Proyecto Hugo 1

download Proyecto Hugo 1

of 26

Transcript of Proyecto Hugo 1

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    1/26

    FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

    ESCUELA DE POST GRADO

    COMPARACIÓN ENTRE EL CALCIO SÉRICO TOTAL

    CORREGIDO PARA LA ALBÚMINA Y EL CALCIO IÓNICO EN EL

    DIAGNOSTICO DE HIPOCALCEMIA EN PACIENTES ANCIANOS

    HOSPITALIZADOS

    PROYECTO DE TESIS

    PARA OPTAR EL TITULO DE MEDICO ESPECIALISTA EN

    MEDICINA INTERNA

    HUGO PERCY JIMENEZ YUPANQUI

    LIMA-PERU

    2014

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    2/26

    INDICE

      Pág

    CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    1!1 Descripción del problema.....................................................................03

    1!2 Formulación del Problema....................................................................04

    1!" Objetivo.................................................................................................04

    1.3.1 Objetivo General...................................................................................04

    1.3. Objetivo !spec"#ico...............................................................................0$

    1!4 %usti#icación de la investigación...........................................................0$

    1!# &imitaciones del estudio.......................................................................0'

    1!$ (iabilidad del estudio............................................................................0'

    CAPÍTULO II MARCO TEORICO

    2!1  )ntecedentes de la investigación ........................................................0*

    2!2 +ases teóricas.....................................................................................1'

    2!" De#iniciones conceptuales....................................................................0

    2!4 Formulación de ,ipótesis .....................................................................1

    CAPÍTULO III METODOLOGÍA

    "!1 -ipo de nvestigación.............................................................................1

    3. Dise/o de nvestigación........................................................................1

    3.3 uestreo................................................................................................4

    3.4 Operacionaliación de variables...........................................................'

    3.$ -2cnicas de recolección de datos ........................................................'

    3.' Procesamiento Plan de análisis de datos..........................................*

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    3/26

    3.* )spectos 2ticos.....................................................................................*

    CAPITULO I% RECURSOS Y CRONOGRAMA

    4!1  5ecursos ,umanos6 económicos #"sicos...........................................7

    4!2  8ronograma..........................................................................................9

    CAPITULO % &UENTES DE IN&ORMACION.............................................. 30

    CAPITULO %I ANE'OS............................................................................... 33

    '.1 atri de operacionaliación de variables::::::::::::.

    '. nstrumentos de recolección de datos::::::::::::::.

    '.3 atri de consistencia::::::::::::::::::::...

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    4/26

    CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    1!1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

    !l cuerpo ,umano es rico en calcio. !l es;ueleto es el principal reservorio<

    contiene más del 99 = de este elemento. &a concentración de calcio en el

    l";uido e>tracelular ?&!8@ tejidos blandos del organismo se mantiene en un

    estrec,o rango mediante una serie de mecanismos ,omeostáticos 1. &as

    alteraciones en las concentraciones de calcio en sangre6 ,ipercalcemias e

    ,ipocalcemias6 son #recuentes pueden constituir emergencias vitales. &a

    concentración de calcio ioniado es #undamental en a@ !l #uncionamiento de

    enimas intra e>tracelulares 6 en especial6 como co#actor de enimas

    implicadas en el proceso de la coagulación6 b@ !l proceso de contracción

    muscular ?cardiaco6 estriado liso@6 c@ &a conducción transmisión neuronal6 d@

    Procesos de secreción ,ormonal6 actuando como segundo mensajero6 e@ Otros

    procesos intracelulares como la división celular 16. !n el plasma6 el calcio se

    encuentra en #orma ioniada a una concentración de 61A6' mmolB& ?76$A106$

    mgBd&@6 de la cual un 40 = está unido a prote"nas por un enlace de tipo iónico6

    en especial a albCmina6 pero tambi2n a globulinas< un 10 = #orma complejos

    con aniones como el bicarbonato6 lactato6 citrato o #os#atos. !l $0 = restante es

