PROYECTO DE LOS TRABAJADORES PARA … Sindicato Acuerdo Marco 2017... · ... SALUD Y ATENCION DE...

21
SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017 1 PROYECTO DE LOS TRABAJADORES PARA ACUERDO MARCO 2017 - 2019

Transcript of PROYECTO DE LOS TRABAJADORES PARA … Sindicato Acuerdo Marco 2017... · ... SALUD Y ATENCION DE...

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

1

PROYECTO DE LOS

TRABAJADORES PARA

ACUERDO MARCO

2017 - 2019

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

2

PROYECTO SINDICATO

ACUERDO MARCO

ENTRE

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE

EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO

Y

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE

MENORES DE PUENTE ALTO

En Puente Alto, a 31 de Julio de 2017, entre la CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD

Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO, RUT N°70.856.400-1, representada por su Presidente

don GERMÁN CODINA POWERS, alcalde, célula nacional de identidad N°14.435.850-3 y por su

Secretario General don René Borgna Verdugo, célula nacional de identidad N°8.190.206-2, todos

domiciliados en Gandarillas N°159, comuna de Puente Alto, en adelante e indistintamente

denominada “la Corporación”, por una parte, y por la otra, el SINDICATO DE TRABAJADORES DE

EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE

PUENTE ALTO, RUT N°72.567.600-k, representado por su Directiva Sindical integrada por su

Presidente don Patricio Danilo Castro Guajardo, cédula nacional de identidad N° 11.393.454-9,

Secretaria doña Moira Elena Riquelme Núñez, cédula nacional de identidad N° 10.190.401-6,

Tesorera doña Sandra Isabel Caniuñir Campos, cédula nacional de identidad N° 10.444.535-7,

Directora doña Ada Elizabeth Álvarez Aravena, cédula nacional de identidad N° 13.427.278-3 y

Directora doña Catalina del Carmen Méndez Bilbao, cédula nacional de identidad N° 12.658.065-7,

todos domiciliados en calle Nemesio Vicuña N°666, población San Carlos, comuna de Puente Alto,

en adelante e indistintamente denominado ”el Sindicato”, se ha convenido en suscribir el presente

instrumento denominado “Acuerdo Marco”.

Título l.

Aspectos generales

Artículo 1. Del acuerdo marco y su vigencia. La Corporación y el sindicato, ambos interesados en

mejorar la situación laboral y las remuneraciones de los trabajadores, establecen el siguiente

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

3

Acuerdo Marco, el cual reemplaza al anterior, y estará vigente por dos años a contar del 1 de Agosto

del 2017 y hasta el 31 de Julio del año 2019, ambas fechas inclusive.

Artículo 2. Normativa legal. El presente Acuerdo Marco se regirá por las normas establecidas en

este instrumento, en el Código del Trabajo y en sus leyes complementarias; en las Leyes Nº 19.464

y Nº 20.244 con normas para el personal Asistente de la Educación; Ley Nº 19.070 del Estatuto de

los Profesionales de la Educación, Ley Nº 20.501 sobre Calidad y Equidad de la Educación; por la Ley

Nº 19.378 del Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal; el Manual de Transferencias de

Fondos JUNJI, el decreto supremo N° 315, el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de

la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto; y los

reglamentos que son parte de cada una de las leyes nombradas anteriormente. Así como por

cualquiera otra norma legal que favorezca las condiciones laborales de los trabajadores.

Para efectos del cumplimiento y ejecución de los derechos y obligaciones que se señalan en los

artículos del presente instrumento, éste, debidamente firmado por las partes en tres ejemplares y

autorizados por el Inspector del Trabajo respectivo, tendrá mérito ejecutivo de acuerdo a lo

dispuesto en el artículo 464, Nº 4 del Código del Trabajo y conforme a la normativa legal vigente.

Artículo 3. Ámbito de aplicación. Los beneficios y diferentes estipulaciones contenidos en este

instrumento regirán para todos los trabajadores/as sindicalizados de la Corporación, pertenecientes

a las diferentes áreas en que estos desarrollan sus funciones, tales como Educación, Salud, Atención

de Menores, Nivel Central y Centro Bibliotecario, durante todo el período que se indica en el Artículo

1 de este Acuerdo Marco, con excepción de aquellos beneficios respecto de los cuales se señale una

fecha de vigencia diferente y/o un grupo de trabajadores especifico a los cuales aplica.

Artículo 4. Extensión de beneficios. Los beneficios que otorga el presente instrumento están

dirigidos única y exclusivamente a los trabajadores afiliados al Sindicato de Empresa Corporación

Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto al momento de la suscripción

del mismo y a aquellos trabajadores que se afilien a él con posterioridad a esa fecha y una vez que

cumplan una permanencia superior a 3 (tres) meses en la organización sindical, teniendo derecho a

los beneficios a partir del cumplimiento de dicha carencia.

Artículo 5. Buenas prácticas. La Corporación se compromete a procurar un clima laboral

adecuado, que tienda al logro de la misión y la visión corporativa, como también a mediar por el

buen trato laboral hacia los trabajadores por parte de sus jefaturas evitando las prácticas arbitrarias

e ilegales.

Artículo 6. Evaluación de desempeño y estructura de sueldos. La Corporación se compromete a

constituir una Mesa de Trabajo bipartita con representante del Sindicato, para revisar la

implementación del actual instrumento de evaluación de desempeño utilizado con los trabajadores

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

4

regidos por el Código del Trabajo, la cual propondrá los cambios que les parezcan necesarios y

eventualmente, su sustitución por una nueva herramienta de evaluación del desempeño. Ésta Mesa

de Trabajo deberá ser convocada por la Corporación para constituirse en un plazo de tres meses

contados desde la suscripción del presente Acuerdo Marco y sesionará por un período máximo de

tres meses, al término del cual deberá dar a conocer el resultado de sus deliberaciones, tanto

respecto a aquellas en que se alcance acuerdos como en aquellas donde no se logre.

Del mismo modo, ésta Mesa de Trabajo también revisará, debatirá y propondrá aquellos cambios

que considere necesarios, respecto a la escala de sueldos aplicable a estos trabajadores.

Título Il.

Aplicación Transversal a todas las Áreas y Funciones.

