Proyecto Final de Filosofia

download Proyecto Final de Filosofia

of 8

Transcript of Proyecto Final de Filosofia

  • 7/24/2019 Proyecto Final de Filosofia

    1/8

    Escuela Bblica Central para Misioneras

    Filosofa

    Proyecto Final: La Filosofa en la Edad Media.

    Grecia Da !odri"ue

    #na Mara Barr$n %olano

    &' de (unio del &')*

  • 7/24/2019 Proyecto Final de Filosofia

    2/8

    +,-!D/CC+,

    La Edad Media es un largo periodo que comienza en el 476 con la cada del

    Imperio Romano de Occidente y finaliza en 14!" a#o del descu$rimiento de

    %m&rica'

    El momento cla(e de la edad media fue la muerte del emperador %ugustos )esar'

    La sociedad medie(al era una sociedad organizada por estamentos que di(idan alas personas en ricos y po$res'

    Los estamentos eran*

    +o$leza* Rey' Era la que da$a seguridad a ra(es de las armas'

    )lereca* a$ad" o$ispos" sacerdotes y mon,es' +o tienen que pagar

    impuestos'

    -ue$lo llano* agricultores" artesanos" ,udos' .iene que pagar los tri$utos

    del estado'

    Los cl&rigos /oradores0 se dedican a la (ida religiosa" los guerreros /$ellatores0son la no$leza que ace la guerra y los la$radores /la$oratores0 tra$a,an la tierra'

    El clero fue el depositario de la cultura intelectual en la Edad Media" donde los

    monasterios y las escuelas" sir(ieron como centro de estudio asta la creaci2n de

    las uni(ersidades" instituciones que consiguieron" de forma progresi(a" un status

    de independencia'

    Las uni(ersidades podan ser de dos tipos dependiendo de la naturaleza de las

    mismas* las Mayores eran aquellas fundadas por el poder real mientras que las

    Menores los eran por los prelados' Independientemente de su titularidad" en

    am$as se estudia$an las siete %rtes Li$erales o tr(ium y cuadri(ium'

    En el plano intelectual" la cultura mon3stica impartida en las escuelas catedralicias

    primero" y en las uni(ersidades" despu&s" tras surgir a finales del siglo II" fue la

    preponderante' %s" la escol3stica5 m&todo por el cual se pretenda descu$rir la

    erdad filos2fica a tra(&s de la ial&ctica $a,o el e,e (erte$rador de 8e y Raz2n5

    se con(irti2 en la manifestaci2n filos2fica m3s destacada de la &poca" dando lugar

    a de$ates y discusiones que marcaran la superioridad del mundo espiritual frente

    al terrenal'

    entro de la corriente escol3stica" se a$rieron tres etapas diferentes que

    correspondieron a teoras desarrolladas por diferentes te2logos" fil2sofos ypensadores' Entre ellos destacaremos a -edro %$elardo" Roger 9acon" %l$erto

    Magno5 quien tradu,o a %rist2teles5 su ayudante :anto .om3s de %quino5 el

    pensador m3s prolfico de la Edad Media que lle(2 a la escol3stica a su m3;imo

    apogeo5 o

  • 7/24/2019 Proyecto Final de Filosofia

    3/8

    L# F+L%F+# E, L# ED#D MED+#

    urante los primeros siglos de la Edad Media" la filosofa se nutre de sa(ia

    teol2gica' La presencia del cristianismo transforma los modos del pensamiento" el

    tra$a,o intelectual" se orienta principalmente acia la fe religiosa organizada y

    tra(&s de esta se e;plica$a la e;istencia y los fen2menos del mundo que lesrodea$a' La religi2n constituy2 en esa &poca una fuerza social y poltica

    dominante' Las ideas cristianas modifican los antiguos pensamientos tanto los del

    conocimiento" como los de ios" la naturaleza y el om$re'La erdad era $uscada

    en la 9i$lia" li$ro de m3;ima sa$idura ,unto a Los E(angelios" seg>n los cuales

    ios cre2 el mundo y a todas las personas' El cristianismo se con(ertir3" adem3s

    de en una religi2n" en una soluci2n para e;plicar las cuestiones m3s comunes de

    la &poca" cam$iando el paradigma que a$a imperado en la filosofa de la etapa

    anterior" la el&nica'

