Proyecto de Matematicas 2016

download Proyecto de Matematicas 2016

of 14

description

PLANEACION PARA PROYECTO DE TIEMPO COMPLETO 2016

Transcript of Proyecto de Matematicas 2016

FICHAS MATEMATICAS USAER 220 COMISION PEDAGOGICA CURRICULAR CICLO ESCOLAR 2012-2013

Proyecto de MatemticasFichas de Matemticas del primer ciclo

LLEVAR A LAS AULAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO QUE DESPIERTEEN EL INTERES DE LOS ALUMNOS Y LOS INVITEN A REFLEXIONAR A ENCONTRAR DIFIRENTES FORMAS DE RESOLVER PROBLEMAS, Y ARGUMENTEN y QUE VALIDEN LOS RESLUTADOS.

Mtra. Tania Yazmn Hernndez Hernandez08/05/2013

PROYECTO DE MATEMATICAS

PROPOSITO. El desarrollo del pensamiento matemtico inicia en preescolar y su finalidad es que los nios usen los principios del conteo; reconozcan la importancia y utilidad de los nmeros en la vida cotidiana, y se inicien en la resolucin de problemas y en la aplicacin de estrategias que impliquen agregar, reunir, quitar, igualar y comparar colecciones. Estas acciones crean nociones del algoritmo para sumar o restar. En la educacin primaria, el estudio de la matemtica considera el conocimiento y uso del lenguaje aritmtico, algebraico y geomtrico, as como la interpretacin de informacin y de los procesos de medicin. El nivel de secundaria atiende el trnsito del razonamiento intuitivo al deductivo, y de la bsqueda de informacin al anlisis de los recursos que se utilizan para presentarla.

ENFOQUE: LLEVAR A LAS AULAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO QUE DESPIERTEEN EL INTERES DE LOS ALUMNOS Y LOS INVITEN A REFLEXIONAR A ENCONTRAR DIFIRENTES FORMAS DE RESOLVER PROBLEMAS, Y ARGUMENTEN QUE VALIDEN LOS RESLUTADOS.

MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBREACTIVIDAD: CONCEPTO DE NUMERO: para 1,2,3, periodo PARA INICIAR EL AO nada mejor que la serie numrica es un instrumento efectivo para plantear conflictos en el aprendizaje , pero solo se apropiaran de ella los nios que puedan conectar sus estructuras previas con el recurso esa es la intencin que sea un recurso para que pueda apropiarse de la numeracin escrita, transformndose en portadora de significados y la puedes utilizar para cuatro actividades Operar, Ordenar, Producir, interpretar estos ejes de trabajo se realizaran con la banda numrica.MATERIALES: UNA BANDA NUMERICA QUE ORGANIZA LOS NUMEROS NATURALES DE 1 EN 1 HASTA EL 10,20,30,50,..

Coleccin de objetos a contar alineadas en fila o en columna tengan el mismo nmero de elementos

Sugerencias:PROMOVER LAS ACTIVIDADES DENTRO DEL SALN DE CLASES PRINCIPALMENTE. INVITAR A LOS ALUMN@S A QUE PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVADES DENTRO DE SU SALN Y EN EL AULA DE APOYO CUANDO SE JUSTIFIQUE.COMENTAR CON DOCENTES DE AULA REGULAR LAS OBSERVACIONES QUE SE HICIERON DE LOS ALUMNOS INTEGRADOS , PARA MEJORAR SU DESEMPEO

Observaciones que desea agregar :Ejemplo que diferencien entre nada y algo muchos y pocos, uno y varios comparar los grupos de objetos estableciendo correspondencias formando la nocin de ms que menos que igual que TOMAR UNA MUESTRA O DIBUJOS DONDE LOS ALUMNOS TRABAJARON LA COMPARACION DE COLECCIONES

SEPTIEMBRE OCTUBRE

Actividad: para 1,2,3er periodopropsito que los nios mejoren su capacidad para contar colecciones con pocos objetos y empiecen a reconocer y a escribir los nmeros del 1,2,3,4,5, hasta el 10 ,o mas segn alumno Y empiecen a reconocer los primeros nmeros en las colecciones.Cuadro de materiales: Nmeros de fomi grandes del 1 al 10 segn se requiera puede ser hasta el nmero deseado. Cuadros de cartoncillos o papel de cascaron de huevo o fomi de diferentes colores llamativos, se recortan tamao carta y se separan ah se van a pegar los nmeros en grande junto con la coleccin de figuras que escogimos. Ms o menos unos 100 objetos figuras de animalitos o peces, flores corazones etc de fomi tambin pequeas, piedritas o cuentas horquillas usa tu imaginacin se recortan y se pegan como se ve en el cuadro de la derechaPUEDEN TOMAR UNA MUESTRA DE UN CUADRO ELABORADO POR LOS ALUMNOS Observaciones:1

