Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

15
UNIDEG San José Iturbide José Salvador Fajardo Bautista Proyecto final 0 PROYECTO FINAL Metrología 11 DE AGOSTO DE 2014 JOSÉ SALVADOR FAJARDO BAUTISTA UNIDEG San José Iturbide

description

Proyecto de un exacto (cutter) con las normas necesarias para su exportacion a España, America y más. tiene las medidas precisas hechas con un pie de rey (vernier) tambien contiene los planos hechos con illustrador, más cotas y medidas...

Transcript of Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

Page 1: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide José Salvador Fajardo Bautista

Proyecto final

0

PROYECTO FINAL Metrología

11 DE AGOSTO DE 2014 JOSÉ SALVADOR FAJARDO BAUTISTA

UNIDEG San José Iturbide

Page 2: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide

José Salvador Fajardo Bautista Proyecto final

1

Tabla de contenido

Introducción. ....................................................................................................................................... 2

Justificación ......................................................................................................................................... 3

Objetivo. .............................................................................................................................................. 3

Descripción de las partes. ................................................................................................................... 4

Descripción de las normas oficiales mexicanas y normas mexicanas. ................................................ 5

Normas oficiales mexicanas (NOM) ................................................................................................ 5

Normas mexicanas .......................................................................................................................... 6

ISO 9000 .......................................................................................................................................... 7

Desarrollar los planos. ......................................................................................................................... 9

Anexo A ............................................................................................................................................... 9

Anexo B ............................................................................................................................................. 10

Anexo C ............................................................................................................................................. 11

Anexo D ............................................................................................................................................. 12

Page 3: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide

José Salvador Fajardo Bautista Proyecto final

2

Introducción.

El presente proyecto se refiere al tema de metrología, donde haremos mención

sobre algunas normas oficiales mexicanas, las normas mexicanas, las americanas

y las europeas; necesarias para la exportación y comercialización de un producto,

en este caso será un exacto (cutter).

Lo que nos será útil en un futuro para alguna empresa donde desarrollaremos

nuestras labores y queramos hacer un producto de oficina y exportarlo a E.U.A. o

Europa y cumplan las normas de los ISO 9000.

Dichas normas serán mencionadas y descritas para un mayor entendimiento de

ellas.

Dentro de este proyecto también unos planos por separado de todas y cada una de

las partes del exacto, donde estarán señaladas las cotas, tolerancias, uniones,

dimensiones, entre otras más. Estos planos estarán realizados vectorialmente para

su mayor comprensión.

A continuación se describirán las partes y el producto a analizar, esto con el fin de

tener una idea inicial de las partes que se harán mediante vectores a con más detalle

y especificaciones.

De igual maneta contendrá algunas imágenes de las partes de exacto que se va a

estar describiendo.

Page 4: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide

José Salvador Fajardo Bautista Proyecto final

3

Justificación.

En este trabajo es importante para el aprendizaje de la materia de metrología y un

poco en el acto de la práctica, ya que se hace uso de un aparato de medición, en

este caso es el Vernier; también se aprende sobre las normas nacionales e

internacionales que debe pasar un producto para su exportación o una evaluación

de calidad bajo estas normas, las ISO.

Objetivo.

El objetivo es comprender lo que son las normas nacionales e internacionales que

debe cumplir cierto producto que se ha va fabricar por primera vez o que se está

perfeccionando para mayor calidad o para la exportación de dicho artefacto y

dependiendo al lugar donde será enviado deberá cumplir ciertas normas además

de las mexicanas.

Así como el uso correcto de los artefactos de medición como el vernier para ocuparlo

algún día en que este laborando o desarrollándome en algún ámbito laboral o

científico.

Page 5: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide

José Salvador Fajardo Bautista Proyecto final

4

Descripción de las partes.

El exacto consta de 4 partes, las cuales son:

A. Carcasa, la cual es de color naranja, hecha de plástico.

B. Una cuchilla fabricada en acero SK4 con un espesor de 0.4 mm y un ancho

de 9 mm

C. Un seguro para la navaja de color negro con un relieve de rallas para tener

fricción suficiente con el dedo, está hecho de plástico, de color negro, en la

parte inferior tiene un pequeño resorte, el cual acciona un seguro que se

acciona automáticamente a la hora del uso.

D. Una tapa en la parte inferior, por donde se puede extraer la navaja y el

seguro, es de color naranja y hecho de plástico, de la misma manera que la

carcasa.

Page 6: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide

José Salvador Fajardo Bautista Proyecto final

5

Descripción de las normas oficiales mexicanas y normas

mexicanas.

Establecida en el artículo 40 de la ley federal de la metrología y la normalización

(LFMN).

Normas oficiales mexicanas (NOM)

Normas oficiales mexicanas es la regularización técnica de observación obligatoria

expedida por la dependencias normalizadoras competentes a través de sus

respectivos comités consultivos nacionales de normalización, de conformidad con

las finalidades establecidas en el artículo 40 de la ley federal sobre metrología y

normalización (LFMN), estable reglas, especificación, atributos métodos de prueba,

directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso,

instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así

como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje. Marcado o

etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación.

