Proyecto de aprendizaje ciencias I vol.docxhdt.doc

14

Transcript of Proyecto de aprendizaje ciencias I vol.docxhdt.doc

Proyecto de Aprendizaje para Ciencias I Vol.1 1er grado de

Telesecundaria, Educación Básica

¿Cómo producen las plantas su alimento?

PRESENTA: Sandra Nelly Palestina Preza

Con lo que respecta a la asignatura de Ciencias pretende buscar explicaciones, en estrecha relación con desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y social en constante transformación. Para ello es importante planear y desarrollar estrategias a partir de las inquietudes e intereses de los alumnos lo cual le permite a los alumnos encontrar las oportunidades para la reflexión, la toma de decisiones responsables, la valoración de actitudes y formas de pensar propias asimismo favorecer el trabajo colaborativo. Es por ello que en esta ocasión se desarrollan estrategias con el fin de favorecer las herramientas tecnológicas tales como procesador de textos, presentación con diapositivas y las redes sociales, que permite crear, compartir, publicar, colaborar y opinar sobre diversos temas. 

 

  

En este caso el proyecto de aprendizaje pretende colocar a los alumnos como centro del proceso educativo en donde reforcé su conocimiento, practique habilidades y actitudes realice evidencias con argumentos y análisis sistemático, recuperar y aprovechar sus conocimientos adquiridos dentro y fuera de la institución así como tomar conciencia como aprende y utiliza la autoreflexión acerca de la alimentación de las plantas de igual forma el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento propio de los recursos naturales.

Se pretende trabajar con jóvenes de 12 a 14 años de edad

1er Grado de TelesecundariaCiencias I (Énfasis en Biología) Bloque 2 La

nutrición como base para la salud y la vida Tema: ¿Cómo producen las plantas su alimento?

Aprendizajes esperados:

Análisis de la transformación de la energía realizada por las plantas.

Identificar a la fotosíntesis como proceso de alimentación de las plantas.

Argumentar la importancia de las interacciones entre los seres vivos y su relación con el

ambiente, en el desarrollo de la diversidad de adaptaciones relacionadas con la nutrición.

El proyecto que a continuación se presenta esta planeado para ser trabajado en 2 sesiones de 120 min. Durante el transcurso de la primera sesión se trabajara en un equipo de 1-1 (pantalla de 10.1´´ de LCD con un PROCESADOR de INTEL ATOM INSIDE N455 1.66GHz, 512KB MEMORIA 1GB DDR3 STORAGE 250 GB HDD

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLARDIRECCION DE EDUCACION TELESECUNDARIA

ESCUELA TELESECUNDARIA “TELESECUNDARIA”ZONA ESCOLAR 039 ZACACOAPAN, ELOXOCHITLAN, PUE.

CICLO ESCOLAR 2011-2012“TELESECUNDARIA” GRADO: PRIMERO “ ” FECHA:2 y 3 de julio

 ASIGNATURA: CIENCIAS I , ÉNFASIS BIOLOGIA

 BLOQUE DOS: LA NUTRICIÓN

TEMA: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN. La

nutrición de los vegetales. Proceso de la fotosíntesis. Proceso de la fotosíntesis cadenas al imentarias.

 PROPOSITO: Se proporciona un panorqama general sobre el origen y

transformación de la energía que mantiene y conserva la vida del planeta. 

SECUENCIA DE APRENDIZAJE: 15: ¿CÓMO PRODUCEN LAS PLANTAS SU ALIMENTO?

 PROBLEMA A RESOLVER:Eres responsable de la producción de alimentos en una

nave espacial, la cual hará un viaje por el espacio durante diez años. En lo interior de la nave hay una buena cantidad de tierra fértil, agua y aire; el clima se puede regular y el

único recurso externo que se puede utilizar es la energía solar. ¿Qué seres vivos tendrías que llevar en la nave para producir alimentos, durante el tiempo que dure el viaje?

 

SESIÓN COMPETENCIAS

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

ALTERNATIVAS DIDACTICAS

RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACIÓN

1 * Identifica

*Analiza

*Realiza

* Cuestionar a los alumnos tomando en cuenta el tema a desarrollar ¿Cómo producen las plantas du alimento?, para identificar conocimientos previos de los alumnos.

*observar el video correspondiente a la clase. http://www.youtube.com/watch?v=sPORzcyl9PU

*Presentar ante los alumnos unas diapositivas en donde se explique

La clasificación de los seres vivos.

Adquisición de alimentos por parte de las plantas (fotosíntesis)

Fases de las cadenas alimenticias.

mailto:http://www.slideshare.net/sandybel26

* Análisis de la transformación de la energía realizada por las plantas.

*Identificar a la fotosíntesis como proceso de alimentación de las plantas.

*Análisis grupal

*Trabajo individual y colaborativo

*Herramientas de Oficce.

*Computadora portátil

*Internet

*PowerPoint

*Libros de texto Ciencias I Vol. I

*Libros de la biblioteca del aula

*Participación de los alumnos

*Productos realizados por los alumnos mediante una lista de cotejo

*Análisis de diversas tutorías por parte de lo alumnos.

•Word

•PowerPoint

•Blogger

http://www.facebook.com/#!/groups/266104483494010/

*Presentacion de esquemas que muestren la alumentacion de las plantar usando herramientas de Word estos serán subidos por los alumnos a:

http://www.sandybel26blogspot.com/

*Argumentar la importancia de de las interacciones entre los seres vivos y su relación con el ambiente, en el desarrollo de la diversidad de adaptaciones relacionadas con la nutrición.