Proyecto integrador semestre 1 1

17
Liceo infantil caminos del saber

Transcript of Proyecto integrador semestre 1 1

Page 1: Proyecto integrador semestre 1 1

Liceo infantil caminos del saber

Page 2: Proyecto integrador semestre 1 1

Aprendiendo a bailar con culturas y valores!!!

Page 3: Proyecto integrador semestre 1 1

Situación problemática

• En el liceo infantil camino del saber, los niños

presentan muchos vacíos frente a las

diversidades de cultura. La falta de motricidad

por medio del baile o danza, por la carencia de

un docente que corresponda a brindar esta área

tan importante para ellos.

Page 4: Proyecto integrador semestre 1 1

¿cómo aprovecha el

maestro la lúdica como

estrategia pedagógica?

Page 5: Proyecto integrador semestre 1 1

¿Cómo podemos fomentar

el conocimiento de culturas

y valores a través de la

danza, aprovechando el

tiempo libre?

Page 6: Proyecto integrador semestre 1 1

Antecedentes

Page 7: Proyecto integrador semestre 1 1

Justificación

Este proyecto esta elaborado con el fin de aportar

a la comunidad educativa Liceo Infantil Caminos

del saber, un conocimiento en las danza folclórica

caribeña de nuestro país, fomentando valores y

motricidad en los niños utilizando como estrategia

el tiempo libre de ellos ya que practican la danza

pero no tienen un conocimiento previo de donde

pertenece dicho ritmo a lo cual se aportara con

este proyecto, haciendo que ganen los niños,

maestros del jardín y maestros en formación un

conocimiento mas amplio acerca de las culturas y

danza folclórica.

Page 8: Proyecto integrador semestre 1 1

Objetivo general

Utilizar la danza folclórica caribeña

como medio de aprendizaje de los

valores y la cultura en el niño,

aprovechando los diferentes espacios

de tiempo libre para mejorar su

motricidad gruesa.

Page 9: Proyecto integrador semestre 1 1

Objetivos específicos

• Desarrollar el conocimiento de la cultura

caribeña a través de una danza folclórica

(Mapale y cumbia).

• Mejorar la motricidad en los niños por

medio de la danza.

• Inculcar los valores que forman a los niños

como un ser social en su entorno por

medio de la danza.

Page 10: Proyecto integrador semestre 1 1

Marco contextual

El liceo infantil caminos del saber esta ubicado

en la carrera 22 #13 A 28 barrio Junín,

pertenece a la comuna 9 en la ciudad de Cali,

los teléfonos son 370 92 83 y 316 746 37 57

Page 11: Proyecto integrador semestre 1 1

Marco conceptual

La cultura caribeña brinda a la población vulnerable

una forma de poder practicar la danza folclórica con

diferentes ritmos como el Mapale, cumbia y entre otros.

El verdadero propósito de la danza en mención es que

el niño como un ser social en el contexto ciudadano y la

danza que es la interpretación coreográfica de un ritmo

pueda ser ejercida como puente para desarrollar valores

en los niños como por ejemplo respeto, el

compañerismo, la unidad, la solidaridad, la

responsabilidad y la amabilidad.

Page 12: Proyecto integrador semestre 1 1

Marco teórico

• Para este proyecto se toma el modelo de la pedagogía

de María Montessori ya que se basa en el respeto del

uno por el otro, la libertad y la responsabilidad.

por otra parte porque se entiende que al darle libertad y

conocimiento sobre la danza el niño se forma como

persona capaz de emprender nuevas cosas y no como

una persona oprimida.

• Otro pedagogo importante es Celestin Freinet quien

habla de “los rincones de actividad” y da importancia a

ello para la fundamentación de nuevos saberes.

Page 13: Proyecto integrador semestre 1 1

Plan de acción

Page 14: Proyecto integrador semestre 1 1

ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO

Conocimiento

de la cultura

caribeña.

Mostrar un

video sobre el

Caribe

colombiano que

generalice toda

su cultura y

explicarlo.

• Medio para

mostrar el

video

(computador,

video vean o

televisor.)

• Equipo de

sonido

•María Alejandra

Arce C.

•Katheryn Perlaza

•Bryan Roa

•Natalia Varón

•Julián Vargas

24, 29 abril

Ensayos de la

coreografía,

danza Mapale.

(pre jardín)

Empezar la

coreografía

enseñándoles

los pasos a los

niños en las

diferentes

clases hasta

terminar la

coreografía.

• Equipo de

sonido

•María Alejandra

Arce C.

•Katheryn Perlaza

6, 13, 20, 27

mayo y 3

junio

Page 15: Proyecto integrador semestre 1 1

ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO

Ensayos de la

coreografía,

danza la

cumbia.

(jardín y

transición)

Empezar la

coreografía

enseñándoles

los pasos a los

niños en las

diferentes

clases hasta

terminar la

coreografía.

• Equipo de

sonido

•María Alejandra

Arce C.

•Katheryn

Perlaza

1, 8, 15, 22,

29 mayo y

5 junio

Presentación

de las

coreografías

de danza el

Mapale y la

cumbia.

Mostrar a el

padre de

familia el

resultado

trabajado de

los niños

• Trajes

folclóricos

para cada

baile

• Equipo de

sonido

• Sillas para

los padres

de familia

•María Alejandra

Arce C.

•Katheryn

Perlaza

•Bryan Roa

•Natalia Varón

•Julián Vargas

7 junio

Page 16: Proyecto integrador semestre 1 1

presupuesto

• Pasajes para ir al liceo infantil caminos del

saber

• Almuerzos.

Page 17: Proyecto integrador semestre 1 1

bibliografía

Ley general 115

• http://www.mineducacion.gov.co/1621/arti

cles-85906_archivo_pdf.pdf

Pedagogia de María Montessori

http://www.mineducacion.gov.co/1621/article

s-85906_archivo_pdf.pdf