Proyecto final de_carrera_2

100
Proyecto Final de Master en Gestión de Empresas de Comunicación 1

description

Proyecto Final de Master en Gestión de Empresas de Comunicación

Transcript of Proyecto final de_carrera_2

Page 1: Proyecto final de_carrera_2

Proyecto Final de Master en

Gestión de Empresas de

Comunicación

1

Page 2: Proyecto final de_carrera_2

Tamar Atanelishvili

Índice

1. Datos básicos................................................................................................................32. Situación de la Empresa y las actividades de Grupo Zeta............................................43. Unidad de negocio........................................................................................................74. D.A.F.O de Grupo Zeta..............................................................................................215. Competencia de grupo zeta........................................................................................236. Audiencia general de Medios.....................................................................................297. Audiencia Internet......................................................................................................348. Rápido crecimiento de Grupo Zeta en la Red............................................................369. El proyecto realizado..................................................................................................3710. Las propuestas para el departamento..........................................................................3811. Video y Voto TV.........................................................................................................4212. Competencia y Competísocies de Video y Voto TV..................................................4713. Valoración de las prácticas.........................................................................................57

2

Page 3: Proyecto final de_carrera_2

1. Datos básicos

Siguiente trabajo presenta las actividades realizadas en Grupo Zeta durante 3 meses de

prácticas (09.04.2007 – 25.06.2007) en el departamento de Multimedia, en Televisión

por Internet (IPTV) con el horario de 09:00 -14:00 y de 16:00 – 19:00 todos los días

laborales. Mi trabajo ha consistido en desarrollar y promocionar Internet con especial

énfasis en Web 2.0.

La practica desarrollada me ayudo a ampliar mis conocimientos de Televisan por

Internet y en general Web 2.0.

El departamento es recién lanzado y consta tan solo con 3 personas y con apoyo

administrativo de Grupo Zeta:

El director del departamento Felix Uriarte Extremiana

Jefe de departamento de Informática Guillermo López Alejos

Becaria Tamar Atanelishvili

Las prácticas en Grupo Editorial empezaron el 9 de abril en Madrid después de una

llamada de Ana Gallardo (Departamento de Recursos Humanos) quien me presento a

Daniel Llaguerri (director de área de revistas) y al mismo día tuve una cita con Miguel

Ángel Liso (Director editorial y de Comunicación).Me recibieron con mucho cariño y

me ofrecieron practicas en el departamento de IPTV. El 10 de abril me presentaron a

Felix Uriarte Extremiana quien me explico el sistema de IPTV y me mostró mi mesa,

con ordenador y con todas las comodidades necesarios para trabajar. El mismo día me

pidió hacer D.A.F.O. sobre departamento.

El trabajo realizado ha sido supervisado por jefe y después de explicarme la situación de

IPTV y posible lanzamiento de paginas Web (IPTV s) me encargo a hacer el análisis de

la competencia de TV en interne. Más tarde tuve que hacer promoción de páginas Web y

base de datos para nuestro lanzamiento de IPTV llamado Video y Voto, el cual

presentare a continuación.

3

Page 4: Proyecto final de_carrera_2

Durante las prácticas he mantenido las reuniones periódicas con mi jefe y con su

recomendación asistí a la conferencia de IESE enfocado en Web 2.0 que me ayudo a

desarrollar mi proyecto.

La memoria quiero empezar con el análisis de la Editorial Zeta y con la descripción de

unidades de negocio del Grupo.

2. Situación de la Empresa y Las actividades de Grupo Zeta

Grupo Zeta

La Editorial Zeta fue fundado el 1 de marzo de 1976 por Antonio Asensio Pizarro

(Anexo 1), pero como Grupo se transformó mas tarde el 5 de julio de 1987 en Barcelona.

Su objetivo social consiste en la realización del negocio editorial con carácter general y

en especial la impresión, edición, publicación y difusión de revistas, publicaciones

periódicos y libros.

Hoy día Grupo Zeta tiene más de 70 empresas especializadas en comunicación con más

de 2.300 empleados, 65 cabeceras y 260 millones de ejemplares de diarios y revistas

distribuidas.

Zeta es uno de los principales grupos de comunicación de España con una cifra de

negocio de 450 millones de euros.

4

Page 5: Proyecto final de_carrera_2

Las actividades principales que Grupo Zeta realiza son: prensa (a través de diferentes

cabeceras de información general y deportiva con presencia en siete comunidades

autónomas y Andorra), revistas de periodicidad semanal y mensual de información

general, juveniles, infantiles, informática y digital, videojuegos, masculinas, femeninas,

de viajes y revistas corporativas de encargo. Edición de libros.

Audiovisual con el sector radiofónico. Televisión local, distribución y producción

cinematográfica, televisiva. Internet y ocio con la gestión de la publicidad de recintos

deportivos.

Grupo Zeta consolidado antes de impuestos de 6,1 millones de euros, prácticamente el

doble que el año anterior.

En 2005 La Editorial aumento 26 % más q el año pasado debido a una política de

contención de costes operativos y este resultado de explotación, el mejor de los últimos

cinco años de Grupo Zeta, es consecuencia de la política de renovación y esfuerzo

realizado a todos los niveles, lo que ha permitido un completo saneamiento de la

compañía.

La Deuda Neta de Grupo aumenta en el 2005 respecto al año anterior hasta los 104

millones de euros al haber acometido nuevos proyectos de inversión, aunque al

combinarlo con la mejora de los resultados operativos del grupo el ratio Deuda/Ebitda se

incrementa hasta 2,29 % manteniéndose en unos márgenes aceptables que consolidan

su posición financiera.

5

Page 6: Proyecto final de_carrera_2

En cuanto a la composición de los ingresos aumentan ligeramente el peso de las ventas

de publicaciones hasta alcanzar el 51% del total de ingresos con un 38 % por venta de

publicidad, el 11 % restante corresponde a otros conceptos.

Progresión de la deuda neta

Evolución de los Ingresos totales Evolución de EBIT

6

Page 7: Proyecto final de_carrera_2

3. Unidad de negocio

Como he mencionado antes, las actividades principales de Grupo Zeta son: prensa,

revistas, libros, el sector radiofónico, televisión, distribución y producción

cinematográfica, televisiva, Internet y ocio.

En siguiente capitulo les voy a mostrar descripción de cada unidad de negocio.

Unidad de Revistas

Grupo Zeta se ha mantenido muy activo en el complejo mercado de las revistas. En este

sector Grupo ha desarrollado un considerable esfuerzo por explorar nuevas áreas

informativas, orientado en tres líneas importantes: la renovación de los títulos que ya

existían en su cartera, el lanzamiento de cabeceras para públicos específicos y la gestión

7

Page 8: Proyecto final de_carrera_2

de proyectos para sacar al mercado nuevas publicaciones. Grupo tiene 16 revistas de

quiosco y 12 revistas de empresas y corporativas. El conjunto de las revistas semanales y

mensuales del Grupo Zeta, que suman 2.640.000 lectores, han aumentado un 14% su

audiencia (326.000 seguidores más) en el último año.

Revistas importantes de Grupo Editorial

Revista Interviú

Revista Interviú fue lanzado en mayo de año 1976 y fue primer éxito del grupo Zeta.

Tras casi tres decenios todavía esta presentado en los quioscos como producto estrella

con el apoyo de un millón de lectores.

En año 2007 Interviú celebro el número 1.500 elaborando con los mejores artículos y

reportajes de la revista. Este mismo año Interviú aumento su audiencia en un 3% más

que el año anterior.

Evolución Audiencia - abril 2007 - datos de E.G.M.

Total audiencia -711 000

24 000 mas que el año anterior (3%)

Difusión 2007 - 109.695 - datos de O.J.D

Perfil de lector:

Hombres - 71,6%

Mujeres - 28,4%

Revista Tiempo

8

Page 9: Proyecto final de_carrera_2

En año 1982 salió el semanario de información general “Tiempo” y

rápidamente se convirtió en líder en este sector. Ha ganado 23.000 nuevos lectores hasta

sumar 137.000, lo que supone una subida del 20%.

Evolución Audiencia –abril 2007 - datos de E.G.M.

Total audiencia1- 137 000

23 000 mas que el año anterior (20%)

Difusión 2007 –54.285 - datos de O.J.D

Perfil de lector:

Hombres - 65,2%

Mujeres - 34,8%

Grupo Zeta antes de convertirse en el primer editor de revistas de España, con mas de 17

títulos y casi 40 cabeceras corporativas o para clientes, colocó en el mercado otras

publicaciones como: “Primera línea” “Woman” “Man” “Viajar”.

MAN que cumplió 18 años, se presento en noviembre (2006) ante sus

lectores con una renovación completa de su concepto, tanto en contenidos como en

planteamiento grafico.

Evolución Audiencia - abril 2007 - datos de E.G.M.

Total audiencia – 148 000

9000 menos que el año anterior (- 6%)

Difusión 2007 –105.480 - datos de O.J.D

Perfil de lector:

9

Page 10: Proyecto final de_carrera_2

Hombres – 91,0%

Mujeres- 9,0%

WOMAN desde agosto también se beneficio de los cambios en su nueva

etapa y cerró el año con la difusión media anual más alta de los años anteriores. Entre las

mensuales, Woman se sitúa en 307.000 seguidores, lo que supone un 21% de

crecimiento

Evolución Audiencia abril 2007 - datos de E.G.M.

Total audiencia – 307 000

6000 mas q el año anterior (2%)

Difusión 2007 –105.480 - datos de O.J.D

Perfil de lector: Hombres – 6,0% Mujeres - 94,0

Viajar es la primera revista española (semanal) de viajes que en 2005

alcanzó una media de 215.000 lectores según los datos de EMG. Viajar sigue ofreciendo

en sus páginas los reportajes más espectaculares y la información mas precisa,

actualizada y completa. Es una revista de calidad para un público fiel y exigente. Viajar

¾ es la que más audiencia gana en su sector un 20% y alcanza ya los 245.000

Evolución Audiencia - abril 2007 - datos de E.G.M

Total audiencia 245 000

41 000 mas que el año anterior (20%)

Difusión 2007 –- datos de O.J.D

Perfil de lector:

Hombres - 48,1%

10

Page 11: Proyecto final de_carrera_2

Mujeres - 51,9%

Cuore revista semanal con su salida al mercado, alcanzó en su primer

número una venta de medio millón ejemplares.

Evolución Audiencia - abril 2007 - datos de E.G.M

Total audiencia 137.683

10 000 menos que el año anterior (-2%)

Difusión 2007 - datos de O.J.D

Perfil de lector:

Hombres - 11,5%

Mujeres - 88,6%

El área de Publicaciones Corporativas de Ediciones reunidas es líder en el sector de

edición de revistas para empresas y entidades, con una tirada anual que supera los 13

millones de ejemplares.

Se realizaron 29 publicaciones el año pasado con diferentes estilos, contenidos, formatos

e idiomas.

Unidad De Prensa

11

Page 12: Proyecto final de_carrera_2

Desde 1986 Grupo Zeta empezó a crecer como un gran grupo de prensa diaria regional.

La división de prensa diaria cuenta con 9 diarios de información general, 2 diarios

información deportiva y dos suplementos, con total audiencia de 3.9 millones de

lectores y difusión de 1 millón de ejemplares. Todos los diarios tienen su presencia en

Internet (sus propias paginas Web).

Los diarios son: El Periódico de Catalunya, La Voz de Asturias, El Periódico de Aragón,

Mediterráneo, Córdoba, El Periódico de Extremadura, Ciudad de Alcoy, el Diario de

Ontinyent, periódico de Andorra y los deportivos Sport, Equipo.

En 2004, Zeta también adquirió el 20% de la empresa editora del diario “20 Minutos”,

líder de la prensa gratuita en España.

Las seis plantas de impresión que posee el grupo aumentaron un 18% su producción, un

37% su facturación para clientes externos y ampliaron su capacidad productiva.

El Periódico de Catalunya:

El Periódico es una de las 50 marcas mas validas de España.

El 26 de octubre de 1978 apareció “El Periódico de Catalunya” q fue la revolución en la

prensa diaria española y también el segundo gran aldabonazo de Zeta (primera fue

revista Interviú).Este periódico es líder en el mercado catalán y el cuarto en la

información general en España.

12

Page 13: Proyecto final de_carrera_2

Evolución Audiencia - abril 2007 - datos de E.G.M

Total audiencia 764.500

Difusión 2007 - 167.804 - datos de O.J.D

Perfil de lector:

Hombres – 64%

Mujeres - 51,9%

El Periódico de Extremadura

El Periódico de Extremadura en el año 2004 contaba con 46.200 lectores diarias y

difusión media de 8.040 ejemplares. En el 2005 Periódico registró un espectacular

crecimiento de un 67% en venta al número, como resultado de una acertada inversión

promocional.

Evolución Audiencia - abril 2007 - datos de E.G.M

Total audiencia - 44.500

Difusión 2007 – 8.281 - datos de O.J.D

Perfil de lector:

Hombres - 59%

Mujeres - 41%

El Periódico de Córdoba

El liderazgo del diario Córdoba se vio reforzado por un crecimiento de audiencia.

Evolución Audiencia - abril 2007 - datos de E.G.M (Cordoba)

Total audiencia 107.600

Difusión 2007 – 15.135 - datos de O.J.D

Perfil de lector:

13

Page 14: Proyecto final de_carrera_2

Hombres – 60%

Mujeres - 40%

Unidad de Libros

Grupo Zeta, en cuanto a la edición de libros, posee una fuerte presencia en el mercado

español y en Latinoamérica debido a sus filiales en Argentina, Chile, Colombia, México,

Uruguay y Venezuela. La Unidad de Libros de Grupo Zeta está compuesta por los sellos

editoriales: Ediciones B, Vergara, Bruguera Editorial, Zeta Bolsillo y Byblos.

El año 2005 fue la revolución de libros de bolsillo para Grupo Zeta y hoy día se

encuentra en la quinta posición por cuota de mercado y en la segunda posición por la

edición de bolsillo.Tambien se dedican a las ediciones para niños. Los autores que

obtuvieron gran éxito son: TomWolfe, JohnGrisham, NoahGordon, Patricia Cornwell,

Michael Connelly, James Ellroy, Alfonso Ussía, AnneRice, P.D. James, Jesús Sánchez

Adalid, Marcos Ordóñez, NadimeGordimer, JohnZatzenbach, DorisLessing, David

Baldacci, y José Oneto.

AREA AUVIO - VISUAL

14

Page 15: Proyecto final de_carrera_2

Unidad de Cine

Surge en año 2004 con la vocación de constituirse en la empresa líder en

España en distribución y producción de cine. Cuenta con una distribuidora interna

cinematográfica y otra de vídeo y DVD. Es la distribuidora más rentable del territorio

española y entre las 12 primeras del ranking nacional por recaudación, según datos del

Ministerio de Cultura.

Las películas con más éxito de la distribuidora Pictures son:

HOTEL RWANDA - Febrero 2005

Espectadores: 212.872

Recaudación: 1.088.973€

EL MÉTODO - Septiembre 2005

Espectadores: 463.791

Recaudación: 2.442.415€

MATCH POINT - Noviembre 2005

Espectadores: 1.429.127

Recaudación: 7.622.055€

SCOOP - Octubre 2006

Espectadores: 1.034.438

Recaudación: 5.819.635€

EL CORAZÓN DE LA TIERRA - Abril 2007

Espectadores: 56.911

Recaudación: 296.219€

15

Page 16: Proyecto final de_carrera_2

Mortadelo y Filemón – Propia producción de ONPictures

Productoras y coproductoras:

Estreno: 7/02/03

Espectadores: 5.000.000

Recaudación: 23.000.000 €

Duración. 110 min.

Distribuidora: Warner Sogefilms.

Producción: On Pictures

Director: Miguel Bardem (Incautos, Noche de Reyes, La Mujer más Fea del Mundo…)

Cast: Eduard Soto, Pepe Viyuela

Comienzo rodaje: ABRIL 2007

Estreno: FEBRERO 2008

Presupuesto producción: 8.000.000 €

Presupuesto lanzamiento: 2.000.000 €

Nº de copias: 400-450 (+- 500 pantallas)

Target

Dado el gran éxito que obtuvo “La gran aventura de Mortadelo y Filemón”, ésta

película abarca un target de amplio espectro, aunque podríamos establecer tres

categorías:

Target primario:

Hombres y Mujeres 20-40

Target secundario:

Teens/Jóvenes 15-19

Niños 10-14

Campaña de lanzamiento

Inversión en medios: 1.500.000 €

16

Page 17: Proyecto final de_carrera_2

Medios elegidos:

Televisión Nacional, Prensa Nacional y Regional, Radio, Revistas, Internet

17

Page 18: Proyecto final de_carrera_2

Unidad de Televisión

On TV esta dedicada a la creación y desarrollo de programas de televisión, con formatos

originales y propuestas pioneras en el mercado Español.

En abril 2006 estreno su primer programa en TVE1: “Teleobjetivo”, un latenight

de denuncia, investigación y entretenimiento.

Elabora programas para televisiones autonómicas.

Unidad de ficción TV

Grupo Zeta también está elaborando una nueva división de negocio de Ficción

TV dedicada a desarrollo y producción de series de ficción para televisión.

ZETA ROCK& GOL es nuevo producto radiofónico, puesto en marcha

por Grupo Zeta y la cadena COPE en octubre de 2004. Se basa en la combinación de

música

y deporte. En su segunda temporada, se ha convertido en referencia de la radiodifusión

española, con una audiencia de 74.000 oyentes.

Tiene 12 emisoras en las principales Comunidades: Madrid, Cataluña, Aragón, Valencia

y Asturias

18

Page 19: Proyecto final de_carrera_2

Onda Mezquita Televisión (OM TV) es la primera emisora local del

competitivo mercado cordobés. El crecimiento de la cadena se refleja en los últimos

datos de EGM, que le otorgan una Audiencia Media Acumulada (AMM) de 277.000

individuos y en la continua ampliación de sus zonas de cobertura, abarcando casi toda la

provincia. La cadena está presente en cuanto a acontecimientos sociales, culturales y

deportivos de relevancia suceden en Córdoba y provincia, realizando más de 50 espacios

fuera de sus estudios y emitiendo más de 500 horas anuales en directo.

La productora Radio Sport Catalunya realiza dos programas para la

televisión local Barcelona TV y toda la información deportiva que emite la cadena COM

Radio. Radio Sport Catalunya es la marca, una de las más importantes del área catalana,

a través de la que On TV opera en esta comunidad autónoma.

Zeta Digital

Grupo Zeta esta presentado en Internet con siguientes áreas:

Revistas electrónicas tal como Auto sport, Woman, interviú etc.

Prensa diaria

Ediciones online de los periódicos y portales regionales de información y

servicios

Paginas Web de las distintas empresas del holding

Mortadelo y Filemón

Unidad de Televisión y Publicidad externa

La actividad de Grupo Zeta en la gestión publicitaria se caracterizó por una importante

expansión, especialmente en el campo de la televisión, y por la apertura de una nueva

línea de negocio en publicidad exterior.

19

Page 20: Proyecto final de_carrera_2

Zeta Gestión de Medios (ZGM), se situó como segundo exclusivista publicitario de

España, con más de 1.918.000 lectores, oyentes y espectadores que siguen los medios

que representa y una difusión de 353.916 ejemplares. La expansión vino acompañada

por un crecimiento del 10 % en el valor de la publicidad gestionada, que alcanzó los 165

millones de euros.

En el área audiovisual, ZGM ganó el concurso convocado para la gestión de la

publicidad nacional y local de Televisión de Galicia y de la Radio Gallega. También

obtuvo en concurso la comercialización de la Radio Televisión del Principado de

Asturias (RTPA) y el periódico digital del Principado de Asturias. La incorporación de

ambas a su cartera audiovisual, que ya incluía Castilla La Mancha Televisión, Barcelona

Televisiò y la cadena radiofónica Com Ràdio, ha convertido al grupo en líder del

mercado publicitario por número de soportes televisivos.

ZGM es la única empresa exclusivista en España que ofrece a sus clientes cuatro

cadenas de televisión para difundir su publicidad. El crecimiento ha multiplicado por

seis la facturación de ZGM a lo largo de 2005.

En prensa escrita, destaca el acuerdo alcanzado con la Corporación Voz de

Galicia. De esta forma, ZGM gestiona la publicidad nacional de los periódicos La

Voz de Galicia y de Diario de León, así como de las áreas de Internet de ambas

cabeceras, a través de la tarifa Zeta Gestión, que permite lograr una eficacia comercial

aún mayor.

Por otra parte, las revistas evolucionaron en un entorno general del sector muy

complicado. A pesar de ello, se lanzaron las ediciones electrónicas renovadas de los dos

semanarios de información general más importantes del mercado, www.tiempodehoy y

www.interviu.es

El trabajo en internet se reforzó partiendo de un proyecto nuevo y creando equipos

comerciales en distintos puntos de España. La actividad de Grupo Zeta en la gestión

publicitaria se caracterizó por una importante expansión, especialmente en el campo de

la televisión, y por la apertura de una nueva línea de negocio en publicidad exterior.

20

Page 21: Proyecto final de_carrera_2

Bajo la dirección estratégica de Zeta Digital e integrados en ZGM.

Dos nuevos títulos (www.lavozdegalicia.es y www.diariodeleon.es) han ampliado la

lista que alcanza la cifra de 18 periódicos “on line” gestionados por ZGM en toda

España. A la cartera de ZGM se sumaron, también, los portales verticales

www.compraventa.com y www.canalsalud.info. El desarrollo de nuevas iniciativas ha

supuesto la ampliación de estructura en ZGM. Se pusieron en marcha tres nuevas

delegaciones en Galicia, Asturias y Levante y se reforzó la establecida en Andalucía.

El grupo se ha introducido en el sector de la comunicación y la publicidad exterior con la

creación de la sociedad Emoziona, que convierte a Grupo Zeta en la única compañía de

comunicación del panorama español con presencia en este campo.

El objetivo de Emoziona es el desarrollo en todos los segmentos de esta actividad

publicitaria, como carteleras, luminosos, mobiliario urbano y otros formatos. Apuesta

por los soportes de alta calidad y prestigio con el fin de dar las mejores soluciones de

comunicación exterior a sus anunciantes.

Unidad de distribución

La apertura de nuevas líneas de negocio, un aumento de cinco millones de productos

distribuidos durante el año, el análisis de sus redes de distribución para optimizar la

operatividad y la mejora de los recursos de comunicación han marcado la actividad de

esta unidad, formada por las sociedades Distribuciones Periódicas (Dispesa), Logística

de Medios y Promoción y Desarrollo Editorial (Prodesa).

La Unidad, que coordina la distribución de todas las publicaciones editadas por

Grupo Zeta además de ofrecer sus servicios a editores externos, movió 337 millones de

periódicos, revistas, libros y otros artículos (incluido un millón para la exportación).

Esto supuso un incremento de cinco millones de productos sobre el ejercicio anterior.

Asimismo, se iniciaron los trabajos de diseño y preparación de contenidos de la página

“Web” de la Unidad, cuya puesta en marcha está prevista para 2006.

21

Page 22: Proyecto final de_carrera_2

Distribuciones Periódicas, S.A. (Dispesa) es una de las principales distribuidoras

nacionales de revistas que también presta servicios de consultoría a los editores.

Movió un total de 127 millones de ejemplares manipulados, y exportó casi un millón, la

mayoría a México, Argentina, Colombia, Venezuela, Uruguay, Chile y Colombia.

La empresa inauguró una línea de negocio poniendo en marcha nuevos canales para

comercializar DVD de productoras cinematográficas. En el terreno de los análisis para

optimizar los procesos de trabajo, realizó estudios de satisfacción de la red de ventas con

las distribuidoras locales, enfocadas a detectar posibles puntos de mejora y a buscar

la excelencia en la distribución. También se hicieron estudios sobre los efectos de la

exposición preferente en los puntos de venta, con el fin de cuantificar el retorno de la

inversión, y “benchmarking” de revistas y promociones. Una parte del trabajo de

Dispesa se dedicó a consolidar el uso de los sistemas Fandite de intercambio de

información entre distribuidores y editores.

Para la distribución de prensa diaria, el grupo cuenta con Logística de Medios. El

número de ejemplares distribuidos creció hasta los 135 millones, a los que se sumaron

otros 10 millones de productos relacionados con promociones. Logística también realizó

estudios de satisfacción de la red de ventas con las distribuidoras locales y potenció el

uso de Internet para mejorar y agilizar los servicios de los puntos de venta. Logística de

Medios es la sociedad matriz que participa en otras distribuidoras regionales o

provinciales especializadas en prensa diaria, como Distribuidora Cordobesa (Córdoba),

Cirpress (Asturias), Segre Distribucions de Premsa (Lleida), Grup Logístic Vilarroya

(Girona), Distribuidora Tarraconense de Publicaciones (Tarragona) y Distribuidora

Aragonesa (Aragón). Logística de Medios Catalunya y Logística de Medios

Castellón se encarga de distribuir localmente los diarios del grupo y de otras editoras en

estas regiones.

Promoción y Desarrollo Editorial (Prodesa), dedicada a la gestión de puntos de venta,

abrió un área nueva de negocio que se centra en el alquiler de espacios promociónales,

entre ellos, los escaparates frontales y laterales de los citados puntos de venta, lugares

resaltados en las estanterías y junto a la caja registradora o en la pirámide móvil.

Prodesa, que gestiona más de 80 puntos de venta en toda España en las estaciones de la

22

Page 23: Proyecto final de_carrera_2

red de ferrocarril de RENFE, Metropolitanos, centros comerciales y librerías, canaliza al

año más 3.200.000 ejemplares de periódicos, revistas, libros y otros artículos.

4. D.A.F.O de Grupo Zeta

23

FORTALEZAS

La Marca

Es el tercer grupo de España.

Posee publicaciones muy prestigiosas

como Interviú o Tiempo.

Ha diversificado su actuación en varias

especialidades periodísticas.

Pioneros en el mercado nacional

Zeta Gestión de Medios en versión

digital es líder en Cataluña, Andalucía,

Asturias y Aragón

Creatividad

Publicidad

Anunciantes

Control de calidad de emisión

Producción y postproducción de

contenidos propios

Promoción y distribución

Variedad temática

Programación entretenida y formatos

originales

Ventajas competitivas sostenibles

Tiene ansia por crecer y desarrollarse

Tiene presencia internacional

Cuenta con muchas publicaciones

orientadas a un target muy concreto

A pesar de su deuda, tiene dinero y

medios para nuevos proyectos

DEBILIDADES

Débil imagen corporativa; muchas veces

no existe correspondencia entre el grupo y

las cabeceras

No existe apenas comunicación ni

colaboraciones entre distintos

departamentos

Falta de medios en algunos puntos como

un gran estudio fotográfico

Staff estancado, demasiado viejo

Estructura interna (departamentos mal

organizados)

Poca interactividad con su audiencia

(forum, blog, etc.)

Page 24: Proyecto final de_carrera_2

24

AMENAZAS

Los nuevos productos no son más

rentables que los de la competencia,

pueden caer

Los beneficios, con la crisis del sector

de las revistas que se está produciendo

actualmente pueden caer

estrepitosamente

De momento depende mucho de la

deuda y aún falta como mínimo cuatro

años para reducirla completamente.

El fallo que supone la limitadísima

funcionalidad de la comunicación

horizontal puede hacer caerse a

departamentos completos

Competencia y “Competí socios” (en

cuanto a Internet)

OPORTUNIDADES

Cada vez le dan más importancia a Internet

como plataforma periodística y de

interactuación con sus clientes,

consumidores

Tienen proyectos en mente. Algo que puede

provocar la renovación de la plantilla y la

aportación de ideas nuevas e innovadoras

Posibilidad de crecer y aumentar la

rentabilidad

3 unidades de negocio: ediciones online –

18 diarios y portales regionales de

información y servicios; 15 revistas online;

IPTV –Video y Voto TV

Page 25: Proyecto final de_carrera_2

5. Competencia de grupo zeta

Grupo Recoletos

El grupo Recoletos nació en 1992. Su fundación está ligada a los nombres de tres

periodistas J.M. García-Hoz, A. Juan Kindelán y Juan Pablo de Villanueva, quienes en

1977 crearon Punto Editorial y en 1988 el grupo Pearson se convirtió en uno de sus

principales socios. Actualmente, el grupo está en manos de Unidad Editorial, S.A.

(Unedisa) propietaria también del diario El Mundo, que a su vez está controlada, en un

96%, por la empresa italiana RCS MediaGroup.

En 1992 se fusionó con las editoras de Marca, Expansión, Actualidad Económica y

Diario Médico creándose de esta forma el grupo Recoletos. En diciembre de 2004,

Pearson dejó el holding con un 79% debido a la pérdida de lectores de Expansión y la

futura aparición de 20 Negocios (periódico económico gratuito), unido a las diferencias

en la misma editorial ya que el periódico Expansión se alejaba cada vez más de la línea

del Financial Times (propiedad de Pearson).

En 2000, Recoletos salió a bolsa a 12 euros por acción, tras la venta del 20% de su

principal accionista Pearson. En 2005, un grupo de directivos junto a los fondos de

25

Page 26: Proyecto final de_carrera_2

capital riesgo Providence y Mercapital, compró la compañía a 7,2 euros, un 40% por

debajo de su colocación bursátil 5 años antes. Así, Recoletos es la segunda peor OPV de

la historia en la bolsa española por detrás de la de Terra, que también cotizó por primera

vez y fue excluida en el mismo periodo 2000-2005.

El febrero de 2007, RCS MediaGroup anunciaba1 la adquisición del Grupo Recoletos

por 1.100 millones de euros.

Recoletos desarrolla actividades y negocios en prensa impresa, radio, televisión e

Internet. Edita los diarios Marca, Expansión, Diario Médico y Estadio Deportivo y otras

muchas publicaciones de distinta periodicidad, como Telva, Actualidad Económica,

Gaceta Universitaria, Marca Motor, Golf Digest, NBA, XBOX 360, Correo Médico y

Correo Farmacéutico. Prácticamente todas sus publicaciones son líderes en sus

respectivos segmentos de actividad.

Por otro lado, Recoletos realiza una amplia actividad de Internet. En enero pasado, según

los últimos datos auditados por OJD, los sitios Web de Recoletos llegaron a 6,6 millones

de usuarios únicos. Marca.com es el Web de información deportiva en castellano con

más audiencia del mundo. A través de otros sitios Web especializados, Recoletos lidera

en España la información empresarial y médica en la red.

La presencia y el liderazgo de Recoletos en el ámbito de la información deportiva se

completa con Radio Marca, la única cadena de emisoras que durante las 24 horas del día

difunde información, opinión y entretenimiento relacionados con el deporte; y con sus

participaciones en Last Lap, empresa organizadora de eventos, y en la compañía gestora

del Palacio de Deportes de Madrid.

Recoletos es propietaria del 27,7 % de VEO Televisión, sociedad que dispone de una de

las seis concesiones de televisión digital terrestre otorgadas en España. VEO Televisión

emite en la actualidad tres programaciones de televisión y tiene un ambicioso proyecto

de desarrollo para los próximos años. Unedisa, empresa participada en un 96 % por

RCS Media Group, tiene, a su vez, otro 27,7 por ciento de VEO Televisión.

26

Page 27: Proyecto final de_carrera_2

En Portugal, Recoletos edita Diario Económico, Semanario Económico y la revista

semanal Valor, publicaciones que conforman el mayor y más importante grupo de

prensa económica portugués.

Esta operación da a lugar a un grupo editorial líder en España en prensa diaria, tanto por

difusión como por audiencia. Recoletos y Unedisa hubieran conseguido una facturación

neta y un EBITDA agregado pro-forma de 646 y 141 millones de euros,

respectivamente.

Los actuales accionistas de Recoletos han decidido mantener la propiedad del diario

Qué! junto con el Grupo Godó, que tiene el 30 %. Qué! nació en enero de 2005 y en dos

años se ha consolidado como el primer diario gratuito de España por ejemplares

distribuidos y el segundo por audiencia, alcanzando unas cifras de 969.721 ejemplares y

1.974.000 lectores, respectivamente.

27

Page 28: Proyecto final de_carrera_2

Grupo Planeta

El Grupo Planeta es un grupo de comunicación que ocupa una posición de liderazgo en

la producción de contenidos para el mercado de habla hispana. Primer grupo editorial

español y séptimo del mundo, cuenta con una amplia oferta al servicio de la cultura, la

formación, la información y el entretenimiento. Fue fundado en Barcelona en 1949.

Desde hace más de cincuenta años y a partir de la editorial Planeta y la venta directa, el

Grupo Planeta se ha consolidado como una marca de prestigio que combina tradición y

visión de futuro.

Desde su liderazgo en el sector editorial se ha proyectado hacia nuevas áreas de negocio,

nuevos productos, nuevos soportes y nuevos mercados para responder a las necesidades

personales y colectivas.

Siempre con el objetivo de difundir el español, Planeta se proyecta hacia Latinoamérica

y aquellos países en los que cultura hispana ejerce influencia social. Sin dejar de lado los

países de la Unión Europea y, recientemente, los de la Europa del Este.

Una de las características de Planeta es su capacidad de innovación en el mundo

empresarial. Desde su nacimiento, ha introducido nuevas formas de entender la edición,

la promoción y la comercialización de contenidos. Estas aportaciones se iniciaron en el

sector editorial y se han extendido a los nuevos formatos para la distribución de

contenidos. Los contenidos de Planeta fueron los primeros en presentarse en formato

multimedia y ahora están en Internet y en la TV digital e interactiva. Este logro es

producto de los profesionales del Grupo; ellos han sabido mantener una actitud

estratégica más allá de su ámbito de dedicación y que ha colocado a Planeta en una

posición de privilegio en el mercado mundial.

El Grupo Planeta aglutina a más de 60 empresas de siete áreas de negocio diferentes,

de las que destacan las 30 editoriales que convierten a Planeta en el primer grupo

editorial en lengua española. Además del área editorial, el grupo actúa en las áreas de

28

Page 29: Proyecto final de_carrera_2

coleccionable, formación, venta directa, enseñanza a distancia, audiovisual y medios de

comunicación.

En los últimos años el grupo ha penetrado con fuerza en el mundo de la comunicación,

destacando su participación dominante en el Grupo Antena 3 (con medios como Antena

3 TV y la cadena de radio Onda Cero) y en los periódicos La Razón y Avui, éste en

lengua catalana.

Las empresas del grupo suman cerca de 5.000 empleados directos. El grupo facturó, en

el año 2004, 1.443 millones de euros. El presidente del Grupo Planeta es José Manuel

Lara Bosch, hijo del fundador de Editorial Planeta, José Manuel Lara Hernández.

Grupo Prisa

El Grupo PRISA (promotora de Informaciones, Sociedad Anónima) es el primer grupo

de España de comunicación, educación, cultura y entretenimiento. Está dirigido por Juan

Luis Cebrián. El Grupo está presente en 22 países de Europa y América. En el ejercicio

2005, PRISA facturó 1.483 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 153

millones de euros.

Entre los medios de comunicación pertenecientes al Grupo PRISA se encuentran:

Los diarios El País (información general), Diario As (información deportiva) y Cinco

Días (información económica).El Correo de Andalucía, Odiel Información, Diario Jaén,

Canarias 7, Diario de Avisos (Tenerife), Diario de Noticias de Álava, Diario del Alto

Aragón, Diario de Noticias de Guipúzcoa, Diario de Noticias de Navarra, Diario de

Pontevedra, El Adelantado de Segovia, El Progreso de Lugo, El Punt (Gerona), La

Gaceta Regional de Salamanca, La Voz de Almería, Segre, El Correo de Andalucía

Accionista del 80% de Unión Radio, que posee las emisoras de radio SER (general) y las

musicales Los 40 Principales, M80 Radio, Cadena Dial, Máxima FM, Radio Ole, etc. La

entidad de televisión Sogecable que incluye la televisión en abierto, Cuatro, y la

29

Page 30: Proyecto final de_carrera_2

plataforma de televisión digital vía satélite Digital+, con canales temáticos propios como

Canal+ (generalista), CNN+ (noticias), Cuatro (generalista en abierto), Sportmanía

(deportes), Cinemanía (cine), Documanía (documentales) y de terceros.

Pretesa, que alberga la red de televisiones locales Localia. Progresa, dedicada a la

producción de revistas como Cinemanía y la edición española de Rolling Stone,

Gentleman, Claves, Revista 40

Grupo prisa tiene su presencia en Europa y en Iberoamerica. En Europa cuenta con

Media Capital - TVI (Portugal) , 15% de la editora del diario francés Le Monde, un 11%

de Presse Europe Regions, holding que controla el 60% de Midi Libre, editor, entre

otras, de Midi Libre y L'independant(Francia). En Colombia, es propietario de Caracol

Radio, la mayor cadena del país .En Chile, es dueña del Consorcio Radial de Chile y –

recientemente- de Ibero American Radio Chile, cadenas que concentran más del 50% de

la programación nacional. En Bolivia, edita los diarios El Nuevo Día, Extra y La Razón.

En México es propietaria en un 50% de Televisa Radio (Grupo que conglomera radios

como W-RADIO o los 40 principales México, controlados en otro 50% como su nombre

indica por Grupo Televisa). Además, es responsable de la edición mexicana de Rolling

Stones. Televisiones de Grupo prisa son: Localia ; Plural Entertainment ; TVI, cadena de

televisión portuguesa ; NBP, producción de contenidos en Portugal ; ATB Bolivia ;

Sogecable ; Cuatro ; Canal + ; Digital +

Grupo Prisa esta presente en Internet con siguientes productos: www.elpaís.es ,

www.as.com , www.los40.com , www.cincodías.com , www.cadenaser.com, santillana

en Red; Iberbanda; IOL (Portugal)

En la parte editorial, PRISA cuenta con el conglomerado del Grupo Santillana, con

editoriales como la propia Santillana, Alfaguara, Taurus (editorial), Aguilar, El País-

Aguilar, Alfaguara infantil y juvenil, Altea, Punto de Lectura, SUMA

El capital social de PRISA es de veintiún millones ochocientos ochenta y un mil

doscientos cincuenta (21.881.250) euros, representado por doscientas dieciocho millones

ochocientas doce mil quinientas (218.812.500) acciones, de una décima (0,1) de euro de

valor nominal cada una, que están representadas por medio de anotaciones en cuenta.

30

Page 31: Proyecto final de_carrera_2

Dichas acciones se encuentran totalmente desembolsadas y cotizan en las cuatro Bolsas

españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) a través del mercado continúo, desde

junio de 2000.

En el próximo párrafo quisiera hablar sobre rápido crecimiento de Grupo Zeta en la Red

y su nuevo negocio Televisión por Internet, pero ante todo quiero hacer un recorrido

sobre la audiencia general de medios y de Internet utilizando los datos de AIMEC y

EGM 2006-2007.

31

Page 32: Proyecto final de_carrera_2

6. Audiencia general de Medios

Porcentaje por individuos

32

Page 33: Proyecto final de_carrera_2

Audiencia general de medios

33

Page 34: Proyecto final de_carrera_2

Perfil por sexo, edad, clase social

34

Page 35: Proyecto final de_carrera_2

Penetración de los medios

35

Page 36: Proyecto final de_carrera_2

Ranking de los Medios Impresos

En el cuadro de Ranking podemos ver 5 de los principales diarios del Grupo Zeta. Si

sumamos sus datos de audiencia, obtenemos un total de 3557 lectores diarios.

36

Page 37: Proyecto final de_carrera_2

Revistas semanales

Lectores/semana

Revistas mensuales

Lectores /mes

37

Page 38: Proyecto final de_carrera_2

En revistas semanales se encuentran 3 productos estrella de la editorial: Interviú, Cuore,

Tiempo. Si sumamos sus datos de audiencia, obtenemos un total de 1275 total lectores.

En cuanto a las mensuales podemos destacar: Playstation, Woman y Viajar; con un total

de 1055 lectores al mes.

7. Audiencia Internet

EVOLUCION DE LOS USUARIOS EL ÚLTIMO MES

PERFIL POR EDAD DE LOS USUARIOS

38

Page 39: Proyecto final de_carrera_2

PERFIL POR CLASE SOCIAL DE LOS USUARIOS

39

Page 40: Proyecto final de_carrera_2

40

Page 41: Proyecto final de_carrera_2

8. Rápido crecimiento de Grupo Zeta en la Red

Desde año 2005 el trabajo desarrollado por Zeta Digital ha producido un positivo

reposicionamiento de los medios de Grupo Zeta en Internet y una mejora muy

importante en el resultado económico.

Según datos de Grupo Zeta las paginas Web del grupo han duplicado su tráfico en un

año al pasar de 40 a 100 millones páginas vistas, mientras que los ingresos de Zeta

Digital aumentaron un 100 % y se situaron en 1.400.000 euros.

El cambio ha tenido entre sus objetivos la implantación de un nuevo modelo de

funcionamiento en el área de Internet y la organización de una nueva estructura, con la

creación de una redacción centralizada y un equipo comercial específico bajo la

dirección estratégica de Zeta Digital e integrado operativamente en Zeta Gestión de

Medios, la comercializadora de publicidad de Grupo Zeta. El equipo comercial formado

cuenta con nueve personas entre Madrid y Barcelona para gestionar la publicidad de

todas las páginas del grupo.

Este cometido inicial se ha ampliado comercializando soportes externos, entre ellos,

periódicos del Grupo Joly.

En lo que se refiere a la creación y desarrollo de Webs, la empresa completó el rediseño

de diario deportivo Sport (www.sport.es), la revista Interviú (www.interviu.es) y el

semanario Tiempo (www.tiempodehoy.com). Durante el segundo semestre, se

establecieron dos acuerdos que ampliaron la oferta de páginas.

Con el segundo, a partir del mes de octubre, la “Web” de la revista Interviú y las de varios

periódicos del grupo añadieron Canal Salud a sus contenidos. Un mes después, se

volvieron a ampliar con la incorporación de un canal de compras, una herramienta de

comercio electrónico de gran utilidad para el internauta, con información, comparadores

de precios y buscadores temáticos.

En 2006 todas las páginas de revistas y diarios de grupo Zeta fueron rediseñados. Este

nuevo formato ayudo a aumentar tráfico en la red digital. En este mismo año lanzaron

las páginas Web de Woman Man y de semanario motor Autohebdo Sport.

41

Page 42: Proyecto final de_carrera_2

9. El proyecto realizado

Nuevo negocio de Grupo Zeta - Televisión por Internet

Durante mi estancia en el Grupo Zeta, en el departamento de multimedia, se ha realizado

el lanzamiento de un proyecto muy interesante de televisión por Internet llamado

“Video y voto TV”, más concretamente una Web electoral en formato de vídeo donde la

gente puede apostar por sus candidatos favoritos. Es una iniciativa de periodismo en

Internet pionera en España, dirigida a dar información sobre las elecciones municipales

y autonómicas en formato de video. En la página aparecen opiniones de profesionales

del Grupo Zeta, periodismo ciudadano, e información elaborada por EFE.

¿Por que hemos elegido a EFE? – Por que es la primera agencia de noticias en España y

la cuarta del mundo. Una empresa informativa multimedia con una red de periodistas

mundial, donde más de 3000 profesionales de 60 nacionalidades trabajan 24 horas al día

desde más de 180 ciudades de 110 países y con cuatro mesas de edición en Madrid,

Miami, El Cairo y Río de Janeiro, para ofrecer sus productos a clientes en los cinco

continentes.

EFE distribuye 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos:

texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos

millares de medios de comunicación en el mundo.

Ofrece instantáneamente desde su red mundial de delegaciones y corresponsalías, la

visión latina del mundo en español, portugués, inglés, árabe y catalán. EFE es la puerta

de entrada al mayor archivo gráfico del mundo de habla hispana.

Además cuenta en España con delegaciones en las capitales de las 17 comunidades

autónomas y subdelegaciones en otras ciudades españolas. Por esos motivos hemos

empezado a colaborar con ellos.

42

Page 43: Proyecto final de_carrera_2

10. Las propuestas para el departamento

Primer paso que tenía que hacer era preparar la estrategia para la promoción de la

página Web (IPTV).

¿Que tenemos que hacer?

Una pagina que va a servir como herramienta educativa para desde un punto de vista

artístico-creativo, desarrollar alternativas académicas dentro de las materias

relacionadas con la cultura audiovisual.

Crear una plataforma de difusión, promoción y comunicación en este nuevo sector

audiovisual, desarrollar y potenciar una comunidad de productores de medios

innovadores en torno a la idea de una televisión de Internet, con contenidos

culturales y artísticos.

Fortalecer las redes existentes de creadores españoles con otras redes similares en el

resto de la Unión Europea, así como del contexto iberoamericano.

Potenciar el uso de las herramientas audiovisuales en los procesos de creación desde

una perspectiva y basada en las teorías del DIY (Do it Yourself).

Establecer la utopía posible de una televisión educativa y, al mismo tiempo, de

contenidos de calidad: culturales, entretenidas, creativos, innovadores e interesantes.

Aplicar el paradigma del software libre y la distribución de contenidos legales

Una TV descargable, remezclable y citable. Las nuevas formas legales que permiten

que las ideas se compartan y las creaciones se distribuyan libremente, lo cual no

niega en ningún caso nuestro convencimiento de que hay que apostar por la

remuneración de los autores. La creación se defiende compartiéndola.

Construir un medio que sea público y participativo. Pero también, privado y no

abierto. Que todo el mundo tenga la posibilidad de acceder y participar.

Conseguir crear un modelo sostenible.

Fomentar un medio multitextual. ‘Nuestra televisión no tiene que ser una simple

televisión’ sino tiene que ser un blog, un foro, un video creación, un hipervínculo.

43

Page 44: Proyecto final de_carrera_2

Apostar por la concisión y la síntesis como fundamentos narrativos.

Segundo paso:

¿Como atraer a los anunciantes?

Tener un banner del tipo “Anúnciese con nosotros”.

No tener anuncios de temática distinta a la del Web (por ejemplo, no tener

banner de detergentes si la Web trata de turismo).

Si aún no hay anuncios de pago, utilizar el espacio para poner banners de

proyectos propios o promocionar cosas que nos beneficien.

Colocar anuncios de pago y gratuitos (promoción durante 1 semana: colocar

anuncios de una empresa de forma gratuita, puede atraernos más anunciantes).

Publicar las estadísticas del sitio, ya sea el PageRank, número de visitas,

impresiones de páginas, etc.

Tener una sección “About Us” o “Quienes Somos”, comentando algo sobre

nosotros, sobre la Web, por qué nuestras opiniones son relevantes sobre los

temas que se tratan en la Web.

Centrar el sitio en una temática específica. Si se abarca muchos temas, los

anunciantes no sabrán a ciencia cierta, si sus productos son adecuados para

nuestra pagina Web.

Mantener una Web de manera profesional. Hay que conservar la temática del

Web + blog y evitar publicar asuntos personales que degraden la calidad

informativa del sitio.

44

Page 45: Proyecto final de_carrera_2

Tercer paso:

¿Cómo promocionar la pagina?

Para promocionar la página Web es necesario:

Bases de datos de usuarios reales y potenciales (se puede empezar con todos los

conocidos, amigos etc., y decirles que lo envíen a todas las personas, empresas

etc., o contratar a una empresa que se dedicara a creación de bases de datos para

nuestra página, por ejemplo, Openbravo). Definir para que publico esta dirigido,

o sea si es masivo, publico o no.

Del mismo modo, es aconsejable poner en otros lugares la dirección de la página.

Si se trata de una empresa, por ejemplo, se puede poner el URL en el membrete

del papel de oficina, en los sobres, carpetas, etc.

Seguir al siguiente paso que seria registrar nuestro sitio Web en los principales

directorios y buscadores del Web (google anexo 1) para darlo a conocer

globalmente.

Hay que tener en cuenta que la gente que esta utilizando el buscador siempre se

fija en las primeras dos paginas (top 20 de buscador). Así que tenemos que

pensar en ingresar nuestra dirección varias veces para aparecer en la primera o

segunda lista de posiciones y cambiar frecuentemente el titulo y META Tags de

las páginas. La mayoría de buscadores buscan la palabra clave de un usuario en

el titulo, las META TAGS y en el BODY o contenidos de la página, así que seria

bueno repetir las palabras claves con las que queremos que encuentren varias

veces nuestra página.

El intercambio de enlaces con páginas con contenidos similares a las

tuyas. Enviar la dirección a Grupos de Noticias o Foros de Discusión así como

otra muy importante que es promocionar nuestro sitio en Signature o Firma de

Email. Si hay paginas que tienen un pagerank alto y conseguimos que tenga links

45

Page 46: Proyecto final de_carrera_2

en nuestra página, y nosotros en la suya así podremos hacer que suba el raiting

más rápido (http://www.hispamedios.com/articles/id27-pagerank.

Aprovechar la marca y la oportunidad de meter anuncios o flyers en las revistas,

diarios (también versión de Internet), que tiene grupo Zeta.

Publicidad en TV con videos de la gente famosa (si hay tanto presupuesto), radio

y al final en YouTube, myspace etc. (anexo 2, 3)

Hacer acuerdos con las compañías telefónicas (intercambio de servicios) para

distribuir y promocionar nuestra pagina a través de sms.

Los usuarios disponen de muy poco tiempo para navegar en Internet. Por lo

tanto, el diseño del sitio debe permitirles encontrar la información en forma

Galería de Fotos. Una selección de imágenes clasificadas por diferentes temas de

interés para los usuarios es un complemento excepcional para ofrecer

información en un sitio Web.

Boletín Electrónico. Herramienta que además de distribuir documentación sobre

un tema específico, ayuda a promocionar el contenido de una página Web.

Motor de Búsqueda. Es un recurso que no debe faltar en un sitio Web y que es

muy útil para los usuarios que lo visiten. Este servicio permite encontrar

información dentro del mismo sitio, en forma ágil y oportuna. Además del

buscador de misma página Web estaría bien poner un buscador de Google. Eso

facilitaría a los clientes navegar en red.

Sección de Noticias. Se refiere a una selección de las noticias más interesantes

que se hayan publicado en los principales medios de comunicación del mundo.

Puede incluirse en el boletín electrónico o directamente en el sitio Web.

Listas, foros de Discusión y sitio para votar sobre videos.

Actualización permanente. La información siempre fresca de un sitio Web es

algo que agradecen los usuarios que lo visitan. Una actualización semanal o

46

Page 47: Proyecto final de_carrera_2

quincenal de su contenido es esencial para cumplir los objetivos propuestos por

la red (lo ideal es que sea diaria).

Un link de correo electrónico en la página Web. Esta es una manera muy efectiva

de aumentar el tráfico de visitas.

Un link (buzón de sugerencias) ejemplo: ¿qué añadirías tu o qué cambiarias? Etc.

Internet es sinónimo de gratuito. Según los últimos estudios, el público no parece

estar dispuesto a pagar por bienes y servicios en Internet, aunque sean de

superior calidad. Se han acostumbrado a disfrutar de comunicaciones, servicios,

información y ocio gratis, a cambio de “sufrir” mensajes de propaganda en forma

de banners.

En nuestra sitio Web, promocionar los videos de eventos y sitios mas

importantes, reportajes exclusivos e atractivos (mejor en directo)

En cuanto a la publicidad todos los países, excepto España, evalúan sus páginas

Web como el sitio más frecuentado por el consumidor, más que cualquier filial,

para la búsqueda de productos y servicios. Cuando se les pregunta su opinión con

respecto al medio más rentable para la promoción de su marca en general, la

respuesta es: “Search” (coste por clic en publicidad) y “Internet Display”

(banners, botones, pop-ups).

Los 2 principales puntos eran genéricos, para cualquier página Web o televisión por

Internet.

En tercer punto me he enfocado en la página de Video y Voto.

Cuarto paso:

Hacer bases de datos sobre elecciones municipales y autonómicas, exponiendo los

partidos y candidatos que tomaban parte en elecciones de mayo 2006 para lanzamiento

de Video y Voto TV (Anexo2).

47

Page 48: Proyecto final de_carrera_2

11. Video y Voto TV

¿Que hemos hecho?

Hemos testado la primera iniciativa de periodismo por Internet (reportaje + opinión)

exclusivamente en formato vídeo que se lanza en España, utilizando como base las

elecciones autonómicas y municipales del 2.007

Contenidos:

Opinión editorial de profesionales del Grupo Zeta

Vídeos de actualidad que aporta la agencia EFE

Periodismo ciudadano, no sólo permitiendo el envío de vídeos, sino recogiendo la

opinión en la calle con nuestros reporteros

(1) Campaña de apoyo en

nuestras páginas web

(3) Canal en “Destacados” de la home de Google Vídeo

(2) Canal Propio en youtube

www.youtube.com/grupozeta

48

Page 49: Proyecto final de_carrera_2

Búsquedas de nuestras noticias en vídeo por mapa, CCAA, +vistos, + votado, última

hora así como buscadores por palabras clave en video y voto, google y youtube

Apuestas: a través de un acuerdo con UNIBET, se puede apostar por los candidatos de

manera real (además actúa como patrocinador)

Apoyos para captar audiencia:

Web-s Grupo Zeta, Presencia Youtube , Presencia Google

¿Qué no hemos hecho?

Dos temas clave que, por el carácter de “test, no se han probado y, sin embargo,

entendemos muy importantes para potenciar el uso y, consecuentemente, valorar la

oportunidad…

Integración mayor con las Web: esta vez ha parecido una campaña externa, no un

contenido propio de cada Web (como pueda ser en el New York times y otros que

incluyen la sección “Vídeo” en la cabecera de su Web)

Riqueza de contenidos: nos hemos centrado en política y de una forma no muy

agresiva… Temática: no sólo política (lo más complicado) sino un poco de comedia

- los vídeos top de youtube – deportes, economía, sociedad, etc.

