Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"

9

Click here to load reader

Transcript of Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"

Page 1: Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

Proyecto educativo “Mi aula un ambiente agradable para

aprender”

1. Aspectos generales

Institución

educativa:

Mercedes Indacochea

Nombre del

proyecto:

Implementamos nuestros sectores de

aprendizaje

Área: Comunicación

Grado y sección: 4º B de Primaria

Docente: Lusbenia Mamani Quispe

2. Descripción

En la I.E. Mercedes Indacochea se observa que en los grados altos

del nivel primario no cuentan con material educativo para implementar

los sectores de aprendizaje; ante esta situación los maestros y

estudiantes, con el apoyo de los padres de familia y la dirección, nos

hemos planteado elaborar material necesario para el logro de los

aprendizajes.

3. Objetivos

OBJETIVO GENERAL: Implementar el aula con sectores y materiales

que sean atractivos y de interés de las niñas, para mejorar los

aprendizajes de las estudiantes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

o Elaborar encuestas de estilos y ritmos de aprendizaje.

o Elaborar historietas de sensibilización.

o Buscar aliados para implementar los sectores de aprendizaje.

Page 2: Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

o Organizar sectores para mejorar aprendizajes.

o Publicar experiencias de aprendizaje usando materiales

estructurados y no estructurados.

4. Competencias y capacidades

ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES

COMUNI-

CACIÓN

EXPRESIÓN ORAL Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos. COMPRENSIÓN DE TEXTOS Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión COMPRENSIÓN ORAL Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión PRODUCCION DE TEXTOS Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

Reflexiona sobre sus textos orales para mejorarlos de forma continua. Reorganiza la información en diversos tipos de textos. Infiere e interpreta el significado del texto oral. Infiere el significado del texto. Planifica la producción de diversos tipos de textos. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

MATEMÁ-

TICA

1.actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad 2.actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio 3.actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización 3 matematiza situaciones 4.actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre

COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMÁTICAS Expresar el significado de los números y operaciones de manera oral y escrita, haciendo uso de representaciones y lenguaje matemático ELABORA Y USA ESTRATEGIAS Planificar, ejecutar y valorar estrategias heurísticas, procedimientos de cálculo, estimación, usando diversos recursos, para resolver problemas. MATEMATIZA SITUACIONES Asociar problemas diversos con modelos referidos a propiedades de las formas, localización y movimiento en el espacio. COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMÁTICAS Expresar las propiedades de las

Page 3: Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

formas, localización y movimiento en el oral y escrita, haciendo uso de diferentes representaciones y lenguaje matemático. ELABORA Y USA ESTRATEGIAS Planificar, ejecutar y valorar estrategias heurísticas y procedimientos de localización, construcción, medición y estimación, usando diversos recursos para resolver problemas. COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMÁTICAS Expresar el significado de conceptos estadísticos y probabilísticos de manera oral o escrita, haciendo uso de diferentes representaciones y lenguaje matemático

PERSONAL

SOCIAL

Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia y con todas las personas sin distinción Delibera sobre asuntos públicos, a partir de argumentos razonados, que estimulen la formulación de una posición en pro del bien común Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común.

Se reconoce a sí mismo, y a todas las personas, como sujeto de derecho y se relaciona con cada uno desde la misma premisa. Asume una posición sobre un asunto público y la sustenta de forma razonada. Propone y gestiona iniciativas de interés común.

CIENCIA Y

AMBIENTE

COMPRENDE EL FUNCIONAMIENTO DE SU CUERPO Y LA CONSERVACIÓN DE LA SALUD.

Comprende las interrelaciones que se dan entre las funciones de relación, nutrición y reproducción del ser humano, desarrollando hábitos de cuidado y protección de su salud corporal. DCN

Investiga el valor nutritivo de los alimentos utilizados en la dieta alimenticia que consume y lo relaciona con la pirámide nutricional.

Clasifica los alimentos propios de su localidad en: formadores, energéticos y reguladores.

Relaciona los procesos de digestión, circulación y excreción en el ser humano.

RELIGIÓN

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA.

Reconoce el amor de Dios Padre, revelado en Jesús, y su mensaje de salvación para todos.

TESTIMONIO DE VIDA.

Muestra signos de valores y virtudes cristianas en acciones concretas de convivencia humana.

