PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema...

42
Programa de capacitación PROCURADURÍA DE LA ÉTICA PÚBLICA PROMOVIENDO UN LIDERAZGO DE PROBIDAD EN LA FUNCIÓN PÚBLICA” Dirigido a funcionarios(as) en puestos gerenciales, de dirección o coordinación (con personal a cargo) de la Administración Pública

Transcript of PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema...

Page 1: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

Programa de capacitación

PROCURADURÍA DE LA ÉTICA PÚBLICA

“PROMOVIENDO UN LIDERAZGO DE PROBIDAD

EN LA FUNCIÓN PÚBLICA”

Dirigido a funcionarios(as) en puestos gerenciales, de dirección

o coordinación (con personal a cargo) de la Administración Pública

Page 2: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo
Page 3: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

Qué es ?

Para que sirve?

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 4: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

Error material

Derecho subjetivo

Interés legítimo

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 5: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

Nulidad evidente y manifiesta

Lesividad

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 6: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

MEDIDAS CAUTELARES

Instrumentales: Garantizar el resultado del proceso o

los derechos de un tercero.

Accesorias: Dependen de la existencia del acción

judicial principal para sobrevivir.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 7: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

MEDIDAS CAUTELARES

Sin audiencia previaAudiencia.

MOTIVACIÓN.(Sala Constitucional, voto número 2007-006482 de 10:47horas del 11 de mayo del 2007)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 8: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

MEDIDAS CAUTELARES

Temporales: Como nacen producto de necesidadcuando esta cesa o finaliza el procedimiento estásdesaparecen.Modificables: Pueden variarse dependiendo de lascircunstancias.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 9: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

MEDIDAS CAUTELARES

Urgencia: Deben cumplir con su cometido. (interés

actual)

Lícitas, posibles y asegurativas.

(Sala Constitucional voto 2012 -006028 de 9: 05 horas

del 11 /05/ 2012 )

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 10: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

INVESTIGACIÓN PRELIMINAR

Facultativa.Acto preparatorio.

No debe otorgarse debido proceso. Sala Const. Nº8841-2001 09:03 horas de 31/08/2001).

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 11: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

INVESTIGACIÓN PRELIMINAR

Se realiza si es estrictamente necesaria.

Acto preparatorio.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 12: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

INVESTIGACIÓN PRELIMINAR

Debe ordenarse dentro del mes siguiente a queel jerarca conozca la falta. ( Salvo norma especial)

En sí misma no tiene plazo pero su duracióndebe ser razonable.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 13: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO

Unidad e integridad del expediente. (ES UNO)

Orden cronológico, debidamente foliado y completo.

Actuaciones que sirven de base a la decisión. (Art. 51CPCA.)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 14: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO

Art. 272 LGAP. Las partes, sus representantes y cualquier abogadotendrán derecho en cualquier fase del procedimiento a examinar, leer ycopiar cualquier pieza del expediente, así como a pedir certificación delas mismas. (Res. Nº 2010-17660 Sala Const.)

El costo de copias y certificaciones será a cuenta del petente. (NOHORARIO DE COPIAS)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 15: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO

No acceso: Artículo 273 LGAP. Comprometer secretos deEstado

Información confidencial de la contraparte.

Privilegió indebido o daño Administración, contraparte o aterceros, dentro o fuera del expediente.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 16: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO

Se presumirán en esta condición, salvo prueba en contrario,los proyectos de resolución y los informes para órganosconsultivos, los dictámenes de éstos antes de que hayan sidorendidos.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 17: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.

INFORMALISMO: “…solicitudes, peticiones y reclamaciones de losadministrados no sean sometidas a formalidades precisas y estrictas, porlo que, cualquier requisito de orden formal debe ser interpretado deforma benigna en procura de la resolución del asunto…”. Refiereentonces a formalidades que pueden cumplirse con posterioridad yopera únicamente a favor del administrado.

No subsana nulidades absolutas

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 18: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

INFORMALISMO:

Artículo 285.- 1. La petición de la parte deberá contener:

Indicación de la oficina a que se dirige;

b) Nombre y apellidos, residencia y lugar para notificacionesde la parte y de quien la representa;

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 19: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

INFORMALISMO:

c) La pretensión, con indicación de los daños y perjuicios quese reclamen, y de su estimación, origen y naturaleza;

d)Los motivos o fundamentos de hecho; y

e) Fecha y firma.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 20: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.

2. La ausencia de los requisitos indicados en los numerales b) y c)obligará al rechazo y archivo de la petición, salvo que se puedan inferirclaramente del escrito o de los documentos anexos.