Las normas que aplican para este producto son:

CAPÍTULO II

De las Normas Oficiales Mexicanas y de las Normas Mexicanas

SECCIÓN I

De las Normas Oficiales Mexicanas

Sección adicionada DOF 20-05-1997

ARTÍCULO 40.- Las normas oficiales mexicanas tendrán como finalidad establecer:

I. Las características y/o especificaciones que deban reunir los productos y procesos

cuando éstos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar

Page 7: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide

José Salvador Fajardo Bautista Proyecto final

6

la salud humana, animal, vegetal, el medio ambiente general y laboral, o para la

preservación de recursos naturales;

II. Las características y/o especificaciones de los productos utilizados como

materias primas o partes o materiales para la fabricación o ensamble de productos

finales sujetos al cumplimiento de normas oficiales mexicanas, siempre que para

cumplir las especificaciones de éstos sean indispensables las de dichas materias

primas, partes o materiales.

V. Las especificaciones y/o procedimientos de envase y embalaje de los productos

que puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud

de las mismas o el medio ambiente;

Normas mexicanas

Norma mexicana la que elabore un organismo nacional de normalización, o la

secretaria de economía en su ausencia de ellos, de conformidad por lo dispuesto

es el artículo 54 de la LFMN, en los términos de la LFMN ,que prevé para uso común

y repetido reglas, especificaciones, atributos, métodos de prueba, directrices,

características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación,

sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas

relativas a terminología, simbología, embalaje, mercado o etiquetado. Se provee

para uso común ir repetido para especificaciones, métodos de prueba,

características, preinscripciones a un producto, proceso, instalación, sistema,

actividad, servicio o método de producción. Establecida en el Artículo 54. A

diferencia de una NOM, una Norma Mexicana (NMX) es, según el apartado XI del

artículo tercero de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, aquélla “que

elabore un organismo nacional de normalización, o la secretaría, en los términos de

esta misma ley, que prevé para un uso común y repetido reglas, especificaciones,

atributos, métodos de prueba, directrices, características o prescripciones

aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método

de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología,

embalaje, marcado o etiquetado”.

Page 8: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide

José Salvador Fajardo Bautista Proyecto final

7

A diferencia de las NOM, las NMX son voluntarias, no obligatorias. Sin embargo, si

una NOM hace referencia a una NMX, dicha NMX adquirirá el carácter de

obligatoria.

CAPITULO V

De las Normas Mexicanas

De los Laboratorios de Pruebas

En un informe de resultados que será firmado por la persona facultada por el propio

laboratorio para hacerlo. Dichos informes tendrán validez ante las dependencias y

entidades de la administración pública federal, siempre que el laboratorio haya sido

aprobado por la dependencia competente.

Artículo reformado DOF 20-05-1997

ISO 9000

La Normalización o Estandarización

Es la redacción y solo aprobación de normas que se establecen para garantizar el

acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar

el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos

fabricados, la seguridad de funcionamiento y trabajar con responsabilidad social.

La normalización es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se

aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de

ordenarlas y mejorarlas. La asociación estadounidense para pruebas de materiales

(ASTM) define la normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para

una aproximación ordenada a una actividad específica para el beneficio y con la

cooperación de todos los involucrados

Page 9: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide

José Salvador Fajardo Bautista Proyecto final

8

Comité Europeo de Normalización (CEN)

El CEN es el organismo europeo encargado de elaborar normas no relacionadas

con los sectores electrotécnicos y de telecomunicaciones y mantiene una estrecha

colaboración con la Comisión Europea, a petición de la cual también desarrolla y

publica normas. La Comisión Europea, a su vez, fomenta la normalización en

Europa con el fin de reforzar la legislación y las políticas comunitarias que promulga.

En el caso que nos ocupa, el especial interés de la Comisión Europea por normalizar

actividades del sector servicios, fuertemente desregularizado, se hizo patente en la

creación en el año 1995 de la Plataforma Europea de Traducción, impulsada por la

Dirección General XIII de la CE. La finalidad de dicha plataforma era crear una

estructura más coherente para la prestación de servicios de traducción e

interpretación en Europa y llegó a elaborar un "Código de mejores prácticas para

traductores, intérpretes y empresas de traducción" en un primer intento de

normalizar el sector.

Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), con sede en

Madrid (España), fue creada en 1986 como una entidad privada sin ánimo de lucro

para impulsar la normalización y certificación en todos los sectores industriales y de

servicios de España.

Actualmente cuenta con alrededor de 1.000 miembros representantes de todos los

sectores de la sociedad española y desarrolla y publica normas de ámbito estatal a

iniciativa de cualquier sector que desee regular y normalizar sus actividades,

productos o servicios. Las normas que elabora AENOR son de cumplimiento y

adopción voluntaria por parte de sus miembros.

Page 10: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide

José Salvador Fajardo Bautista Proyecto final

9

Desarrollar los planos.

Para comenzar presentaremos el despiece del exacto. (Para ver los planos ir a anexos).

Page 11: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide José Salvador Fajardo Bautista

Proyecto final

9

Anexo A

Page 12: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide José Salvador Fajardo Bautista

Proyecto final

10

Anexo B

Page 13: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide José Salvador Fajardo Bautista

Proyecto final

11

Anexo C

Page 14: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide José Salvador Fajardo Bautista

Proyecto final

12

Anexo D

Page 15: Proyecto final metrología josé salvador fajardo bautista

UNIDEG San José Iturbide José Salvador Fajardo Bautista

Proyecto final

13