    El cristianismo" $asado en la re(elaci2n" descenda de ios al om$re? es decir"

    tena un car3cter sint&tico" por lo cual apro(eca de la antigua ciencia cuantocon(iene a su desen(ol(imiento' Los grandes om$res del cristianismo sienten

    ante todo el apremio de defender la religi2n de los ataques asestados por los

    paganos y de patentizar las e;celencias de su doctrina' e tal necesidad nace

    la filosofa apolog&tica'

    Los fil2sofos de la Edad Media aceptaron m3s o menos que el cristianismo era lo

    (erdadero' Los tres grandes pro$lemas de la filosofa medie(al lo constituyeron

    @ios@" @Relaciones entre 8e y Raz2n@ y @Los Ani(ersales@' La primera de las

    cuestiones" la referida a ios" plantea en los fil2sofos medie(ales la necesidad de

    e;plicar mediante m&todos cientficos la e;istencia del mismo siendo no s2lo

    cuesti2n de fe sino tam$i&n de ciencia' -ero la cuesti2n que en &sta &poca seplantea es que si a$a que tener fe para as creer en los milagros cristianos o

    tam$i&n se poda acceder a las (erdades cristianas mediante la raz2n'

    La filosofa medie(al se $as2 pr3cticamente en la cuesti2n de que si eran

    compati$les la fe y la raz2n'

    La cultura pagana a$a (enido a parar a la negaci2n' La e;ageraci2n de los

    principios plat2nicos a$a conducido a negar el conocimiento" sustituido por el

    &;tasis? el &;tasis arrastra$a a la anulaci2n de la indi(idualidad" y la gran Anidad"

    ios mismo" (ena a ser implcitamente negado* porque la unidad simplicsima

    e;cluye asta la e;istencia" que es ya una complicaci2n' Los sistemas del lado

    opuesto a$an engendrado el escepticismo y el materialismo' La negaci2n

    circunda$a el pensamiento por todas partes'

    La ciencia pretenda ,ustificar el orden di(ino del uni(erso a tra(&s de la re(elaci2n"

    la sal(aci2n y la ele(aci2n del alma? sustentado en la raz2n o l2gica a$stracta y en

    la 8ilosofa'

  • 7/24/2019 Proyecto Final de Filosofia

    4/8

    La ciencia profana" aun despu&s de los esfuerzos de )arlomagno" 9oecio y

    )asiodoro" se alla$a reducida a las artes li$erales" que" en n>mero de siete"

    correspondiendo a los das de la semana y a otros misteriosos sim$olismos" se

    distri$uan en dos grupos* el primero" el trivium,comprenda tres en loor de la

    :antsima .rinidad /sica y %stronoma0'

    .odas estas materias se resuman en un (erso*

    Lingua, Tropus, Ratio, Numerus, Tonus, Angulus, Astra.

    :i el platonismo a$a sido el instrumento de la Iglesia durante el perodo de

    consolidaci2n y fi,aci2n de los dogmas" el aristotelismo de$a guiarla para la

    e;plicaci2n" propaganda y organizaci2n interior de sus principios'

    E-#P#% DE L# F+L%F+# DE L# ED#D MED+#

    La Patrstica* La primera etapa en la filosofa medie(al" es aquella quecorresponde a la articulaci2n definiti(a de los dogmas cristianos" su defensa

    ante otras religiones y a la iniciaci2n a la umanidad en la erdad de )risto"

    la >nica posi$le' Estos primeros om$res fueron llamados -adres de la

    Iglesia y su estudio y difusi2n se denomin2 -atrstica a manos de autores

    como Bip2lito de %ntioquia o de :an %gustn'

    % tra(&s de la -atrstica 5del estudio de los padres5 :an %gustn reci$e la

    oportunidad de solucionar el pro$lema de 8e y Raz2n aunque no parte dedistinguir entre la religi2n y la filosofa sino que considera a las dos como

    soluciones equi(alentes para una necesidad (ital del om$re que es la posesi2n

    de la erdad' :an %gustn los identific2 sin confundirlas" sa$a que la raz2n

    religiosa se alcanza con la 8e y la raz2n de la filosofa se alcanza con la raz2n'

