PROYECTO FINAL ULT.docx

download PROYECTO FINAL ULT.docx

of 8

Transcript of PROYECTO FINAL ULT.docx

  • 7/25/2019 PROYECTO FINAL ULT.docx

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

    FACULTAD DE CIENCIAS FSICAS

    EAP. ING MECNICA DE FLUIDOS

    Curso : Metodologa para el trabajo intelectual

    Tem : Cambio climatico

    Pro!esor : Rosa Carbonel Apolo

    Integrantes : -CASTAEDA SACED!"atric# $talo-E!%ARD! &ER'ARA ()on

    -%AMA$ "!%CCA 'usta*o Adol+o

    -"A, !RES Martn (es.s

    -R/I, C!RA Ale0ander

    ima1 julio del 2345

    EL CAMBIO CLIMTICO

    PROP"SITOEl prop6sito es in+ormar a la poblaci6n en general sobre el cambio climatico pero de una manera +7cilde comprender1 en+ocados principalmente a 7mbito social 8 ecol6gico del problema de cambio

    E.A.P Mecnica de Fludos Pgina 1de 8

    http://www.facebook.com/patrickitalo.castanedasalcedohttp://www.facebook.com/patrickitalo.castanedasalcedo
  • 7/25/2019 PROYECTO FINAL ULT.docx

    2/8

    climatico1 no detallaremos tanto en temas m7s t9cnicos ni estadsticos1 simplemente en lo general 8sus soluciones

    NIVEL DE PROFUNDIDADEn este presente pro8ecto el lector encontrara de una manera pr7ctica 8 .til conocimientos aplicablesa la *ida diaria desde una 6ptica social 8 ecol6gica1 donde se pretender7 in*estigar en un ni*elintermedio de pro+undidad acerca del cambio clim7tico1 centr7ndonos en in+ormar descripti*amente de+orma precisa 8 actuali;ada sobre consejos 8 medidas para +renar este acucioso problema

    ESTADO ACTUAL DE INVESTIGACI"Nos estudios actuales sobre el cambio clim7tico se centran en el calentamiento global es decir al+en6meno del aumento de la temperatura media global1 de la atm6s+era terrestre 8 de los oc9anos 8sus gra*es consecuencias principalmente en lo ecol6gico como la disminuci6n 8 e0tinci6n de animales*ulnerables tanto terrestres como oce7nicos1 la proli+eraci6n de animales da a llu*ia )a aumentado en un?@ sobre los oc9anos de la regi6n sur de la tierra1 decreciendo la salinidad de 9stos Esto a+ecta el)7bitat de los organismos>como tambi9n :> El calentamiento de las aguas de los oc9anos aumenta lacantidad de llu*ia 8 a+ecta la *egetaci6n Esta puede ser*ir como un medio propcio para laproli+eraci6n de los insectos 8 roedores =ue transmiten la malaria1 *irases 8 la +iebre del dengue Sepredice m7s epidemias de +iebre tropical como resultado del calentamiento global>

    IMPORTANCIAa importancia del tema radica en =ue todas las personas necesitamos poder conocer 8 tomarmedidas para preser*ar nuestros recursos ecol6gicos 8 reser*as de agua =ue son mu8 gra*ementea+ectadas por el cambio clim7tico para as poder tomar medidas pre*enti*as tales como concienti;ar ala ciudadana 8 medidas tecnol6gicas para +renar el cambio clim7tico

    En la actualidad el tema de cambio clim7tico go;a de gran importancia en el mundo acad9mico1 es

    uno de los problemas =ue m7s a+ecta a toda la *ida en el mundo 8 en el +uturo ser7 a.n m7s gra*e"or lo =ue esta in*estigaci6n tiene su principal ra;6n en ser*ir a todo tipo de lector1 estudiantes1uni*ersitarios 8 todo a=uel =ue este 7*ido de conocer soluciones simples a este di+cil problemaSabemos =ue todo conocimiento aplicable a la realidad por el bien de la sociedad genera desarrollo anuestras democracias

