Proyecto de investigación histórica

4
IGLESIA DE LA VERA CRUZ (SEGOVIA) Proyecto de investigación histórica Natalia García García Rodrigo Gil Santamaría Adela Hynds Velasco

Transcript of Proyecto de investigación histórica

Page 1: Proyecto de investigación histórica

IGLESIA DE LA VERA

CRUZ (SEGOVIA)

Proyecto de investigación histórica

Natalia García García

Rodrigo Gil Santamaría

Adela Hynds Velasco

Page 2: Proyecto de investigación histórica

ESTUDIO HISTÓRICO DEL

EDIFICIO

La iglesia se encuentra entre la ciudad de Segovia y la

localidad de Zamarramala.

El origen de la iglesia es incierto. Se atribuye a la orden

de los Templarios.

Es gran importancia por su singular planta

dodecagonal.

Siglo XII.

Estilo románico.

Page 3: Proyecto de investigación histórica

La orden de Los Templarios

Orden de caballeros fundada en el siglo XII.

La fundaron nueve caballeros franceses tras la primera cruzada.

Su objetivo era proteger a los peregrinos en su camino a Jerusalén.

Se extendieron por toda Europa y tuvieron mucho poder durante los casi dos siglos de su vigencia.

A España llegaron por el rey Alfonso el batallador, quien les tenía aprecio y a quién dejó como herederos de numerosas tierras tras su muerte.

Esta orden desapareció en el siglo XIV cuando terminaron las cruzadas y la pérdida de Tierra Santa.

Page 4: Proyecto de investigación histórica

Puntos importantes de su

historia

En 1835 se aprobaron las leyes de desamortización

La iglesia pasó a formar parte del patrimonio artístico segoviano.

En 1919 fue declarado monumento nacional.

La iglesia sufrió un abandono y gradual deterioro.

Hasta el final de la guerra civil, no se comenzará a recuperar.

En 1949 el ministerio cedió la iglesia a la orden de San Juan de Malta.