Proyecto de grupo

11

Click here to load reader

Transcript of Proyecto de grupo

Page 1: Proyecto de grupo

Proyecto de Grupo

• Gestión de Alojamiento

Hoteles Pequeños y Verdes• Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX

Page 2: Proyecto de grupo

AlojamientosPequeños y Verdes

Tiempo de desarrollo del tema 2 horas, 30 minutos

Page 3: Proyecto de grupo

Hoteles Pequeños y Verdes Actividad Escolar de Aula

• Se explicaran los antecedentes devarios alojamientos vigentes en elmundo con las características deltema para dar cumplimiento conlos contenidos específicos de laasignatura.

Page 4: Proyecto de grupo

Intención Pedagógica

Objetivos Específicos

Inducir al estudiante a evitar el plagio de la internet sinolograr que se convierta en un investigador con la ayudade estas herramientas dirigidas por el docente conmetodologías web 2.0. explicando su uso y apoyadospor el departamento de Investigación y sistemas de launiversidad.

Motivar al estudiante y a los grupos con temasobjetivos, distribuidos por el docente o propuestos porellos dentro del ámbito local rural o nacional sobrecontextos reales de la asignatura que los ocupe.

Generar orientación vía blogs de otros textos diseñadospor el docente y otros autores reconocidos, dondeencontraran videos y fotografías que motiven talinvestigación para lograr el objetivo al adquirirconocimientos mas reales.

Motivar a través del medio virtual a que haganinvestigaciones de campo y aplicar sus habilidades ensistemas tipo web 2.0 o posteriores para el desarrollo,presentación evaluación de los temas o proyectosaprobados e insertados por el docente y revelados por elestudiante.

Objetivos Generales

Involucrar al estudiante en su propio aprendizaje.

Desarrollar material didáctico para la enseñanza

de las disciplinas y/o asignaturas del programa

de forma virtual.Fomentar en el estudiante

la responsabilidad, la autodisciplina.

Hacer uso de las tecnologías masivas de información.

Page 5: Proyecto de grupo

Estrategias de Enseñanza

Las analogías:Mediante la analogía se ponen en relación los conocimientos previos y los conocimientos nuevos que el docente introducirá a la claseLas analogías deben servir para comparar, evidenciar, aprender, representar y explicar algún objeto, fenómeno o suceso. En las escuelas es bastante frecuente que los docentes recurren a las analogías para facilitar la comprensión de los contenidos que imparten, "se acuerdan cuando estudiamos, "voy a darte un ejemplo similar", "es lo mismo que", "pues aquí ocurre algo similar", o "este caso es muy parecido al anterior", son expresiones que se escuchan casi a diario en las aulas, solo que en la mayoría de los casos su utilización obedece, como en la vida cotidiana, a la espontaneidad: no hay una aplicación conscientemente planificada de la analogía como recurso valioso para aprender, que devele al alumno la utilidad de la misma y sus verdaderos alcances.

Page 6: Proyecto de grupo

Villa Ludovica

Hoteles Pequeños y Verdes

Page 7: Proyecto de grupo

Estrategias de EnseñanzaLos videos:El uso del vídeo, desarrolla muchos aspectos novedosos en el trabajo creativo de profesores ya que puede ser utilizado en los diferentes momentos de la clase (presentación de los nuevos contenidos, ejercitación, consolidación, aplicación y evaluación de los conocimientos), además influye en las formas de presentación de la información científica en la clase.En el proceso de enseñanza aprendizaje el uso de videos no ocasiona grandes dificultades ya que las características de observación del vídeo están muy cercanas a las condiciones de lectura de un texto: la grabación se puede congelar o detener con la ayuda de la pausa, repetir la presentación de un fragmento determinado o de la cinta completa (ir y volver), hacer una pausa en la presentación para realizar algún ejercicio o aclaración complementaria o simplemente tomar notas en la libreta.

Page 8: Proyecto de grupo

Estrategias de Enseñanza

Dentro de las ventajas que el uso del video proporciona puedo nombrar las siguientes:Garantizar una participación activa del estudianteCrean las condiciones para el paso de lo sencillo a lo complejo, de lo concreto a lo abstracto.Propician la determinación de lo fundamental en el contenido de enseñanza.Propician el realismo (autenticidad, certeza).Crean la posibilidad de la base orientadora de los estudiantes en el tránsito del estudio de la teoría al dominio en la práctica de los hábitos y habilidades.Contribuyen a la concentración de la información y al incremento del ritmo de enseñanza.Esto estará en correspondencia con la necesaria instrumentación de variados ejercicios que vayan

Page 9: Proyecto de grupo

Estrategias de EnseñanzaEjemplo

Page 10: Proyecto de grupo

Estrategias de Enseñanza

Page 11: Proyecto de grupo