Proyecto fatima

14
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 USO DE LAS TIC EN EL ÁREA DE MATEMATICAS PARA AFIANZAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CARMEN SEDE FATIMA, MUNICIPIO DE SARDINATA HERMELINA LIZCANO MONCADA COMPUTADORES PARA EDUCAR UNIVERSIDAD DE PAMPLONA REGION 2 CENTRO EDUCATIVO RURAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SEDE FATIMA SARDINATA NORTE DE ANTANDER 2013

Transcript of Proyecto fatima

Page 1: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

USO DE LAS TIC EN EL ÁREA DE MATEMATICAS PARA AFIANZAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CARMEN SEDE

FATIMA, MUNICIPIO DE SARDINATA

HERMELINA LIZCANO MONCADA

COMPUTADORES PARA EDUCAR UNIVERSIDAD DE PAMPLONA REGION 2

CENTRO EDUCATIVO RURAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SEDE FATIMA

SARDINATA NORTE DE ANTANDER 2013

Page 2: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

USO DE LAS TIC EN EL ÁREA DE MATEMATICAS PARA AFIANZAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CARMEN SEDE

FATIMA, MUNICIPIO DE SARDINATA

HERMELINA LIZCANO MONCADA 37197814 [email protected] 3118295991

PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA SEDE FATIMA

Gestor de formación: José Albeiro Moreno Pabón [email protected]

COMPUTADORES PARA EDUCAR UNIVERSIDAD DE PAMPLONA REGION 2

CENTRO EDUCATIVO RURAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SEDE FATIMA

SARDINATA NORTE DE ANTANDER 2013

Page 3: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

¿CÓMO DESPERTAR EN LOS NIÑOS DE 3° DE LA SEDE FATIMA EL INTERÉS POR LAS MATEMÁTICAS, AFIANZANDO LAS TABLAS DE

MULTIPLICAR MEDIANTE EL USO DE LAS TIC?

INTRODUCCION

Se detectó en los estudiantes del grado 3° de la sede educativa Fátima la falta de interés por aprenderse las tablas de multiplicar, con la elaboración de este proyecto se busca desarrollar las competencias básicas en la solución de problemas que requieran la multiplicación y la división necesaria en su vida cotidiana. Se planteó un proyecto con actividades diseñadas que indican claramente cómo se van a desarrollar las actividades específicas, buscando un mejor nivel donde las TIC se presentan como una necesidad en la sociedad donde los avances tecnológicos dan un argumento a los conocimientos a la educación de alto nivel para mejorar el proceso de estas competencias en el área de matemáticas el cual lo incluye el PEI y busca cada año mejorarlo y así poder obtener resultados positivos. Las actividades en este proyecto están orientadas y planteadas en el currículo atendiendo las actividades didácticas, los objetivos, las metas, las acciones específicas a desarrollar en los niños y niñas y así lograr un mejoramiento institucional. Es necesario que los niños del grado 3° de esta sede educativa mejoren su bajo rendimiento en el área de matemáticas y puedan avanzar en su formación con un avance notable principalmente en el análisis Interpretación y solución de problemas matemáticos.

Page 4: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

JUSTIFICACION

El rendimiento Académico de los educandos del CER Nuestra Señora del Carmen Sede Fátima se ve afectado principalmente en el área de matemáticas en los temas de multiplicación, división y solución de problemas que requieren estas operaciones debido a que existe una apatía y un desinterés por parte de los estudiantes del grado 3° de esta sede. Como docente de esta sede educativa veo la necesidad de utilizar las TIC como una herramienta pedagógica que me lleve a desarrollar nuevas metodologías didácticas como bingo matemático, escalera, parqués matemático elaboración de talleres entre otros. El propósito de estas actividades es buscar en los educandos el interés por mejorar sus dificultades y motivarlos aumentar su aprendizaje en el área de matemáticas. La justificación de este proyecto es lograr que los niños del grado 3° de la sede educativa Fátima utilicen cada una de las diferentes ayudas tecnológicas para que se convierta en un medio facilitador y apto para promover una educación de calidad que permita el desarrollo de las competencias matemáticas.

Page 5: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Aplicar estrategias metodológicas con la ayuda de las TIC que ayuden a mejorar el aprendizaje de las tablas de multiplicar en los estudiantes del grado 3° del CER Nuestra Señora del Carmen sede Fátima. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Despertar en los estudiantes el interés por el aprendizaje de las tablas de multiplicar con la utilización de las TIC.

Desarrollar las competencias básicas de análisis, Interpretación y Argumentación en la solución de problemas matemáticos.

Mejorar el rendimiento académico en el área de matemáticas para fortalecer en el proceso de enseñanza – aprendizajes en cada uno de los estudiantes.

ALCANCES Y LIMITACIONES Alcances. Motivación de los estudiantes mediante el aprovechamiento de las TIC, con el uso de las soluciones donadas por Computadores Para Educar, reduciendo en ellos la apatía hacia la apropiación de los contenidos temáticos en el área de matemáticas. Mejorar el rendimiento académico a los estudiantes del grado 3° en el área de matemáticas. Limitaciones. La demora en la llegada de las soluciones tecnológicas a la sede educativa puede afectar el tiempo de ejecución del proyecto. La dificultad en la búsqueda de información atractiva a los estudiantes para preparar las clases acordes al área de matemáticas de 3°.

Page 6: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

MARCO CONCEPTUAL

El porqué de la formación matemática: Desde hace tres décadas, la comunidad colombiana de educadores matemáticos viene investigando, reflexionando y debatiendo sobre la formación matemática de los niños, niñas y jóvenes y sobre la manera como ésta puede contribuir más eficazmente a las grandes metas y propósitos de la educación actual. En este sentido, la educación matemática debe responder a nuevas demandas globales y nacionales, como las relacionadas con una educación para todos, la atención a la diversidad y a la interculturalidad y la formación de ciudadanos y ciudadanas con las competencias necesarias para el ejercicio de sus derechos y deberes democráticos. Para comprender mejor los cambios en la relación entre las metas de la educación matemática y los fines de la educación actual de cara al siglo XXI, a continuación se describen algunos cambios en las argumentaciones sobre la importancia de la formación matemática y su relación con las nuevas visiones de la naturaleza de las matemáticas. Hace ya varios siglos que la contribución de las matemáticas a los fines de la educación no se pone en duda en ninguna parte del mundo. Ello, en primer lugar, por su papel en la cultura y la sociedad, en aspectos como las artes plásticas, la arquitectura, las grandes obras de ingeniería, la economía y el comercio; en segundo lugar, porque se las ha relacionado siempre con el desarrollo del pensamiento lógico y, finalmente, porque desde el comienzo de la Edad Moderna su conocimiento se ha considerado esencial para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. En Colombia, desde los inicios de la República hasta la década de los setenta, la contribución de la formación matemática a los fines generales de la educación se argumentó principalmente con base en las dos últimas razones de carácter personal y científico técnico, a saber: por su relación con el desarrollo de las capacidades de razonamiento lógico, por el ejercicio de la abstracción, el rigor y la precisión, y por su aporte al desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país. Estos fines estuvieron fuertemente condicionados por una visión de la naturaleza de las matemáticas como cuerpo estable e infalible de verdades absolutas, lo que condujo a suponer que sólo se requería estudiar, ejercitar y recordar un listado más o menos largo de contenidos matemáticos hechos, definiciones, propiedades de objetos matemáticos, axiomas, teoremas y procedimientos algorítmicos– para formar a todos los estudiantes en el razonamiento lógico y en los conocimientos matemáticos. Sin embargo, estos argumentos comenzaron a ser cuestionados, de un lado, porque el desarrollo del pensamiento lógico y la preparación para la ciencia y la

Page 7: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

tecnología no son tareas exclusivas de las matemáticas sino de todas las áreas de la Educación Básica y Media y, de otro, por el reconocimiento de tres factores adicionales que no se habían considerado anteriormente como prioritarios: la necesidad de una educación básica de calidad para todos los ciudadanos, el valor social ampliado de la formación matemática y el papel de las matemáticas en la consolidación de los valores democráticos.[1] Las operaciones aritméticas básicas: Los números representan unidades de cosas; pero es posible utilizarlos como solamente números; y de esa forma, realizar con ellos diversas operaciones que sirven para realizar cálculos que son muy útiles; y que se llaman operaciones aritméticas. Esas operaciones son:

La SUMA: (también llamada ADICIÓN), que se representa con el signo de MÁS: +

La RESTA: (también llamada SUSTRACCIÓN o DIFERENCIA) que se representa con el signo de MENOS: –

La MULTIPLICACIÓN — que se representa con el signo de POR: ×

La DIVISIÓN — que se representa con el signo de DIVIDIDO: ÷ El resultado de las operaciones, se representa utilizando el signo de IGUAL: =. [2] Multiplicación: Multiplicar dos números consiste en sumar uno de los factores consigo mismo tantas veces como indica el otro factor. a·b = c Los términos a y b se llaman factores y el resultado, c, producto.

