Proyecto europeo CELLUWOOD

2
Multiplica la relevancia de tus contenidos Inicio Conócenos Inicio Añadir Contenido CELLUWOOD. Material ecológico laminado para la construcción hecho de madera reforzada con celulosa 3 de enero de 2012 | Autor: javierfurio | Publicada en Innovación y Desarrollo | El objetivo del proyecto es utilizar materiales de construcción resistentes y con baja huella de carbono procedentes de madera de bosques gestionados de manera sostenible mediante la innovación en el uso de nanotecnologías y microtecnologías en ingeniería de la madera; introducir nuevas tecnologías procedentes de otros sectores (cobertura de celulosa, reforzado a través de biocomposites) para la eliminación y reparación de defectos en la madera; laminar materiales de construcción resistentes; y desarrollar, ensayar y demostrar nuevos productos. El programa de trabajo de este proyecto de I+D internacional parte de la fabricación de uniones dentadas (finger- joints) ya existentes que serán remplazadas por uniones biseladas (scarf-joints) reforzadas con fibras naturales. El encolado de las caras laminadas se realizará con membranas celulósicas innovadoras en lugar de con colas derivadas de material petroquímico. En los casos en que sea necesario, las secciones estructurales se reforzarán adicionando laminaciones estratégicamente localizadas con composites de fibras naturales que podrán proceder de fibras resistentes de cultivos como lino, cáñamos y ortigas. Estas fibras se desarrollarán al mismo tiempo que las membranas de relleno de las partes huecas de las secciones estructurales, partes que aparecen cuando la madera tiene defectos como nudos, grietas, etc. Los materiales de construcción que se desarrollarán en el proyecto serán resistentes, con bajas emisiones de dióxido de carbono, reducirán la energía embebida en las estructuras de los edificios, crearán nuevas oportunidades de captura y almacenamiento de CO 2 , minimizarán el puente térmico entre las capas de aislamiento y mejorarán las posibilidades de un reciclado de bajo impacto de los residuos de la demolición de los edificios. El resultado sectorial más destacado del proyecto será la apertura de un nuevo mercado para la madera en construcción. Esto estimulará las economías de las zonas rurales y promocionará la repoblación y la gestión de los bosques con valores medioambientales añadidos. Como resultado de este nuevo mercado, se espera reducir la huella de carbono en el sector de la construcción en Europa, ya que la madera sustituirá otros materiales con una mayor huella de carbono tradicionalmente utilizados en este sector (por ejemplo, aluminio y hormigón). palabras clave Buscar Página 1 de 7 CELLUWOOD. Material ecológico laminado para la construcción hecho de madera reforzada con c... 13/01/2012 http://www.letraaletra.org/celluwood-material-ecologico-laminado-para-la-construccion-hecho-de-ma...

Transcript of Proyecto europeo CELLUWOOD

Page 1: Proyecto europeo CELLUWOOD

Multiplica la relevancia de tus contenidos

� Inicio � Conócenos

� Inicio � Añadir Contenido

CELLUWOOD. Material ecológico laminado para la construcción hecho de madera reforzada con celulosa

3 de enero de 2012 | Autor: javierfurio | Publicada en Innovación y Desarrollo |

El objetivo del proyecto es utilizar materiales de construcción resistentes y con baja huella de carbono procedentes de madera de bosques gestionados de manera sostenible mediante la innovación en el uso de nanotecnologías y microtecnologías en ingeniería de la madera; introducir nuevas tecnologías procedentes de otros sectores (cobertura de celulosa, reforzado a través de biocomposites) para la eliminación y reparación de defectos en la madera; laminar materiales de construcción resistentes; y desarrollar, ensayar y demostrar nuevos productos.

