Proyecto de Resolucion

6
  UNIVERSIDAD DE NARIÑO RESOLUCIÓN No. ____ DE 2010 (Septiembre ___ de 2010) Por medio de la cual se constituye y reglamenta la implementación del Plan Anual de Compras en la Universidad de Nariño. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO En uso de las atribuciones legales, estatutarias, y CONSIDERANDO Que de conformidad con el Artículo 2º de la Ley 872 de 2003, es una obligación de las Entidades del Estado implementar el Sistema de Gestión de la Calidad, y adoptar para tal efecto la Norma Técnica Colombiana de Gestión Pública NTC GP1000. Que mediante Resolución No. 4792 de 2008, el Rector de la Universidad adoptó y reglamento la ejecución del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad para los procesos contemplados dentro de la visión y misión universitaria. Que el Numeral 7.4.2. de la NTC GP1000:2009, manifiesta que es deber de las entidades “…asegurarse de la adecuación de los requisitos para la adquisición de bienes y servicios especificados, antes de comunicárselos al proveedor …” , para lo cual es necesario adelantar procesos previos de planeación. Que con el fin de satisfacer de manera oportuna las necesidades de la Comunidad Universitaria, se hace necesario implementar procedimientos de planeación estratégica mediante ejecución de estudios de necesidades que permitan el manejo eficiente de los recursos de la institución. Que en cumplimiento de lo anterior, la Vicerrectoría Administrativa a través de la Sección de Compras y Contratación ha presentado una propuesta de implementación del Plan Anual de Compras Institucional, como instrumento de control, programación, planificación, retroalimentación y generación de información para la toma de decisiones en los procedimientos de adquisiciones de bienes, materiales y suministros, así como propender por la transparencia y responsabilidad en la Contratación Administrativa de la Institución. Que la en arras de contribuir al mejoramiento continuo de la Institución, se encuentra viable adoptar la propuesta e implementar y reglamentar la constitución del Plan Anual de Compras Institucional. Que en mérito de lo expuesto, RESUELVE Artículo 1º.- Plan Anual de Necesidades.-  A partir de la fecha las contrataciones que tengan por objeto el suministro de bienes, materiales e insumos para el funcionamiento administrativo de la Institución, deberán programarse anualmente mediante la presentación de un plan anual de necesidades, el cual se presentará de conformidad con las instrucciones establecidas en los Artículos subsiguientes.

description

vbuen documento

Transcript of Proyecto de Resolucion

  • UNIVERSIDAD DE NARIO

    RESOLUCIN No. ____ DE 2010 (Septiembre ___ de 2010)

    Por medio de la cual se constituye y reglamenta la implementacin del Plan Anual

    de Compras en la Universidad de Nario.

    EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE NARIO En uso de las atribuciones legales, estatutarias, y

    CONSIDERANDO

    Que de conformidad con el Artculo 2 de la Ley 872 de 2003, es una obligacin de las Entidades del Estado implementar el Sistema de Gestin de la Calidad, y adoptar para tal efecto la Norma Tcnica Colombiana de Gestin Pblica NTC GP1000. Que mediante Resolucin No. 4792 de 2008, el Rector de la Universidad adopt y reglamento la ejecucin del Sistema Integrado de Gestin de la Calidad para los procesos contemplados dentro de la visin y misin universitaria. Que el Numeral 7.4.2. de la NTC GP1000:2009, manifiesta que es deber de las entidades asegurarse de la adecuacin de los requisitos para la adquisicin de bienes y servicios especificados, antes de comunicrselos al proveedor, para lo cual es necesario adelantar procesos previos de planeacin. Que con el fin de satisfacer de manera oportuna las necesidades de la Comunidad Universitaria, se hace necesario implementar procedimientos de planeacin estratgica mediante ejecucin de estudios de necesidades que permitan el manejo eficiente de los recursos de la institucin. Que en cumplimiento de lo anterior, la Vicerrectora Administrativa a travs de la Seccin de Compras y Contratacin ha presentado una propuesta de implementacin del Plan Anual de Compras Institucional, como instrumento de

    control, programacin, planificacin, retroalimentacin y generacin de informacin para la toma de decisiones en los procedimientos de adquisiciones de bienes, materiales y suministros, as como propender por la transparencia y responsabilidad en la Contratacin Administrativa de la Institucin. Que la en arras de contribuir al mejoramiento continuo de la Institucin, se encuentra viable adoptar la propuesta e implementar y reglamentar la constitucin del Plan Anual de Compras Institucional. Que en mrito de lo expuesto,

    RESUELVE Artculo 1.- Plan Anual de Necesidades.- A partir de la fecha las contrataciones que tengan por objeto el suministro de bienes, materiales e insumos para el funcionamiento administrativo de la Institucin, debern programarse anualmente mediante la presentacin de un plan anual de necesidades, el cual se presentar de conformidad con las instrucciones establecidas en los Artculos subsiguientes.

  • UNIVERSIDAD DE NARIO

    Articulo 2.- Bienes, Materiales e Insumos Constitutivos del Plan de Necesidades.- Para efectos de la constitucin del Plan Anual de Necesidades, nicamente se consideran bienes, materiales e insumos para el funcionamiento administrativo de la Institucin los que por su naturaleza y destinacin se encuentren en los siguientes grupos y subgrupos:

    1. Combustibles y lubricantes 2. Elementos de aseo 3. Equipo informticos 4. Equipos audiovisuales

    5. Insumos mdicos 6. Libros, material bibliogrfico y material didctico 7. Materiales e insumos de mantenimiento de estructura fsica 8. Muebles y equipos varios

    8.1. Muebles para salones. 8.2. Muebles y equipamiento de oficina

    9. Productos para laboratorio 10. Productos salud ocupacional 11. Software y licencias 12. Suministros de oficina 13. Vestuario de trabajo

    Pargrafo.- Para efectos de la constitucin del Plan de Necesidades, no se consideran bienes para el funcionamiento administrativo de la Institucin, los siguientes:

    a) Bienes y/o Equipos establecidos dentro de Proyectos o Planes de Inversin Institucional.

    b) Equipos para Investigacin Acadmica. c) Los que se adquieran mediante de la Ejecucin Recursos Provenientes de

    Convenios Interadministrativos. d) Los que se adquieran para la ejecucin de Recursos del Sistema

    Investigaciones y Postgrados. Artculo 3.- Dependencias Participantes.- Sin excepcin alguna estn llamadas al diligenciamiento obligatorio del Plan Anual de Necesidades, las siguientes dependencias:

    II. ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA III. ASIGNACIN DE PUNTAJE IIII. AULA DE INFORMTICA IIV. BIBLIOTECA IV. BIENESTAR UNIVERSITARIO IVI. CENTRO DE IDIOMAS IVII. CENTRO DE INFORMTICA IVIII. CENTRO DE PUBLICACIONES IIX. CLNICA VETERINARIA IX. CONSULTORIOS JURDICOS IXI. CONTROL INTERNO IXII. CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO IXIII. DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA IXIV. DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES IXV. DEPARTAMENTO DE BIOLOGA IXVI. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES IXVII. DEPARTAMENTO DE DISEO IXVIII. DEPARTAMENTO DE ELECTRNICA

  • UNIVERSIDAD DE NARIO

    IXIX. DEPARTAMENTO DE FSICA IXX. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFA IXXI. DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FILOSOFA IXXII. DEPARTAMENTO DE IDIOMAS IXXIII. DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL IXXIV. DEPARTAMENTO DE INGENIERA DE SISTEMAS IXXV. DEPARTAMENTO DE MATEMTICAS Y ESTADSTICA IXXVI. DEPARTAMENTO DE MSICA IXXVII. DEPARTAMENTO DE PSICOLOGA IXXVIII. DEPARTAMENTO DE QUMICA

    IXXIX. DEPARTAMENTO DE RECURSOS HIDROBIOLGICOS IXXX. DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGA IXXXI. EXTENSIN IPIALES IXXXII. EXTENSIN LA UNIN IXXXIII. EXTENSIN SAMANIEGO IXXXIV. EXTENSIN TUMACO IXXXV. EXTENSIN TQUERRES IXXXVI. FACULTAD DE ARTES (DECANATRA) IXXXVII. FACULTAD DE CIENCIAS AGRCOLAS (DECANATRA) IXXXVIII. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD (DECANATRA) IXXXIX. FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y ADMINISTRATIVAS

    (DECANATRA) IXL. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y MATEMTICAS (DECANATRA) IXLI. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS (DECANATRA) IXLII. FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS (DECANATRA) IXLIII. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES (DECANATRA) IXLIV. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS (DECANATRA) IXLV. FACULTAD DE EDUCACIN (DECANATRA) IXLVI. FACULTAD DE INGENIERA (DECANATRA) IXLVII. FACULTAD DE INGENIERA AGROINDUSTRIAL (DECANATRA) IXLVIII. FONDO DE LABORATORIOS IXLIX. FONDO DE SALUD IL. FONDO GRANJAS ILI. IADAP ILII. LICEO BACHILLERATO ILIII. OCARA ILIV. OFICINA JURDICA ILV. PLANEACIN Y DESARROLLO ILVI. PREUNIVERSITARIOS ILVII. PROGRAMA DE COMERCIO INTERNACIONAL ILVIII. RECTORA ILIX. RECURSOS HUMANOS ILX. REVISORA DE CUENTAS ILXI. SECCIN DE ALMACN Y SUMINISTRO ILXII. SECCIN DE CARTERA ILXIII. SECCIN DE COMPRAS Y CONTRATACIN ILXIV. SECCIN DE CONTABILIDAD ILXV. SECCIN DE PRESUPUESTO ILXVI. SECCIN DE TESORERA Y PAGADURA ILXVII. SECRETARIA GENERAL ILXVIII. SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO ILXIX. UNIDAD DE SALUD ESTUDIANTIL ILXX. UNIDAD DE TELEVISIN ILXXI. VICERRECTORA ACADMICA ILXXII. VICERRECTORA ADMINISTRATIVA

  • UNIVERSIDAD DE NARIO

    ILXXIII. VICERRECTORA DE INVESTIGACIONES, POSGRADOS Y RELACIONES INTERNACIONALES VIPRI.

    Pargrafo.- Quedan exentas de participar en la consolidacin del Plan Anual de Compras, las dependencias cuya ejecucin presupuestal est sometida a ingresos, siempre y cuando no sea posible programar acertadamente la adquisicin de bienes y servicios para el funcionamiento administrativo de la mismas. Artculo 4.- Tramite.- Durante los primeros diez (10) das hbiles del mes de

    Noviembre de cada ao, las dependencias participantes en la constitucin del Plan Anual de Necesidades, debern programar las cantidades de bienes, materiales e insumos requeridos para el funcionamiento de su unidad durante la prxima vigencia fiscal, mediante el diligenciamiento del formato PLAN ANUAL DE NECESIDADES POR DEPENDENCIA, el cual se deber entregarse a ms tardar durante tres das siguientes a la finalizacin de este periodo a la Seccin de Compras y Contratacin de la Vicerrectora Administrativa, para su consolidacin. Dicho formato se diligenciar de conformidad con el instructivo respectivo y deber contener las necesidades reales de cada unidad acadmica o administrativa.

    Artculo 5.- Principios.- La informacin del Plan Anual de Necesidades deber obedecer en todo caso a los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economa, celeridad, imparcialidad y publicidad. Artculo 6.- Consolidacin y Ajustes de Informacin.- El Plan Anual de Necesidades de cada una de las dependencias participantes ser acopiado a cargo de la Seccin de Compras y Contratacin. La informacin deber consolidarse y almacenarse mediante el diligenciamiento del formato PLAN ANUAL DE NECESIDADES POR DEPENDENCIA CONSOLIDADO y su correspondiente instructivo. Dentro de las actividades de acopio y consolidacin de la informacin la Seccin de Compras y Contratacin tendr la potestad de requerir a las Dependencias Participantes para que realicen los ajustes que de conformidad con los estudios de consumo de vigencias anteriores se consideren necesarios. En caso de no acoger las recomendaciones hechas por la Seccin de Compras y Contratacin, la diferencia la resolver la Oficina de Planeacin y Desarrollo durante la etapa de ajustes al Plan de Compras. Artculo 7.- Plan Anual de Compras.- Como resultado del Plan Consolidado de Necesidades, se elaborar el Plan Anual de Compras, el cual deber contener como mnimo la siguiente informacin:

    1) Cantidades totales bienes, materiales e insumos por tems. 2) Valor total de las adquisiciones por grupos, subgrupos e tems 3) Modalidad de contratacin recomendada de conformidad con las

    cuantas establecidas para cada grupo. 4) Tipo de Contrato. 5) Fecha de estimada de la contratacin.

    Artculo 8.- Aprobacin y Validacin.- Elaborado el Plan Anual de Compras, este deber presentarse ante la Oficina de Planeacin y Desarrollo para su

  • UNIVERSIDAD DE NARIO

    correspondiente revisin y aprobacin. Una vez aprobado este deber corresponder al proyecto de presupuesto que se hubiere estimado para la vigencia correspondiente. Una vez aprobado, la oficina de Planeacin y Desarrollo, presentara el Plan Anual de Compras a la Rectora, quien previa revisin y aprobacin, lo validar mediante acto administrativo que se emitir dentro de los diez primeros das hbiles de la vigencia de su ejecucin, y ordenar su ejecucin a las dependencias involucradas.

    Articulo 9.- Competencia.- Sern competentes para la ejecucin del Plan Anual de Compras, el Rector, el Vicerrector Administrativo y los Ordenadores del Gasto de las Dependencias Participantes si detentaran dicha calidad. La Junta de Licitaciones y Contratos ser la suprema asesora y veedora en el cumplimiento de la ejecucin del Plan Anual de Compras. Artculo 10.- Vigencia.- La presente Resolucin rige a partir de su expedicin y revoca todas las disposiciones normativas internas que le sean contrarias. Artculo 11.- La Vicerrectora Administrativa, La Oficina de Planeacin y Desarrollo, Asesora Jurdica, Compras y Contratacin, Almacn y Suministro, y dems dependencias involucradas anotarn lo de su cargo.

    COMUNQUESE Y CMPLASE

    Dada en San Juan de Pasto, a los ____ (__) das del mes de Septiembre de

    dos mil diez (2010)

    SILVIO SNCHEZ FAJARDO Rector

    Proyecto: Carlos H. Velasco Z Tcnico Seccin de Compras y Contratacin Reviso: Hctor Rodrguez Jefe de Asesora Jurdico