Proyecto de Investigacion

7
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA Tema : PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRINCIPIO DE BERNOULLI Curso : QUÍMICA INORGÁNICA Alumnos : CORTEZ MESTANZA MARIA 709845 DÍAZ LIMAY JOHN ANDERSON 716181 ORTIZ ACOSTA ERIKA YANINA 712642 PAREDES CERNA HECTOR 715234 Docente : RUIZ ENRIQUEZ MILTON OSMAR Ciclo : III Cajamarca, 15 de Abril del 2015

description

Principio de Bernoullui

Transcript of Proyecto de Investigacion

Page 1: Proyecto de Investigacion

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERIA

Tema : PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PRINCIPIO DE BERNOULLI

Curso : QUÍMICA INORGÁNICA

Alumnos :

CORTEZ MESTANZA MARIA 709845

DÍAZ LIMAY JOHN ANDERSON716181

ORTIZ ACOSTA ERIKA YANINA 712642

PAREDES CERNA HECTOR 715234

Docente : RUIZ ENRIQUEZ MILTON OSMAR

Ciclo : III

Cajamarca, 15 de Abril del 2015

Page 2: Proyecto de Investigacion

INTRODUCCÓN

Cuándo la velocidad de un fluido en cualquier punto dado permanece constante en el

transcurso del tiempo, se dice que el movimiento del fluido es uniforme. Esto es, en un

punto dado cualquiera, en un flujo de régimen estable la velocidad de cada partícula

de fluido que pasa es siempre la misma. En cualquier otro punto puede pasar una

partícula con una velocidad diferente, pero toda partícula que pase por este segundo

punto se comporta allí de la misma manera que se comportaba la primera partícula

cuando pasó por este punto. Estas condiciones se pueden conseguir cuando la

velocidad del flujo es reducida. Por otro lado, en un flujo de régimen variable, las

velocidades son función del tiempo. En el caso de un flujo turbulento, las velocidades

varían desordenadamente tanto de un punto a otro como de un momento a otro

El Principio de Bernoulli nos da una relación fundamental entre la presión, la altura y la

velocidad de un fluido ideal. El teorema de Bernoulli demuestra que estas variables no

pueden modificarse independientemente una de la otra, sino que están determinadas

por la energía mecánica del sistema.

Page 3: Proyecto de Investigacion

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Mediante este Trabajo de Investigación buscamos entender y comprender

cómo funciona el Principio de Bernoulli aplicado a Sistema de Tuberías de

Captación de Agua.

OBEJTIVOS ESPECÍFICOS:

• El Trabajo de Investigación tiene como objetivo investigar la validez del

teorema de Bernoulli aplicado al movimiento de un fluido que circula por un

tramo de una Tubería

• Conocer y explicar a que se deben las variaciones en la altura de carga

para cada una de las situaciones a estudiar, cuando el sentido del flujo va en

forma divergente y convergente

APLICABILIDAD

Esta ecuación se aplica en la dinámica de fluidos. Un fluido se caracteriza por carecer

de elasticidad de forma, es decir, adopta la forma del recipiente que la contiene, esto

se debe a que las moléculas de los fluidos no están rígidamente unidas, como en el

caso de los sólidos. Fluidos son tanto gases como líquidos.

Page 4: Proyecto de Investigacion

Para llegar a la ecuación de Bernoulli se han de hacer ciertas suposiciones que nos

limitan el nivel de aplicabilidad:

El fluido se mueve en un régimen estacionario, o sea, la velocidad del flujo en

un punto no varía con el tiempo.

Se desprecia la viscosidad del fluido (que es una fuerza de rozamiento interna).

Se considera que el líquido está bajo la acción del campo gravitatorio

únicamente

DIAGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Para nuestro proyecto pretendemos determinar el Principio de Bernoulli a un tramo de un Sistema de Tuberías.

Page 5: Proyecto de Investigacion

PRINCIPIO DE BERNOULLI

El principio de Bernoulli, también denominado ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una corriente de agua. Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su obra Hidrodinámica (1738) y expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido.

LA ECUACIÓN DE BERNOULLI

La energía de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes:

Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido;

Potencial o gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea;

Energía de presión: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee.

La siguiente ecuación conocida como "ecuación de Bernoulli" (trinomio de Bernoulli) consta de estos mismos términos.

Donde:

V = velocidad del fluido en la sección considerada.

P = densidad del fluido.

P = presión a lo largo de la línea de corriente.

g = aceleración gravitatoria

z = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia.