Proyecto Final Laura

12
Instituto Tecnológico de Campeche ARQUITECTURA VQ1 ARQ. Laura Maria Romero Lavalle Brian Lozano Vela Análisis Proyectual Investigación: Trabajo Final 1. Programa de Act. De cada miembro de la familia 2. Programa de Necesidades y Espacios 3. Definición de Casa Habitación 4. Programa Arq. Actual de la familia 5. Programa Arq. Ideal de la familia 6. Relación entre espacios de una casa habitación 7. Medidas del mobiliario y espacio de uso 8. Descripción escrita y grafica de las orientaciones ideales para cada espacio de una vivienda. 9. Plano de mi vivienda. 10. Análisis y calificación de mi vivienda a base de los Criterios desarrollados anteriormente. 11. Conclusión Fecha de entrega: 18/12/2014

description

Análisis de casa habitacion

Transcript of Proyecto Final Laura

Page 1: Proyecto Final Laura

Instituto Tecnológico de Campeche

ARQUITECTURA VQ1

ARQ. Laura Maria Romero Lavalle

Brian Lozano Vela

Análisis Proyectual

Investigación: Trabajo Final

1. Programa de Act. De cada miembro de la familia2. Programa de Necesidades y Espacios

3. Definición de Casa Habitación4. Programa Arq. Actual de la familia5. Programa Arq. Ideal de la familia

6. Relación entre espacios de una casa habitación7. Medidas del mobiliario y espacio de uso

8. Descripción escrita y grafica de las orientaciones idealespara cada espacio de una vivienda.

9. Plano de mi vivienda.10. Análisis y calificación de mi vivienda a base de los

Criterios desarrollados anteriormente.11. Conclusión

Fecha de entrega: 18/12/2014

Page 2: Proyecto Final Laura

1. Programa de Actividades de cada miembro de mi familia.

¿Quién realiza la actividad? Actividad

Yo

Necesidades fisiológicas

Bañarme

Realizar tareas de la escuela (escribir, pintar,

dibujar, recortar)

Ver televisión

Uso de computadora (juegos)

Tocar Piano(teclado)

Jugar Videojuegos

Mi hermano

Necesidades Fisiológicas

Bañarse

Jugar Videojuegos

Ver televisión

Uso de celular (entretenimiento)

Uso de computadora (Tareas)

Uso del piano(teclado)

Mi hermano Menor

Necesidades fisiológicas

Bañarse

Hacer tareas

Uso de computadora(entretenimiento, redes

sociales y tareas)

Ver televisión

Jugar videojuegos

Madre Necesidades Fisiológicas

Bañarse

Cocinar

Lavar trastes

Planchar la ropa

Ver televisión

Uso de computadora(redes sociales)

Page 3: Proyecto Final Laura

Limpiar el desorden

Lavar la ropa

Padre

Necesidades Fisiológicas

Bañarse

Ver Televisión

Uso de computadora (Trabajo)

2. Programa de Necesidades y Espacios.

Recuperación

Necesidad Espacio

Dormir Recámara

Descansar Terraza, Jardín, Recámara, Sala

Comer Comedor

Aseo Baño

Eliminación Baño(Toilette)

Cambiarse de ropa Baño, recámara

Relación y Recreación

Platicar Sala, recámara

Leer ,Escribir y Dibujar Cuarto de Estudio, Recámara

Oír Música Sala, Recámara

Jugar Jardín

Uso de Computadora Cuarto de Estudio, Recámara.

Servicios

Cocinar Cocina

Lavar Trastes Cocina

Lavar Cuarto de Lavado

Planchar Recámara, cuarto de planchado

3. Definición de Casa Habitación

Page 4: Proyecto Final Laura

Uno de los principios Básicos de la arquitectura indica que el núcleo básico para la correcta solución de

una planta arquitectónica de casa-habitación, esta representado por los elementos formados por la

franqueza de la entrada principal, el recibidor y el guardarropa; asimismo la correcta localización

dentro de este núcleo de la circulación vertical (escaleras) y los elementos de aseo. Si se logra al mismo

tiempo la conjugación arquitectónica de la liga con los elementos de servicio, se lograra una mas

racional con el resto de los elementos. Esto puede lograrse tomando en cuenta que la distribución

debe ser clara y sencilla, considerando circulaciones sin obstáculos, circulaciones verticales cómodas,

atención especial a la iluminación, control efectivo de las corrientes de aire, un guardarropa y un

toilette perfectamente localizados.