    :an %gustn" se#ala el apogeo de la filosofa patrstica" resucitando el

    platonismo" y" cimentando en &l la idea cristiana" da a la nue(a doctrina una s2lida

    $ase psicol2gica (Noli foras ir...)' Representa en la patrstica la sntesis de las

    grandiosas concepciones de$idas a los -adres orientales y el espritu pr3ctico de

    los occidentales' En este caso" como siempre" el Oriente antepone la ontologa y

    el Occidente la psicologa'

    La Escol0stica*La segunda etapa en la filosofa medie(al" la Escol3stica"surgir3 a partir del siglo III' ica centuria se con(ertir3 en el de la

    metafsica" consecuencia del conocimiento de %rist2teles y del

    neoplatonismo greco53ra$e cuyo o$,eti(o principal es descu$rir las causas

    profundas o esenciales y despu&s practicar a partir de ellas el m&todo

  • 7/24/2019 Proyecto Final de Filosofia

    5/8

    cientfico por e;celencia con la reinterpretaci2n de %rist2teles" gracias a

    nue(as traducciones que se realizan en las Escuelas y Ani(ersidades entre

    las que destacaremos la Escuela de .raductores de .oledo' En estos

    espacios" surgidos todos en tiempos del Medie(o" se (a a culti(ar un sa$er

    principalmente teol2gico y filos2fico por el que a tra(&s de la ciencia de

    %rist2teles" se intentar3 e;plicar la e;istencia so$renatural de ios' % pesar

    de que la Escol3stica es principalmente teologa" es esencialmente filosofa'%s los dice dir3 Culi3n Maras* la Escol3stica trata pro$lemas filos2ficos que

    surgen con ocasi2n de cuestiones religiosas y teol2gicas'

    La Escol3stica" as llamada por ser la filosofa que se ense#a$a en las escuelas"

    esencialmente dogm3tica" sir(i2 a la Iglesia para educar a los $3r$aros'

    F+L1%F% DE L# ED#D MED+#:

    #2icena* +aci2 en la regi2n de $o=ara" el a#o D7 de la &gira' %prendi2todos los artculos del )or3n y luego" en aquel rinc2n de Oriente" %(icenacontinu2 sus estudios con la L2gica de %rist2teles" la

  • 7/24/2019 Proyecto Final de Filosofia

    6/8

    Averrosmo: % tra(&s de la escuela de %le,andra" y de la patrstica (emos

    proyectado so$re la Europa medioe(al el pensamiento de -lat2n que" conser(ado

    en los monasterios durante las in(asiones de los $3r$aros" (a a llegar asta

    nosotros mediante sucesi(as y no siempre correctas ela$oraciones'

    Pedro #2elardo/175c' 114!" fil2sofo y te2logo franc&s0' 8ue uno de lospensadores m3s destacados de la edad media' En el &nfasis que puso en

    la discusi2n dial&ctica" %$elardo segua al fil2sofo y te2logo del siglo I

    Cuan Escoto Eri>gena" y preceda al fil2sofo escol3stico

    italiano santo .om3s de %quino' La principal tesis dial&ctica de %$elardo es

    que la (erdad de$e alcanzarse sopesando con rigor todos los aspectos de

    una cuesti2n y se present2 en :ic et +on /%s y de otra forma" c' 11!D0'

    %an #"ustn /DG454D0' urante el transcurso de su (ida pas2 por (arias

    religiones y corrientes filos2ficas antes de con(ertirse al cristianismo'

    8ue maniqueo' :ecta religiosa de la %ntigHedad tarda' 9asada en una doctrina de

    sal(aci2n mitad religiosa" mitad filos2fica" en la que la idea del mundo esta$adi(idido en contrarios' /$ien5mal' Luz5oscuridad'0

    Estu(o influenciado por la filosofa estoica en la cual no e;ista separaci2n entre el

    $ien y el mal" siendo contraria a &sta >ltima'

    escu$ri2 que la raz2n poda llegar a ciertos lmites ya que el cristianismo es un

    misterio en el que s2lo se puede llegar mediante la fe'

    Opina$a que antes que ios crease el mundo" las @Ideas@ e;istan en sus

    pensamientos" incorporando as sus ideas plat2nicas en ios'