    MARCO TE"RICO

    El cambio clim7tico es producto de distintas acti*idades )umanas como el uso intensi*o decombustibles +6siles1 la =uema de bos=ues 8 el cambio de uso de las tierras- =ue aumentan la

    concentraci6n de 'ases de E+ecto In*ernadero B'EI en la atm6s+era Esto genera el aumento de lastemperaturas e incrementa la +recuencia e intensidad de e*entos clim7ticos e0tremos

    E.A.P Mecnica de Fludos Pgina 2de 8

  • 7/25/2019 PROYECTO FINAL ULT.docx

    3/8

    Es de+inido como un cambio estable 8 durable en la distribuci6n de los patrones de clima en periodosde tiempo =ue *an desde d9cadas )asta millones de a

  • 7/25/2019 PROYECTO FINAL ULT.docx

    4/8

    e+ecto in*ernadero )an )ec)o m7s denso ese manto a un ritmo sinprecedentes Esto )a causado el cambio m7s espectacular en lacomposici6n de la atm6s+era desde )ace al menos G3333 a

  • 7/25/2019 PROYECTO FINAL ULT.docx

    5/8

    2343 Especial cambio climtico: 100 PREGUNTAS 100 RESPUESTAS (/%TA DE A%DA/CIAC!%SE(ERIA DE EC!%!MIA I%%!&ACI!% $ CIE%CIA Consulta: 4O de ma8o de 2345P)ttp:QQQandaluciain*estigacomre*istacomre&istapd+433"reguntasMedioAmbiente433medioambientepd+

    Hrac# Egg1 Antonio233L Enciclopedia Tem7tica del "er. Capitlo431 ima1 pp 425-452 .

    CAMHI! CIMATIC!!R'233N 43 medidas concretas para a8udar a +renar el cambio clim7tico

    Consulta: 4? de ma8o del 2345P)ttp:QQQcambioclimaticoorgcontenido43-medidas-concretas-para-a8udar-+renar- el-cambio-climatico

    CR!%I%1 Aidan et 7l233? Agua: los nuevos desafos MI'RACI!%ES !R,ADAS Cambio clim7tico 8 despla;amientos

    %.mero 541 pp2G-2O MI'RACI!%ES !R,ADAS re*ista Instituto Interuni*ersitario deDesarrollo Social 8 "a; de la /ni*ersidad de Alicante Consulta:B+ec)aP)ttp:QQQ+mre*ieQorgespd+RM54RM54pd+

    DIME%SIS2344 Cambio Clim7tico Consulta: 44 de ma8o del 2345

    P)ttp:QQQcambio-climaticocomcambio-clim7tico-e-)istoria

    EC!"!RTA2345 Cambio Clim7tico1 Consulta: 43 de ma8o del 2345 )ttp:QQQecoportalnetTemasEspecialesCambioClimatico

    ECIE1 Scott

    233? m!licaciones sob"e los de"ec#os #umanos MI'RACI!%ES !R,ADAS Cambio clim7tico 8despla;amientos %.mero 541 pp 4?-4N MI'RACI!%ES !R,ADAS re*ista InstitutoInteruni*ersitario de Desarrollo Social 8 "a; de la /ni*ersidad de Alicante Consulta: 4O dema8o de 2345 P)ttp:QQQ+mre*ieQorgespd+RM54RM54pd+

    EDIT!RIA S! N3233L G"an Atlas Unive"sal 01$ima: Editorial sol N31 pp OL-O

    JARD$ R1 " URI'JT1 ( 'IHHI% 8 ( I%'T!%4N?5 El lib"o del clima &olumen III ima pp 54O-55O

    !RREH!R'T% (acob et 7l&00' P"e!a"aci(n ) "es!uesta #umanita"ia$ *GRA+,NES -,R.A/AS Cambio clim7tico 8

    despla;amientos %.mero 541 ppL3-L4 MI'RACI!%ES !R,ADAS re*ista InstitutoInteruni*ersitario de Desarrollo Social 8 "a; de la /ni*ersidad de Alicante Consulta:B+ec)aP)ttp:QQQ+mre*ieQorgespd+RM54RM54pd+