    la #racción ioniada libre6 ;ue es la #racción #isiológicamente activa 3. !n la

    cl"nica se tiende a valorar el balance de calcio por medio de la concentración

    s2rica de calcio total6 pero esto puede conducir a conclusiones decisiones

    inadecuadas para el paciente6 a ;ue es la #racción libre la #isiológicamente

    activa el calcio ioniado4

    . Por ello6 se ,an desarrollado #órmulas para corregir 

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    5/26

    la concentración de calcio en estos casos $A*. !stos cálculos podr"an ser poco

    Ctiles conducir a decisiones terap2uticas di#erentes a las tomadas respecto a

    la concentración de calcio ioniado. !>isten dos #actores al menos para esta

    presunción a@ &os m2todos bio;u"micos para la detección de calcio s2rico total

    calcio iónico ,an variado respecto al tiempo en ;ue #ueron desarrolladas b@

    la #racción libre la #isiológicamente activa el calcio ioniado6 depende de

    di#erentes #actores6 tales como la concentración de albCmina s2rica6 el p de la

    sangre6 la concentración s2rica de magnesio6 la concentración s2rica de #ós#oro

    otras alteraciones acido base e ,idroAelectrol"ticas. Ei bien la literatura m2dica

    los dise/os de los estudios de investigación ponen en general un maor 

    2n#asis en el tratamiento de las en#ermedades6 las tareas diagnósticas

    constituen un nCcleo mu importante de la práctica m2dica.

    !>isten pocos estudios a nivel nacional ;ue comparan los valores derivados de

    #ormulas matemáticas del calcio iónico a partir del calcio s2rico corregido para

    la albumina6 por lo ;ue se decide ,acer el presente trabajo con #"n de compara

    ambos m2todos en la detección de ,ipocalcemia.

    1!2 &ORMULACIÓN DEL PROBLEMA

    Eon comparables los valores de calcio s2rico total corregido para la albumina

    el calcio iónico en el diagnostico de ,ipocalcemia en pacientes ancianos

    ,ospitaliados

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    6/26

    1!"!1 OBJETI%O GENERAL

    8omparar los valores de calcio s2rico total corregido para la albumina el

    calcio iónico en el diagnostico de ,ipocalcemia en pacientes ancianos

    ,ospitaliados.

    1!"!2 OBJETI%OS ESPECÍ&ICOS

    1. Determinar la #recuencia de ,ipocalcemia en los pacientes ,ospitaliados.. Determinar la sensibilidad especi#icidad de la #ormula de calcio corregido

    para la albumina.3. Determinar la valor predictivo positivo el valor predictivo negativo de la

    #ormula de calcio corregido para la albumina4. Determinar la concordancia entre el calcio iónico el calcio s2rico total

    corregido para la albumina

    1!4 J()*+,+.+/ 3 56738.

    &os niveles de calcio iónico calcio s2rico total corregidos para la

    concentración de albumina en los pacientes ,ospitaliados pueden no ser 

    comparables6 por eso se ,ace imprescindible determinar si el calcio s2rico total

    las #ormulas derivadas de 2l6 concuerdan con el nivel de calcio iónico. Debido

    a ;ue las pruebas de diagnóstico son un componente #undamental de la

    práctica cl"nica para la toma de decisiones el manejo diario de los pacientes6

    es importante comparar las #órmulas matemáticas para corregir el calcio

    respecto de la albCmina en la detección de ,ipocalcemia poder as" evitar el

    sobreAdiagnóstico el sobreAtratamiento de este d2#icit. )demás puede a,orrar 

    el costo del dosaje s2rico de calcio total6 puede ser Ctil en a;uellos sitios

    donde no se encuentre un analiador de calcio iónico.

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    7/26

    1!# L+8+*.+6) 3 )*(+6

    Hinguna.

     

    1!$ %+.7+3+. 3 )*(+6

    !ste estudio es viable por;ue en el ospital )lberto Eabogal Eologuren de

    !ssalud6 el dosaje de calcio albumina es parte integral de los e>ámenes

    solicitados durante la ,ospitaliación de los pacientes6 además cuenta con los

    recursos para dosar calcio iónico s2rico6 calcio total albumina en sangre.

    CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    8/26

    2!1  A**) 3. +9)*+:.+/

    G;5.))6 otros 7 ?Horuega6 00$@6 evaluaron las muestras de 34 pacientes

    en ,emodiálisis6 compararon los valores de calcio obtenidos por la #ormula de

    calcio corregido para la albumina con los niveles de calcio iónico. 8onclueron

    ;ue el uso de concentraciones de calcio corregidos para la albumina6 puede

    conducir a decisiones cl"nicas inapropiadas con implicancias en la terap2utica.

    P,+*

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    9/26

    descartar ,ipercalcemia en pacientes ancianos postrados en cama. G.(+ 

    otros 1  ?!stados Inidos6 009@6 evaluaron en '9$ pacientes de '0 a/os de

    edad promedio6 dos #ormulas de corrección de calcio s2rico corregida para la

    ,ipoalbuminemia6 encontrando ;ue las #ormulas no predicien mejor la

    ,ipocalcemia6 ;ue la sola medida del calcio s2rico total6 ;ue el caclio total

    muestra poca sensibilidad para el diagnóstico de ,ipocalcemia e ,ipercalcemia.

    !sto se debió principalmente a la sobrecorrección por las #ormulas. L.75+63. 

    otros 13 ?+2lgica6 009@6 estudiaron 79 pacientes en ,emodiálisis con una edad

    promedio de *1 a/os6 utiliando dos m2todos bio;u"micos di#erentes de

    purpura de bromocresol verde de bromocresol6 para el dosaje de albumina

    s2rica. Ee comparó los valores de calcio iónico con la #órmula clásica de

    Pane. Hinguno de los dos m2todos en la medición de la concentración de

    albumina s2rica6 tuvo maor impacto en la detección de ,ipocalcemia corregida

    para la albumina. P.5*  otros 14 ?Francia6 009@6 evaluaron en *1 pacientes

    sin evidencia de #alla renal6 el caclio ionico6 el caclio total dos #ormulas de

    correccion de calcio para la albumina. !ncontraron ;ue las #ormulas de

    correccion para la albumina concuerdan con ,ipocalcemia cuando el p esta

    alredeor de *.406 independiente de la t2cnica utiliada para medir el nivel de

    calcio ionico de albumina s2rica. E963  otros 1$  ?+elgica6 010@6

    analiaron en '7 pacientes transplantados renales de $3 a/os de edad en

    promedio6 con tratamiento inmunosupresor de mantenimiento6 la #ormula de

    calcio corregido de Pane6 el calio total el ccaio iiónico. Hi el calcio corregido

    para la albumina6 ni el calcio total tuvieron buen desempe/o en el diagnostico

    de ,ipocalcamia. O7.3  otros 1' ?%apon6 014@6 evaluaron la #ormula de

    correcion del calcio total para la albumina s2rica de Pane6 respecto a la

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    10/26

    especi#icidad6 curva de calibración estabilidad6 teniendo en cuenta ;ue los

    metodos para la medicion de calcio albumina en el laboratorio ,an mejorado.

    &os resultados de este estudio mostraron ;ue la ecuación de correccion de

    calcio no es a#ectada por la concentracion de calcio total6 pero ;ue el metodo

    utiliado en el analisis de la concentración de albumina puede a#ectar la

    eacuación de corección de calcio.

    2!2 B.)) T/5+.)

    &a concentración de calcio ioniado es #undamental en a@ !l #uncionamiento de

    enimas intra e>tracelulares 6 en especial6 como co#actor de enimas

    implicadas en el proceso de la coagulación< b@ !l proceso de contracción

    muscular ?cardiaco6 estriado liso@< c@ &a conducción transmisión neuronal< d@

    Procesos de secreción ,ormonal6 actuando como segundo mensajero< e@ Otros

    procesos intracelulares como la división celular 1*6 17. !l calcio ioniado es la

    #racción de calcio e>tracelular ;ue es #isiológicamente activa6 este es

    normalmente regulado dentro de un rango mu estrec,o 1960. )nteriormente6 la

    medida directa del calcio iónico no ,a sido posible para propósitos de rutina6

    la medida del calcio total se ,a utiliado en su lugar. Ee sabe ;ue el calcio total

    está altamente correlacionado con el calcio ioniado en muc,os pacientes6

    tales como a;uellos ;ue no tienen anormalidades en las prote"nas s2ricas el

    p sangu"neo6 de esta manera la mediad del calcio total puede ser un sustituto

    leg"timo en muc,os casos 0A3. &a correlaciona entre calcio ioniado calcio

    total es pobre en algunos pacientes por una variedad de raones como

    anticuerpos monoclonales la presencia de aniones pe;ue/os no esperados.

    8ual;uier anión s2rico ;ue pueda ;uelar cationes divalentes puede

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    11/26

    potencialmente a#ectar el e;uilibrio entre el calcio iónico el calcio unido a la

    albumina. &as alteraciones en la concentración de albumina6 alteraciones en el

    p sangu"neo6 #ármacos o ácidos grasos ;ue se unen a la albumina6 la

    presencia de prote"nas s2ricas inusuales susceptible a la concentración de

    albumina . 8uando se produce un descenso de albCmina6 la relación entre el

    calcio total el ioniado var"a6 a ;ue esta Cltima #racción no se modi#ica por la

    p2rdida de albCmina. !n estas circunstancias6 la calcemia total no re#leja el

    calcio #uncionalmente activo del individuo. Por ello6 se ,an desarrollado

    #órmulas para corregir la concentración de calcio en estos casos 064A'. !stos

    cálculos sólo son orientativos pues pueden conducir a decisiones terap2uticas

    di#erentes a las tomadas respecto a la concentración de calcio ioniado. Del

    mismo modo6 el p6 algunos #ármacos los ácidos grasos se unen a la

    albumina6 de esta manera a#ectan la capacidad de unión entre el calcio la

    albumina. !ntonces si e>isten alteraciones del e;uilibrio ácidoAbase6 la #racción

    libre se modi#ica6 a ;ue los ,idrogeniones compiten con los iones calcio por 

    los puntos de unión a prote"nas. In descenso en el p se asocia a un aumento

    en la #racción libre de calcio viceversa 16 46 $. !sto supone sólo un

    movimiento en la #racción libre6 por lo ;ue la concentración de calcio total

    permanecerá invariable. )ctualmente se mide el calcio ioniado utiliando un

    electrodo selectivo para ion calcio6 pero este m2todo no está libre de

    problemas6 es susceptible de ser in#luenciado por las prote"nas otras

    sustancias tales como iones6 salicilatos6 ,eparina eritrocitos. uc,os estudios

    ,an demostrado la correlación positiva entre la albumina el calcio iónico6

    demostrando varios grados de correlación en relación a la variación de la

    concentración de albumina los mmolB& de calcio con coe#icientes de

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    12/26

    correlación variables 7A1'. Debido a la gran variedad de las relaciones mostradas

    en los di#erentes estudios6 en este estudio e>aminamos la predicción de las

    #órmulas de calcio corregido.

    2!" D,+++6) 6*(.3)

    M*66 .5. 8++/ C.3+6 S5+6 Para la determinación del calcio en

    suero6 se usó el analiador 5oc,eBitac,i 91*BODI&)5 P. P5+++6

    *)* 2todo6 segCn Ec,Jarenbac,6 con oAcresol#tale"na comple>ona. &os

    iones de calcio reaccionan con la oAcresol#tale"na comple>ona ?oA8P8@6 en

    condiciones alcalinas6 para #ormar un complejo de color violeta. &as

    inter#erencias por magnesio ,ierro se minimian por la adición de 7A

    ,idro>i;uinolina. &a intensidad cromática del complejo #ormado es directamente

    proporcional a la concentración de calcio se mide #otom2tricamente. -iene

    valores normales de 7.$ a 10.$ mg =.

    H+6.38+. (alores s2ricos de calcio total menores de 7.$ mg=

    M*66 .5. 8++/ 3. A37(8+. Prueba in vitro para la determinación

    cuantitativa de la albCmina en suero plasma ,umanos con los sistemas

    5oc,eBitac,i 91*BODI&)5 P. P5+++6 3 *)* Prueba colorim2trica. ) un

    valor p de 4616 la albCmina desarrolla las capacidades catiónicas su#icientes

    para poder unirse al colorante aniónico verde de bromocresol ?+8G@6 a #in de

    #ormar un complejo aul verdoso. &a intensidad del color aul verdoso6 es

    directamente proporcional a la concentración de albCmina en la muestra se

    mide #otom2tricamente. (alores normales de 3.4 a 4.7 g =.

    H+6.37(8+8+. valores de albumina s2rica menor de 3.4 g =.

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    13/26

    &658(3.) .5. 3. 5++/ .3+6 655:+6 .5. 3. .37(8+.

    &/58(3. 1 Fórmula de Pane 

    8alcio corregido ?mmolB&@ K 8alcio total ?mmolB&@ L 0.0$ > ?40 A albCmina MgB&N@.

    &/58(3. 2 Formula De Orrel

    8alcio corregido ?mmolB&@ K 8alcio total ?mmolB&@ L 0.0 > ?40 A albCmina MgB&N@.

    &as #órmulas utiliaron el rango de re#erencia de 61A 6' mmolB& para el nivel

    de calcio s2rico total corregido para el nivel de albCmina tomada de manera

    simultánea. 8on estos resultados se determinaron los valores de sensibilidad6

    especi#icidad6 valor predictivo positivo6 valor predictivo negativo para el

    diagnóstico de ,ipocalcemia o ,ipercalcemia.

    M*66 .5. 3. 8++/ C.3+6 +/+6

    -est in vitro para la determinación cuantitativa de calcio iónico en e;uipo

    automatiado de Gases !lectrolitos )lbis. P5+++6 3 *)* Potenciometr"a

    con electrodo ión selectivo. Hiveles normales 1.1$ a 1.9 mmolBl.

    H+6.38+. valores de calcio iónico menores de 1.1$ mmolBl.

    2!4 &658(3.+/ H+/*)+)

    • 1 Eon comparables los valores de calcio iónico el calcio s2rico total

    corregido para la concentración de albCmina en pacientes ,ospitaliados

    en el ospital )lberto Eabogal Eologuren.

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    14/26

    • 0 Ho son comparables los valores de calcio iónico el calcio s2rico total

    corregido para la concentración de albCmina en pacientes ,ospitaliados

    en el ospital )lberto Eabogal Eologuren

    CAPÍTULO III METODOLOGÍA

    3.1 T+6 I9)*+:.+/

    nvestigacion anal"tica

    "!2 D+)6 I9)*+:.+/

    !studio prospectivo6 transversal6 observacional comparativo

    "!" M()*56

    P673.+/ E)*(+6

    Pacientes ,ospitaliados en el servicio de edicina nterna del ospital )lberto

    Eabogal Eologuren6 ;ue cumplan con los criterios de estudio6 entre los meses

    de %unio a %ulio del 014

    M()*5.

    Ee tomó una muestra consecutiva no aleatoria de '0 muestras pareadas de

    calcio ioniado calcio total con albumina s2rica en los pacientes

    ,ospitaliados en el servicio de edicina nterna del ospital )lberto Eabogal

    Eologuren.

    C5+*5+6) +3()+/

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    15/26

    • Pacientes ,emodinámicamente estables pacientes ;ue cumplan los

    siguientes criterios a@ Pacientes con #recuencia cardiaca entre '0 a 100

    por minuto< b@ Pacientes con presión arterial sistólica maor de 90 mmg<

    c@ Pacientes sin evidencia de ,ipoper#usión tisular lactato menor de 1.'

    mmolB&6 llene capilar menor de 3 segundos6 sin #rialdad distal6 sin datos de

    oliguria

    • Pacientes maores de 17 a/os

    • Pacientes con p maor de *.3' menor de *.44

    C5+*5+6) E3()+/

    • Pacientes ,emodinámicamente inestables

    • !dad menor de 17 a/os

    • Pacientes ;ue no acepten ingresar al estudio

    • P2rdida de datos del paciente en estudio

    • Pacientes ,ospitaliados en áreas criticas cuidados intensivos6 cuidados

    intermedios emergencia

    "!4 O5.+6.3+

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    16/26

    ipocalcemia

    total8ategorica

    8oncentracion

    de calcio total

    en suero baja

    Directa

    (alores de calcio

    serico total

    menores de 7.$ g

    =

    g =

    8alcio iónico Hum2rica

    8oncentracion

    de calcio ionico

    en suero

    Directa

    (alores de calcio

    iónico de 1.1$ a

    1.9 mmolB&

    mmolB&

    ipocalcemia

    ionica8ategórica

    8oncentracion

    de calcio iónico

    en suero baja

    Directa

    (alores de calcio

    iónico menores

    de 1.1$ mmolB&

    mmolB&

     )lbumina Hum2rica

    8oncentración

    de albumina en

    suero

    Directa

    (alores de

    albumina de 3.4 a

    4.7 g =

    "!# T+.) .5. 3. 563+/ .*6)

    Para la realiación del presente trabajo se procederá de la siguiente manera

    Previa autoriación del %e#e de Eervicio de edicina nterna del ospital

    Hacional !sEalud )lberto Eabogal Eologuren se procederá a la selección de

    las pacientes ;ue estan en los servicios de ,ospitaliación en el lapso de

    periodo ;ue comprende el estudio6 segCn los criterios de inclusión e>clusión.

    !stas pacientes serán evaluadas en condiciones de estabilidad ,emodinámica

    se procederá a copiar de las ,ojas de resultados de laboratorio los valores de

    albumina6 caclcio total caclio iónico e copiara en una #ic,a de recolección de

    datos.

    "!$ P56).8+*6 = P3. .3+)+) 36) .*6)

    Ee determinaran los valores de sensibilidad6 especi#icidad6 valor predictivo

    positivo6 valor predictivo negativo para el diagnóstico de ,ipocalcemia. &a

    concentración medida de calcio ioniado #ue utiliada como un indicador de

    re#erencia ?patrón de oro@. &os resultados de las muestras de todos los

    pacientes #ueron incluidos para los cálculos de ,ipocalcemia. Ee ,ará un

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    17/26

    análisis de regresión lineal mCltiple se a #in de valorar una mejor predicción

    entre el las variables de estudio. &os datos obtenidos #ueron sometidos al

    análisis estad"stico utiliando el pa;uete estad"stico EPEE 13 para indoJs

    ?EPEE nc6 8,icago6 llinois@ el pa;uete E-)-). 7 para indoJs ?Etata 8orp6

    &P6 -e>as@.

    "!F A)*6) *+6)

    !l e;uipo de investigación dará prioridad al mantenimiento de la privacidad6

    con#idencialidad anonimato de las #ic,as de datos de las pacientes en

    estudio< todo ello basado en la declaración de elsini ;ue se basa en lo

    siguiente

    • !l m2dico tiene como misión natural la protección de la salud del ,ombre.

    &a #inalidad de la investigación biom2dica con sujetos ,umanos debe ser el

    per#eccionamiento de los m2todos diagnósticos6 terap2uticos pro#ilácticos

    el conocimiento de la etiolog"a la patogenia de la en#ermedad.

    CAPITULO I% RECURSOS Y CRONOGRAMA

    4!1  5ecursos ,umanos6 económicos #"sicos

    N UNIDAD TIEMPO TOTAL5ecursos

    umanos nvestigadores 1 AAAAAA 04 meses AAAAAAA

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    18/26

    5ecolectores de

    datos

    1 EB 70.00 04 meses EB 400

     )sesor?a@ 1 04 meses EB *$0

    5ecursos

    ateriales

    HEIOE

    ojas +ond (arios 04 meses EB 70

    emoria IE+

    ?07 Giga +tes@

    EB 70.00 04 meses EB 1'0

    &apiceros 0 EB 0.$0 04 meses EB '0

    Eervicios

    Fotocopia 400 EB 0.040 04 meses EB 19

    -ransporte 10 EB .00 04 meses EB 10

    mpresión $ Bmes EB .00 04 meses EB '0

    EB 37

    4!2  8ronograma

    A*+9+. A75+3 M.=6 J(+6 J(3+6

    1.!laboración

    de proecto

    Q Q Q

    .Presentación

    para su

    aprobación

    Q Q Q

    3. 5ecolección

    de datosQ Q Q Q

    4. )nálisis

    discusiónQ Q

    $. !laboración

    de conclusionesQ

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    19/26

    '. !laboración

    de in#ormeQ

    *. PublicaciónA

    sustentaciónQ

    CAPITULO % &UENTES DE IN&ORMACION

    1. oe E. Disorders involving calcium6 p,osp,orus6 and magnesium. Prim

    8are 8lin O##ice Pract 007

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    20/26

    '. 8alvi & 6 + us,ins D ) . ,en is it appropriate to order an ionied

    calcium % )m Eoc Hep,rol 007 < 19 1$* S '0 .

    *. Dicerson 5H 6 ) le>ander R6 inard G 6 8 roce ) 6 +roJn 5O .

     )ccurac o# met,ods to estimate ionied and T corrected U serum calcium

    concentrations in criticall ill multiple trauma patients receiving specialied

    nutrition support . %P!H % Parenter !nteral Hutr 004 < 7 133 S 41 .

    7. GVransson &G6 Eadberg W6 +ergrem .  )lbuminAcorrected or ionied

    calcium in renal #ailure ,at to measure.  Hep,rol Dial -ransplant. 00$

    Oct< 0 ?10@ 1'A9

    9. P#itenmeer P6 artin 6 dU)t,is P6 Grumbac, X6 Delmestre 86 +londeY

    A8nober F6 Derce +6 +rondel &6 8lub Francop,one de Geriatrie et

    Hutrition ) neJ #ormula #or correction o# total calcium level into ionied

    serum calcium values in ver elderl ,ospitalied patients. )rc, Gerontol

    Geriatr 4$ 1$1S1$*6 00*.