Las cuatro funciones base que se desarrollan en la casa habitación o sean las de: Recuperación,

relación, recreación, servicio, originan partes arquitectónicas especiales para cada actividad, y estas

son:

Dormir: Recámara, alcoba, dormitorio, estancia

Cocinar: Cocina, estancia

Comer: Comedor, antecomedor, cocina, estancia.

Descansar: Sala, estancia, biblioteca, estudio, recámara.

Estudiar: Biblioteca, estudio, comedor, recámara.

Trabajar: Despacho, biblioteca, estudio, recámara.

Aseo de las personas: Baño, toilette

Aseo de la ropa: Lavandería

Eliminación: Baño, toilette.

Divertirse en fiestas o reuniones familiares: Salón, sala, estancia, comedor, biblioteca, estudio.

Juego de Niños: Jardín, patio.

Almacenar Víveres: Despensa.

Almacenar Ropa: Closets

Almacenar Vehículos: Garaje

Almacenar útiles de aseo: Utilería

Alojamiento de animales: Patio

Tareas Domésticas: La casa en sí.

Las partes características del programa de una casa-habitación pueden clasificarse en 3 grupos:

Recepción, intimas y de servicio.

Para que el arquitecto se forme una idea mas completa de las necesidades de la casa-habitación que va

a proyectar, le será de mucha utilidad llenar el siguiente cuestionario con datos de la familia que la va a

habitar:

Page 5: Proyecto Final Laura

1- Ocupación del jefe de la casa, influencia de su ocupación sobre las actividades de la casa, numero

de familiares y sus edades.

2- Recreación: Cuales son los intereses recreativos principales de la familia: leer, conversar, escuchar,

tocar y estudiar música, juegos de mesa, bailar, recibir visitas.

3- Comer: comidas normales, se come tranquila o apuradamente, acostumbran a comer todos juntos,

se desea desayunador, se necesita comedor aislado y formal.

4- Preparación de alimentos: Hay mucho trabajo en la cocina, que tamaño se desea, que muebles y

equipo se desea, la atiende una sirvienta o el ama de casa, ideal del acabado y color de la cocina.

5- Dormir: cuántas recámaras se necesitan, camas gemelas, matrimoniales o especiales, son las

recámaras de uso general o solamente para dormir, idiosincrasia de cada uno (padre, madre, hijos,

hijas)

6- Aseo: Número de baños deseados, elementos y muebles necesarios en cada uno, el baño es lento,

demorado o rápido, se lava la ropa en casa o se envía afuera, localización de la lavandería.

7- Actividades: vocación casera o trabajos caseros, cuales son para cada uno de los habitantes de la

casa.

8- Almacenaje: Cuales son las necesidades de almacenaje de la familia, grandes o pequeñas

cantidades de comida, ropa blanca, elementos de aseo, equipos de jardín, otros.

9- Transportes

10- Espacios abiertos: Necesitan patios de servicio, jardín de acceso, jardín íntimo, jardín de recreo

4. Programa Arq. Actual de mi familia.

La casa en donde vivo actualmente la habitan 5 personas contándome a mí, de ellas una es mi madre, mi

padre, y mis 2 hermanos. La casa está ubicada en un edificio en un tercer piso, por lo que sería un

departamento, este contiene 5 cuartos además de un pequeño corredor y los cinco cuartos están

distribuidos de la siguiente forma, el primero de ellos es el mas grande ya que es la que usamos para sala-

comedor, en ella contamos con 3 sofás, un mueble para la televisión y otros aparatos electrodomésticos como

un reproductor de video, de música, bocinas, etc…, una mesa estándar con 5 sillas y como sobra espacio de

uso, lo usamos para colocar un restirador el cual yo uso, a su vez alado de este hay una estantería el cual

además de ser usado para poner libros, también lo utilizamos para poner juguetes o alguno que otro adorno, el

siguiente cuarto es la cocina, en ella solo se ubica un refrigerador, un microondas, una estufa regular, un lavabo

y una pequeña mesa de servicio, así como una pequeña alacena. La siguiente habitación es el baño, este es

espacioso y cuenta con lo básico, un inodoro, un lavabo, una regadera y su zona que requiere. Por ultimo