    -o30s de #4uino5 %anto/1!!G51!740" fil2sofo y te2logo italiano" en

    ocasiones llamado octor %ng&lico y El -rncipe de los Escol3sticos" cuyas

    o$ras le an con(ertido en la figura m3s importante de la filosofa

    escol3stica y uno de los te2logos m3s so$resalientes del catolicismo'

    .om3s de %quino insista en que las (erdades de la fe y las propias de la

    e;periencia sensi$le" as como las presenta$a %rist2teles" son compati$les y

    complementarias' %lgunas (erdades" como el misterio de la Encarnaci2n" pueden

    ser conocidas s2lo a tra(&s de la re(elaci2n" y otras" como la composici2n de las

    cosas materiales" s2lo a tra(&s de la e;periencia? aun otras" como la e;istencia de

    ios" son conocidas a tra(&s de am$as por igual' %s" la fe gua al om$re acia

    su fin >ltimo" ios? supera a la raz2n" pero no la anula' .odo conocimiento"

    mantena" tiene su origen en la sensaci2n" pero los datos de la e;periencia

    sensi$le pueden acerse inteligi$les s2lo por la acci2n del intelecto" que ele(a el

    pensamiento acia la apreensi2n de tales realidades inmateriales como el alma

    umana" los 3ngeles y ios'

  • 7/24/2019 Proyecto Final de Filosofia

    7/8

    En su esfuerzo para reconciliar fe con intelecto" cre2 una sntesis filos2fica de las

    o$ras y ense#anzas de %rist2teles y otros sa$ios cl3sicos* de san %gustn y otros

    -adres de la Iglesia" de %(erroes" %(icena" y otros eruditos isl3micos" de

    pensadores ,udos como Maim2nides y :olomon $en euda i$n ltima era usada para defender el orden di(ino de la creaci2n" lo que si e;ista era

    la luca entre la relaci2n que tenan la fe y la raz2n aunque estas eran diferentes

    podan actuar en armona en el om$re cristiano teniendo como o$,eti(o llegar a la

    (erdad la cual est3 en la 9i$lia'

    La fe aora es una esperanza y es la forma de llegar a ios" al principio se nega$a

    el uso de la raz2n y solo a tra(&s de la fe se pensa$a que se poda llegar a ios'

  • 7/24/2019 Proyecto Final de Filosofia

    8/8

    B+BL+G!#F+#

    8ilosofa de la Edad Media J La gua de

    8ilosofattp*KKfilosofia'laguia!'comKlos5escolasticosKfilosofia5de5la5edad5

    mediai;zzD4)-L!qa

    ttp*KKfilosofia'laguia!'comKlos5escolasticosKfilosofia5de5la5edad5media

    ttp*KKNNN'filosofia'orgKautKmm$Kfe4'tm

    ttp*KKtml'rincondel(ago'comKfilosofia5en5la5edad5media'tml

    ttp*KKNNN'arteguias'comKfilosofiamedie(al'tm

    http://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/filosofia-de-la-edad-media#ixzz34CQPL2qahttp://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/filosofia-de-la-edad-media#ixzz34CQPL2qahttp://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/filosofia-de-la-edad-media#ixzz34CQPL2qahttp://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/filosofia-de-la-edad-media#ixzz34CQPL2qahttp://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/filosofia-de-la-edad-mediahttp://www.filosofia.org/aut/mmb/hfe04.htmhttp://html.rincondelvago.com/filosofia-en-la-edad-media.htmlhttp://www.arteguias.com/filosofiamedieval.htmhttp://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/filosofia-de-la-edad-media#ixzz34CQPL2qahttp://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/filosofia-de-la-edad-media#ixzz34CQPL2qahttp://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/filosofia-de-la-edad-mediahttp://www.filosofia.org/aut/mmb/hfe04.htmhttp://html.rincondelvago.com/filosofia-en-la-edad-media.htmlhttp://www.arteguias.com/filosofiamedieval.htmhttp://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/filosofia-de-la-edad-media#ixzz34CQPL2qahttp://filosofia.laguia2000.com/los-escolasticos/filosofia-de-la-edad-media#ixzz34CQPL2qa