    10.%ain )6 +,aana E6 (lassc,aert 6 ouse ). ) #ormula to predict corrected

    calcium in ,aemodialsis patients.  Hep,rol Dial -ransplant. 007

    Eep

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    21/26

    13.&abriola &6 allemac; P6 Gulbis +6 %adoul . -,e impact o# t,e assa #or 

    measuring albumin on corrected ?[adjusted[@ calcium concentrations. Hep,rol

    Dial -ransplant. 009< 4?'@1734A79.

    14.Parent Q6 Epielmann 86 anser ). 8orrected\ calcium calcium status

    underestimation in nonA,poalbuminemic patients and in ,percalcemic

    patients. )nn +iol 8lin ?Paris@. 009 %ulA)ug

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    22/26

    1.Gouri )6 Deaen ). ) comparison o# corrected serum calcium levels to

    ionied calcium levels in ,aemodialsis patients. )nn +iol 8lin. 01< ar A

     )pr

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    23/26

    CAPITULO %I ANE'OS

    I)*5(8*6) 563+/ .*6)

    Hombre !dad Ee>o

    EE Diagnóstico

    Hivel de albumina.

    Hivel de 8alcio -otal

    Hivel de 8alcio iónico

    p

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    24/26

    MATRIZ DE CONSISTENCIA

    PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS

    Metodologíade la

    investigación

    Población !"est#a

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    25/26

    P#oble!a gene#al

    $Son co!%a#ableslos valo#es de calciosico totalco##egido %a#a la

    alb"!ina el calcioiónico en eldiagnostico de'i%ocalce!ia en%acientes ancianos'os%itali(ados)

    P#oble!as

    es%ecí*cos

    +, $-".l es la/#ec"encia de'i%ocalce!ia enlos %acientes'os%itali(ados)

    0, $-".l es lasensibilidad es%eci*cidad dela /o#!"la decalcio co##egido

    %a#a la alb"!ina)1, $-"al la valo#%#edictivo%ositivo el valo#%#edictivonegativo de la/o#!"la de calcioco##egido %a#a laalb"!ina)

    2, $-".l es laconco#danciaent#e el calcioiónico el calcio

    sico totalco##egido %a#a laalb"!ina)

    Ob3etivo gene#al

    -o!%a#a# losvalo#es de calciosico totalco##egido %a#a la

    alb"!ina elcalcio iónico en eldiagnostico de'i%ocalce!ia en%acientesancianos'os%itali(ados,

    Ob3etivos

    es%ecí*cos

    4,5ete#!ina# la

    /#ec"encia de'i%ocalce!ia enlos %acientes'os%itali(ados,

    6,5ete#!ina# la

    sensibilidad es%eci*cidad dela /o#!"la decalcio co##egido%a#a laalb"!ina,

    7,5ete#!ina# la

    valo# %#edictivo%ositivo elvalo# %#edictivonegativo de la/o#!"la decalcio co##egido%a#a la

    alb"!ina8,5ete#!ina# la

    conco#danciaent#e el calcioiónico el calciosico totalco##egido %a#ala alb"!ina

    Hi%ótesisgene#alSonco!%a#ableslos valo#es decalcio iónico

    el calciosico totalco##egido %a#alaconcent#aciónde alb9!inaen %acientes'os%itali(adosen el Hos%italAlbe#toSabogalSolog"#en

    Hi%ótesises%eci*cas

    +, la /o#!"lade calcioco##egido%a#a laalb"!ina essensible es%eci*cia%a#a eldiagnostico

    de'i%ocalce!ia,

    0, La g/o#!"lade calcioco##egido%a#a laalb"!inatiene valo#%#edictivo%ositivo alto%a#a eldiagnosticode'i%ocalce!ia,

    1, La /o#!"lade calcioco##egido%a#a laalb"!inatieneconco#dancia endiagnostico

    de'i%ocalce!i

    Est"dio

    %#os%ectivo:

    t#ansve#sal:

    obse#vacional

    co!%a#ativo

    Pacientes

    'os%itali(ados en

    el se#vicio de

    Medicina Inte#na

    del Hos%ital

    Albe#to Sabogal

    Solog"#en: ;"e

    c"!%lan con los

    c#ite#ios de

    est"dio: ent#e los

    !eses de J"nio a

     J"lio del 0

  • 8/15/2019 Proyecto Hugo 1

    26/26

    a