Artículo 7. Sueldo Base Mínimo. La Corporación establece para todos los trabajadores de la

Corporación en sus diferentes áreas y funciones, que tengan una Jornada de Trabajo de 44 horas

semanales, un Sueldo Base Mínimo de $300.000.- (trescientos mil pesos), a contar del 1de Agosto

2017 y de $350.000.- (trescientos cincuenta mil pesos) a contar del 1 de Agosto del 2018, de tal

forma que ningún trabajador de la Corporación percibirá un sueldo base inferior a los valores acá

señalados.

Para aquellos trabajadores que tengan una jornada de trabajo inferior a las 44 horas semanales

indicadas en el párrafo anterior, percibirán como sueldo base mínimo el equivalente proporcional a

las horas de su Jornada de Trabajo.

Artículo 8. Reajustabilidad del Sueldo Base. La Corporación reajustará los Sueldos Base de los

trabajadores, de acuerdo a los tramos, porcentajes y fechas que se indican a continuación:

a) Para quienes perciban a Julio 2017 un sueldo base mensual igual o inferior a $500.000.-

(quinientos mil pesos), sus sueldos base mensuales se incrementarán en un 5% el 1 de

Agosto 2017 y en un 4% el 1 de Agosto 2018;

b) Para quienes perciban a Julio 2017 un sueldo base mensual superior a $500.000.-

(quinientos mil pesos) e inferior a $1.200.000.- (un millón doscientos mil pesos), sus sueldos

base mensuales se incrementarán en un 4% el 1 de Agosto 2017 y en un 3% el 1 de Agosto

2018;

c) Para quienes perciban a Julio 2017 un sueldo base mensual igual o superior a $1.200.000.-

(un millón doscientos mil pesos), sus sueldos base mensuales se incrementarán en un 3% el

1 de Agosto 2017 y en un 2% el 1 de Agosto 2018.-

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

5

Artículo 9. Bono Marzo. La Corporación otorgará a los trabajadores afiliados al Sindicato un Bono

Anual de Apoyo Marzo, a todos los trabajadores/as de las distintas áreas y funciones, por el

equivalente a UF4,5 (cuatro coma cinco unidades de fomento), al valor que tenga la Unidad de

Fomento al último día de marzo de cada año, según corresponda, los que serán imponibles y

tributables.

Artículo 10. Aguinaldo de Navidad y Fiestas Patrias. La Corporación pagará a sus trabajadores

sindicalizados, que tengan contrato de trabajo de duración indefinida o cuyo plazo de vigencia sea

de seis meses o más, un Aguinaldo de Fiestas Patrias y otro Aguinaldo de Navidad, cada uno por el

equivalente a UF2,09 (dos coma cero nueve unidades de fomento), al valor que tenga la Unidad de

Fomento al 30 de Septiembre y al 31 de Diciembre, respectivamente, los que serán imponibles y

tributables.

Artículo 11. Bono de Calzado / Vestuario. La Corporación entregará en Marzo de cada año la

ropa de trabajo que requiera cada trabajador/ra de acuerdo a la función que deba desarrollar y,

adicionalmente, entregará en el mismo mes, a cada trabajador, un Bono Anual por calzado por el

equivalente a UF2 (dos unidades de fomento), al valor que tenga la Unidad de Fomento al 31 de

Marzo del año respectivo, los que serán imponibles y tributables.

Para aquellos trabajadores con una jornada semanal igual o superior a 30 horas, que tengan

contrato de trabajo de duración indefinida o cuyo plazo de vigencia sea de seis meses o más, y que,

atendida la naturaleza de sus funciones, no requieran uniforme o ropa de trabajo, la Corporación

les entregará un Bono Anual de Vestuario por el equivalente a UF2 (dos unidades de fomento), al

valor que tenga la Unidad de Fomento al 31 de Marzo del año respectivo, los que serán imponibles

y tributables.

Para aquellos trabajadores que cumplan las condiciones anteriores pero su Jornada de Trabajo

semanal sea inferior a 30 horas, la Corporación pagara un Bono Anual de Vestuario por el

equivalente a UF1 (una unidad de fomento), al valor que tenga la Unidad de Fomento al 31 de Marzo

del año respectivo, los que serán imponibles y tributables.

Los trabajadores que ingresen a trabajar a la Corporación y/o se afilien al Sindicato con posterioridad

a Marzo, recibirán en el mes de su ingreso, este Bono Anual proporcional al tiempo de vigencia de

su Contrato de Trabajo durante el primer año, al valor que tenga la Unidad de Fomento al último

día del mes que se pague este Bono, los que serán imponibles y tributables. A contar del segundo

año, estos trabajadores recibirán el Bono integro, completo.

Artículo 12. Bono Natalidad. La Corporación pagará a sus trabajadores sindicalizados un bono

de natalidad por trabajador, el cual también se pagará si se produce la Adopción, por un valor neto de $450.000.- en la eventualidad que ambos padres trabajan en la municipalidad se cancela a ambos)

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

6

Artículo 13. Sala Cuna. La Corporación pagará un Bono mensual de Sala Cuna por $100.000.-

(cien mil pesos), mensuales por los meses de Marzo a Diciembre, a sus trabajadoras sindicalizados,

cuyos hijos cumplan 2 años de edad durante el año, entre Marzo y Diciembre, por todo el período

que reste hasta Diciembre de ese año.

Artículo 14. Antigüedad. La Corporación pagará a los socios del Sindicato, un Bono de

Reconocimiento a la Antigüedad en la Corporación, imponible y tributable, bajo las siguientes

condiciones:

a) 2 UF (Unidades de Fomento) por Antigüedad de 5 años;

b) 3 UF (Unidades de Fomento) por Antigüedad de 10 años;

c) 4 UF (Unidades de Fomento) por Antigüedad de 15 años;

d) 6 UF (Unidades de Fomento) por Antigüedad de 20 años;

e) 7 UF (Unidades de Fomento) por Antigüedad de 25 años;

f) 8 UF (Unidades de Fomento) por Antigüedad de 30 años;

g) 10 UF (Unidades de Fomento) por Antigüedad de 35 años;

Artículo 15. Bono Hijo Estudiante. La Corporación, otorgará a todos los socios/cias del Sindicato,

un bono anual equivalente a 1,5 UF (uno coma cinco unidades de fomento), al valor de la Unidad de

Fomento al último día del mes de pago, por cada hijo que se encuentre estudiando. Esta condición

se acreditará con Certificado de Matricula vigente. Dicho pago se realizará en el mes de junio del

año 2018 y junio del año 2019.

