Proyecto de aula patsyy

8
PROYECTO DE AULA Propuesta metodológica en que permite incorporar los conocimientos de las unidades de aprendizaje en el ciclo escolar a la solución de un problema.

Transcript of Proyecto de aula patsyy

Page 1: Proyecto de aula patsyy

PROYECTO DE AULA

Propuesta metodológica en que permite incorporar los conocimientos de las unidades de aprendizaje en el ciclo escolar a la solución

de un problema.

Page 3: Proyecto de aula patsyy

Papel del docente en el Proyecto de Aula

• Llevar a cabo la modificación paulatina y consistente de las acciones de intervención pedagógica dentro del aula. Es decir, que en el diseño de estrategias de aprendizaje y enseñanza con enfoque constructivista.

Page 4: Proyecto de aula patsyy

• El docente tiene una participación activa e intencionada para guiar el aprendizaje.

• Se espera que la auto-evaluación se lleve a cabo como una práctica cotidiana, lo que le permitirá saber lo que ha funcionado y lo que es necesario implementar, para lograr el aprendizaje significativo de los estudiantes.

Page 5: Proyecto de aula patsyy

Beneficios

• Desarrollan

competencias ,conectando el aprendizaje con la realidad.

• Adquieren habilidades para trabajar de manera autónoma.

• Desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan tomar decisiones y aplicarlas en su entorno social.

Page 7: Proyecto de aula patsyy

• El profesor, se vuelve un participante activo en el proceso de construcción del conocimiento, con la finalidad de obtener una serie de aprendizajes que pretenden fortalecer el motivo principal de esta experiencia educativa.

• Da la de un problema a través de un proyecto en forma colaborativa con sus alumnos y demás compañeros responsables del grupo.

• Desde esta perspectiva, resulta obvia la

importancia de guiar al alumno a aprender a aprender y ayudarle a comprender que cuando aprende, debe considerar no sólo el objeto de aprendizaje, sino también la forma en la que organiza e interactúa para aprender

Page 8: Proyecto de aula patsyy

• Fomenta el trabajo colaborativo.

• Fortalecen aspectos relacionados con el liderazgo, autoestima, seguridad y convivencia social.

• Adquieren valores como aprender a convivir y respetar en entorno, entre otros.