Page 6: Proyecto Final Laura

vienen 2 habitaciónes las cuales son las recamaras, en una duermen mis padres, cuentan con una cama

matrimonial, una televisión, un closet, y un balcón, mientras tanto en la otra habitación la cual es utilizada por

mí y mis dos hermanos cuenta con 2 camas, una grande ya que la comparto con mi hermano medio y la otra

más pequeña que es usada por mi hermano menor, un balcón, un closet y algunas cajas con libros, juguetes

etc…

En general cada uno de los habitantes realiza sus actividades con normalidad, el problema es en donde realizan

esas actividades. La sala comedor no tiene un buen espacio, originando que la forma en como están ordenados

los muebles no es permitible la libre circulación de 2 o más personas, esto debido a que la zona de la televisión

está pegada hacia la izquierda ya que las otras maneras de acomodo iban a resultar aún menos favorable para

el tránsito de personas por lo que los muebles de la sala y el comedor esta algo pegados hacia ese lado, así que

este sería el primer problema, se necesita de una sala comedor un poco más grande para un acomodo mejor

de los muebles y así estos no sean estorbosos en la circulación de las personas. En la cocina existe un

problema, al momento en que se abre la puerta del refrigerador solo da el espacio a que una persona transite,

y una vez que se ha abierto la estufa ya no es permitible el paso por lo que si se necesitaría de una cocina un

poco mas grande, ya que como esta no causa ningún problema, debido a que la única persona que la ocupa es

mi madre. El baño está bien en cuanto a espacio, ya que tiene las dimensiones apropiadas para las personas

que lo usan, el problema es que se necesita de otro baño más, debido a que se han presentado situaciones en

las que un familiar tiene que usar el baño y no se puede porque otra persona más lo está usando provocando

enojos, y en ciertas ocasiones retardos a eventos. En cuanto a las recamaras, la que ocupan mis padres tiene

buen espacio y buenas dimensiones por lo que aquí no existe alguna problemática en particular, en cuanto a la

segunda si hay, ya que además de que duerma yo, duermen mi hermano medio y menor, además de la

idiosincrasia de cada uno de nosotros hay una constante mas, el espacio es algo reducido por lo que se necesita

de un cuarto mas, el cual será para mi hermano menor, ya que si solo duermo con mi hermano medio, el

espacio que se da si es aceptable. En las actividades escolares hay otro problema, no se cuenta con un lugar

específico para la realización de estas tareas, en donde yo hago mis tareas es a un lado de la sala-comedor y

estoy bien, surge el problema cuando se ponen a ver la televisión o a escuchar música originando que me

desconcentre y me ponga audífonos o de plano seguir con mis tareas teniendo en cuenta que me pueden salir

mal, al igual que mi hermano medio y menor, no tiene un lugar específico, a veces utilizan el comedor, pero se

tienen que mover o dejar a un lado sus tareas ya que ocurrirá el momento de desayuno, almuerzo o cena. Por

lo que necesitamos de un cuarto de estudio, amplio, lo suficiente para que pueda realizar mis tareas

arquitectónicas, así como las tareas administrativas que lleva acabo mi hermano medio y las tareas que realiza

mi hermano menor. Por ultimo uno de los problemas constantes es al momento de lavar, ya que como zona de

lavado se ocupa el baño, en el se introduce la lavadora para que toda el agua utilizada se elimine por ahi, y

Page 7: Proyecto Final Laura

como he dicho anteriormente hay momentos en los que se necesita del baño y hay que esperar a que se

desocupe por lo que lo igual necesitamos de una zona de lavado estable y adecuado para las actividades que

ahí se realizaran.

5. Programa Arq. Ideal de mi familia.

De acuerdo a lo analizado en el programa Arq. Actual de mi familia me he dado cuenta de los errores y

problemas que existe en mi vivienda, tales como los espacios que se requieren para tal actividad son

insuficientes o no son los adecuados, o en casos más drásticos se necesitan de aquellos espacios que no hay.