Artículo 16. Asignación de Locomoción. A contar del 1 de Agosto 2017, la Corporación pagará a

los trabajadores sindicalizados una Asignación Mensual de Locomoción por el equivalente a UF1,31

(uno coma treinta y uno unidades de fomento), al valor que tenga la Unidad de Fomento al último

día de cada mes, los que no serán imponibles ni tributables.

Artículo 17. Asignación de Colación. A contar del 1 de Agosto 2017, la Corporación pagará a los

trabajadores sindicalizados, una Asignación Mensual de Colación, por el equivalente a UF0,80 (uno

coma ochenta unidades de fomento), al valor que tenga la Unidad de Fomento al último día de cada

mes, los que no serán imponibles ni tributables.

Aquellos trabajadores que por aplicación de las normas específicas que regulan su trabajo perciben

un monto superior por este concepto, conservarán su derecho a ese valor, sin disminuirlo.

Artículo 18. Bono de Retiro Voluntario. La Corporación dispondrá de un fondo anual, cuyo

saldo no utilizado en el año será acumulable al año siguiente, de $80.000.000.- (ochenta millones

de pesos) para el año 2018 y de $90.000.000.- (noventa millones de pesos para el año 2019,

destinado a bonificar a los trabajadores sindicalizados que decidan poner término a su relación

laboral por retiro voluntario, renunciando a la totalidad de horas que sirven, siempre se trate de

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

7

trabajadores con contrato indefinido o que tengan la calidad de titulares y, adicionalmente, reúnan

los siguientes requisitos:

a) presenten graves problemas de salud, debidamente comprobados, o

b) tengan sesenta o más años de edad si son mujeres, o sesenta y cinco o más años de edad si

son hombres.

Esta bonificación corresponderá al 100% de la última remuneración mensual percibida por el

trabajador, por cada año de servicio o fracción superior a seis meses, con un máximo de once años.

Adicionalmente, la Corporación dispondrá de un fondo anual, cuyo saldo no utilizado en el año

será acumulable al año siguiente, de $20.000.000.- (veinte millones de pesos) para el año 2018 y

de $25.000.000.- (veinticinco millones de pesos) para el año 2019, destinado a bonificar a los

trabajadores sindicalizados que decidan poner término a su relación laboral por retiro voluntario,

renunciando a la totalidad de horas que sirven, siempre se trate de trabajadores con contrato

indefinido o que tengan la calidad de titulares y un mínimo de 10 años de servicios en la Corporación.

Esta bonificación corresponderá al 75% de la última remuneración mensual percibida por el

trabajador, por cada año de servicio o fracción superior a seis meses, con un máximo de once años.

Cada una de estas bonificaciones serán incompatibles con toda indemnización o bonificación que,

por concepto de término de la relación laboral o de los años de servicio, pudiere corresponder al

trabajador, cualquiera fuera su origen. En el evento de que el trabajador deba optar entre la

bonificación establecida en este artículo u otra indemnización o bonificación establecida por ley o

un contrato individual o colectivo de trabajo y que tenga su causa en el término de la relación

laboral, deberá, necesariamente, optar por esta última, pudiendo percibir la diferencia con cargo al

fondo establecido en el párrafo primero o en el párrafo tercero, según corresponda, de ser inferior

su monto del que le corresponda en virtud de este artículo.

Para los efectos de acceder a cada una de estas Bonificaciones de Retiro, la Directiva Sindical

entregará a la Corporación una propuesta de beneficiarios sometidos a la aprobación del Secretario

General de la Corporación.

Artículo 19. Salud Incompatible. La Corporación no aplicará la causal de vacancia por salud

incompatible con el cargo a trabajadores afectados por enfermedades graves, tales como cáncer,

enfermedades autoinmunes, accidentes vasculares, infartos, esclerosis múltiple, quemaduras

graves, debidamente acreditadas mediante diagnóstico médico.

Asimismo, esta causal de vacancia no se invocará respecto de trabajadores que presenten licencias

médicas otorgadas por un mismo médico y a causa de una misma enfermedad o complicaciones

derivadas de ella.

Existirán anualmente 10 (diez) cupos, a propuesta de la directiva sindical y sometidos a la

aprobación de la Corporación Municipal, para acogerse, en caso de incurrir un trabajador en esta

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

8

causal, fuera de los supuestos mencionados en los incisos precedentes, a una indemnización

equivalente al 75% de su remuneración mensual por cada año de servicio, con tope de 11 meses,

de cargo de la Corporación Municipal.

Artículo 20. Días administrativos. Los trabajadores regidos por el Código del Trabajo, podrán

solicitar permisos para ausentarse de sus labores por motivos particulares hasta por seis días hábiles

en el año calendario, con goce de remuneraciones. Estos permisos podrán usarse todos juntos o

bien fraccionarse por días, por medios días y por horas. En su solicitud, el trabajador/dora no

necesitará expresar la causa, motivo o uso que le dará al día administrativo, como, asimismo, la

Corporación o quien la represente, no está facultado para solicitar al trabajador información sobre

el uso que dará a dichos días administrativos. Todos los días laborales están afectos a ser solicitados

por el trabajador/dora como días administrativos, incluso los días Lunes y Viernes. Para hacer uso

efectivos de este beneficio, el trabajador deberá solicitarlos con veinticuatro horas de anticipación,

a lo menos, ante la dirección del establecimiento o jefe directo, quien no podrá denegarlos

discrecionalmente.

El beneficio antes señalado no se otorgará a los trabajadores regidos por la Ley Nº19.070 ni por la

Ley Nº19.378, puesto éste se encuentra contemplado en sus referidos estatutos.

Artículo 21. Jornada en Vísperas de días Festivos. Se establece que los días 17 de Septiembre,

24 y 31 de Diciembre o los días hábiles inmediatamente anteriores a esta fechas, si éstos caen en

día Sábado o Domingo, el término de la jornada de trabajo para todos los trabajadores/doras será

a las 12:00 horas. Los trabajadores/doras que por decisión de la Corporación deban cumplir tareas

impostergables debidamente calificadas y que no puedan terminar su jornada de trabajo a las 12:

00 horas, recibirán un pago adicional neto equivalente a UF2 (dos unidades de fomento), al valor de

la unidad de fomento vigente en dicho día, por el trabajo realizado después de las 12:00 horas y

hasta el término de la jornada normal. En la eventualidad que la jornada laboral en esos días se

extienda después del término de la jornada normal, el exceso se pagará como hora extraordinaria

con un recargo del 100%

Artículo 22. Permisos especiales, adicionales a los establecidos en el Código del Trabajo,

Estatutos y/o Leyes especiales. El padre de un hijo recién nacido tendrá derecho a un permiso con

goce de remuneración de un día hábil, que se utilizará a continuación de los cinco días hábiles

continuos de permiso pagado que establece el artículo 195 del Código del Trabajo, en caso de

hacerse uso de él desde el momento del parto, o bien, dentro del primer mes desde la fecha del

nacimiento, de no optarse por dicha modalidad.