Reconoce en la vida de Jesús ejemplos de amor, especialmente en los más pobres o enfermos.

-Reconoce los sacramentos como fuente de salvación viable y medio actual para vivir en comunión con Cristo.

-Participa en la oración y celebraciones de su entorno para dar testimonio de su fe.

Page 4: Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

-Comprende y acepta los errores propios y ajenos, dialoga armónicamente con todos y busca la paz y el bien común, a ejemplo de Jesús

ARTE

EXPRESA DIFERENTES MANIFESTACICONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES.

Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones, forma de ver el mundo, cosmovisión y espiritualidad; utilizando las técnicas del arte plástico; visual, corporal, dramático y musical para estructurar mejor sus representaciones y volcar creativamente y con placer su mundo interno.

VALORA MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, NATURALES Y CULTURALES. Describe y expresa sus emociones y

opiniones sobre las características y el funcionamiento de los diversos elementos y espacios de su entorno natural y social; sus creaciones y las de sus compañeros y las manifestaciones artístico-culturales de su entorno y su región, valorándolas, disfrutándolas e interesándose por conocer sus características, significados e historia

Expresión artística Explora y experimenta sus posibilidades expresivas.

Dibujo

Pintura

Modelado

Collage

Construcción

Maqueta Apreciación artística Reconoce y valora en su obra y la de sus compañeras, las diferentes formas creativas y recursos utilizados.

5. Participantes y roles

1. Rol de las estudiantes: Participarán activamente en las actividades

del proyecto, en grupo, pareja o en forma individual.

2. Rol de los docentes: Generar oportunidades de aprendizaje y

coordinar con la familia, directivos y comunidad para la

implementación del proyecto.

3. Rol de la familia: Participación activa en las actividades y las

acciones con sus hijas. Apoyar a sus hijas en el diseño y

elaboración de organizadores para los materiales.

4. Rol de las autoridades: Responder a las solicitudes de la campaña,

autorizando la campaña de recolección.

Page 5: Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

5. Rol de la comunidad: Colaborar con la donación de material

estructurado y no estructurado.

6. Requisitos

¿Cómo podemos aprender?

¿Dónde podemos aprender?

¿Con qué podemos aprender?

¿Qué son las encuestas?

¿Qué son los las historietas?

¿Cómo podemos difundir nuestro proyecto?

¿Qué necesitamos para publicar nuestros trabajos?

¿Con qué elaboramos nuestras historietas?

¿Cómo elaboramos un micro web para publicar nuestras

experiencias?

¿Cómo evaluamos nuestros logros?

7. Materiales

Hojas bond

Papelotes

Classmate, Laptop educativa XO, PC de mesa

Cámara fotográfica

Internet

Impresora

Cartón

Page 6: Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

8. Herramientas informáticas

Los recursos que se requiere es la implementación de una galería

fotográfica, internet para usar el TOONDOO, aplicativo de EXE

LEARNING, los enlaces videos de qué sectores podemos implementar,

que materiales necesitamos, grabación de audio para la difusión y la

campaña de recolección de materiales.

9. Actividades

Actividad 1: Elaboramos encuestas e historietas de sensibilización.

Propósito: Elaboramos historietas para sensibilizar a la

comunidad, autoridades y a la familia.

Descripción: Las niñas diseñan historietas de animación a la

implementación de los sectores.

Actividad 2: Buscamos a los amigos de materiales

Propósito: Las estudiantes elaboran un video del aula de sus

sueños.

Descripción: Las estudiantes redactan cartas solicitando

materiales para recolectar e implementar sus sectores con

materiales estructurado y no estructurado.

Actividad 3: Organizamos los sectores para aprender

Propósito: Las estudiantes elaboran carteles y organizadores para

cada sector.

Descripción: Los estudiantes con ayuda de sus padres y siguiendo su

diseño, elaboran organizadores y las ubican en lugares destinados.

Elaboran carteles de los sectores. Asimismo elaboran carteles

motivadores, fichas de uso.

Actividad 4: Publicamos nuestros aprendizajes

Propósito: Elaboramos publicaciones en MICROWEB sobre nuestros

aprendizajes aprovechando los sectores y los materiales.

Page 7: Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

Descripción: Las niñas realizan toma fotográfica y grabaciones de

sus experiencias de aprendizaje y los publican en su MICROWEB.

10. Cronograma

Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos.

OBJETIVOS ACTIVIDADES NOMBRE DE LA

ACTIVIDAD TIEMPO

Elaborar

encuestas de

estilos y ritmos

de aprendizaje.

Elaborar

historietas de

sensibilización.

Actividad 1 Elaboramos

encuestas e

historietas para

sensibilizar

1 semana

Buscar aliados

para

implementar

los sectores de

aprendizaje.

Actividad 2 Buscamos a los

amigos donantes

1 semana

Organizar

sectores para

mejorar

aprendizajes.

Actividad 3 Organizamos

sectores para

aprender

1 semana

Publicar

experiencias de

aprendizaje

usando

materiales

estructurados y

no

estructurados.

Actividad 4 Publicamos nuestros

aprendizajes

1 semana

11. Evaluación

Page 8: Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

Criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al

finalizar el proyecto.

o Encuesta de estilos para aprender

o Lista de cotejo

o Matriz de evaluación de participación

o Matriz de evaluación de creatividad

Criterios de evaluación del proyecto en general.

o Lista de cotejo de productos

12. Esquema síntesis del proyecto

Secuencia Tiempo Materiales Recursos

tecnológicos Objetivos

Indicadores

de

evaluación

Procedimientos

previos

Elaborar una

encuesta do

EA

4 Hojas Procesador de

texto

Impresora

Elaborar

una

encuesta

de estilos

de

aprendizaje

Establece los

EA

Determinar

los estilos

de

aprendizaje

6 horas Hoja

Procesador de

texto

Proyector

multimedia

Elaborar

una

encuesta

Desarrollan

la encuesta

Analizan los

resultados

2 horas PC

Hoja de

cálculo

Reflexionan

sobre los

resultados

Interpretan

gráficos de

EA

Videos de

sectores

2 horas Videos Reproductor

de videos

Analizar

videos

Lista de

cotejo

Lista de

materiales

2 horas Video y hoja

bond

Reproductor

de video y

Elaborar

diseños de

sectores

Lista de

cotejo

Elaboran las

carta

4 horas Hojas bond Procesador de

texto

Redactar

cartas

Lista de

cotejo de

producción

de textos

Presentación Presentamos

los sectores

de

aprendizaje

2 horas Audio

Vídeo

Imágenes

PC

Proyector

Presentar

ejemplos

de sectores

Matriz de

valoración

Implementación Diseño de

sectores

4 horas Hojas bond

papelotes

Cámara Elaborar el

diseño

Lista de

cotejo

Recolección

y

clasificación

de

materiales

6 horas Ficha de

datos

Procesador de

texto

Impresora

Organizar

la

recolección

y

clasificació

Ficha de

observación

Page 9: Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

n.

Organizació

n de los

sectores

4 horas Cajas y

carteles

Procesador de

texto e

impresora

Elaborar

carteles

para rotular

sectores.

Organiza

sectores

Elaboración

de tarjetas

4 horas Hojas bond

Procesador de

textos

Impresora

Elaborar

una tarjeta

Lista de

cotejo

Elaboración

de fichas de

aplicación

4 horas Hojas

impresas

Procesador de

texto

Elaborar

fichas de

aplicación

Lista de

cotejo

Publicación

de

resultados

4 horas Sitio Web Exe Learning Publicar los

resultados

de

aprendizaje

s

Lista de

cotejo

Evaluación Inicio:

Aplicación

de test

2 horas Hojas bond A procesador

de texto

Excel

Resolver el

test para

identificarl

os estilos

de

aprendizaje

Interpretar

los

resultados

del Test.

Proceso:

evaluación

de

desempeño

horas Hojas

impresas

Aplicativos Elaborar

historietas

y microweb

Ficha de

observación

Final:

evaluación

de

productos

2 horas Materiales

estructurad

os y no

estructurad

os y

sectores

organizados

y rotulados

Procesador de

textos

Impresora

Elaborar

carteles

para

organizar

los

sectores

Lista de

cotejo de

productos

Conclusión Aplica a su

vida

4 horas Organizar el

sector de

estudio y de

aprendizaje

en su casa

Procesador de

texto,

toondoo

Elaboran

material

personal

Lista de

cotejo