El programa de trabajo de este proyecto de I+D internacional parte de la fabricación de uniones dentadas (finger-joints) ya existentes que serán remplazadas por uniones biseladas (scarf-joints) reforzadas con fibras naturales. El encolado de las caras laminadas se realizará con membranas celulósicas innovadoras en lugar de con colas derivadas de material petroquímico. En los casos en que sea necesario, las secciones estructurales se reforzarán adicionando laminaciones estratégicamente localizadas con composites de fibras naturales que podrán proceder de fibras resistentes de cultivos como lino, cáñamos y ortigas. Estas fibras se desarrollarán al mismo tiempo que las membranas de relleno de las partes huecas de las secciones estructurales, partes que aparecen cuando la madera tiene defectos como nudos, grietas, etc.

Los materiales de construcción que se desarrollarán en el proyecto serán resistentes, con bajas emisiones de dióxido de carbono, reducirán la energía embebida en las estructuras de los edificios, crearán nuevas oportunidades de captura y almacenamiento de CO2, minimizarán el puente térmico entre las capas de aislamiento y mejorarán las

posibilidades de un reciclado de bajo impacto de los residuos de la demolición de los edificios.

El resultado sectorial más destacado del proyecto será la apertura de un nuevo mercado para la madera en construcción. Esto estimulará las economías de las zonas rurales y promocionará la repoblación y la gestión de los bosques con valores medioambientales añadidos. Como resultado de este nuevo mercado, se espera reducir la huella de carbono en el sector de la construcción en Europa, ya que la madera sustituirá otros materiales con una mayor huella de carbono tradicionalmente utilizados en este sector (por ejemplo, aluminio y hormigón).

palabras clave Buscar

Página 1 de 7CELLUWOOD. Material ecológico laminado para la construcción hecho de madera reforzada con c...

13/01/2012http://www.letraaletra.org/celluwood-material-ecologico-laminado-para-la-construccion-hecho-de-ma...

Page 2: Proyecto europeo CELLUWOOD

Dada la alta especialización en madera que precisa el proyecto, en él participa el Departamento de Tecnología yBiotecnología de la Madera de AIDIMA, que cuenta con amplia experiencia en madera estructural, en evaluación no destructiva de esa madera, en nuevos materiales derivados de la madera y en el cálculo estructural de estructurasinnovadoras o singulares de este material. Dentro de AIDIMA, el proyecto está coordinado y dirigido técnicamente por Miguel Ángel Abián, Responsable del anterior departamento y del Área de Construcción de Madera, así como premio Schweighofer de investigación de la madera en el año 2009.

No dude en plantearnos cualquier iniciativa de innovación: [email protected].

Leave a Reply

Name (*)

Mail (will not be published) (*)

Website

Otros artículos de "Innovación y Desarrollo"

� El Club Infantil del CC Puerta de Alicante presenta ‘Una de piratas’ � Más de 80 empresas han participado en el proyecto Centro de Desarrollo de Producto (CDP) Símbolo Calidad 2011 que forma parte de los II Planes de Competitividad de la Empresa Valenciana (PCEV)

� Andreu World participa en el programa de Desarrollo de Mercados � Retail Innovation Lab, investigación para dinamizar las tiendas de muebles y hábitat � Innovación estratégica disruptiva en el sector de la madera y mueble, finaliza el proyecto de implementación CEFFOR 2011

� TRASUPLAS. Investigación de la potencialidad del tratamiento de superficies mediante plasma atmosférico en materiales de la Industria del Mueble y Afines

Nuevo Suelo Sin Obras Para Oficinas y Grandes Superficies Novedad Mundial. Véalo Aquí! www.SuelosIdec.es

Fibra de Carbono Artículos en Fibra de Carbono:tubos planchas laminas hélices conos... www.rctecnic.com

Instalación Energía Solar Solicite Presupuestos Gratis, Es Facil y Rapido, Entra Ahora! www.presupuestos-energia-solar.es

Comparte / Guarda

Submit Comment

Página 2 de 7CELLUWOOD. Material ecológico laminado para la construcción hecho de madera reforzada con c...

13/01/2012http://www.letraaletra.org/celluwood-material-ecologico-laminado-para-la-construccion-hecho-de-ma...