En el caso de muerte de un hijo, así como en el de muerte del cónyuge, conviviente debidamente

acreditado o en unión civil, todo trabajador tendrá derecho a dos días hábiles continuos de permiso

pagado, que deberán ser utilizados a continuación del fallecimiento, o del permiso otorgado por el

artículo 66 del Código del Trabajo, de ser este último aplicable.

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

9

Se otorgará un permiso de dos días hábiles, sujeto a las mismas modalidades y condiciones que las

señaladas en el párrafo anterior, para el caso de muerte de un hijo en período de gestación.

Asimismo, se otorgará un permiso de tres días hábiles para el caso de muerte del padre y de la

madre del trabajador y un permiso de dos días por la muerte de un hermano. El trabajador podrá

hacer uso de estos permisos continuos, no podrá fraccionarlos, dentro de los 30 días siguientes al

fallecimiento.

En caso de matrimonio o unión civil, el trabajador podrá hacer uso de un permiso con derecho a

remuneración de dos días hábiles, dentro de los treinta días siguientes de aquél en que haya tenido

lugar la ceremonia religiosa o ante el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Corresponderá al trabajador acreditar las circunstancias que hacen procedentes los beneficios

enunciados anteriormente mediante los correspondientes documentos fidedignos expedidos por la

autoridad correspondiente.

Para el cómputo de los plazos señalados en este artículo se excluye el descanso semanal. Estos

beneficios no serán compensables en dinero por las partes, ni aún con motivo del término de la

relación laboral.

De manera ilustrativa se inserta el cuadro siguiente:

Motivo Días adicionales a los establecidos por el Código del Trabajo y/o Leyes especiales

Padre por Nacimiento de Hijo 1

Muerte de Hijo o Cónyuge 2

Muerte de hijo en Gestación 2

Muerte del Padre o Madre 3

Muerte del Hermano 2

Matrimonio del Trabajador 2

Muerte de Abuelos, Tíos y Suegros 2

Artículo 23. Fallecimiento del Trabajador. En caso de fallecimiento del trabajador, la

Corporación pagará a sus herederos legales una Indemnización equivalente a una remuneración

mensual por cada año de servicios y fracción superior a seis meses, del trabajador fallecido, con

tope de 11 meses, y, en la eventualidad que el trabajador tenga una antigüedad igual o inferior a 1

año y seis meses, el monto de la indemnización será el equivalente a 2 meses de remuneración

mensual del trabajador fallecido.

Artículo 24. Permiso por Cumpleaños. Los trabajadores sindicalizados de la Corporación, con

excepción de los trabajadores del Nivel Central y Centro Bibliotecario cuyo beneficio se regula en el

Articulo 45, tendrán derecho a disponer de medio día libre remunerado, el día de su cumpleaños, si

éste fuera hábil y estuviera cumpliendo su jornada ordinaria de trabajo. En la eventualidad que no

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

10

fuera así, el trabajador podrá utilizar el permiso de medio día remunerado, el día hábil anterior o el

día hábil siguiente a su cumpleaños, a elección del trabajador. Del mismo modo, el trabajador

decidirá utilizar la mañana o la tarde como medio día libre remunerado.

Artículo 25. Permisos sindicales. Se facilitara la asistencia a reuniones programadas a los

delegados sindicales y participantes de comisiones, considerándose las horas de representación

como parte de su jornada de trabajo, previo aviso con a lo menos 48 horas hábiles de anticipación

al director del establecimiento, jefe del área o unidad, quien decidirá sobre el otorgamiento de

dicho permiso, no pudiendo denegarlo discrecionalmente.

Con todo, la nómina de participantes deberá ser comunicada previamente a la Secretaria General.

Artículo 26. Celebración del día de. La Corporación entregará un aporte único anual por el

equivalente a UF0,25 (cero coma veinticinco unidades de fomento), al valor que tenga la Unidad de

Fomento al último día del mes que corresponda, los que no serán imponibles ni tributables, por

cada trabajador de las diferentes áreas de la Corporación, con cargo al presupuesto de ésta, el que

se hará efectivo en el día correspondiente al de la celebración de su día, de acuerdo a cada Área. La

celebración se realizará en una misma fecha, que se fijará de tal forma que no genere dificultades

en la jornada de él o los establecimientos respectivos. La Corporación deberá convocar al personal

de Seguridad a los establecimientos, para hacer efectiva la participación de todos los trabajadores,

en el día del beneficio.

Artículo 27. Aporte actividades de fin de año. La Corporación aportará al Sindicato, dentro de

los primeros 5 días de Diciembre de cada año, la suma de $3.000.000.- (tres millones de pesos)

anuales, que éste destinará, prioritariamente, a la celebración de las actividades de finalización del

año.

Artículo 28. Capacitación. La Corporación otorgará anualmente al Sindicato la realización de

tantas acciones de capacitación gremial/sindical que correspondan al equivalente 10 mil horas de

capacitación, las cuales serán organizadas por el Sindicato para sus afiliados las cuales deberán estar

informadas y coordinadas con la Corporación con la anticipación suficiente y, posteriormente,

debidamente acreditadas su realización. Estas acciones de capacitación no quedarán sujetas a

descuento alguno a los trabajadores participantes, por ningún concepto, los cuales participarán con

permiso pagado de la Corporación

Artículo 29. Fondos Concursables de Desarrollo Profesional. La Corporación integrará a un

Dirigente Sindical en la Comisión que define los beneficiarios de los Fondos Concursables de

Desarrollo Profesional de $800.000.- (ochocientos mil pesos), cada uno. Asimismo, destinará

anualmente, a lo menos, 2 cupos para trabajadores sindicalizados que desarrollan sus funciones en

cada una de las áreas y funciones de la Corporación, esto es, en Atención de Menores, Asistentes

de Educación, Atención Primaria de Salud, Docentes y Nivel Central y Centro Bibliotecario. Para los

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

11

efectos de la selección de beneficiarios, la Corporación no podrá destinar estos Fondos dos años

seguidos al mismo beneficiario, como tampoco podrá destinar estos fondos a un mismo beneficiario

por más tres oportunidades.