Page 8: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

Propiedades de la multiplicación 1. Asociativa: El modo de agrupar los factores no varía el resultado (a · b) · c = a · (b · c) 2. Conmutativa: El orden de los factores no varía el producto. a · b = b · a 3. Elemento neutro: El 1 es el elemento neutro de la multiplicación porque todo número multiplicado por él da el mismo número. a · 1 = a 4. Elemento inverso: Un número es inverso del otro si al multiplicarlos obtenemos como resultado el elemento unidad.

La suma de números naturales y de enteros no cumple esta propiedad. 5. Distributiva: El producto de un número por una suma es igual a la suma de los productos de dicho número por cada uno de los sumandos. a · (b + c) = a · b + a · c 6. Sacar factor común: Es el proceso inverso a la propiedad distributiva. Si varios sumandos tienen un factor común, podemos transformar la suma en producto extrayendo dicho factor.

Page 9: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

a · b + a · c = a · (b + c)

División: La división o cociente es una operación aritmética que consiste en averiguar cuántas veces un número está contenido en otro número. D ÷ d = c Los términos que intervienen en un cociente se llaman, D, dividendo y d divisor. Al resultado, c, lo llamamos cociente. Tipos de divisiones 1. División exacta: Cuando el resto es cero. D = d ÷ c 2. División entera: Cuando el resto es distinto de cero. D = d ÷ c + r Propiedades de la división 1. No es Conmutativo: a ÷ b ≠ b ÷ a 2. Cero dividido entre cualquier número da cero. 0 ÷ a = 0 3. No se puede dividir por 0. [3]

Las TIC en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.

Page 10: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas:

Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza

Que ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida.

El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa. [4]

Page 11: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

METODOLOGIA

La propuesta desarrolla competencias para el trabajo del área de matemáticas, también para las diferentes áreas que debe manejar cada estudiante en la vida cotidiana. Las actividades están diseñadas por medio de talleres específicos buscando un mejor nivel en donde las TIC, se presentan como una ayuda donde los avances tecnológicos dan un aumento a los conocimientos a una educación. En años anteriores se detectó en los estudiantes del grado tercero de la sede educativa Fátima la falta de interés por el área de matemáticas y apatía por las tablas de multiplicar. Con la elaboración de este proyecto se busca que los estudiantes mejoren en la materia y así poder obtener resultados positivos en su aprendizaje. Las actividades de este proyecto están orientadas a una guía y unos planes de estudio ajustados en el PEI con el fin de lograr un mejoramiento institucional. ACTIVIDAD 1:

Se dará a conocer a la comunidad educativa la participación en el proyecto con el objetivo de que los estudiantes mejoren su rendimiento, utilizando las TIC como herramienta pedagógica.

Competencias: despertar en los niños el interés por las tablas de multiplicar mostradas desde un ambiente ameno y divertido por medio de las TIC. ACTIVIDAD 2:

Con la ayuda del computador elaborar talleres con las tablas de multiplicar.

Formular y desarrollar problemas de la vida cotidiana relacionadas con las operaciones de multiplicación y división.

ACTIVIDAD 3:

Organizar un mercado campesino donde cada estudiante lleve productos pertenecientes a la región y con los billetes didácticos ellos compren artículos y hagan cuentas para saber cuánto deben pagar y que les sobra, haciendo uso así de las tablas de multiplicar como una realidad significativa para ellos.

Page 12: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

Con este proyecto quiero beneficiar a todos los estudiantes de la sede educativa Fátima especialmente a los niños del grado tercero mirando en ellos una alternativa de cambio en su proceso de enseñanza – aprendizaje. Es necesario enfocar este trabajo en una metodología participativa donde se viva una motivación dentro del aula de clase para lograr un aporte y desarrollo de los proyectos institucionales, así como el fortalecimiento de las prácticas constantes en el área de matemáticas implementando como principal recurso el uso de las TIC. Con los nuevos recursos didácticos que permitan la aplicación de nuevos métodos de enseñanza y la mayor individualización de la enseñanza debido a la heterogeneidad de los estudiantes.

Page 13: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5

ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Presentación de los equipos de cómputo a los estudiantes.

Sensibilización de los niños acerca de las normas de cuidado y buen uso de los equipos.

Enseñar a los niños el uso básico del computador.

Seleccionar la temática y preparar las clases.

La multiplicación utilizando herramientas TIC.

La división utilizando herramientas TIC.

Implementar actividades prácticas que permitan ver los conocimientos adquiridos por los niños.

Page 14: Proyecto fatima

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2013

BIBLIOGRAFIA

[1] http://www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresMatematicas2003.pdf

[2] http://www.escueladigital.com.uy/aritmetica/operaciones.htm

[3] http://www.vitutor.net/1/0_1.html#mu

[4] http://educatics.blogspot.com/