Proyecto de aprendizaje (rtf)

download Proyecto de aprendizaje (rtf)

If you can't read please download the document

Transcript of Proyecto de aprendizaje (rtf)

  1. 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE I.- DATOS GENERALES: 1.1. NOMBRE : Los animales mamferos nativos de mi Comunidad 1.2. PROBLEMATICA : Desconocimiento de los animales nativos de su comunidad 1.3. FUNDAMENTACIN : Dado a que los nios y nias de la Comunidad de Yncala Boggiano desconocen que animales son oriundos de su comunidad, es que se prepara el presente proyecto con la finalidad de que ellos identifiquen y reconozcan su utilidad 1.4. TEMPORALIZACIN : Del 13 al 15 de agosto 1.5. CAPACITADORA : Armandina Ignacio Snchez. II.- PRE PLANIFICACIN: Qu haremos? Cmo lo haremos? Para qu lo haremos? Identificar que animales nativos existen en nuestra comunidad A travs de lminas, haciendo un recorrido por toda la comunidad, utilizando las XO a travs de la actividad grabar y utilizando el kit de robtica con la construccin de algunos animales Para conocer a los animales nativos de mi comunidad y para poder utilizar las XO y el Kid de Robtica III.- SELECCIN DE COMPETENCIAS REA COMPETENCIA CAPACIDADES Y ACTITUDES INDICADOR CIENCIA Y AMBENTE COMUNICACI N MATEMTIC A Identifica las caractersticas, mecanismos reproductivos y hbitat de los seres vivientes de los ecosistemas locales, y desarrolla acciones para su cuidado y proteccin. Expresa con fluidez sus ideas, necesidades, sentimiento y experiencias y escucha en forma activa e intercambia mensajes con sus interlocutores en diversas situaciones comunicativas. -Resuelve problemas con datos estadsticos, de su entorno y comunica con precisin la informacin obtenida mediante tablas y grficos Identifica animales nativos de la biodiversidad local y elabora inventarios y fichas tcnicas. Describe y narra oralmente, temas cercanos a sus experiencias, necesidades e intereses. Interpreta y representa informacin numrica en tablas de doble entrada y grfico de barras. -Reconocen los animales nativos comunidad -Elaboran una lis los animales nati su comunidad. -Describe en form correcta animale personas y cosas comunidad. Construye adecuadamente t de doble entrada descripciones qu realiza.
  2. 2. IV.- DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PROCESOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RECURSOS INTRUMENTOS DE EVALUACIN TEMPORALIZA- CIN CIENCIA Y AMBIENTE ANIMALES NATIVOS -OBSERVAN UNA LAMINA CON UN GRUPO DE ANIMALES Y RESPONDEN PREGUNTAS: Qu observan? Dnde viven? Qu comen? -DICEN LO QUE SABEN: Qu animales conoces? Cules de ellos viven en tu comunidad? Y los otros animales viven en tu comunidad? Por qu? -SE CONCEPTUALIZA EL TEMA: LOS ANIMALES NATIVOS -Son aquellos que viven en un lugar y hbitat determinado.... -POSTERIORMENTE CON AYUDA DE LAS XO A TRAVS DE LA ACTIVIDAD GRABAR HACEN UN RECORRIDO POR LA COMUNIDAD PARA TOMAR FOTOS Y GRABAR LOS ANIMALES NATIVOS DE SU COMUNIDAD. -CON AYUDA DEL KID DE ROBTICA CONSTRUYEN ALGUNOS ANIMALES QUE NO SON NATIVOS DE SU COMUNIDAD -Ingresan a la Actividad WeeDo de la XO y ubican el icono iniciar, luego se dirigen a la ficha de contenido en la opcin actividades y buscan la actividad El Len Rugiente y El Caimn Hambriento Luego comentan: Qu les parece los robots? Vivirn alguno de ellos en su Comunidad? Por qu? Lminas Laptop XO KID ROBTI CA Cuaderno s Fichas de Evaluacin de 8:00 a.m. - 9.30 am. de 9:30 a.m.
  3. 3. COMUNICACIN LA DESCRIPCIN MATEMTICA TABLAS DE DOBLE ENTRADA Se organizan, hacen su inventario y luego construyen los robots -PRACTICAN CREANDO OTROS ROBOTS -LEEN ATENTAMENTE: PLATERO Y YO Platero es... RESPONDE PREGUNTAS: Quin es P latero? Qu dicen de l? -DICEN LO QUE SABEN: Solamente podemos decir algo de un Burrito? Qu logramos al decir algo de un animal, persona o cosa? -SE CONCEPTUAIZA EL TEMA: Con la ayuda de la XO y el kit de robtica, construirn el robot Caimn Hambriento. Luego harn la descripcin de las piezas LEGO que utilizarn en la construccin del robot. - Realizan una lista con las piezas LEGO que han utilizado. - Practican construyendo otro robot y describiendo cada pieza que utilizan. -Realizan tablas de doble entrada para colocar las piezas que han utilizado en la construccin del Robot Caimn Hambriento -A travs de un grfico de barras documentarn que piezas se han utilizado ms en la construccin del robot. -Construirn otro robot y harn un grfico de barras. Aula CRT a - 10:15 de 11:00 a.m. a -12:45