Artículo 30. Atención Médica. La Corporación dispondrá de un convenio de atención médica,

que proporcionará gratuitamente atención médica general a todos los trabajadores de la

Corporación que lo soliciten. Este beneficio corresponde a una primera consulta médica y no a un

tratamiento.

Los trabajadores podrán solicitar este beneficio cuando lo requieran al departamento de Gestión de

Personas, informando a su jefatura directa una vez que se le haya asignado una hora de atención.

Artículo 31. Convenio de atención dental y oftalmológica. La Corporación suscribirá un convenio

destinado a prestar atención dental y oftalmológica, de bajo costo, a los trabajadores afiliados al

sindicato, para lo cual dispondrá de un aporte anual de $13.000.000.- (trece millones de pesos),

cuyo saldo no usado anualmente, se acumulará al aporte anual del año siguiente. Para los fines del

adecuado seguimiento, la Corporación informará trimestralmente al Sindicato el uso de este

Beneficio y el saldo disponible.

Artículo 32. Convenios de recreación saludable. La Corporación celebrará Convenios con

instituciones públicas o privadas, cuyo objeto será la realización de actividades destinadas al

esparcimiento y/o recreación de los trabajadores y sus familias.

Artículo 33. Co-financiamiento de seguros colectivos de vida y salud. La Corporación destinará

una parte de su presupuesto al co-financiamiento (una parte la pagará el trabajador y otra la

Corporación) de seguros colectivos de vida y salud de sus trabajadores que lo soliciten, de acuerdo

a la política declarada por la corporación, quienes no quedarán sujetos a ninguna exigencia adicional

al aporte que deban realizar a estos Seguros.

Artículo 34. Orientación legal. La Corporación dará a todos sus trabajadores orientación legal en

los temas pertinentes a sus funciones y por situaciones producidas en el ejercicio de éstas. Dichas

gestiones no significan la prestación de servicios o asesorías jurídicas a los trabajadores.

Artículo 35. Preferencia a cargos vacantes. Cuando sea necesario proveer un cargo vacante por

ausencia permanente o temporal del titular, y siempre que la ley o la naturaleza de las funciones a

desempeñar no exijan una forma especial de nombramiento, se dará preferencia para ocupar dicho

cargo, ante igualdad de condiciones, a los trabajadores o funcionarios, estén o no sindicalizados,

que reúnan los requisitos exigidos por la normativa vigente y, que al tiempo de la postulación,

presten servicios a la Corporación.

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

12

Título IIl.

Aplicaciones específicas sólo a Docentes.

Artículo 36. Bono de asistencia para profesores jefes. Para incentivar la asistencia de los

alumnos en todos los establecimientos de educación, y recompensar los esfuerzos de los profesores

jefes en dicha tarea, se establece un bono de asistencia dirigido a todos los profesores jefes, contrata

y titulares, sindicalizados, que logren un porcentaje de incremento en la asistencia de sus alumnos,

según las condiciones que se detallan a continuación en el siguiente cuadro:

Bono asistencia para profesor Jefe:

Bono asistencia

Inicio de Año

Bono

asistencia

Invierno

Bono

asistencia Fin

de año

Promedio de

asistencia

alumnos

(Marzo, Abril y

Mayo)

Promedio de

asistencia alumnos

(Junio, Julio y

Agosto)

Promedio de

asistencia alumnos

(Septiembre,

Octubre,

Noviembre)

% Logro

% Logro

% Logro BONO SEGÚN

RANGO

LOGRADO

Grupo

1

75

71

75 0,75 UF

81

77

81 0,87 UF

86

83

86 1,09 UF

Grupo

2

86

83

86 1,09 UF

88

85

88 1,52 UF

90

87

90 1,95 UF

Grupo

3

90

87

90 1,95 UF

92

89

92 2,82 UF

93

90

93

3,91 UF

$ 90,000

Se paga en Junio

Se paga en Septiembre

Se paga en Diciembre

Conforme a este cuadro, los bonos serán pagados en los meses de Junio, Septiembre y Diciembre

de cada año, a los profesores jefes que logren a lo menos los porcentajes señalados de asistencia de

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

13

sus alumnos, calculados según el promedio de asistencia de los tres meses anteriores en cada caso

y por grupo de establecimientos educacionales. Cada año se evaluará, conforme a un estudio

efectuado por la Corporación, el grupo al que pertenecerá cada establecimiento.

Este beneficio comenzará a entregarse a partir de Septiembre de 2017, al valor de la Unidad de

Fomento vigente al último día del mes de pago.

Los grupos señalados en el cuadro anterior corresponden a los siguientes establecimientos:

Grupo 1 Establecimiento con asistencia histórica bajo 80% Liceo Comerc ial

liceo Industria l

Liceo Puente Alto

C.E.l.A. Teresa Moya

C.E.l.A.Volcán San José

C.E.l.A . Andes del Sur

Restricciones al pago del bono de asistencia:

a) Si se detecta que durante el trimestre respectivo existe una diferencia en las asistencias o

no se ha registrado la asistencia en el libro a la hora que corresponde, el profesor jefe pierde el

derecho a recibir el bono trimestral, según el mes de pago que corresponda.

b) Si corresponde el pago del bono, el monto de éste será proporcional a los días trabajados

por el profesor jefe en el trimestre respectivo.

c) El bono está dirigido sólo a los profesores Jefes titulares y contrata, con excepción de los

que desempeñan labores de reemplazo.

d) De existir casos especiales, estos serán revisados en la instancia correspondiente.

Grupo 2 Establecimiento con asistencia histórica entre 80% y 90,9% Escuela Ejército Libertador

Escuela Andes del Sur Escuela Villa Independencia Escuela República de Grecia Liceo Nonato Coo Escuela Oscar Bonilla Liceo Volcán San José

Liceo Juan Mackenna

Colegio Maipo

Liceo San Gerónimo

Grupo 3 Establecimiento con asistencia histórica sobre el 91%

Liceo Chiloé Complejo Educacional Consolidada

Centro Educacional Nueva Creación

Escuela Luis Matte Larraín

Escuela Las Palmas

Escuela Los Andes

Escuela Casas Viejas

Escuela Padre Hurtado

Escuela Gabriela

Escuela Pedro Aguirre Cerda

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

14

Antes del día 15 de Junio, de Septiembre y de Diciembre de cada año, la Corporación deberá

informar a todos y cada uno de los establecimientos educacionales, con copia al Sindicato, del

resultado del trimestre que terminó el mes anterior, en cuanto al promedio de asistencia de los

alumnos.