Lanzamiento de producto en este caso video y voto se produjo en corto plazo, una

semana antes de elecciones. Este tiempo no era suficiente para q la gente diese la

cuenta de la pagina, para confiar en producto y apostar por sus candidatos a través de

video y voto. Era imprescindible empezar la promoción mínimo de 2 meses antes.

¿Cómo ha ido?

Unos 2.000 usuarios únicos diarios (ojd), que según multiplicador de nuestras

cabeceras de prensa, pueden ser unos 20.000 mensuales

1,92 vídeos completos por usuario y día de media, lo que se puede extrapolar a unos

115.000 vídeos emitidos al mes

49

Page 50: Proyecto final de_carrera_2

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

X J V S D L M X J V S D L M

Vídeos Completos Emitidos Acumulados

Como campaña en nuestras Web (ha sido un ticker) hemos conseguido un ratio muy

bueno, con un click through del 1,5% estimado

En términos relativos, como contenido “News and Politics” hemos conseguido

algunos hitos relevantes en youtube como canal de terceros y, sobre todo, con

algunos vídeos de Oneto (ejemplo: 18 de mayo):

50

Page 51: Proyecto final de_carrera_2

51

Page 52: Proyecto final de_carrera_2

¿Como vemos su continuidad?

Usuarios Únicos

mensuales Conseguidos (e) sobre unos 2.000 diarios

20.000

Vídeos emitidos al

mes considerando

1,92 por usuario y día

de media

Test con Política

115.000 Con año 08 electoral y situación política, lo consideramos una base

Consolidación por tiempo, campañas e integración en Cabeceras como “pestaña”

Más SeccionesInternacionalEspaña, inc. 08Economía y

NegociosOpiniónDeportesSociedadEstiloViajesAutomóvilEntrevistasTecnologíaSelección

videos web

Usuarios Únicos

mensuales

180.000 720.000

¿x3?

¿x2?

¿x1,5?Acciones con Youtube/Google:canal elecciones 08

52

Page 53: Proyecto final de_carrera_2

12. Competencia y “Competí socios” de Video y Voto

TV

¿Quiénes son?

Competencia internacional Brightcove

Brightcove es una empresa de tecnología de vídeo por Internet recientemente

lanzada.

Organización de servicios, enfocados a ayudar a las empresas y a los editores de

Web y en concreto a vendedores para que le sea más fácil desempeñar su

función y a la vez ofrecen al cliente nuevas formas de comunicarse e informarse

total libertad de lección.

Firmaron un trato con American Online (AOL) para distribuir el contenido de

vídeo en el portal Web. El nuevo trato con AOL permite que editores pequeños y

grandes distribuir contenidos de video con propiedades AOL de una manera de

auto servicio. AOL actualmente licencia el contenido de vídeo de una variedad

de editores principales, incluyendo el CNN, ABCNews y CBS NEWS; el

servicio de Brightcove no chocará aquellas disposiciones (Adnet es su red de la

empresa).

En la comercialización le da a los vendedores más herramientas por que cuenta

con varios TV.

Ventajas

Favorece el trafico (de videos, publicidad)

Inserciones de espacios, cuñas etc. Lo hacen de forma estándar (ventaja par

usuarios a la hora de hacer una compra)

Ofrecen soluciones ante los problemas que pueden surgir a los clientes.

53

Page 54: Proyecto final de_carrera_2

Posibilidad para cliente de elegir los contenidos (la distribución de contenidos a

través de redes digitales).

Con distribución añaden la cadena e valor a Web.

Brightcove es plataforma para llevar los videos al Internet.

Cuenta con su propia pagina Web.

Están dirigidos a todos tipos de clientes.

Opciones de inversión para medios de comunicación y rentabilidad.

Hacia donde quieren ir

Hacer negocio con Herst Press Company para lanzar periódicos por Internet.

Quieren ampliar su negocio y el mercado

Objetivo de la empresa

Especializarse en su red de difusión de tal manera que el cliente (familias,

anunciantes, editores) encuentre todo con facilidad.

Llegar a varias empresas de comunicación y ampliar el negocio

Darle forma a los videos que son estándar.

Ofrecer mejores servicios a los clientes

¿Quienes son?

Competisocie YouTube

YouTube fue fundado en 2005 y 2006 fue comprado por su competido Google,

pero YouTube sigue actuando independiente.

YouTube es servicio de net que crea una comunidad para video personal, para

músicos, cineasta aficionado y cómicos.

Es una forma de compartir los videos, intercambiar la experiencia e información.

Ofrece entretenimientos diversión

54

Page 55: Proyecto final de_carrera_2

Ventajas

Es líder en la línea de videos

Es global

Muy interactivo, tiene foros

Es fácil de acceder

Ayuda a la innovación

Es útil para cualquier tipo de anunciantes (puede ser profesional o no)

Los usuarios controlan los contenidos, pero existe sistemas de control de los

contenidos de parte de YouTube

Siempre tienen en cuenta los derechos de autor

Control de comercialización y operaciones para la empresa

Hacia donde quieren ir

Google es el buscador mas potente y le ayudara a internacionalizarse

(popularizarse) y servirá de apoyo a esa tecnología que ya tiene YouTube.

Objetivo

Mantener la independencia

Satisfacer a los clientes

No cambiar la estructura

Son los que deciden que hacer y tienen mando de la tecnología.

¿Quienes son?

Competidor Nacional Vivocom

Vivocom es la primera productora de España que se propone lanzar canales de TV

por Internet

Es una nueva forma de ver tele y de entretenerse

Compañía de servicios dirigida a todo el mundo tanto a nacionales como

internacionales

55

Page 56: Proyecto final de_carrera_2

Fabrica los canales de TV por net.

Los modelos de negocio que hacen posible la TVIP

Las posibilidades comerciales para los empresarios y propietarios de contenido para

canales de TVIP son casi infinitas.

Son aplicables a la vez los modelos de la televisión, los modelos de Internet, así

como los modelos de los teléfonos móviles.

Usando la tecnología seleccionada por VivoCom, TelvOS de Narrowstep inc., desde

los modelos más sencillos hasta los más complejos pueden aplicarse.

VivoCom utiliza la tecnología de Narrowstep en la puesta en marcha de soluciones

de TV IP.

La tecnología de Narrowstep cuenta con AdServer™ - un sistema DE PUJA que

permite a anunciantes hacer una oferta para los espacios publicitarios prominentes.

Funcionando de manera similar al Pago-Por-CLICK (Google, etc.) pero con la

ventaja de anuncios en video no simple texto.

Una vez lanzada la publicidad el canal produce multitud de informes que detallan el

número de streamings y también la duración del visionado, ofreciendo las métricas

importantes de las que carece la televisión tradicional.

VivoCom ha seleccionado para sus clientes en España la tecnología más potente y

completa para la producción de canales de TV por Internet. TelvOS de Narrowstep,

ya está siendo utilizada por más de 80 canales en todo el mundo.

TelVOS™ soluciona el eterno conflicto de los productores de contenido que temían

la perdida de ingresos al difundir la señal a través de Internet. Usando herramientas

sencillas, los propietarios del canal pueden fijar reglas, tipos e incluso precios

incluyendo el pago por contenido a través del teléfono móvil.

VivoCom proporciona contenidos audiovisuales adaptados al medio; contenidos

exclusivos y diferentes que persiguen la participación de la audiencia y su

recompensa.

VivoCom , basado en sus propias investigaciones, crea, diseña, y ejecuta campañas

de comunicación a través de los dispositivos móviles e Internet.

56

Page 57: Proyecto final de_carrera_2

Además, VivoCom produce contenidos para los nuevos dispositivos móviles que se

crean pensando en la convergencia y en las capacidades de las nuevas pantallas

(Móviles 3G, PDA’s, PSP, IPOD, etc).

Campañas de marketing móvil, micro series de ficción, formatos divertidos,

contenidos pensados para el móvil.

VivoCom cuenta con un equipo de profesionales que posibilitan la creación

completa de Spots y acciones de comunicación corporativa.

Control de calidad.

Realización, grabación, edición, y postproducción... cuentan con los sistemas más

avanzados y los profesionales más cualificados para proporcionar una Producción

con resultados.

¿Quienes Son?

Veoh es una nueva manera de mirar y de difundir el Internet TV

Veoh es un sitio de distribución de vídeo, pero su modelo es diferente al de los

sitios tipo YouTube. Se basa en un player, en una plataforma P2P, y en una

mayor calidad.

Se fundó en el 2004 y cuenta con cuatro millones de usuarios.

Veoh es una red de p2p, similar a bitTorrent, con especificaciones en materia de

seguridad y de acceso desde sistemas con cortafuegos, cuyas aplicaciones están

disponibles para Windows y Mac OS X.

no solo es posible compartir vídeos sino verlos a pantalla completa, vídeos de

calidad más que aceptable. Se trata de una red de televisión virtual en donde

puedes distribuir contenidos audiovisuales de alta calidad al resto de usuarios de

banda ancha.

no dispone de límites de tiempo, de ancho de banda o de tamaño del archivo,

pudiendo crear tu propio canal de TV.

57

Page 58: Proyecto final de_carrera_2

El usuario puede subir vídeos en cualquier calidad, y de cualquier peso. Veoh

ofrece pantalla completa, algo que empieza a ser muy interesante en la Web

visual, y calidad de servicio, de manera que se pueden ver los vídeos en la

televisión.

Los contenidos se muestran en su formato nativo, no se vuelve a codificar a un

formato específico.

Dispone de un filtro para evitar ver contenidos para adultos, 10.000

demostraciones para ser visualizadas y 3.000 vídeos para ser visualizados en el

ipod.

Se puede etiquetar los vídeos de parte de usuarios, descargar o visualizar vídeos

de los demás, votar y hasta comentar los vídeos de otros usuarios.

Después del éxito que marca YouTube están apareciendo propuestas más

robustas como Veoh.

¿Quienes son?

MySpace

MySpace es una comunidad mundial. Cuenta con aproximadamente con 18

países

MySpace es una comunidad en línea que permite conocer a los amigos de de

otros amigos.

Es un sitio nuevo y están desarrollando nuevas funciones con toda la rapidez.

Al crear la comunidad privada en MySpace será posible compartir fotos, diarios

y asuntos de interés dentro de una red cada vez mayor de amigos en común.

MySpace es para todo el mundo

Amigos que desean hablar en línea

58

Page 59: Proyecto final de_carrera_2

Solteros que desean conocer a otros solteros

Celestinos que desean conocer a sus amigos con otros amigos

Familiares que desean estar en contacto

Personal de negocios y colaboradores interesados en trabajar en red

Compañeros de clase y de estudios

Cualquiera que busca a viejos o a nuevos amigos

Es para cada tipo de clientes

Es muy interactivo

Tiene muchos servicios para clientes, por ejemplo como crear espacio etc.

Hay área de sugerencias

MySpace es gratuito

Se mantiene únicamente de publicidad

En el futuro piensan en añadir servicios Premium de pago, pero todas las

funciones y características que se pueden disfrutar actualmente en el sitio

MySpace siempre permanecerán gratuitos.

Se puede añadir color, gráficos y sonido a su pagina creada

¿Quienes son?

Competís ocie Google

59

Page 60: Proyecto final de_carrera_2

Google fue fundado en septiembre de 1998 en Estados Unidos y se ha convertido

como buscador mundial.

Su objetivo era conseguir información relevante a partir de una importante

cantidad de datos.

La filosofía de Google ahora es: organizar la información mundial y hacerla

universalmente accesible y útil.

Google continúa creciendo para descubrir nuevas tecnologías de búsqueda que

mejoren la vida de los usuarios.

La innovadora tecnología de búsqueda Google y su diseño de interfaz de usuario

diferencian a Google de las máquinas de búsqueda de primera generación.

Se basa en los hipertextos, analizando todo el contenido de cada Web y la

posición de todos los términos en cada página.

Se da prioridad a los resultados de acuerdo con la proximidad de los términos de

la búsqueda, favoreciendo los resultados en los que los términos de búsqueda

están próximos entre sí, sin perder tiempo analizando resultados irrelevantes.

Google se basa en la tecnología PageRank, lo que asegura que los resultados más

importantes se muestran primero. PageRank mide objetivamente la importancia

de las páginas Web y se calcula que resuelve una ecuación de 500 millones de

variables y más de 2.000 millones de términos.

Los complejos mecanismos automáticos de búsqueda de Google permiten

prescindir de la interferencia humana. Está estructurado de manera que nadie

puede comprar un lugar privilegiado en la lista ni alterar los resultados con fines

comerciales (nadie puede comprar un PageRank más elevado, por ejemplo).

Google dispone de enlaces más de 3.000 millones de páginas Web.

60

Page 61: Proyecto final de_carrera_2

Tiene el sistema de medir las búsquedas diarias y mensuales: Más de 5,000

millones de búsquedas al mes y unos 200 millones de búsquedas cada día.

Google vende su tecnología de búsquedas, incluyendo una suite repleta de

funciones y posibilidades completamente automatizadas.

La publicidad es otra de sus fuentes de ingresos. Google ofrece a los anunciantes

dos sistemas publicitarios:

1. Premium Sponsorship (un vínculo de texto aparente aparece en la parte superior

de la página de resultados de Google cuando la palabra clave o la frase que se haya

comprado se incluye en las búsquedas de los usuarios)

2. AdWords (sistema de Coste por clic, donde únicamente se paga cuando los

usuarios hacen clic en el anuncio).

Google también dispone de una tienda online donde vende todo tipo de

merchandising relacionado con la marca.

Tipos de publicidad que se admiten en el buscador (campañas de banners, Pago

Por Clic, etc.): AdWords y Premium Sponsorship

Otros negocios de google: Gmail, Froogle y Local.

Cotiza en bolsa y frente a su competidor, las acciones de Google cotizan a 42

veces la estimación de los analistas de las ganancias para 2006.

El ritmo de crecimiento de Google es superior al resto de las compañías de

Internet que cotizan en Bolsa.

Las expectativas de la publicidad online, la principal fuente de ingresos de

Google, han sido especialmente fuertes recientemente. Las empresas invertirán

hasta un 33% más de los 9.600 millones de dólares, según analistas.

Nuevas propuestas de google

61

Page 62: Proyecto final de_carrera_2

la capacidad de los anunciantes de seleccionar sitios Web concretos de la red

de afiliados al programa Adsense de Google para que aparezcan sus

anuncios.

coste por impresiones. Un criterio que hace justifica beneficio que reporta

para muchas empresas la imagen que genera su anuncio al margen de los

clics que los usuarios hagan o no en él.

Google en estos momentos, profundiza en la relación Adwords (anunciantes)

y Adsense (sites socios) dando nuevas expectativas de viabilidad a empresas

de Internet a las que hace copartícipes de su mercado. La estrategia de

convertir en prioritarios los temas relativos a la publicidad.

Objetivos de Google

pensar en el usuario y centrar en ofrecerle el mejor servicio posible.

La interfaz es clara y sencilla, las páginas se cargan al instante y el

puesto en los resultados de la búsqueda no está a la venta.

La publicidad que aparece en el sitio debe ofrecer contenido relevante y

no resultar una distracción

Google se dedica a facilitar búsquedas.

Cuentan con uno de los mayores grupos del mundo dedicado

exclusivamente a solucionar los problemas que plantean las búsquedas.

Saben lo que hacen bien y cómo pueden mejorarlo

Su dedicación a la mejora de la búsqueda también les ha permitido

aplicar lo que han aprendido de sus productos, incluidos Gmail, Google

Desktop y Google Maps.

Continuan diseñando nuevos productos a la vez que mejoran la búsqueda

Google clasifica las páginas Web mediante una técnica innovadora

denominada PageRank. Se trata de evaluar todos los sitios que enlazan

62

Page 63: Proyecto final de_carrera_2

con una página Web y asignarles un valor, que en parte se basa en los

sitios que enlazan con ellos. Google analiza toda la estructura de la Web

para determinar los sitios que han sido "votados" como las mejores

fuentes de información por aquellos usuarios a los que más interesan los

datos ofrecidos. En realidad, esta técnica mejora a medida que crece la

Web, ya que cada nuevo sitio es otro punto de información y un voto que

debe contarse.

Entre las innovaciones de Google en esta área se cuenta Google Number

Search, que reduce el número de teclas que deben pulsarse para buscar

información desde un teléfono móvil con acceso a Internet, y un sistema

de traducción automática que convierte las páginas escritas en HTML a

un formato que los exploradores telefónicos pueden leer.

Google ha creado un método exclusivo para transformar archivos HTML

a un formato que puede visualizarse en los dispositivos móviles, lo que

resulta muy útiles para los usuarios de tecnología inalámbrica.

63

Page 64: Proyecto final de_carrera_2

13. Valoración de las prácticas

En primer lugar quisiera agradecer a la Universidad de Navarra al directorio de

MGEC para dejarme realizar los estudios a pesar de retraso y al conjunto de los

profesores por su profesionalidad mostrada.

64

Page 65: Proyecto final de_carrera_2

En segundo lugar agradezco a todas las personas a quienes conocí durante las

prácticas en Grupo Zeta, para colaborar conmigo y por darme toda la información

necesaria para preparar el proyecto final de carrera y a mis amigas del

departamento OnPictures por apoyarme y por recibirme con mucho cariño.

La práctica se me ha hecho muy larga. Durante todo el día estaba sin trabajo,

aburrida, porque solo estábamos dos personas en el departamento y mi jefe nunca

tenía tiempo para mí. Tampoco tenía manera clara de explicación. Me mandaba a

hacer trabajo y después sin leerlo me decía que tenia q hacer otra cosa y al final

todo escrito por mi lo ha utilizado en la pagina video y voto.

65

Page 66: Proyecto final de_carrera_2

Anexo 1

66

Page 67: Proyecto final de_carrera_2

Anexo 2

67

Page 68: Proyecto final de_carrera_2

68

Page 69: Proyecto final de_carrera_2

69

Page 70: Proyecto final de_carrera_2

Anexo 3

70

Page 71: Proyecto final de_carrera_2

71