Por lo que el Programa Arq. Ideal de mi familia seria este: antes que nada se cambiara la ubicación de la

vivienda es decir pasar de un departamento a una casa, ya que permitiría mejor el manejo de espacios. La casa

se compondría en 2 pisos: En la primera planta se encontraría una pequeña estancia, después de esta vendría

un cuarto exclusivo para la sala con entrada y salida a la cocina, al comedor y una circulación vertical hacia las

recamaras. La sala tendría unas medidas aproximadas de 4.7 m de largo por 5.6 m de ancho, en ella se ubicaría

2 sofás medianos y uno grande, una mesita para el café, un estante para los aparatos de entretenimiento,

además de algunas macetas para tener un ambiente más agradable y estético. El siguiente cuarto seria el

comedor el cual estaría ubicado en un salón aparte, con entradas y salidas hacia la sala, la cocina y un corredor

el cual daría hacia la habitación de los padres. La habitación en donde iría el comedor tendría unas dimensiones

cercanas a los 4.50 m de largo por 7 m de ancho, ella estaría ubicada la mesa, sobretodo adecuada para una

familia de 5 personas y enfrente de esta mesa en una pared, hacer un soporte para tener una televisión mas

tipo plasma y así evitar las angustias de no ver la tele mientras se desayuna, cena o almuerza. Alado de este se

encontraría un corredor el cual da circulación hacia la recamara de los padres, unas escaleras que suben a la

segunda planta, y un patio de recreación y alado de este el cuarto de lavado el cual explicare posteriormente.

La recamara la haría un poco mas grande ya que incluiría un escritorio y un burro para planchar para asi evitar

mayor construcción de espacios, esta habitación tendría unas medidas aproximadas de 3.45m de largo por 5.60

m de ancho, además de los muebles anteriormente dichos se incluiría una cama matrimonial pegada a una de

las paredes de la habitación de manera que queden en el centro, con un tocador por los 2 lados de la cama,

este cuarto tendría un acceso a un baño el cual sería de uso exclusivo para los padres, en el se contendría un

baño, un lavabo, la regadera y su respectiva zona, así como una pequeña área de vestidores. En el corredor el

cual da salida al jardín de recreación, se ubicaría un cuarto de lavado este con unas medidas de 2.50m de largo

por 4m de ancho, el cual contendría un lavadero y una lavadora así mismo como está ubicada justo a un lado

Page 8: Proyecto Final Laura

del jardín de recreación se utilizaría una pequeña parte de este para un tendedero el cual no ocuparía ni la

cuarta parte de este. En la sala y el corredor de los cuales se habló anteriormente se encuentran unas

escaleras, estas dan acceso a la segunda planta, las que se encuentran en la sala dirigirían hacia un corredor,

como primera ubicación en este pasillo estaría un baño el cual sería de acceso para toda la familia pero

especialmente para uso mío, de mi hermano medio y el menor ya que mis padres contarían con el suyo. Este

baño tendría unas dimensiones de 2.50 m de largo por 4 m de ancho, en él se hallaría lo básico, un retrete, un

lavabo, una regadera y su espacio de uso. Justo en este corredor como siguiente puerta estaría la recamara de

mi hermano menor, la recamara mía y de mi hermano y el cuarto de estudio, la habitación de la que hablare

seria la de mi hermano menor el cual tendría dimensiones de 3.40m de largo por 3.50 metros de ancho, en el

se ubicaría una cama mediana, un escritorio su medida, así como de un armario y un pequeño tocador. En el

pasillo como siguiente puerta estaría ubicado el mi habitación la cual compartiría con mi hermano medio, en

ella habrían 2 camas grandes, y en medio de ellas un tocador a su vez se hallaría un armario, y como toques

finales incluiría una televisión justo al frente de las camas para lograr el mayor confort, y como ambos tocamos

el piano, pondría un teclado en una de las esquinas de la habitación. Ya al final del pasillo estaría ubicado un

cuarto de estudio y posterior a este unas escaleras las cuales bajan a la primera planta y dan hacia un corredor

del cual se ha hablado anteriormente. El cuarto de Estudio seria grande puesto que en el se ubicaría un

restirador con las medidas y espacios de usos adecuados, 2 escritorios para uso mío y de mi hermano, 2

estanterías y una pequeña mesa de servicio, la habitación tendría medidas cercanas a los 5 m de largo por 4.5m

de ancho. Con esto concluiría el programa arquitectónico ideal de mi casa, cumpliendo con todo lo requerido

para cubrir aquellas necesidades que tiene mi familia, a continuación daría paso a la relación de espacios de

una casa habitación.

6. Relación entre espacios de una casa habitación ( Diagrama de

Burbujas)

Recamara

Jardin Intimo

BañoRecamara

Baño

RecamaraEstudio

Page 9: Proyecto Final Laura

Entrada de Servicio

Entrada principal

toiletVestibulo

guardarropa