proyecto el gran juego de las calles

10
EL GRAN JUEGO DE LAS CALLES Prof. Valeria Milva Golfieri

Transcript of proyecto el gran juego de las calles

Page 1: proyecto el gran juego de las calles

EL GRAN JUEGO DE LAS CALLES

Prof. Valeria Milva Golfieri

Page 2: proyecto el gran juego de las calles

OBJETIVOS• Lograr que los alumnos abran sus ojos hacia el

mundo que los rodea.• Lograr que los alumnos se interesen por datos

cotidianos.• Involucrar a los alumnos a trabajar la historia,

geografía, matemáticas, filosofía e incluso lengua extranjera desde datos tan simples como las calles y la numeración de sus casas.

• Trabajar en un proyecto institucional en el que se involucre a toda la comunidad educativa.

Page 3: proyecto el gran juego de las calles

AREAS IMPLICADAS

• En este proyecto pueden estar todas las áreas implicadas, ya que, a través de datos que nos proporcionen los nombres de las calles, podremos elaborar actividades para las diferentes materias.

Page 4: proyecto el gran juego de las calles

DESCRIPCION

• La idea es hacer un proyecto a nivel institucional, donde haya varios docentes involucrados y también varios años, tanto en EPB o en Secundaria. El proyecto se puede trabajar como un concurso entre diferentes años o hasta diferentes instituciones educativas. Dentro del proyecto principal se pueden hacer varios sub-proyectos, en los que se trabajen temas comunes o específicos de cada materia. En el área de lengua extranjera se trabajará con una institución educativa Estadounidense, Británica o de algún país de habla inglesa comprando criterios de elección de nombres o estilos.

Page 5: proyecto el gran juego de las calles

CONTENIDOS

• Personajes y Hechos Históricos• Países: capitales, ubicación, etnias• Sumas de números “grandes”• Ubicación de números en grillas• Inglés: uso del verbo “to be”, descripción de

lugares, personas, presente simple, pasado simple, comparativos y superlativos.

Page 6: proyecto el gran juego de las calles

Recursos Web a UtilizarSe utilizará la red Social , por su capacidad de insertar fotos, de agregar videos y crear encuestas de opinión. Es una red en la que se pueden formar diferentes grupos (para cada área y año) que trabajen de forma colaborativa junto a los docentes involucrados.

Page 7: proyecto el gran juego de las calles

DIFUSION

• Los alumnos serán invitados vía mail, si no poseyeran una cuenta de Facebook. Si la tuvieran se los invitará a través de la misma. Los padres serán informados a través de los cuadernos de comunicaciones y también estarán invitados a colaborar en los grupos. El objetivo de esto es involucrar también a las familias en el aprendizaje de sus hijos.

Page 8: proyecto el gran juego de las calles

Conclusiones

Las redes sociales son una nueva de forma de comunicación y de relación entre diferentes sectores de nuestra sociedad y especialmente entre nuestros jóvenes. Es innegable que muchos adolescentes pasan más de dos horas diarias enviando y recibiendo información a través de dichas redes.

¿Por qué no aprovechar esta tendencia para involucrarlos en la aprehensión de nuevos

conocimientos?

Page 9: proyecto el gran juego de las calles

Muchas veces, como docentes, nos preguntamos en qué fallamos, por qué nuestros alumnos no se involucran en el proceso de enseñanza/aprendizaje, qué es lo que está mal: una posible respuesta es que este cambio social acarreado por el uso masivo de recursos tecnológicos haya transformado la forma de comunicación de los más jóvenes…

Para poder comunicarnos con ellos debemos conocer sus estilos, qué estrategias utilizan, que medios: y las redes sociales son indiscutiblemente uno de los medios más populares y atractivos a la hora de esta nueva forma de relación.

Page 10: proyecto el gran juego de las calles

Si queremos tener éxito en nuestras aulas debemos renovarnos constantemente al ritmo de cambio de nuestra sociedad. Nos tocaron tiempos de cambios rápidos y debemos adaptarnos a ellos. Por eso tenemos que estar alertas, abiertos a lo nuevo sin temor y utilizarlo siempre para obtener un beneficio propio y para nuestra comunidad.