Título IV.

Aplicaciones específicas sólo a Asistentes de Educación.

Artículo 37. Jornada de trabajo. Todos los funcionarios del área de Educación que se

desempeñen en los colegios en los cargos de paradocente, auxiliar y administrativos, incluyendo a

los Asistentes de Párvulos, a los Asistentes de Aula, Asistentes Técnicos de Diferencial, a los

Auxiliares, a los Enlaces, a los que se desempeñan en Bibliotecas y a las Secretarias, todos los cuales

tendrán una jornada única de trabajo de 44 horas semanales, con un tiempo de colación de 45

minutos, considerado dentro de su jornada laboral, siempre que corresponda de acuerdo a la

distribución diaria de esta, y no será transferible ni acumulable.

La Jornada señalada en el presente artículo será sólo aplicable a los trabajadores que desempeñen

las funciones indicadas, con contrato indefinido o a plazo fijo por 6 meses o más, y la distribución se

acordará con el trabajador.

Con todo, excedido este tiempo de trabajo, se deberán pagar las horas extraordinarias que

corresponda, conforme el recargo legal, o se otorgarán como horas compensadas, según elija

expresamente el trabajador.

Artículo 38. Bono de asistencia para Asistentes de la Educación. Para incentivar la asistencia de

los alumnos en todos los establecimientos de educación, y recompensar los esfuerzos de los

Asistentes de la Educación en dicha área, se establece un bono de asistencia dirigido a los Asistentes

de la Educación con contrato indefinido o a plazo fijo, que logren un porcentaje de incremento en

la asistencia de sus alumnos, según las condiciones que se detallan a continuación en el siguiente

cuadro:

Bono asistencia para Asistentes de la Educación.

BONO ASISTENCIA INICIO DE AÑO

BONO ASISTENCIA INVIERNO

BONO ASISTENCIA FIN DE AÑO

Se paga en Junio

Se paga en Septiembre

Se paga en Diciembre

Promedio asistencia alumnos

(Marzo, Abril, Mayo)

Promedio asistencia alumnos

(Junio, Julio, Agosto)

Promedio asistencia alumnos

(Septiembre, Octubre, Noviembre)

MONTO

>=75% promedio >=75% promedio >=75% promedio 0,65 UF

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

15

establecimiento establecimiento establecimiento

>=86% promedio establecimiento

>=86% promedio establecimiento

>=86% promedio establecimiento

0,87 UF

>=89% promedio establecimiento

>=89% promedio establecimiento

>=89% promedio establecimiento

1,30 UF

Conforme a este cuadro, los bonos serán pagados en los meses de Junio, Septiembre y Diciembre a

los Asistentes de la Educación que logren los porcentajes señalados de asistencia de sus alumnos,

calculados según el promedio de asistencia de los tres meses anteriores en cada caso y al valor de

la Unidad de Fomento vigente el último día del mes de pago.

Restricciones al pago del bono de asistencia:

a) Si corresponde el pago del bono, el monto de éste será proporcional a los días trabajados

por el Asistente de la Educación en el semestre respectivo.

b) El bono está dirigido sólo a los Asistentes de la Educación con contrato indefinido o a plazo

fijo.

Este beneficio se comenzará a entregar en la Liquidación de Remuneraciones de Septiembre 2017.

Antes del día 15 de los meses de Junio, de Septiembre y de Diciembre de cada año, la Corporación

deberá informar a todos y cada uno de los establecimientos educacionales, con copia al Sindicato,

del resultado del trimestre que terminó el mes anterior, en cuanto al promedio de asistencia de los

alumnos.

Artículo 39. Bono de matrícula para Asistentes de la Educación. Se establece un bono de

matrícula para los Asistentes de la Educación que hayan cumplido las metas y condiciones de

matrícula establecidas para cada establecimiento educacional que dependa de la Corporación,

conforme se detalla a continuación:

a) UF 0,87 en aquellos establecimientos en que se haya subido la matrícula en un 5% o más

sobre la matrícula del año anterior;

b) UF 1,09 en aquellos establecimientos en que se haya subido la matrícula en un 10% o más

sobre la matrícula del año anterior;

c) UF 1,23 en aquellos establecimientos en que se haya subido la matrícula en un 15% o más

sobre la matrícula del año anterior;

Conforme a este cuadro, los bonos serán pagados en el mes de Mayo del año respectivo, a los

Asistentes de la Educación que logren el incremento de matrícula de alumnos señalado como meta.

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

16

Antes del día 15 de Mayo de cada año, la Corporación deberá informar a todos y cada uno de los

establecimientos educacionales, con copia al Sindicato, del resultado del proceso de Matrícula y el

porcentaje en que cada uno de ellos subió el porcentaje de Matricula, respecto al año anterior.

Artículo 40. Feriado adicional. El personal asistente de la educación que haga uso de su feriado

legal en el período que medie entre el término del año escolar y el inicio del siguiente, dispondrá de

un total de 10 días hábiles de feriado adicional, que se adjuntará al primero. Para aquellos

trabajadores que no alcancen a cumplir un año en el trabajo, tendrán derecho al número de días

que les correspondan proporcionalmente al tiempo de vigencia de su Contrato.

Adicionalmente, estos trabajadores tendrán derecho a un feriado adicional de una semana, de la

cual sólo podrán disponer en el mes de Julio de cada año durante las vacaciones de invierno, previa

coordinación con su jefatura del establecimiento.

Artículo 41. Día del Asistente de la Educación. El día 1º de Octubre de cada año se celebrará, en

cada uno de los establecimientos educacionales, el día del asistente de la educación, en el cual se

realzará la importante labor de estos miembros de la comunidad educativa a través de las

actividades que se determinen por la Corporación. Además, esta fecha será destacada en el acto

cívico semanal.

Artículo 42. Reemplazo de profesores por asistentes de la educación. La Corporación pagará a

los Asistentes de Educación que durante el mes reemplacen a los profesores en aula realizando

labores pedagógicas, cualquiera sea el número de horas de reemplazo en el mes, el equivalente al

valor de UF1 (una unidad de fomento), al valor que tenga la Unidad de Fomento al último día del

mes que corresponda.