3. La falta de firma producirá necesariamente el rechazo y archivo de lapetición.

Lugar para atender notificaciones

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 21: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

DEBIDO PROCESO

Notificación al interesado del carácter y fines delprocedimiento;

Ser oído, presentar los argumentos y producir las pruebasque entienda pertinentes;

Derecho del interesado de recurrir la decisión dictada.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 22: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

DEBIDO PROCESO

Preparar alegación, acceso a información, antecedentesadministrativos vinculados con la cuestión de que se trate;

Derecho de hacerse representar y asesorar por abogados,técnicos y otras personas calificadas

Notificación adecuada de la decisión y motivos en que sefunde.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 23: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

DEBIDO PROCESO

Inmediación: Órgano que realiza audiencia oral resuelve asunto.

Impulso de oficio: Administración debe tramitar el procedimientopor sí misma en lo que le sea posible. (OJO Principio rogatorio.)

Verdad real: Debe averiguar lo que realmente acontecióutilizando todos los medios probatorios posibles.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 24: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

DEBIDO PROCESO

Intimación: Hechos que se le imputan.

Individualización del sujeto.

Verdad real: Debe averiguar lo que realmente acontecióutilizando todos los medios probatorios posibles.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 25: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

PRINCIPIO DE INOCENCIA.

Ninguna persona puede ser considerada o tratada comoculpable, mientras no haya en su contra una resolución firmeque así lo hubiese establecido y mediante la necesariademostración de culpabilidad ( 39 de la Constitución Política y211.1 LGAP)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 26: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

DERECHO A LA NO AUTOINCRIMINACIÓN:

Posibilidad de todo individuo de no declarar contra simismo.

Administración no puede utilizar coacciones opresiones que irrespeten la voluntad del acusado.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 27: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD:

Comportamiento objetivo e imparcial de todofuncionario investido de autoridad.

Deberá sujetarse al bloque de legalidad y no a laadopción de soluciones empañadas por beneficio propioo para uno de los intervinientes.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 28: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

PRINCIPIO DE TIPICIDAD:

Vía administrativa no conlleva misma rigidez que enpenal.

Existen infracciones en tantas normas resultaríaimposible enumerar todas y que tal omisión conlleve lanulidad del proceso.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 29: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD:

Relación actuación – sanción

MOTIVACIÓN.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 30: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

ÓRGANO DECISOR

Ordena apertura de procedimiento y dicta acto final.

Resuelve recurso apelación o revocatoria si es quiendicta acto recurrido.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 31: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

ÓRGANO INSTRUCTOR

Tramita procedimiento administrativo – resuelve todo loque se le formula-.Resuelve recurso revocatoria.Busca prueba – verdad real-Potestad de juez.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 32: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

ÓRGANO INSTRUCTOR

Puede ser pluripersonal – secretario no forma parte delórgano- o unipersonal.Colegiado debe reunirse, deliberar, tomar decisión pormayoría o unanimidad.Resuelve recurso revocatoria.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 33: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

COMPARECENCIA

15 días hábiles entre notificación traslado de cargos –quebranto de plazo nulidad absoluta.Admisibilidad de prueba.Evacua testigos, peritos, reconocimiento.Partes preguntan, repreguntan, argumentan y pueden proponer cualquier medio de prueba.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 34: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

COMPARECENCIA

Investigado no aparece puede hacerse.Incapacidad no necesariamente es causa justificada.Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entreotros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10de mayo de 2011 el hecho de que un trabajador seencuentre incapacitado, no lo libera de presentarse a laaudiencia, salvo casos calificados.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 35: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

COMPARECENCIA

Debe evacuarse la prueba por aquel propuesta.

Justificación para no asistir debe presentarse en plazorazonable.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 36: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

El procedimiento termina normalmente por acto final.

Debe resolver todas las gestiones que se sometieron.

Analizar la prueba y establecer una conclusión.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 37: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

PRESCRIPCIÓN

Inicio procedimiento administrativo 1 mes desde que elsujeto con capacidad de imponer sanción conoce la falta –art. 414 y 417 Código de Trabajo .

En caso de falta contra la hacienda pública son 5 añosart. 71 LOCGP.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 38: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

PRESCRIPCIÓN

Funcionario público al que refiere el artículo 71 de laLOCGR, es aquel que dentro de sus funciones tenga lapotestad de disponer o manejar el patrimonio del Estado.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 39: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

CADUCIDAD

6 meses paralizado el procedimiento –art.340 LGAP-

Que no se haya dictado acto final.

Que la inercia sea atribuible a quien gestionó elprocedimiento (en este caso la Administración).

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 40: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

PLAZOS

Perentorios: Incumplimiento del lapso temporaldeterminado por el ordenamiento jurídico estasancionado con nulidad.

Ordenatorios: Incumplimiento conlleva deresponsabilidad para el funcionario, pero no la nulidaddel acto.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 41: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO

Artículo 223.- 1. Sólo causará nulidad de lo actuado laomisión de formalidades sustanciales del procedimiento.

2. Se entenderá como sustancial la formalidad cuyarealización correcta hubiera impedido o cambiado ladecisión final en aspectos importantes, o cuya omisióncausare indefensión.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 42: PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LA … · Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia entre otros en los votos No.5932-2011 de las 18:19 horas del 10 de mayo

¡MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN!