PROYECTO ESCRITO SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

8
 PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE DATOS GENERALES: Tipo del Proyecto : Educativo-Ambiental Beneficiarios directos : Institución Coordinación : Lic. Rosario Morales- Lic. Viviana Pérez Duración : 5 meses Fecha de inicio : febrero 2009 Fecha de Culminación : Junio 2009  ANTECEDENTES: Las Ciencias Naturales es un área que contribuye a la formación de las capacidades para la observación y experimentación científica, orientadas a la compresión de los fenómenos naturales. Su tratamiento es esencialmente práctica y vivencial si al hablar de educación ambiental por considerar que ésta es la herramienta más idónea para obtener un cambio de actitud en la comunidad educativa respecto de los problemas ambientales con el fin de involucrarla en su solución. Constituye un soporte importante al proceso educativo que realizamos los docentes, toda vez que a pesar de estar incorporada en el currículo académico educativo como un eje transversal en la Unidad No. 3 con “Cuidemos el planeta es nuestra única casa” en la práctica no se la ejecuta. JUSTIFICACIÓN: La disposición inadecuada de los desechos sólidos urbanos que generamos todos los seres humanos, está considerado como el principal problema ambiental que deberá soportar el planeta. En el Distrito Metropolitano de Quito sus 2 millones de habitan tes generan diariamente 1.500 toneladas de residu os de los cuales el 85% son recogidos por las Empresas encargadas de estos servicios, quedando un 15% dispuesto inadecuadamente en sitios vulnerables y de difícil acceso como quebradas, parques, plazas, calles, avenidas, etc. Las principales causas de esta conducta colectiva inadecuada son la falta de educación y la escasa cultura ecológica que manifiestan la mayoría de las personas que habitan en el Distrito Metropolitano, la misma que ha degenerado en la pésima costumbre de arrojar desechos en cualquier parte. La estrategia más importante para lograr este cambio de actitud de la población es empezar desde nosotros que debe estar dirigida a todos los niños y jóvenes inmersos en el sistema educativo, los cuales una vez que sean debidamente informados de este grave problema ambiental podrán decidir en forma consciente cambiar o mejorar sus hábitos para no continuar con la práctica habitual de las personas adultas. PROBLEMÁTIC A O ASUNTOS CLAVES 

Transcript of PROYECTO ESCRITO SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

5/8/2018 PROYECTO ESCRITO SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-escrito-separacion-y-manejo-de-residuos-solidos 1/8

 

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAUNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE

DATOS GENERALES:

Tipo del Proyecto : Educativo-Ambiental

Beneficiarios directos : InstituciónCoordinación : Lic. Rosario Morales- Lic. Viviana PérezDuración : 5 mesesFecha de inicio : febrero 2009Fecha de Culminación : Junio 2009

 ANTECEDENTES:

Las Ciencias Naturales es un área que contribuye a la formación de las capacidades para la observación y experimentación científica, orientadas a la compresión de

los fenómenos naturales. Su tratamiento es esencialmente práctica y vivencial si al hablar de educación ambiental por considerar que ésta es la herramienta másidónea para obtener un cambio de actitud en la comunidad educativa respecto de los problemas ambientales con el fin de involucrarla en su solución. Constituye unsoporte importante al proceso educativo que realizamos los docentes, toda vez que a pesar de estar incorporada en el currículo académico educativo como un ejetransversal en la Unidad No. 3 con “Cuidemos el planeta es nuestra única casa” en la práctica no se la ejecuta.

JUSTIFICACIÓN:

La disposición inadecuada de los desechos sólidos urbanos que generamos todos los seres humanos, está considerado como el principal problema ambiental quedeberá soportar el planeta. En el Distrito Metropolitano de Quito sus 2 millones de habitantes generan diariamente 1.500 toneladas de residuos de los cuales el 85%son recogidos por las Empresas encargadas de estos servicios, quedando un 15% dispuesto inadecuadamente en sitios vulnerables y de difícil acceso comoquebradas, parques, plazas, calles, avenidas, etc.

Las principales causas de esta conducta colectiva inadecuada son la falta de educación y la escasa cultura ecológica que manifiestan la mayoría de las personasque habitan en el Distrito Metropolitano, la misma que ha degenerado en la pésima costumbre de arrojar desechos en cualquier parte.

La estrategia más importante para lograr este cambio de actitud de la población es empezar desde nosotros que debe estar dirigida a todos los niños y jóvenesinmersos en el sistema educativo, los cuales una vez que sean debidamente informados de este grave problema ambiental podrán decidir en forma conscientecambiar o mejorar sus hábitos para no continuar con la práctica habitual de las personas adultas.

PROBLEMÁTICA O ASUNTOS CLAVES 

5/8/2018 PROYECTO ESCRITO SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-escrito-separacion-y-manejo-de-residuos-solidos 2/8

 

Se destacan los siguientes problemas:

• Falta de sensibilización, información y capacitación de la comunidad educativa respecto de la contaminación ambiental producida por el manejo inadecuadode los residuos sólidos urbanos.

• Escaso conocimiento de los conceptos básicos utilizados para la disposición adecuada de residuos sólidos urbanos: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

• Desconocimiento del impacto que produce la disposición inadecuada de residuos sólidos urbanos en la vida cotidiana de las personas y en el entorno naturaly mucho menos cómo esto afecta a su salud, a su pleno desarrollo personal y al medio ambiente.

OBJETIVO GENERAL

Lograr que la comunidad educativa adquiera conocimientos, valores y habilidades práctivas para la prevención y solución de problema ambiental generado por ladisposición inadecuada de los residuos sólidos urbanos.

OBJETIVO ESPECIFICO 

1. Sensibilización, motivación y compromiso de separación y manejo de residuos sólidos en todos los que formamos parte de la Comunidad Educativa.

2. Reducir la cantidad de residuos sólidos para evitar la saturación de los al rellenos sanitarios

3. Reutilizar desechos sólidos en la elaboración de material creativo para concientizar el aprovechamiento máximo de este material.

4. Reciclar papel y cartón limpio en el contenedor azul y plásticos en el contenedor amarillo para obtener beneficios económicos para la continuación y ejecución delproyecto.

5/8/2018 PROYECTO ESCRITO SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-escrito-separacion-y-manejo-de-residuos-solidos 3/8

 

EJECUCIÓN:

4. Se conformarán brigadas que apoyarán al normal cumplimiento, los mismos que tendrán el deber de registrar quien estuviere incumpliendo. El mes de febreroestará a cargo del Club de Reciclaje (Primaria) conjuntamente con el Club Ecológico (Secundaria). Así como también el apoyo permanente de todos losprofesores/as y del personal de aseo. El registro de los estudiantes que hayan sido anotados se tomará en cuenta en Junio para su respectiva sanción o premiaciónal curso que menos incumplimientos hayan tenido.

5. El personal de Seguridad serán quienes entreguen el material reciclado de la semana los días domingos a los de INCASA quienes pasarán recolectando.

6. Con el apoyo de los profesores de Arte, de dirigentes se realizará un objeto (roboth, muñeco….) con material reciclado con los estudiantes de Primero a Sexto en3 categorías 1 y 2; 3 y 4; 5y 6.

Con el apoyo de los profesores de Arte, del Área de Ciencias Naturales y de dirigentes se realizará una tarjeta por el día de la madre en 3 categorías 7 y 8; 9 y 10;bachilleratos.

7. Con el material elaborado se realizará la casa abierta.

5/8/2018 PROYECTO ESCRITO SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-escrito-separacion-y-manejo-de-residuos-solidos 4/8

 

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “QUITUMBE”VICERRECTORADO

COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “QUITUMBE”“FORMAMOS TALENTOS HUMANOS PARA LA PAZ Y LA VIDA”

AREA: CIENCIAS NATURALES RESPONSABLE: Lic. Rosario Morales

PROYECTO: SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOSSÓLIDOS EN LA UNIDAD MUNICIPAL “QUITUMBE”.

Fecha: 14 de julio de 2009

AREA: CIENCIAS NATURALES ARBOL DE PROBLEMAS

Inadecuadaclasificación deresiduos sólidos y

Malestar por partedel responsable delespacio físico

asignado para

Proliferación deanimales queponen en peligro alos miembros de lacomunidad

Desconocimiento de la

Desmotivación en la

No hubo fondoseconómicos paraadquisición de material

Poca o ningunapromoción y difusión delCD con músicasecológicas incluida lamúsica creada por la

 

BAJO NIVEL DE COLABORACIÓN EN LASOCIALIZACIÓN Y APLICACIÓN DEL PROYECTO DESEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS S

Poco compromiso de la

Comunidad Educativaen la participación delproyecto de residuossólidos.

 

Inadecuado espacio

físico para laubicación de loscontenedores con elmaterial reciclado

Bajo nivel de

capacitación a laComunidadEducativa sobre elproyecto

Deficiencia en el

apoyo de lasautoridades de laInstitución

Deserción de niñosque integraban elEPA por falta decomprensión de

No existe unreconocimiento al E.P.A(Escuadrón Protector del

Ambiente)

5/8/2018 PROYECTO ESCRITO SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-escrito-separacion-y-manejo-de-residuos-solidos 5/8

 

MATRIZ 1

DETALLE QUE JUSTIFICA CADA CONCEPTOPRESUPUESTARIO

CONCEPTOPRESUPUESTARIO Y DETALLE POR UNIDADES

UNIDADDE

MEDIDA

CANTIDAD

VALORAPROXIMA

DOUNITARIO

VALORTOTAL

 JUSTIFICATIVO DEUSO ESPECÍFICO

gigantografías $ 27 15.oo 405.oo Señalizar los módulos

rótulos $ 58 4.oo 232.oo Señalizar loscontenedores.

Cuadernos de Stikers $ 10 3.00 30.00 Premiación

Posters $ 26 4.oo 104.oo Premiación

Videos $ 26 2.oo 72.oo Premiación

Refrigerios $ 300 1.00 300.oo Charlas-Capacitación

Chalecos distintivos $ 62 11.oo 682.oo Distintivo del Club

Cubierta para contenedoresexternos

$ 20 20 400.oo Proteger los residuos

Contenedores externos demetal

$ 60 10 600.oo Unificación decontenedores

Contenedores por aula deplástico

$ 126 6 756.oo Unificación decontenedores

TOTAL 3.581

5/8/2018 PROYECTO ESCRITO SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-escrito-separacion-y-manejo-de-residuos-solidos 6/8

 

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “QUITUMBE”COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES S O N D E F M A M J J

1. Reciclaje de papel y plástico (Día del papelón y del plasticón) X X X X

2. Conformación del los integrantes del E.P.A. X

3. Sensibilización a la Comunidad Educativa X

4. Ubicar y Señalar estratégicamente los contenedores en aulas X X

5. Salidas ecológicas del club X X

6.Talleres de capacitación y actividades varias con los integrantes del E.P.A. X x X

7. Control permanente de la perfecta distribución de los residuos sólidos pormódulos

X X X X X X X X

8. Venta del material reciclado X X X X X X X X

9. Visita masiva de los estudiantes quitumbinos a la planta recicladora X

10. Elaboración, exposición y venta de objetos con material reciclado en

eventos institucionales

X X X

11. Premiación cursos ganadores X X

 

2010 2011

5/8/2018 PROYECTO ESCRITO SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-escrito-separacion-y-manejo-de-residuos-solidos 7/8

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBECOORDINACIÓN PEDAGÓGICA

PLAN OPERATIVO DE COMISIÓNDATOS INFORMATIVOS: AÑO LECTIVO : 2010-2011AREA : SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COORDINADORA :Lic. Rosario MoralesPROFESORES INTEGRANTES: Lic. Ángel Benítez SECRETARIA :Lic. AdrianaGuanuche

Lic. Nataly CuestaLic. Cecilia Vinueza

OBJETIVO METAS ACTIVIDADES RESULTADOS

INDICADORES DEGESTION

FUENTESDEVERIFICACIÓN

CRITERIOSDEEVALUACIÓN

Sensibilizar,motivar ymantener elcompromiso deseparación y

manejo de losresiduos sólidosen todos los queformamos partede la comunidadeducativaQuitumbe”

Reducir lacantidad deresiduos sólidospara evitar la

saturación de losrellenossanitarios

Reutilizar losdesechos sólidosen la elaboraciónde materialcreativo paraaprovechar almáximo este

materialReciclar los

Lograr lasensibilización,

separación ymanejo deresiduossólidos en un80% en laComunidadEducativa

1. Reciclaje de papel yplástico (Día del papelóny del plasticón)2. Conformación de losintegrantes del E.P.A.

3. Sensibilización a lacomunidad educativa.4. Ubicar y Señalarestratégicamente loscontenedores en aulas.5. Salidas ecológicas delclub.6.Talleres decapacitación yactividades varias conlos integrantes del E.P.A.

7. Control permanentede la perfectadistribución de losresiduos sólidos pormódulos8. Venta del materialreciclado.9. Visita masiva de losestudiantes quitumbinosa la planta recicladora10. Elaboración,exposición y venta deobjetos con material

Ubicacióncorrecta deresiduos

sólidos enlosrespectivoscontenedores: azul(papel ycartón)Amarillo(plástico).

• Contenedoresamarillo conresiduos

sólidosplásticos

• Contenedoresazules conresiduossólidos papel ycartón

• Diapositivas

• videos

*Solicitudes

*Nómina de

losintegrantesde E.P.A.

*Contenedores amarillosy azules

Ubicacióncorrecta delpapel en el

contenedorazul.

Identificaciónde los coloresquecorrespondan acada residuosólido.

Ubicación delplástico en elcontenedoramarillo

 

5/8/2018 PROYECTO ESCRITO SEPARACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-escrito-separacion-y-manejo-de-residuos-solidos 8/8

residuos sólidospara evitar lacontaminación ennuestro planeta.

reciclado .11. Premiación cursosganadores.

COORDINADORA DE COMISIÓN SECRETARIA DE COMISIÓN VICERRECTOR