Artículo 43. Acreditación Idoneidad Psicológica. Los asistentes de la educación serán sometidos

a la acreditación de idoneidad psicológica únicamente como requisito de ingreso a la Corporación Municipal de Puente Alto. Los asistentes de la educación que no logren certificar idoneidad psicológica para el desempeño de

sus funciones podrán optar a una indemnización equivalente a una remuneración mensual de cargo

de la Corporación Municipal, por cada año de servicios, con tope de 11 meses, que se pagara junto

con el respectivo finiquito, en el cual se estipulará que el término de relación laboral se produjo por

mutuo acuerdo de las partes.

Título V.

Aplicaciones específicas sólo para Atención de Menores.

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

17

Artículo 44. Bono de asistencia para Área de Atención de Menores. La Corporación pagará

mensualmente el equivalente a UF2 (dos unidades de fomento), el cual se duplicará en los meses

de Enero y Junio, esto es, UF4 (cuatro unidades de fomento), al valor de la unidad de fomento del

último día del mes que se realizará el pago, a todas las Directoras, Educadoras, Técnicos y Auxiliares

de párvulos de los Jardines Infantiles, con contrato indefinido o a plazo fijo, que logren un porcentaje

de asistencia de sus alumnos mayor o igual a 75% por nivel (Sala Cuna, Medio y Transición).

Los bonos serán pagados mes a mes según si se logra una asistencia mayor o igual al 75% por nivel

en el mes anterior que corresponda aplicar, al valor de la Unidad de Fomento del último día del mes

que se paga.

Para efectos de su cálculo, respecto de las educadoras y técnicos, cuando el nivel cumpla la meta,

el bono será recibido como corresponda por cada sala. Los Auxiliares de Servicio tendrán derecho a

este Bono de Asistencia si, a lo menos, una de las Salas que atiende, cumple la meta del 75% de

Asistencia. Por su parte, las directoras recibirán este Bono si, a lo menos, el 50% del Jardín Infantil

cumpla con el 75% de Asistencia.

Restricciones al bono de asistencia de menores:

a) Si corresponde pagar el bono, el monto será proporcional a los días trabajados en el mes.

b) Si existe falsificación de asistencia, no podrán optar al bono por 3 meses la Educadora, las

técnicas de la sala y la Directora.

c) Este bono está dirigido al estamento señalado que tenga contrato indefinido o a plazo fijo.

Artículo 45. Ropa de trabajo para el área de Atención de Menores. La Corporación deberá

proveer de la Ropa de Trabajo que requieran las y los trabajadores del área de Menores,

específicamente de los jardines infantiles, que cuenten con contrato indefinido o a partir del

segundo contrato de plazo fijo anual. Adicionalmente, la Corporación entregará a estos trabajadores

un Bono anual equivalente a UF1 (una unidad de fomento), al valor de la Unidad de Fomento del

último día del mes de pago, a través de una tarjeta de casa comercial, para ser utilizada en el calzado

que su trabajo / funciones requieran y según las especificaciones que entregue la Corporación. La

tarjeta de Casa Comercial deberá entregarse en el mes de Abril de cada año. Si el ingreso del

trabajador es posterior a Abril, recibirá este beneficio en forma proporcional al tiempo de vigencia

de su Contrato en el primer año. A contar del segundo año, recibirá el beneficio completo e íntegro.

Artículo 46. Feriado adicional. Los trabajadores regidos por el Código del Trabajo que presten

servicios en las Salas Cunas o Jardines Infantiles administrados por la Corporación, tendrán derecho

a un feriado de 5 días hábiles adicionales al feriado legal, del cual podrán hacer uso en el mes de

Febrero de cada año, exclusivamente.

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

18

Adicionalmente, gozarán de un feriado de una semana, 5 días hábiles, del cual sólo podrán disponer

en el mes de Julio de cada año, durante las vacaciones de invierno, a continuación o con anterioridad

inmediata, a la semana legal de vacaciones, previa coordinación con su jefatura del establecimiento

y adicional a cualquier beneficio que en tal sentido entreguen las leyes y/o reglamentos, de tal forma

que usarán las dos semanas de vacaciones, en forma contínua.

Los beneficios señalados precedentemente no estarán condicionados al cumplimiento de los

requisitos exigidos por la ley para hacer uso de los respectivos feriados legales, y a que el trabajador

haga uso de ellos en los períodos señalados, no siendo compensables en dinero por las partes, ni

aún con motivo del término de la relación laboral.

Artículo 47. Jornada de trabajo. Los trabajadores/ras que se desempeñen en los jardines

infantiles del Área de Atención de Menores, tendrán las siguientes Jornadas de trabajo:

a) Ingreso 8:00 horas y salida a las 17:00 horas,

b) Ingreso 8:30 horas y salida a las 17:30 horas,

c) Ingreso 10:00 horas y salida a las 19:00 horas.

Para el cumplimento del término de la Jornada de Trabajo en el turno ( c ), esto es, a las 19 horas,

la atención de menores sólo podrá extenderse hasta las 18:45 horas, de tal forma de poder retirarse

de su lugar de trabajo a las 19:00 horas.

La Jornada señalada en el presente artículo será sólo aplicable a los trabajadores que desempeñen

las funciones indicadas, con contrato indefinido o a plazo fijo por 6 meses o más, y la distribución se

acordará con el trabajador.

Con todo, excedido este tiempo de trabajo, se deberán pagar las horas extraordinarias que

correspondan, con un recargo del 100% del valor hora, conforme el recargo legal, o se otorgarán

como horas compensadas, según elija expresamente el trabajador.

Título VI.

Aplicaciones específicas sólo para trabajadores Nivel Central y Centro

Bibliotecario.

Artículo 48. Permiso entre Feriado. Los trabajadores del Nivel Central y Centro Bibliotecario

regidos por el Código del Trabajo, con contrato indefinido, que no desempeñen cargos de jefatura

o directivos, dispondrán de un día hábil al año, pagado, no acumulable con el del año siguiente,

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

19

para ser utilizado entre feriados, en coordinación con su jefatura directa y sin afectar el servicio.

Aquellos que no se usen, serán pagados como horas extraordinarias con un recargo del 100%.

Artículo 49. Permiso por Cumpleaños. Los trabajadores del Nivel Central y Centro Bibliotecario

regidos por el Código del Trabajo, con contrato indefinido tendrán derecho a disponer de 1 día libre

remunerado, el día de su cumpleaños, si éste fuera hábil y estuviera cumpliendo su jornada

ordinaria de trabajo. En la eventualidad que no fuera así, el trabajador podrá utilizar el permiso de

1 día remunerado, el día hábil anterior o el día hábil siguiente a su cumpleaños, a elección del

trabajador.

Artículo 50. Feriado Adicional. Los trabajadores del Nivel Central y Centro Bibliotecario regidos

por el Código del Trabajo, con contrato indefinido tendrán derecho a tendrán derecho a un feriado

adicional pagado de cinco (5) días anuales, los que podrán utilizar en forma fraccionada o continua,

pero una vez que hayan usado previamente el feriado legal. Estos días no serán acumulables de un

año a otro y no serán compensado en dinero en ningún momento, durante la vigencia de la relación

laboral como tampoco en el Finiquito al término de la relación laboral.

Artículo 51. Carrera Funcionaria. La Corporación convocará, dentro de los tres meses siguientes

a la suscripción del presente instrumento, una “Mesa de Trabajo” bipartita, con representantes de

la Corporación y del Sindicato, que se dedique a crear un modelo de “carrera funcionaria”,

definiendo escalafones de puestos y sueldos, la cual desarrollara su trabajo durante seis meses, al

término de cual deberá dar a conocer las conclusiones a las cuales se llegue, dejando registro de los

acuerdos por unanimidad y también los desacuerdos, dejando registrado en el Informe final las

distintas posiciones.

Artículo 52. Turnos en Biblioteca. La Corporación implementará para las bibliotecas, un sistema

de turnos que permita cubrir todas las horas de funcionamiento de los locales, principalmente de la situación derivada de los diferentes horarios de salida de los trabajadores entre el Nivel Central a las 17:30 y el cierre de bibliotecas que se realiza a las 19:00 horas.

Título V.

Aplicaciones específicas sólo Atención Primaria de Salud.

Artículo 53. Estabilidad laboral. Considerando que la estabilidad de los equipos de trabajo y su

afiatamiento juegan un factor preponderante en la calidad de los servicios brindados, la Corporación

implementará políticas que promuevan la estabilidad del empleo.

Artículo 54. Desarrollo de Competencias y Promoción Laboral. La Corporación Municipal de

Puente Alto promoverá la generación de competencias técnicas y profesionales y su homologación

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

20

a sistemas de rentas que equiparen niveles de formación y responsabilidad técnica y administrativa,

mediante la implementación de las siguientes medidas:

a) Generación, negociación y supervisión de planes y competencias en línea con las

exigencias de calidad demandas en la visión y misión de la corporación municipal;

b) Promoción de la equidad de acceso a capacitación especialmente en estamentos no

profesionales, de técnicos y otros mediante la generación de pisos y contenidos

mínimos por año asociado a cada funcionario.

c) Constituir los planes y programas que se generen por este concepto, en la forma de

anexos al mismo.

Artículo 55. Libertad Sindical. La Corporación Municipal de Puente Alto facilitará la

incorporación de trabajadores de la Corporación al Sindicato para que puedan inscribirse libremente

en el sindicato de trabajadores sin que medie otra expresión que la propia voluntad, mediante los

medios disponibles, de querer hacerlo. Para facilitar este proceso, la Corporación implementará un

procedimiento que permita al Sindicato reunirse con los nuevos trabajadores que ingresen a la

Corporación.

Artículo 56. Seguridad en el Trabajo. La Corporación difundirá entre los trabajadores que el

desarrollo de la actividad laboral inherente a cada funcionario se debe realizar en forma segura, de

acuerdos a estándares de seguridad disponibles en esta corporación y consagrados en procesos de

acreditación y otras estandarizaciones.

Artículo 57. Capacitación. La Corporación propiciará el acceso efectivo a capacitación a

categorías no profesionales (E, C, D), en cumplimiento a lo dispuesto en el Estatuto de Atención

Primaria de Salud, respecto al número de horas que el empleador puede autorizar para la asistencia

a actividades de capacitación.

Artículo 58. Dotación. La Corporación informará al Sindicato el cumplimiento de disposiciones

referidas al mantenimiento de la estructura de la dotación de salud de acuerdo a su estatus

contractual que señala que el 80% de la dotación debe tener un contrato indefinido como parte de

la dotación, debiendo generarse concurso público o concurso interno para completar los cargos de

dotación indefinidos, que por diversas razones (retiro voluntario, fallecimiento u otras) dejan estos

cargos. Lo anterior se homologa al principio de la promoción de la estabilidad en el empleo y se

encuentra consagrado mediante esta norma en el Estatuto de Atención Primaria.

SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMPRESA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION DE MENORES DE PUENTE ALTO JULIO 2017

21

Título VII. Disposiciones finales.

Artículo 59. Compromiso. La directiva del Sindicato se compromete a no presentar nuevos

petitorios de beneficios adicionales a los ya establecidos en este Acuerdo Marco, para aplicarlos

durante la vigencia de este instrumento.

Artículo 60. Trascendencia del Acuerdo. Los compromisos contenidos en el presente Acuerdo

Marco, trascienden los períodos de duración en los cargos de quienes comparecen, tanto respecto

a los Directivos de la Corporación, como a los dirigentes sindicales, por cuanto son las instituciones

que representan las que se obligan con sus firmas.

Artículo 61. Competencia. Frente a posibles errores y/o diferencias de interpretación respecto

de las disposiciones contenidas en este instrumento, las partes acuerdan someter su decisión a los

Tribunales del Trabajo de Puente Alto.

Artículo 62. Naturaleza del Acuerdo Marco. Las partes que comparecen dejan expresa

constancia que el presente Acuerdo Marco no es ninguna forma de negociación colectiva, ni este

documento conforma un convenio o contrato colectivo, ello, en razón de que la Corporación, de

conformidad a lo dispuesto en el inciso 3º del Artículo 304 del Código del Trabajo vigente, y en

dictámenes de autoridades competentes, está legalmente inhabilitada para dar existencia a una

negociación colectiva.

Artículo 63. Bono Acuerdo Marco. La Corporación pagará, a cada trabajador que se encuentre

afiliado al sindicato al día 31 de Julio de 2017, un bono ascendente a la suma total por $300.000.-

(trescientos mil pesos) líquidos, el que se pagará en 1 cuota, el día 10 de Agosto del 2017 y se

liquidará en conjunto con la Liquidación de Remuneraciones de Agosto 2017.