proyecto de Extensión que se desarrolla dentro de la Facultad de

Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana. En el contexto de las asignaturas de

1º año: “Problemática del Mundo Actual”, “Historia de la Ciencia y de la Técnica”. Los alumnos de ambas

asignaturas trabajan en el proyecto a lo largo de los dos cuatrimestres en

que cursan, integrando los contenidos de las materias con el

desarrollo del proyecto.

Page 12: Proyecto con salida a la comunidad

Etapas de desarrollo del proyecto:

Detección de la problemática a solucionar:La llegada de las netbooks en el ámbito educativo, implican ingresar

en un nuevo paradigma respecto de la forma de trabajo. Si bien desde las entidades gubernamentales hay capacitaciones para usar

adecuadamente las mismas, igualmente la problemática exige general muchos canales de acceso a la comprensión de este desafío

tecnológico y educativo.

Page 13: Proyecto con salida a la comunidad

Metodología de trabajo por proyecto

“Los proyectos son herramientas de cambio”. Estudio detallado de esta metodología de trabajo y propuesta de cada grupo. Tutoría docente de la presentación del anteproyectoA partir del reconocimiento de la problemática, los alumnos se organizan en grupos para decidir la vía de solución y los caminos concretos que cada grupo va a seguir. ELECCIÓN DEL DISEÑO DE BLOGS EDUCATIVOS CON TEMÁTICAS DIFERENTES SOBRE SOFTWARES, HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Y MARCOS TEÓRICOS QUE FACILITARÁN EL USO DE LAS NETBOOKS EN LAS AULAS

Page 14: Proyecto con salida a la comunidad

Paradigma de la WEB 2.0

Estudio detallado de las características de este paradigma y de las cuestiones educativas asociadas al trabajo de aula dentro de este

paradigma.

Page 15: Proyecto con salida a la comunidad

Diseños Curriculares

Acceso a la lectura, análisis y debate de los Diseños Curriculares de los

diferentes niveles educativos, con el objetivo de incorporar a los blogs

actividades educativas, junto con la explicación de las herramientas de

Internet disponibles para las netbooks. Las actividades

propuestas suponen incorporar los conocimientos y miradas trabajadas

en las asignaturas mencionadas:

“Problemática del Mundo Actual”, “Historia de la Ciencia

y de la Técnica”.

Los alumnos aplican sus conocimientos sobre cada una de las unidades de las materias

que cursan.

Page 16: Proyecto con salida a la comunidad

Comunicación escrita y oral

Como conocimiento transversal a toda actividad

académica, y como contenido propio de las asignaturas, los

alumnos profundizan y aplican los conocimientos en

ambos temas: la motivación para el éxito en el uso de los blogs

Especialmente, hay que considerar el destinatario de los blogs

la accesibilidad respecto del vocabulario

la corrección lingüística

el objetivo pedagógico de los mismos

Page 17: Proyecto con salida a la comunidad

Estándares de calidad educativa a nivel nacional e internacional

Información respecto a los estándares educativos para el diseño de estos instrumentos pedagógicos. Evaluación de las propias

producciones y aplicación de estos estándares.

En todas las etapas del proyecto se realizan tutorías por parte de la docente, suministro de la bibliografía que sostiene cada parte de la

producción.evaluaciones, devoluciones presenciales, virtuales, escritas y orales.

Junto con las actividades de las materias, se provee de modo permanente casos de éxito respecto de los momentos respecto del

proyecto e incentivación y motivaciones para avanzar en la propuesta.

Page 18: Proyecto con salida a la comunidad

Que los alumnos:

Sean protagonistas del aprendizaje resolviendo problemáticas reales sociales.

Page 19: Proyecto con salida a la comunidad

Adquieran una actitud de liderazgo, compromiso y creatividad en la detección de problemas reales,

aportando soluciones virtuales

Page 20: Proyecto con salida a la comunidad

Generen un producto de alta calidad en el contenido, en el formato, en el diseño y selección de la

herramienta.

Page 21: Proyecto con salida a la comunidad

Generar una solución solidaria a una problemática social significativa.