    EV/S2333 'eogra+a Tomo G14ra edici6n1 pp23G-245

    W"E,1 !mar

    233N XA dieta en tierra caliente> NAT,NA GE,GRAP+ &olumen 2L1 n.mero 5 pp 25-L4

    MIER1 "eter

    E.A.P Mecnica de Fludos Pgina 5de 8

    http://www.fmreview.org/es/pdf/RMF31/RMF31.pdfhttp://www.fmreview.org/es/pdf/RMF31/RMF31.pdfhttp://www.fmreview.org/es/pdf/RMF31/RMF31.pdfhttp://www.fmreview.org/es/pdf/RMF31/RMF31.pdfhttp://www.fmreview.org/es/pdf/RMF31/RMF31.pdfhttp://www.fmreview.org/es/pdf/RMF31/RMF31.pdf
  • 7/25/2019 PROYECTO FINAL ULT.docx

    6/8

    233N XEl a)orro de energa comien;a en el )ogar> NAT,NA GE,GRAP+$&olumen 2L %.mero51 pp 2-25

    MI%ISTERI! DE AMHIE%TE BMI%AM2343 "ortal de Cambio Clim7tico1 Consulta: 43 de ma8o del 2345

    )ttp:cambioclimaticominamgobpecambio-climaticosobre-cambio-climatico=ue-es-el-cambio-climatico

    M!%!'RAIASS Cambio Clim7ticoConsulta:44 de ma8o del 2345

    P)ttp:QQQmonogra+iascomtrabajos?5el-cambio-climatico-pro8ectoel-cambio-climatico-pro8ectos)tml

    /%CCC4NN? "rotocolo de ioto1 publicaci6n de /%E":/%E"I/CN?N 'inebra1 )ttp:un+cccint#8otoprotocolitems2?53p)p

    $!/T/HE2344 Documental Causas-Consecuencias del Cambio Clim7tico1 Consulta: 42 de

    ma8o del 2345P)ttp:QQQ8outubecomQatc)Y*ZOM=l*JaOjA

    $!/T/HE2343 "rincipal causa 8 soluci6n del cambio clim7ticoConsulta:4? de ma8o del 2345

    P)ttp:QQQ8outubecomQatc)Y*Z2L=JIe-#

    CRONOGRAMA

    abril-"rimer paso de in*estigaci6n: H.s=ueda del tema importancia del tema 8 es=uema pro*isional

    ma8o-Segundo paso de in*estigaci6n: Re*isi6n 8 ampliaci6nde la in+ormaci6n bibliogr7+ica

    junio-Tercer paso de in*estigaci6n: Interrelaci6n de +uentes 8es=uema de+initi*o

    (ulio-ic)aje-"resentaci6n del artculo acad9mico-"resentaci6n del pro8ecto +inal

    COSTOS

    copias S?33

    impresiones S?33

    internet S?33

    +ic)as S33

    )ojas bond S533

    T!TA S5233

    E.A.P Mecnica de Fludos Pgina 6de 8

  • 7/25/2019 PROYECTO FINAL ULT.docx

    7/8

    ESUEMACAPTULO I .De!/0/1/20CAPTULO II.Cr13er4s3/1sCAPTULO III.Cuss

    54De origen )umano52De origen natural

    CAPTULO IV.Im513o so1/6 7 e1o02m/1oL4En la agriculturaL2En la pescaL5En la saludLLEn la in+raestructuraLEn el "er.

    CAPTULO V. Im513o e1o628/1o

    4En el agua2En la +auna 8 +lora5En el "er.

    CAPTULO VI. Me9/9s 9e so6u1/204 Sociales2 Ambientales5 Econ6micasL Acuerdos internacionales

    E.A.P Mecnica de Fludos Pgina 7de 8

  • 7/25/2019 PROYECTO FINAL ULT.docx

    8/8

    E.A.P Mecnica de Fludos Pgina 8de 8