2

3

NOVIEMBRE

ACTIVIDAD: PRIMER CICLOLOS NIOS UTILIZAN LOS NUMEROS MENORES QUE 10 PARA COMUNICAR ORALMENTE CUANTOS OBJETOS TIENEN EN UNA COLECCINSe trabaja la parte de comunicacin y socializacin el trabajo es en parejasMATERIAL: BOLSAS DE PAPEL, PLASTICO, TELA SEGN SEA LA CERATIVIDAD. QUE LOS NIOS ELABOREN SUS PROPIAS BOLSITAS ESTO SE RELACIONA CON ARTISTICAS QUE USEN SU CREATIVIDAD Y CON RESICLADO PUEDEN UTILIZAR MATERIAL QUE YA TENGAN PIEDRITAS DECORADAS O FICHAS SEGN CADA NIO QUE EL MISMO ESCOJA SUS MATEEIALES SE PONGAN DEACUERDO CUAL SERA PARA QUE TODOS TENGAN LO MISMO.

OSERVACION: la maestra organiza a los alumnos en binas les entrega las piedritas y las bolsas , en cada pareja uno de los nios mete en una bolsa cualquier cantidad de piedritas, botones , fichas etc menor a 10 por ejemplo 7 , luego sin mostrar la bolsa , dice a su compaero la cantidad que meti en la bolsa, el otro compaero tiene que meter la misma cantidad de piedritas que dijo su compaero y se verifica que los dos tengan la misma cantidad se comparan las colecciones se repite la actividad varias veces.Tambin se puede quitar piedritas para otra actividad de quitar; de la misma coleccin pedirle que quite y cuestionar cuantas quedan? Para que conozca la diferencia entre nmeros menores que 10 y 10 quitando segn el alumno.MUESTRA PUEDE SER UNA BOLSITA QUE YA HAYAN ELABORADO O UNA FOTOGRAFIA DE LA ACTIVIDAD

NOVIEMBREACTIVIDADES: OBSERVACIONES:

DiciembreACTIVIDADES: 1,2,3 periodo LOS NUMEROS TAMBIEN SE ORGANIZAN: El 1er periodo, es el tiempo de organizacin de los nmeros , debemos partir de los conocimientos previos de los nios de ah la importancia de , los soportes grficos que presentamos en el aula estos cobran sentido al poder ser utilizados por los nios para obtener informacin. El trabajo con la serie numrica se puede trabajar y ayudar a la maestra de grupo y decorando el aula. Serie numrica se basa en ejes fundamentales: Cardinalidad: el concepto de nmero se logra a partir del reconocimiento cardinal de una coleccin es decir realiza el conteo de elementos y se asigna el nmero que corresponde a ese conjunto de elementos Ordinalidad: los nmeros naturales se organizan en una serie que tiene su comienzo en el nmero 1 y no tiene fin , ya que podemos seguir asignado un elemento a la serie hasta el nivel del nio logre sumando uno 1 .

MATERIAL: NUMEROS GRANDES DE FOMI O ESPUMA HIELO SECO USA TU CREATIVIDAD TAMAO CARTA OFICIO LE PUEDES PONER UNOS OJOS BOCA Y NARIZ PINTURA VINILICA

OBSERVACIONES: 200-201-222-223-224... ..

EN UNA PARED COLOCA LOS NUMEROS DONDE LOS NIOS LOS PUEDAN VER: DOS ACTIVIDADES QUE PUEDES UTILIZAR 2-3-4-5-6-7-8-9-10

11100 .101, 102,103, 109,110,. . . . . . . . . . .

2300-301-302-303-304-305. . . .

3

ENEROACTIVIDADES: 1,2,3 CICLO LOS NUMEROS Y GRAFISMOS ORIENTADOS DESDE LO VERBAL Y VISUAL. Qu pasa con la escritura de los nmeros es momento de orientar la direccionalidad en el trazado de los nmeros, ser la forma de favorecer escritura y de que depender la direccionalidad? Depende de la orientacin de hacerles el hbito de usar trazos bsicos para la escritura , tales como la lnea vertical y lnea horizontal y el circulo ya que el nio pequeo permite orientaciones y ejercicio dependiendo si utiliza la mano derecha o izquierda por ejemplo es muy bueno entregarle al que usa la mano izquierda mostrarle las actividades o el material con la mano izquierda, cuestionar al alumno Dnde empieza cmo sigue Para qu lado va copiar con modelo etcElegir un nmero de serie a redactar oraciones , sealar el numero en la serie y dar tantos pasos , saltos o aplausos como el numero lo indica REALISAR SUMAS Y RESTAS SOBRE LA SERIE CONTNDO LOS ELEMENTOS DE LAS IMGENES PARA ALCANZAR EL RESULTADO DE LA OPERACIN ESTAS SON PROPUESTAS QUE CADA DOCENTE SELECCIONARA, ADAPTARA Y ENRIQUECERA DEACUERDO A LAS NECESIDADES DEL SUS ALUMNOS LOS MAS IMPORTANTE QUE LOS SOPORTES GRAFICOS DEL SALON TENGAN SIG. OBSERVACIONES: