Proyecto de vivienda en dos volúmenes

20
INICIACION AL PROYECTO PROYECTO DE VIVIENDA EN DOS VOLUMENES TALLER 1 | IPR | ETSA | VALENCIA | MAYO 2014 WILLINANDO SILVA DE OLIVEIRA 2B

Transcript of Proyecto de vivienda en dos volúmenes

INICIACION  AL  PROYECTO    PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES  

TALLER  1  |    IPR    |      ETSA      |    VALENCIA      |    MAYO  2014                                                                                                      WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B    

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B    

ESTUDIOS  INICIALES  |  Emplazamiento.  La  huerta  frente  al  mar  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

ESTUDIOS  INICIALES  |  Requisitos  funcionales  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B    

ESTUDIOS  INICIALES  |  La  adecuación  formal  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

IDEA  DE  PROYECTO    

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

IDEA  DE  PROYECTO  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

PLANTAS,  ALZADOS  Y  SECCIONES  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B        

PLANTA  BAJA  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B        

PLANTA  PRIMERA  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

SECCIONES  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

SECCIONES  LONGITUDINALES  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

SECCIÓN  LONGITUDINAL  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

SECCIÓN  LONGITUDINAL  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

SECCIONES  TRANSVERSALES  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

SECCIÓN  TRANSVERSAL  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

SECCIÓN  TRANSVERSAL  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

VISTA  ENTRADA  PRINCIPAL  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B        

VISTA  INTERIOR  DESDE  EL  SALÓN  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B        

VISTA  INTERIOR  DEL  PATIO  

TALLER  1  |    IPR    |      PROYECTO  DE  VIVIENDA  EN  DOS  VOLUMENES                                                              WILLINANDO  SILVA  DE  OLIVEIRA  2B      

TEXTO    Cercada  por  un  muro  de  2,5  metros  de  altura,  la  parcela  queda  cegada,  privada  de  las  magníficas  visuales  hacia  el  mar  que  se  expande  a  escasos  metros  de  distancia.  Sólo  podrán  gozarse  de  estas  panorámicas  si  el  edificio  consigue  elevarse  sobre  su  propio  muro  y  asomarse  a  un  paisaje  dominado  por  el  azul  horizontal  del  mar  y  la  domes]cada  huerta.  La  disposición  de  los  dos  volúmenes  que  configuran  la  vivienda  persigue,  precisamente,  materializar  este  gesto  de  otear  el  horizonte  sobre  la  tapia  perimetral.  Dos  volúmenes  prismá]cos  dispuestos  uno  sobre  el  otro  y  deslizados  entre  sí,  avanzando  el  superior  hacia  las  vistas  marí]mas  que  pretende  enmarcar.  Sendos  volúmenes  abarcan  todo  el  ancho  de  parcela,  ocupando  una  posición  centrada  de  modo  que  se  generan  dos  espaciosos  pa]os  ajardinados:  uno  a  Oeste,  público,  que  sirve  de  atrio  de  acceso  y  fondo  de  perspec]va  al  espacio  del  estudio;  y  otro  a  Este,  privado  y  que  sirve  a  los  espacios  de  zona  de  día.  De  este  modo,  ambas  zonas  (la  de  trabajo  y  la  habitacional)  vuelcan  ambas  a  espacios  ajardinados  independientes,  por  lo  que  se  evitan  conflictos  de  privacidad.  El  volumen  inferior  acoge  los  usos  relacionados  con  la  zona  de  día,  mientras  que  el  volumen  superior  acomoda  la  zona  de  noche.  El  deslizamiento  entre  ambas  piezas  genera  un  holgado  plano  en  sombra  en  planta  baja  que  a  modo  de  terraza  sirve  de  transición  entre  el  interior  de  la  zona  de  día  y  el  pa]o  Este  privado.  Funcionalmente,  la  vivienda  responde  a  un  esquema  sencillo  en  el  que  la  pieza  de  acceso  y  garaje  ocupa  una  posición  central  en  la  mitad  occidental  del  volumen  inferior,  distribuyendo  al  visitante  bien  al  área  de  vivienda  (izquierda),  bien  al  área  de  trabajo  (derecha).  La  organización  espacial  en  el  interior  de  la  vivienda  se  desarrolla  en  base  al  concepto  de  diafanidad,  por  el  cual  es  el  propio  mobiliario  y  la  morfología  intrínseca  de  la  arquitectura  quienes  definen  los  dis]ntos  ambientes  y  ma]zaciones  distribu]vas  dentro  de  un  fluido  espacio  con]nuo.  Tanto  la  zona  de  trabajo  como  la  zona  de  día,  están  directamente  relacionadas  con  el  volumen  superior  por  dobles  alturas,  que  refuerzan  su  potencia  espacial  con  la  inclusión  de  lucernarios,  permi]endo  fugas  visuales  hacia  la  bóveda  celeste.  De  este  modo,  se  pueden  leer  dos  ámbitos  funcionales-­‐espaciales  claramente  independientes:    1  -­‐  Zona  de  trabajo  inferior  (pública)  -­‐zona  de  trabajo  superior  (privada)  2  -­‐  Cocina  -­‐  Estar  -­‐  Dormitorio  principal  Para  garan]zar  la  autonomía  de  ambos  ámbitos,  se  interponen  entre  ellos  los  espacios  de  servicio  de  modo  que  -­‐tanto  en  planta  baja  como  en  planta  primera-­‐  puedan  servir  a  los  dos  simultáneamente.  Esto  se  logra  mediante  un  juego  de  carpinterías  correderas  capaces  de  independizar  los  espacios  de  distribución  intermedios.  En  planta  primera,  la  denominada  habitación  de  invitados  se  concibe  para  poder  ser  una  pieza  completamente  independiente,  o  bien  estar  relacionada  con  la  zona  de  trabajo  superior  o  con  la  zona  de  noche,  en  función  de  las  variables  necesidades  de  los  usuarios.  De  esta  forma,  gracias  a  la  flexibilidad  de  la  compar]mentación  móvil,  funciona  como  ambivalente  nexo  de  unión  entre  los  dis]ntos  ámbitos.  Estructuralmente,  se  han  observado  escrupulosamente  las  dimensiones  máximas  permi]das  de  6  metros  de  luz  entre  muros  y  1'5  metros  de  voladizo,  intentando  en  todo  momento  conseguir  la  mayor  diafanidad  y  con]nuidad  de  los  espacios  interiores.